Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violencia de género

DEL “LLEGAMOS TODAS” AL “NO ESTÁS SOLO”

Imagen
  “Que ser valiente no salga tan caro Que ser cobarde no valga la pena” Joaquín Sabina   La imagen es grotesca como pocas, pero ilustra a la perfección la simulación, la farsa del discurso del régimen de la “transformación” y su indolencia y complicidad con las peores prácticas, como la impunidad para la violencia contra las mujeres en este país. El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, venido a político con gran poder por obra y gracia del obradorismo, denunciado por tentativa de violación por su propia media hermana, siendo protegido, arropado y hasta vitoreado no por sus pares varones en la Cámara de Diputados, sino por las mujeres, por las legisladoras morenistas, a las que obviamente enviaron –y ellas obedecieron- a secundarlo en la tribuna de San Lázaro, quedará grabado como un capítulo más que vergonzoso, asqueroso, de un sexenio –¿o sería más apropiado llamarlo “maximato”?- que no para de acumular agravios. Al tratarse de uno de los suyos –en el más amplio sentid...

ES TIEMPO DE VIOLADORES

Imagen
  En cada proceso electoral brotan por doquier denuncias sobre la presencia de violentadores que buscan puestos políticos y llegar al poder a través de cualquiera de los partidos políticos, los cuales de dientes para afuera dicen tener un compromiso con la erradicación de la violencia hacia mujeres, jóvenes y niños, pero en los hechos no tienen reparo alguno en postular y proteger a verdaderos impresentables. Un caso ya emblemático de esa tara es el del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal de Morena Cuauhtémoc Blanco. El exfutbolista, además de las múltiples pruebas de la corrupción galopante que imperó durante su desastrosa administración, fue denunciado por su media hermana por intento de violación cuando era mandatario. Lo “extraño” aquí no es que este sujeto, que en más de una ocasión ha demostrado ser una persona deleznable, sea acusado de una conducta así. Incluso su actual esposa lo señaló por ejercer violencia física en su contra. Lo más deplorable es la prote...

FARSAS Y FARSANTES DE GÉNERO

Imagen
  La marcha contra la “violencia de género” que le armó el régimen a su candidata Rocío Nahle para intentar encubrir su enriquecimiento inexplicable en apenas cinco años como secretaria de Estado es, sin exagerar, una de las más grotescas pantomimas que se recuerden en Veracruz desde los “encuerados” 400 pueblos financiados por Javier Duarte. Este martes, un grupo de mujeres fueron acarreadas desde diferentes partes del estado hasta el centro de Xalapa con el objetivo de defender de los señalamientos por enriquecimiento ilícito a la candidata de Morena a la gubernatura, queriéndolos hacer pasar por “violencia política de género”. Las mujeres llegaron en por lo menos cinco camiones al centro de la capital del estado de Veracruz, a donde también arribaron camionetas con decenas de playeras con consignas en favor de Nahle, quien de manera cínica pretende victimizarse para buscar contener –y sobre todo, detener- los señalamientos y la exigencia de explicaciones sobre las propiedade...

GOBIERNO DE VIOLENTADORES DE MUJERES

Imagen
  En las últimas semanas han aparecido cada vez más denuncias de mujeres víctimas de situaciones de acoso sexual y laboral dentro del gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez. En este espacio se han documentado varios casos en los que se encubre a violentadores y prácticamente se obliga a las víctimas a desistirse de sus denuncias y hasta a “conciliar” con sus agresores, revictimizándolas y colocándolas en situaciones de riesgo para su propia vida, al exponerlas a un recrudecimiento de la violencia en su contra. El número de casos registrados en la Secretaría de Educación de Veracruz, vía todo el sistema educativo estatal, es pavoroso. En 2022, se presentaron 100 denuncias por violencia de género, acoso laboral, hostigamiento sexual y acoso sexual, mientras que en el 2023 las denuncias rebasaron el centenar. El gobierno, más allá de la sola Secretaría de Educación, está perfectamente al tanto de estas cifras, que se reportan al Instituto Veracruzano de las Mujeres en l...

