RESTAURACIÓN DE RITOS
La visita del presidente Enrique Peña Nieto a Veracruz para
celebrar el 98 aniversario de la promulgación de la
Ley Agraria significó, entre otras cosas,
la continuación de la restauración de los ritos que le dieron identidad
política e histórica al priismo a lo largo de los años.
Los gobiernos federales panistas que
gobernaron México de 2000 a
2012 intentaron, sin éxito, sacar del calendario cívico festejos como éste, que
tienen su raíz en el nacionalismo revolucionario, corriente ideológica contra
la que se erigió la derecha desde los años 30, y que dio origen al mismo PAN.
Aunque no pudieron desaparecer estas
festividades, Vicente Fox y Felipe
Calderón las redujeron a su mínima expresión. La visita presidencial de
ayer fue muestra de que se pretenden retomar estos rituales, lo cual ha sido
visible desde que Peña Nieto asumió
el poder.
El que se haya celebrado este acto en
Veracruz no fue una deferencia hacia el Estado, sino una cuestión de protocolo
histórico, ya que aquí se promulgó la citada ley agraria del zapatismo. Pero
fue una buena oportunidad para buscar que el Estado sea incluido en la agenda
del nuevo Gobierno de la
República , que en su primer mes en el poder ha tratado a la
entidad con cierto desdén.
Ya se verá si se aprovechó el momento.
Comentarios
Publicar un comentario