Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como influyentismo

“ALFOMBRA ROJA” REGIÓN 4…T Y LA EBRIEDAD DE PODER

Imagen
  Fotografías: redes sociales El ejercicio del poder conlleva siempre la tentación de abusar del mismo. De usar ese poder en beneficio propio o del grupo al que se pertenece. Es una tentación de la que es muy difícil sustraerse en un sistema político como el mexicano, en el que los gobernantes pueden hacer prácticamente lo que quieran durante el tiempo de su encargo, pues la cultura de sumisión que da sustento al presidencialismo se cuela en todos los demás espacios de poder. Solo quienes tienen la suficiente madurez y altura política han salido más o menos bien librados de ese trance y no perdieron el piso. A veces por el uso del sentido común. Las más, porque no les quedó de otra. Pero son la excepción. Los menos preparados, los que cargan con enormes resentimientos y fobias, y los que no hicieron nada para merecer el acceso a esos espacios de representación porque fueron producto de una imposición o de una mera circunstancia, se engolosinan instantáneamente, creen que ese ...

EL SNI Y EL BOTÍN DE LA CIENCIA

Imagen
  Fotografía: Gobierno de México Desde que asumió el poder, el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” tomó distancia del conocimiento científico y del sector académico en el que, paradójicamente, contó y aún cuenta con un amplio apoyo a pesar del sistemático maltrato que le ha propinado en sus ya casi tres años de gobierno. Más identificado y cómodo con los dogmas que con la evidencia y los datos duros, el gobierno lopezobradorista emprendió una especie de “cruzada” contra lo que, en boca de la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de la “4t”, María Elena Álvarez Buylla, llamaron la “ciencia neoliberal”. Para lo cual, ocuparon el consabido discurso paternalista y populista que exalta por sobre todo las tradiciones –lo que de suyo no está mal, salvo cuando el objetivo es la manipulación sentimentaloide- y denuesta la “modernidad”, porque el “pueblo” está muy “a gusto” viviendo como en el siglo XIX. Pero más allá del mero discurso demagó...