VIOLENCIA SEXUAL Y LABORAL EN ESCUELAS DE VERACRUZ

Imagen
  El pasado 30 de enero, se publicó en la Rúbrica y en el portal informativo La Clave información acerca de una denuncia sobre un posible contubernio entre la Subsecretaría de Educación Básica, la Unidad de Género y el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para mantener en la impunidad los casos de acoso y hostigamiento sexual en escuelas del estado, bloqueando las denuncias de las víctimas a las que se les somete a más violencia aún y a la revictimización desde las instancias encargadas de atender estos casos. En esa ocasión, se documentó cómo la Unidad de Género de la SEV les da ruta de primer contacto a las denuncias por acoso sexual y hostigamiento, para que al final no procedan y sean archivadas. A raíz de esa publicación, tres víctimas, una de ellas de acoso sexual y todas de acoso laboral, contactaron a quien esto escribe para denunciar que la situación por la que atraviesan es todavía más grave. Las maestras María del Carmen Carrill...

ENCUBREN ACOSO SEXUAL EN LA SEV

Imagen
  Una denuncia hecha llegar a quien esto escribe evidenció nuevamente que el supuesto “combate” a la violencia contra las mujeres del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez es una brutal farsa y que, por el contrario, el acoso y hostigamiento sexual son práctica común en diferentes dependencias, como la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). La información proporcionada directamente por trabajadores de la SEV refiere un contubernio entre la Subsecretaría de Educación Básica, la Unidad de Género y el Órgano Interno de Control de la dependencia para mantener en la impunidad los casos de acoso y hostigamiento sexual, impidiendo que se dé cauce a las denuncias de las víctimas, que son en todos los casos maestras a las que, por si no fuera suficiente, se les somete a más violencia y a la revictimización desde las instancias encargadas de atender estos casos. Los denunciantes señalan que desde que el pasado mes de junio de 2023 llegó a la Unidad de Género de la SEV la maestra Jovi...

UN VIOLENTADOR AL FRENTE DEL IVAI

Imagen
  Fotografía: archivo Durante el proceso electoral municipal de 2021, varias expresiones de candidatos y representantes partidistas fueron sancionadas dentro de los parámetros de la violencia política de género, al pretender desacreditar a las mujeres que participaron en la contienda. Esto fue especialmente notorio en la elección por la presidencia municipal de Veracruz. La candidata de la coalición PAN-PRI-PRD, Patricia Lobeira Rodríguez, fue objeto de múltiples denuestos y descalificaciones para intentar reducirla al papel de mera “esposa de” quien originalmente buscó la postulación a la alcaldía, Miguel Ángel Yunes Márquez. Lobeira Rodríguez denunció estos hechos como violencia política de género ante la autoridad electoral. En una primera instancia, el Tribunal Electoral de Veracruz desechó la denuncia. Pero la Sala Regional del Poder Judicial de la Federación le ordenó a este organismo emitir una nueva sentencia, ya que el contenido de las manifestaciones denunciadas “pres...

ENEMIGOS DE LAS MUJERES

Imagen
  Fotografía: archivo El régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” ha pretendido arrogarse la representación del “feminismo” y de la defensa de los derechos de las mujeres porque, según, es un gobierno de “izquierda”. Sin embargo, en los hechos solo se trata de un gobierno neopopulista emergido de un amasijo sin mayor ideología que la obediencia ciega a un líder carismático que, en realidad, es un conservador de cepa, como Andrés Manuel López Obrador. Y como tal, los derechos de las infancias, de las mujeres y en general de los grupos vulnerables le tienen sin mayor cuidado. En sus épocas de opositor solo los usó como bandera, pero en la actualidad le estorban y detesta a grado máximo que le hagan reclamos por ello. Lo único que en realidad le importa a este gobierno, a este presidente y a sus “achichincles” –porque así los trata- legisladores, gobernadores, alcaldes y funcionarios de todos los órdenes es mantenerse en el poder al costo que sea. Y eso incluye la sa...

LA UV PROTEGE A AGRESORES

Imagen
  Fotografía: redes sociales A raíz de la multiplicación de los movimientos para visibilizar la violencia contra las mujeres en los diferentes espacios de la vida pública y privada, la Universidad Veracruzana ha salido a relucir como uno de los sitios menos seguros para ellas, las estudiantes, ante la complicidad de las diferentes autoridades universitarias y de los propios académicos con los agresores. Aproximadamente desde 2018 se han generalizado las denuncias de las alumnas que han sufrido violencia en razón de género en alguna de las facultades de la Universidad Veracruzana, la cual han buscado exhibir durante las marchas de protesta de los colectivos feministas y especialmente a través de los llamados “tendederos”, en donde exponen los nombres de estudiantes y profesores que han incurrido en acoso e incluso en situaciones de abuso sexual y violación, y por lo cual también han recibido respuestas violentas de parte de los alumnos exhibidos y hasta de los maestros y maestras ...

