Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reforma Judicial

LA NUEVA INQUISICIÓN JUDICIAL

Imagen
  La “transformación” del Poder Judicial de la Federación, cuya nueva conformación entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, no es -como se ha querido vender desde Palacio Nacional y sus satélites mediáticos y propagandísticos- una democratización de la justicia. Es, en realidad, la culminación de un proceso de captura institucional que busca convertir al aparato judicial en un instrumento de persecución política. Y los primeros en la mira son, desde antes incluso de su entronización, los periodistas críticos. Desde que tomó el poder, el régimen morenista ha mostrado una obsesión enfermiza por controlar la narrativa pública. Lo hizo primero desde la tribuna presidencial, con las infames “mañaneras” de Andrés Manuel López Obrador, que sirvieron como paredón mediático para exhibir, descalificar y estigmatizar a comunicadores incómodos. Luego vino la judicialización del disenso: demandas por daño moral, acusaciones de violencia política de género, y hasta procesos penales p...

LA RENOVADA MAFIA DEL PODER Y LA TRAGAZÓN DE SAPOS

Imagen
  El pacto mafioso entre el régimen de la “transformación” y los Yunes traidores sigue viento en popa, en medio del proceso electoral municipal en el estado de Veracruz, lo cual para nada es una casualidad. La tarde de este jueves, se dejaron ver muy quitados de la pena cruzando el patio que lleva al salón del Pleno del Senado de la República los descarados expanistas Miguel Ángel Yunes Márquez y su “papi” Miguel Ángel Yunes Linares, junto con el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena Adán Augusto López Hernández, el mismo que les ofreció la “tablita de salvación” cuando parecía que entre Cuitláhuac García y Rocío Nahle impedirían que el “junior” asumiera como legislador y hasta llevarían a la cárcel a todo el clan. La aparición del exgobernador veracruzano en el Senado tampoco fue fortuita. “Vine a visitar a mi hijo”, le dijo Yunes Linares a los reporteros. Pero unas horas más tarde, se revelaría que, en realidad, había ido a refr...

EN TODAS PARTES HAY UN “YUNES”

Imagen
  Aunque estaba cantada la caída del Poder Judicial, la manera en la que se da habla mucho de los tiempos canallas que se viven en México. Este martes, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un ministro, Alberto Pérez Dayán, aplicó un “Yunes” –que por lo visto se va a convertir en un nuevo clásico para referirse al acto de doblegarse cobardemente ante una amenaza por lo largo del tamaño de la cola- y rompió el bloque que había mantenido una mayoría para contener los afanes más autoritarios del régimen. Pérez Dayán “chaqueteó” y se pasó al lado morenista de la Corte –seguro ahora se siente orgulloso de compartir bando con “eminencias” de la talla de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz- para impedir que se discutiera el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que anulaba una parte de la reforma judicial, la más grave: la que echa a jueces y magistrados por tómbola para que los siguientes sean votados en elecciones que estarán c...

TE CHINGAS O TE JODES

Imagen
  Nunca más adecuada como ahora es esa frase popular mexicana que refiere a la aplicación de la “ley de Herodes”: te chingas o te jodes. Eso exactamente es lo que ha sucedido los últimos dos meses en el país con la restauración autoritaria más grotesca de la historia, que ni siquiera refleja ni se sostiene en lo que llaman la “voluntad del pueblo”, que no le dio en las urnas al obradorato –porque es López Obrador quien sigue al frente- la mayoría artificial con la que están destruyendo el Estado de Derecho y la democracia en México. A la destitución por tómbola de jueces y magistrados se sumó otra reforma constitucional que deja en total indefensión a la población ante los abusos de una clase política enloquecida por el poder: no se puede impugnar ninguna enmienda a la carta magna, por retrógrada, autocrática y violatoria de derechos humanos que sea. El mismo término con el que nombraron su entuerto, la “supremacía constitucional” del Legislativo, revela su talante fascistoide ...

