Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SCJN

EN TODAS PARTES HAY UN “YUNES”

Imagen
  Aunque estaba cantada la caída del Poder Judicial, la manera en la que se da habla mucho de los tiempos canallas que se viven en México. Este martes, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un ministro, Alberto Pérez Dayán, aplicó un “Yunes” –que por lo visto se va a convertir en un nuevo clásico para referirse al acto de doblegarse cobardemente ante una amenaza por lo largo del tamaño de la cola- y rompió el bloque que había mantenido una mayoría para contener los afanes más autoritarios del régimen. Pérez Dayán “chaqueteó” y se pasó al lado morenista de la Corte –seguro ahora se siente orgulloso de compartir bando con “eminencias” de la talla de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz- para impedir que se discutiera el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que anulaba una parte de la reforma judicial, la más grave: la que echa a jueces y magistrados por tómbola para que los siguientes sean votados en elecciones que estarán c...

HACIA UN ERROR HISTÓRICO

Imagen
  La noche de este martes se consumó lo que en los hechos es el peor ataque a la división de poderes en México de los últimos 30 años, con la extinción de 13 de los fideicomisos con los que opera la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Bajo una falsa premisa –los supuestos “privilegios” de los integrantes del Poder Judicial que serían financiados con ese dinero-, el obradorato no solo instrumentó su venganza contra la Corte por todas las leyes que le ha echado abajo por inconstitucionales. Fue también la primera piedra de lo que llaman el “plan C” para desbaratar la autonomía de los poderes de la Unión si Morena y sus aliados sanguijuelas llegan a obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión en las elecciones del año próximo. En total, el régimen le arrebataría al Poder Judicial alrededor de 15 mil millones de pesos, afectando gravemente su funcionamiento, pero también las prestaciones y derechos de los trabajadores, lo cual miserablemente los palafreneros...

EL DESASTRE DE LA JUSTICIA EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografía: TSJEV Cuando pensábamos que no podría haber una presidencia del Tribunal Superior del Estado de Veracruz peor que la de Isabel Inés Romero Cruz –quien abjuró de su obligación de imparcialidad para convertirse en porrista de la “4t”-, llegó la administración actual. Desde que llegó Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre a la presidencia del Poder Judicial estatal, la sumisión al Ejecutivo local ha sido absoluta. Quizás no tan burda como la de su antecesora –que hasta playeras con los colores de Morena se ponía para ir a los mítines-, pero probablemente más dañina, por omisa y autoritaria. El caso más emblemático de la presidencia de Lisbeth Aurelia Jiménez es el de la jueza Angélica Sánchez, quien por acatar un amparo concedido por un Juzgado federal, fue prácticamente secuestrada de manera criminal por el gobierno de Cuitláhuac García, que la mandó detener inventándole cargos y sometiéndola a tortura psicológica. Momentos antes de ser agredida por la policía estatal, l...

DESCOMPOSICIÓN TOTAL

Imagen
  Sin ningún límite, enloquecido por el poder, el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” y sus testaferros en los tres niveles de gobierno y en los tres poderes de la Unión parecen decididos a llevar al país a un abismo de ilegalidad que pone en serio riesgo la viabilidad democrática de la República. Echando mano de la corrupción que sí existe en el Poder Judicial –pero que cuando les beneficia no le encuentran problema-, pretenden mantener en su cargo a como dé lugar a la “ministra pirata” Yasmín Esquivel con resoluciones de jueces de consigna, sin ningún valor académico, que es el que debe privar para juzgar la tesis de licenciatura que todas las pruebas indican plagió hace más de tres décadas. Solo de ver que uno de los abogados defensores de Esquivel es el impresentable priista (hoy morenista, para estar en sintonía con los tiempos) Eduardo Andrade Sánchez -“célebre” por presentarse ebrio en un programa de televisión cuando el PRI entregó la Presidencia en el ...

UN PAÍS EN TIEMPOS DE CÓLERA

Imagen
  Fotografía: Berenice Fragoso/El Universal La radicalización de las posturas antagónicas dentro de la sociedad mexicana promovidas con estridencia desde el púlpito palaciego del presidente, muy pronto podría provocar hechos de violencia más graves. La marcha que este domingo se realizó en la Ciudad de México en defensa de la Suprema Corte de Justicia –y que se replicó en cerca de 40 ciudades del interior de la República- fue el reflejo de un auténtico hartazgo ciudadano ante el porrismo oficialista que busca desmantelar y dejar en los huesos a todas las instituciones que han servido como contrapeso del poder sin freno del sistema ultrapresidencialista mexicano que la “4t” sueña con restaurar. Y tan fue auténtico, que la marcha se llevó a cabo sin que intervinieran, como en las anteriores en defensa del INE –que a pesar del clamor popular, sí fue “tocado” por el régimen, que colocó incondicionales en la Presidencia y el Consejo General- partidos ni organismos supuestamente ciud...

