Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Consulta

EL VERDADERO TERMÓMETRO DE LA CONSULTA

Imagen
  Fotografía: Juan David Castilla El rotundo fracaso de la consulta popular –previsible desde que se planteó- representa por otra parte un inmejorable indicador para entender los resultados de la pasada elección intermedia y la realidad de un partido que aspira a restaurar el régimen autoritario con un “neopriismo guinda”. Resulta por demás interesante que dos meses después de una elección en la que Morena obtuvo resultados muy favorables para su causa –en el estado de Veracruz arrasó-, ahora el llamado a avalar un tema propuesto directamente por el líder de ese movimiento, el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya sido totalmente desdeñado. De acuerdo con los resultados preliminares dados a conocer por el INE la noche de este domingo, la participación en la consulta popular apenas si se acerca al 8 por ciento del padrón. Lo que representa que habrán votado en promedio unas siete millones de personas –lejísimos del “mítico” tope de las 30 millones- a las que no les import...

NI CON “MAQUILLAJE” LES SALIERON LAS CUENTAS

Imagen
  Gráfico: Orfis Con año y medio de retraso –ya sabe, la eficiencia marca “4t”-, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) entregó al Congreso del Estado el Informe del Resultado de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2019, correspondiente al primer año del actual gobierno estatal. La mera dilación de la entrega de este informe ya debería ser acreedora de algún tipo de responsabilidad o sanción para las autoridades fiscalizadoras, pues violaron los artículos 33 fracción XXX y 67 fracción III de la Constitución Política del Estado de Veracruz al no proporcionar en los tiempos legales establecidos esta información. El primer numeral establece que entre las atribuciones del Congreso se encuentra “aprobar las Cuentas Públicas, con base en el análisis de su contenido y en las conclusiones técnicas del Informe del Resultado, entregado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado en términos de lo establecido por esta Constitución y la legislación apl...

EL MÁS MILITARISTA DE LOS PRESIDENTES

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Entre los anuncios, advertencias y dislates en los que se movió la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador este fin de semana por el estado de Veracruz, destaca lo que tiene que ver con el reforzamiento de la Guardia Nacional. Durante la inauguración de un cuartel en Xalapa, López Obrador anunció que su gobierno destinará 50 mil millones de pesos adicionales para la Guardia Nacional, al tiempo que refrendó su apoyo al uso de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública. Completamente en sentido contrario de lo que durante años defendió. Incluso, subrayó la adscripción militar de ese cuerpo de seguridad -que cuando fue creado, el gobierno juraba que sería una corporación civil- al anunciar una nueva reforma constitucional para que dependa de manera directa de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Que esta institución se mantenga con apego a principios e ideales, que sea incorruptible y que se pueda proyectar a través de los...

LINCHAMIENTO Y DEMAGOGIA, POR ENCIMA DE LA JUSTICIA

Imagen
  Fotografía: redes sociales La consulta que no es para “enjuiciar a los ex presidentes de México” -como intentan hacer creer los propagandistas del régimen de la mal llamada “cuarta transformación”- es una farsa que no solo no lleva a ningún lado, sino que alienta el linchamiento público y, peor aún, lo coloca por encima de la aplicación e impartición de la justicia. El gobierno lopezobradorista y Morena, el nuevo partido oficial, engañan a la población al promover que en la consulta se preguntará si se está o no de acuerdo con llevar a juicio a los ex presidentes mexicanos desde Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto. Lo saben perfectamente y aun así obligaron a las instituciones del Estado Mexicano a organizar una pantomima grotesca. La pregunta que aparecerá en la boleta de la consulta del 1 de agosto es: “¿Estás de acuerdo o no, en que lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimient...

AUTOCRACIA PLEBISCITARIA

Imagen
  Fotografía: archivo Si bien lo ideal sería ni siquiera referirse a la indignante simulación de la consulta para dizque “enjuiciar a los ex presidentes de México” que se pretende llevar a cabo el 1 de agosto, el tamaño del fraude que está por cometerse contra los mexicanos (y sus recursos presupuestales, de paso) obliga a plantearse una serie de reflexiones. La farsa de esta “consulta” fue vergonzosamente avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el año pasado –ahí mismo donde inconstitucionalmente pretenden mantener dos años extra al títere que actualmente la preside-. Pero resultaba tan atroz el hecho de hacer depender la aplicación de la ley de los designios de la turba manipulada desde las “mañaneras”, que los ministros acabaron “lavándose las manos”, autorizando una pregunta que, esencialmente, no pregunta nada. Los propagandistas y textoservidores de la mal llamada “cuarta transformación” promueven en redes sociales que lo que se preguntará es “¿quieres que s...

LA “LEY BARRABÁS” Y LA VUELTA A LA DICTADURA PERFECTA

Imagen
Fotografía: archivo   Este 1 de octubre de 2020 sin duda tendrá que ser considerado como un día histórico en México. Y como muchos de su historia, antigua y reciente, no para bien. Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación abdicó, por una mayoría de seis ministros serviles, a su función sustantiva de ser garante de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y se entregó, sin disimulos, a la férula del Poder Ejecutivo, representado por el presidente que, ya no cabe la menor duda, es el de la regresión autoritaria de nuestro país: Andrés Manuel López Obrador. Los ministros concedieron al Presidente de la República la facultad legal de someter a la decisión de las masas –previa y debidamente manipuladas a través de la propaganda, por supuesto- la aplicación de las leyes de este país, abjurando de su obligación legal de hacerlas valer, al decretar que su petición de someter a consulta popular el supuesto enjuiciamiento de cinco ex mandatarios de l...

ENTRE LA LEY DE HERODES Y EL PULGAR DE NERÓN

Imagen
Fotografía: Presidencia de la República “Todos creemos en el país, lo que no se sabe es si a esta altura el país cree en nosotros” Quino/Mafalda   En uno de sus arranques autoritarios más radicales y peligrosos, el presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó explícitamente con pasarse la división de poderes y las garantías individuales de todos los mexicanos por salva sea la parte. Este jueves, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá el proyecto del ministro Luis María Aguilar que declara inconstitucional la solicitud enviada por el titular del Ejecutivo federal para someter a consulta pública si se lleva a juicio a los anteriores presidentes de México aún vivos, a excepción del nonagenario Luis Echeverría Álvarez. En el contenido del proyecto de resolutivo del ministro Aguilar se expone lo que resulta de absoluta obviedad para cualquier estudiante de la licenciatura en Derecho: que no se puede someter a una consulta popular la decisión sobre la...