GOLPE MORTAL A LAS LIBERTADES Y LOS DERECHOS HUMANOS

Imagen
  Imagine que un día, a un gobierno –del partido que fuere- se le ocurre mandar una iniciativa de ley para prohibir en la Constitución de la República que vote y sea votada para cargos de elección popular cualquier persona que no esté dada de alta en Hacienda, por mencionar un supuesto. Esa iniciativa es aprobada contra viento y marea gracias a que el partido en el gobierno cuenta con una mayoría calificada en el Congreso de la Unión, y dada esa condición desoye todos los cuestionamientos acerca de que se trata de un acto de discriminación que atenta contra el derecho de toda la ciudadanía a votar y ser votada. Lo primero que viene a la mente es que los afectados busquen revertir esa decisión autoritaria y, a todas luces absurda, acudiendo a las instancias legales que se encargan de defender sus derechos humanos y políticos, dentro y fuera de México. Pero resulta que otra ley aprobada por ese mismo partido –o por otros que le hayan antecedido en el ejercicio arbitrario del pode...

INVITACIÓN AL CAOS

Imagen
  El daño que el régimen encabezado –por lo menos, formalmente- por Claudia Sheinbaum Pardo le está haciendo al país es de proporciones incalculables. La deriva autoritaria en la que la presidenta de la República decidió sostenerse en el inicio de su sexenio no solo significa la demolición del Poder Judicial y en consecuencia instantánea, de la división de poderes. Es la destrucción del estado de Derecho, con todas las implicaciones que eso tiene para la convivencia social en una nación asolada por la violencia. Al negarse a acatar la suspensión que le ordena bajar del Diario Oficial de la Federación la publicación del bodrio de reforma judicial y entrar en un desacato abierto, la primera mujer presidenta opta por la vía del autoritarismo en lugar de la de las leyes. Porque en todo caso, cuenta con vías jurídicas para combatir la resolución si la considera arbitraria o que excede las atribuciones de la jueza de distrito de Coatzacoalcos que la emitió. En lugar de eso, Sheinba...

DECAPITARON LA DEMOCRACIA

Imagen
  Este fin de semana, México atestiguó uno de los momentos más grotescos y vergonzosos de su historia reciente, en el cual el parlamento fue transformado en un circo de tintes cavernarios. Sin sustento legal, atentando contra sus derechos, través de una “tómbola” los senadores obradoristas –y vale la pena hacer la puntualización, pues es al expresidente al que le rinden cuentas- determinaron quitarle su trabajo, porque quieren y porque pueden –con la venia del “pueblo bueno”, juran-, a cientos de jueces, magistrados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, destruyendo la carrera judicial y encaminando al país hacia un estado de indefensión jurídica sin precedentes. No es exageración. Desde hace varios meses ya, el desacato flagrante en que han incurrido los poderes Ejecutivo y Legislativo ante las resoluciones del Judicial han, en los hechos, dinamitado por completo el estado de Derecho en el país y desaparecido de facto la división de poderes, comprometiendo realmen...

YA LOS TIENEN ADENTRO

Imagen
  Fotografía: Shanté Falcón Por mucho que patalee el morenato en Veracruz, los Yunes –que han dejado de ser azules para ponerse sin el menor pudor su nueva chaqueta guinda- ya se les colaron al movimiento donde juran que “no roban”, “no mienten” y “no engañan al pueblo”. Completamente descolocado luego de la jugada con la que el “clan Yunes” negoció impunidad a cambio de votar en favor de la reforma judicial, el todavía gobernador Cuitláhuac García ha evitado declarar cualquier cosa al respecto. Prácticamente les corre a los reporteros para no tener que darle la “bienvenida” a quienes asumió como sus enemigos durante su sexenio, porque sabe perfectamente que ya no los puede repudiar. Ni perseguir penalmente. Ahora son “aliados”. La propia gobernadora electa Rocío Nahle lo sabe perfectamente. Pero todavía furiosa por la exhibición durante la pasada campaña por la gubernatura de su vida de lujos, quiere jugar a ser “cadenera” de Morena en Veracruz con supuestas reservas de “derec...

LA CASA DE LOS MAFIOSOS

Imagen
  El espectáculo deplorable vivido este martes en el Senado de la República nos mostró de manera por demás cruda la clase política coprófaga que tenemos en México. La cantada traición de los Yunes ahora “morenistas” para salvar su torcido pellejo a costa de la República provocó un terremoto dentro de la oposición y en especial, dentro del que todavía es formalmente su partido, Acción Nacional, y en el que con brutal cinismo van a intentar permanecer para seguir medrando políticamente, como se lo soltó el propio Miguel Ángel Yunes Linares a un enano Marko Cortés que, si tuviese un gramo de dignidad y vergüenza, ya estaría presentando su renuncia como dirigente nacional panista. Los Yunes “del Estero” –para diferenciarlos claramente- son unos parias sin honor –ése del que tanto alardeaba el ex mini gobernador- ni credibilidad alguna que, con todo y ello, buscarán conservar al menos su coto de poder en Veracruz-Boca del Río, solo que esta vez con la ayuda de sus nuevos “amigos” de...