EL GOBIERNO DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Como ha quedado más que demostrado en los últimos días, las autoridades de los tres poderes del estado de Veracruz no tienen el mínimo empacho en violentar mujeres, tanto de manera simbólica como también a través de hechos concretos. La apología del feminicidio del sábado pasado, con los ataúdes con la imagen de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Norma Piña, fue solo una de las tantas maneras y casos en los que desde funcionarios menores hasta el mismo gobernador Cuitláhuac García Jiménez, embrutecidos de poder, han ejercido violencia contra las mujeres desde que están en el gobierno. Se cuentan por decenas las denuncias por acoso sexual dentro de la propia administración estatal de Veracruz, mismas que las autoridades dicen que atienden y sancionan. Pero la realidad es que solamente actúan cuando alguno de estos hechos se hace público y comienza a afectarlos. La dependencia que concentra el mayor número de denuncias por acoso y v...

LA VIOLENCIA FASCISTOIDE DE CUITLÁHUAC Y SU PANDILLA

Imagen
  La aberrante concentración a la que el gobernador de Veracruz y “sus” diputados convocaron el sábado pasado afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación exhibió, más que a los ministros a los que fueron a amenazar, la podredumbre y la violencia de un régimen caduco, corrupto y facineroso como el que gobierna Veracruz. La apología del feminicidio que abiertamente realizaron los funcionarios del gobierno veracruzano con sus ataúdes con la imagen de la presidenta de la Corte Norma Piña, es un delito por el que tarde o temprano tendrán que responder Cuitláhuac García y sus colaboradores, como el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros, quien personalmente cargó uno de los féretros. Y eso que él es el titular del Sistema Estatal para Sancionar, Erradicar, Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres. Por algo Veracruz está en los primeros lugares nacionales en feminicidios.   Con este desplante vandálico, porril, el morenato lanzó un mensaje que no deja l...

ABUSADORES DEL PODER

Imagen
  Llevando su teatro de la desgracia hasta las últimas consecuencias, el gobierno de Veracruz volverá a abusar del poder acarreando burócratas a su pantomima de este sábado afuera de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como invertir el tiempo libre de un fin de semana en una payasada como la que se les ocurrió a Cuitláhuac García y a Juan Javier Gómez Cazarín no es atractivo para nadie que no sea militante del partido oficial, ni sirve más que para exacerbar el servilismo de ambos políticos y las ansias de ser premiados con otro “hueso” en el próximo sexenio, desde el gobierno que encabeza formalmente el primero maquinan un nuevo operativo de indigno y vejatorio acarreo forzoso de trabajadores del estado para que la supuesta “manifestación pacífica” aparente tener una “gran convocatoria”. Varias quejas y denuncias han circulado en medios en los últimos días sobre cómo van a volver a acarrear empleados gubernamentales a la “concentración por la defensa d...

PROPAGANDA INFAME

Imagen
  Sin precedente alguno en algún otro gobierno en la historia de México, la propaganda ha sido el arma favorita durante el sexenio lopezobradorista y si acaso, la única estrategia que tiene este régimen para “gobernar”. Las conferencias “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador no son ejercicios de rendición de cuentas ni su objetivo es informar al “pueblo”. Claramente han sido diseñadas para manipular, instruir y llamar a la acción al núcleo más duro de sus seguidores, dictándoles cuál es la agenda que deben promover y, las más de las veces, a qué político, activista, empresario, funcionario, periodista o institución deben atacar y desacreditar. Para amplificar la instrucción presidencial de ataque, el régimen montó un muy amplio equipo de voceros que replican -tanto en redes sociales como en los medios de comunicación en los que los incrustan, vía los convenios publicitarios- cualquier falacia con la que en Palacio Nacional hayan decidido marcar la agenda del día...