EL GRAN FRACASO DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Fotografía: archivo Nunca está de más recordar los compromisos incumplidos de los gobernantes. Sobre todo cuando, ante el ocaso de sus administraciones, comienzan a lanzar culpas a diestra y siniestra. Los dos compromisos principales que hizo Cuitláhuac García Jiménez al asumir la gubernatura de Veracruz en diciembre de 2018 fueron dar atención a los colectivos y al tema de los desaparecidos en la entidad –que se volvió un drama de grandes proporciones precisamente por la indolencia e irresponsabilidad con la que lo abordaron los dos gobiernos anteriores-, y la violencia contra las mujeres. Tres años y medio después, el gobierno estatal ha claudicado en el tema de los desaparecidos, marginando y rompiendo con la mayoría de los colectivos, exactamente igual que hicieron sus antecesores inmediatos. Pero en el tema de la violencia contra las mujeres, el fracaso ha sido monumental. Veracruz se mantiene inamovible en los primeros puestos nacionales en cuanto a feminicidios y hom...

NO PUEDEN; QUE SE LARGUEN

Imagen
  Fotografía: Lourdes López Increíblemente, ninguna cabeza ha rodado en el gobierno de Veracruz tras la sucesión de hechos de violencia evidenciados y exponenciados, además, por la monumental incapacidad de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de la conducción de la entidad. La desaparición de Viridiana Moreno en Ciudad Cardel y la noticia del supuesto hallazgo de sus restos –que la familia no ha aceptado hasta tener certeza absoluta de que corresponden con su ADN- luego de que el mismísimo gobernador declarase que estaba “resguardada” –declaración textual de la que existe el video, aunque pretendan ahora acusar a los medios de “tergiversar”- se suma a la inacabable lista de desatinos, pifias y torpezas de un gobierno que no tiene idea ni interés por atender lo que es verdaderamente importante, que se la pasa distraído en la grilla –interna y externa- y que por esa razón tiene a Veracruz sumido en una de las peores crisis de seguridad y de gobernabilidad de su historia....

BAÑO DE SANGRE DE MUJERES

Imagen
  Fotografía: redes sociales La semana que concluyó fue una de las más traumáticas de los últimos años para las mujeres en México, ante el desbordamiento de la violencia feminicida que ha rebasado por mucho al Estado, mismo que de por sí nunca ha tenido –ni antes ni ahora- verdadero interés por encontrar las causas y las soluciones para este fenómeno. El feminicidio de Debanhi en Nuevo León encendió el interés mediático general sobre un tema que no ha dejado de estar ahí, como una grieta en uno de los pilares del país que se hace cada vez más grande y que refleja un problema estructural profundo, que ninguna institución ni la propia sociedad mexicana han sido capaces no solamente de atender, sino de entender. Las cifras muestran una realidad que las autoridades buscan matizar con verborrea y demagogia, pero que sin embargo, son desgarradoras y muy contundentes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ), durante el prime...

TRATAR DE INVISIBILIZAR EL DESASTRE

Imagen
  Fotografía: Facebook de Cuitláhuac García Jiménez Por donde se le mire, el más escandaloso fracaso del gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez tiene que ver con la violencia contra las mujeres, cuyo combate su administración se autoimpuso como tarea central desde el arranque del sexenio. Los números del fiasco no dejan mentir. De acuerdo con los datos de la Coordinación de Unidad de Género de la Universidad Veracruzana, de enero a octubre de este año se han registrado 458 agresiones a mujeres, se denunciaron 569 desapariciones femeninas, y se perpetraron 77 feminicidios y 66 homicidios de mujeres. Se trata de cifras de horror que reflejan fielmente lo que ha representado el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez para las mujeres veracruzanas. Por mucho que haya varias ocupando cargos públicos –y por esa razón, convenientemente en silencio respecto de lo que antes denunciaban a gritos-, eso no significa nada si en los hechos la violencia está peor que nunca. O bien, si ...