LA JUSTICIA ES LO DE MENOS

Imagen
  ¿Serían capaces los Yunes panistas de negociar la entrega del Poder Judicial de la Federación al obradorato a cambio de impunidad y de protegerse de una persecución judicial en forma? La respuesta es sí. Han negociado con sus enemigos hasta por menos que eso. Baste recordar la elección federal de 2012. En su momento, integrantes del círculo cercano del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa relataron cómo éste se reunió con Miguel Ángel Yunes Linares en persona, en Boca del Río, para acordar una especie de “tregua política” en la que los panistas le “bajaran” a sus críticas al gobierno estatal –que para ese momento ya tenía a la entidad hecha un desastre de violencia y corrupción- a cambio de que desde el gobierno estatal no le pusieran obstáculos a la pretensión de Fernando Yunes Márquez de llegar al Senado. Dicho y hecho. El duartismo no le puso piedras en el camino. Y aunque no ganó la elección, Fernando Yunes llegó a la Cámara alta como primera minoría, exactamente ...

SUMISIÓN INSTITUCIONAL Y CACERÍA DE DISIDENTES

Imagen
Un rasgo muy propio de los regímenes autoritarios es que, totalmente intolerantes a cualquier crítica, buscan silenciarla por todos los medios, principalmente la censura y hasta la represión violenta, lo cual se puede llevar a cabo en más de una modalidad. Atrapadas en esa espiral autoritaria, las instituciones y quienes las dirigen se suelen convertir en los principales instrumentos para acallar voces disidentes y no se escatiman recursos públicos para derrochar en pos de alcanzar ese objetivo. Baste ver cómo el obradorato reaccionó a las marchas contra la reforma judicial convocadas por estudiantes universitarios, un movimiento que considera como si fuese de su propiedad y con el que ha lucrado políticamente durante décadas. Para contrarrestar las protestas, los gobiernos morenistas se hicieron su propio “movimiento estudiantil”, integrado por las “juventudes” del partido y empleados gubernamentales, a los que mandaron a marchar en favor de la medida impulsada por el gobierno, ...

REFORMA Y LEGADO DE ATROCIDAD

Imagen
  Fotografía: Carlos Nava Nada podrá detener la aprobación en la Cámara de Diputados –y muy probablemente, tampoco en la de Senadores, gracias a una suripanta y muy barata oposición- de la reforma judicial. Enloquecidos de poder, los legisladores del oficialismo obradorista han decidido ir hasta el final con una reforma que los perseguirá el resto de sus días por haber destruido el orden constitucional y la división de poderes. Convertidos en una caricatura, Morena y aliados desacatan suspensiones, pisotean procesos y protocolos y han hecho del proceso legislativo un patético circo. Todo, con tal de complacer al émulo de Nerón que ve arder al país desde un palacio virreinal mientras se regocija en una demencial revancha. Los mismos obradoristas han dado muestra de lo que pretenden hacer para someter a jueces, magistrados y ministros y que es la fuente de la desconfianza hacia las supuestas “buenas intenciones” de la reforma al Poder Judicial. La amenaza de someter a juicio ...

LA DICTADURA DE ESTOLIDEZ

Imagen
  Los acontecimientos alrededor del al parecer inevitable declive de la República y la división de poderes que significa la reforma judicial, mantienen en estado de tensión a un país dividido y al mismo tiempo, han sacado a la luz las expresiones más primarias y rufianescas de la neoclase gobernante. Tras la captura de los órganos electorales que le regalaron una sobrerrepresentación ilegítima en el Congreso de la Unión, el obradorato en el poder está fuera de control y siente que no hay límites para hacer con el país lo que quiera, bajo la falacia de que cualquier cosa que desee hacer –hasta la más absurda- cuenta con el respaldo del “mandato popular”. Mientras ante miles de personas que le vitorean el presidente miente con desparpajo sobre un sistema de salud –quizás el más grande y criminal de sus fracasos- “mejor” que el de Dinamarca, los políticos de la mal llamada “cuarta transformación” se solazan en una borrachera de poder en la que desprecian cualquier voz, cualquier a...