Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Movimiento Ciudadano

A LA CHINGADA TODOS

Imagen
  Si una certeza dejó el pasado proceso electoral, además de la brutal suciedad e inequidad con la que se desarrolló, es que el sistema de partidos que tenemos en México no da para más. Si bien se enfrentó una elección de Estado como no se había vivido en México en los últimos 30 años, eso no desaparece la responsabilidad de los partidos que desde la oposición demostraron con creces que se merecen el repudio de la ciudadanía. La debacle del 2 de junio no podría comprenderse en su justa dimensión sin la actuación protagónica de los peores dirigentes partidistas en la historia del PRI y el PAN: Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés. El tal “Alito” Moreno fue un absoluto lastre para todos los candidatos de la alianza opositora. Donde se paraba durante la campaña, se convertía en un negativo, en una resta automática de apoyo. No solo por la corrupción evidenciada de este sujeto –que no fue castigada porque al régimen le conviene tenerlo donde se encuentra-, sino porque su gest...

PARANOIA Y PURGAS EN EL MORENATO, A DOS SEMANAS DE LA ELECCIÓN

Imagen
  La destitución fulminante de tres funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez fue una orden –sin comillas, literal- que le dio Rocío Nahle a quien todavía cobra como gobernador de Veracruz. Los hoy ex funcionarios Yair Ademar Domínguez Vázquez, quien fungía como encargado de la Subsecretaría de Gobierno; Israel Hernández Roldán, ahora ex encargado de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Legislativos; y Rafael Castillo Zugasti, quien encabezaba el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), tenían en común ser operadores cercanos del otrora poderoso ex secretario de gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos. Cisneros salió del gobierno –donde era quien en realidad mandaba- para disputar en serio la candidatura de Morena a la gubernatura a la propia Rocío Nahle, de quien en un principio él mismo fue operador y pieza clave para controlar la administración pública estatal de Veracruz, ante la debilidad e indolencia de Cuitláhuac García. Eric Cisneros a...

LO “NUEVO” DE LA “FOSFOFARSA”

Imagen
  Desde hace varios meses, la posición de Movimiento Ciudadano es clara: ser una comparsa del régimen gobernante y ayudarle a Morena a fragmentar el voto de la oposición. El fallido intento de precandidatura del impresentable gobernador de Nuevo León, Samuel García, estuvo en esa tesitura desde el principio: sus baterías se enfocaron contra la coalición opositora y su abanderada Xóchitl Gálvez, mientras que a la candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, no la tocó ni con el “pétalo” de una suave crítica. Una vez que la oposición frenó su intentona por dejar un sustituto a modo en la gubernatura de Nuevo León brincándose lo establecido en la Constitución de su estado, García –cuyo único “mérito” político es su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, sin la cual no habría ganado ni una jefatura de manzana- se quitó la máscara y se lanzó abiertamente en contra de la coalición opositora, al igual que el dueño de la franquicia, el ex gobernador ex priista de Veracruz Dante Delg...

LO QUE PUEDE PASAR EN 2024

Imagen
  El lamentabilísimo despliegue de deshonestidad, autoritarismo, ilegalidad y corrupción que presenció el país la semana pasada con los acontecimientos en Nuevo León no es poca cosa. Representa un aviso para 2024. No solo quedó completamente expuesta la verdadera naturaleza de Movimiento Ciudadano como comparsa de Morena para las elecciones del año entrante. Se evidenció la tentación latente por pasar completamente por encima de la ley para imponer decisiones autoritarias y violadoras de cualquier clase de limitante jurídica. El fallido aspirante presidencial de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, dio rienda suelta a las más simiescas prácticas al enderezar un “golpe de Estado” de facto contra los poderes en su entidad. Primero, con la irrupción de un grupo de porros emecistas en el Congreso neoleonés que intentaron reventar la sesión en la que se designó gobernador interino; luego, al prácticamente secuestrar la sede del Ejecutivo estatal con un despliegue policiaco...