LA CRISIS DEL AGUA

Imagen
  Fotografía: Imagen del Golfo Mientras la clase política se despedaza por tomar el poder –y con ello se lleva al país entre las patas-, quienes tienen responsabilidades públicas descuidan miserablemente aquello que es verdaderamente importante para el pueblo al que juran defender, como el acceso a servicios públicos eficientes y dignos. En especial, el suministro de agua potable se ha convertido en un serio problema a nivel global, que en el estado de Veracruz se vuelve caótico cuando llega la temporada de estiaje y el líquido escasea de manera alarmante. Xalapa, la capital veracruzana, es una de las ciudades que más sufre en el estado por los problemas de abasto. En primer lugar, porque depende del agua que le llega de otras regiones -que incluso no son parte del territorio estatal- y que en más de una ocasión han chantajeado a los gobiernos municipales –indistintamente del partido que esté al frente- para que les doten de obras –lo cual no les corresponde-, a cambio de no ce...

VIENTOS GOLPISTAS

Imagen
  Como era de esperarse, la cantada invalidación de una parte del bodrio legislativo llamado “Plan B”, con el que el lopezobradorismo pretende desfondar a los órganos electorales, provocó una reacción furiosa del régimen en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, con especial rabia misógina, contra la ministra presidenta Norma Piña. Sin mayores argumentos para defender el desaseo con el que la mayoría obradorista ha sacado éstas y otras leyes en el Congreso de la Unión, y que es el punto central de la anulación de la reforma electoral motejada como “Plan B”, los voceros, textoservidores y hasta altos funcionarios de la “4t” salieron a las redes a acusar, por un lado, una inexistente violación a la división de poderes porque según ellos, la Corte sustituyó al Poder Legislativo; y por otra parte, a farfullar sobre que a los legisladores los eligió la mayoría del “pueblo” mientras a los ministros no. Otra perogrullada. No hay ninguna violación a la división de poder...

AFECTACIONES IRREPARABLES AL SISTEMA DEMOCRÁTICO

Imagen
  Este miércoles, el Senado de la República ratificará lo que falta del llamado “Plan B” electoral promovido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La cerrazón y el autoritarismo de un régimen que, irónicamente, no ve ni oye a quienes disienten –exactamente de la misma forma como los ignoraban y avasallaban en el “periodo neoliberal”- ha quedado de manifiesto con su negativa a dialogar siquiera con los sectores de la sociedad civil que se le oponen para, por lo menos, escuchar lo que tienen que decir. Esto, en un afán desbocado por debilitar a tal grado el sistema electoral del país que de ninguna manera se pueda evitar que se enquisten en el poder y con ello, dar marcha atrás a las luchas democráticas que, por estúpido que parezca, encabezaron muchos de quienes hoy aplauden su destrucción. Es por ello que les irrita tanto la marcha que para protestar por la embestida antidemocrática del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” se celebrará en más de 80 ciud...

EL FRAUDE DE LA “LEY NAHLE”

Imagen
  Fotografía: archivo La resolución de este martes con la que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada “Ley Nahle”, significó un golpe político durísimo para la secretaria de Energía y el grupo que la apoya para que sea candidata a la gubernatura de Veracruz. Y no porque se le haya caído la candidatura, como erróneamente se interpretó en algunos medios el alcance de la resolución de la SCJN, sino porque quedaron exhibidos en su incompetencia, en su desprecio por la legalidad y, además, por el mensaje político implícito. La Corte eliminó del artículo 11 de la Constitución de Veracruz el supuesto introducido en la reforma aprobada el año pasado por los legisladores de Morena y sus aliados en la LXVI Legislatura del Estado –incluidos tres panistas-, en el que se establecía que son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado “con hijos veracruzanos”. Sin embargo, eso no la inhabilita para ocupar el cargo de gobe...

PLAGIA, QUE NO PASA NADA

Imagen
  Fotografía: archivo Después de un proceso que más bien pareció ser una táctica para ganar tiempo, a la UNAM no le ha quedado más remedio que dejarse de eufemismos y reconocer con todas sus letras el plagio en que incurrió la todavía (vergonzantemente) ministra Yasmín Esquivel Mossa. Ante el monumental y descarado plagio de la tesis de licenciatura de quien hoy porta indecorosamente una toga en el Poder Judicial, casi un mes después, la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) determinó que el trabajo presentado por Yasmín Esquivel para titularse como licenciada en Derecho en 1987 es una “copia sustancial” de la presentada un año antes por Édgar Ulises Báez. Algo que todo mundo sabía desde que se evidenció la copia hace casi un mes, valga destacar. En primera instancia podría parecer positivo que finalmente se admita lo que era evidente. Sin embargo, la UNAM ha decidido lavarse las manos y dejar hasta ahí el asunto, bajo argumentos inverosímiles. En un comunica...