EL CIRCO DE LAS PRECAMPAÑAS: ES LO QUE HAY

Imagen
  Las precampañas presidenciales iniciaron oficial, formal y legalmente apenas el pasado lunes. Aunque la realidad es que una de las aspirantes, Claudia Sheinbaum, lleva dos años en campaña ilegal, y la otra, Xóchitl Gálvez, terminó obligada por las circunstancias a hacer lo mismo este año. Bajo ese estigma de ilegalidad es que arrancó el proceso por medio del cual se renovará la Presidencia de la República, en medio de un ambiente de fuerte tensión y polarización, y ante la claridad de que se avecina una elección de Estado como no se ha visto en los últimos 25 años en México, por lo menos a nivel federal. Aun cuando los mensajes de los aspirantes se presentan como dirigidos a los militantes de los partidos que realizan las nominaciones, en los hechos se dirigen a la población abierta, pues en ningún frente, incluido Movimiento Ciudadano, hay competencia alguna. Son precampañas de candidaturas únicas, lo que despide un innegable tufo setentero, lopezportillista, muy acorde con ...

EN LA CUERDA FLOJA

Imagen
  Fotografía: archivo Tras la definición de la candidatura presidencial opositora en la persona de Xóchitl Gálvez, y la esperada confirmación de que el obradorato postulará a Claudia Sheinbaum, lo que sigue es un escenario incierto, pues las reglas del juego fueron violentadas y ese solo hecho ya puso en riesgo no solo la legalidad, sino sobre todo la legitimidad de todo el proceso electoral. En el Frente Amplio por México fueron incapaces de culminar su proceso interno tal como lo plantearon, con una elección primaria. Ya fuera por un temor fundado de que el régimen interviniera en la votación para alterar el resultado, o porque hayan calculado que no tenían los recursos –políticos y financieros- para sacar a la gente a votar el pasado domingo, lo cierto es que quedó un sabor agridulce por lo que a todas luces es un signo de debilidad de la coalición opositora ante el aparato oficial, que va a operar de la misma manera –si no es que mucho peor- en las campañas y la elección cons...

EL INFIERNO DE DANTE

Imagen
  Fotografía: archivo La sistemática negativa de Dante Delgado Rannauro a hacer un solo bloque opositor para enfrentar a Morena en las elecciones del año entrante le ha valido varios cuestionamientos acerca del verdadero papel que juega Movimiento Ciudadano frente al obradorato. Dante Delgado alega que “con el PRI ni a la esquina”, como justificación para rechazar la integración de una sola coalición opositora, como si se tratase de un asunto de pureza ideológica, cuando en realidad eso nunca ha sido un problema para el dirigente nacional del partido naranja. Baste recordar que en la elección estatal de 2018 en Veracruz, Movimiento Ciudadano abanderó como candidato a la gubernatura a Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, quien como secretario de Gobierno se encargó de encarcelar a Delgado Rannauro en el ya lejano año de 1996, y que al momento de esa elección era gobernador y quería heredarle el poder a su vástago. Dante no tuvo ningún reparo por los vi...

ORFANDAD CIUDADANA

Imagen
  Mientras el obradorato se empeña en destruir instituciones que costaron décadas y vidas construir para darle a México una vida más o menos democrática, en la oposición pareciera que viven en otra dimensión o que, incluso, le hacen el “caldo gordo” al régimen para que se perpetúe en el poder. Además de su ausencia de ideas y propuestas, que no van más allá de oponerse al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin plantear algo que les haga sentido a los electores, las “grillas” internas, las ambiciones personales desbordadas y una enorme dosis de mezquindad tienen a todos los partidos opositores al borde del abismo al cual, de paso, se están llevando al país. Es la hora que tanto los partidos de la alianza “Va por México” como Movimiento Ciudadano por su lado no dan ni siquiera trazas de a quién podrían postular a la Presidencia de la República con alguna posibilidad de ser competitivos. En tanto que el oficialismo tiene por lo menos tres candidaturas perfiladas que llevan me...

LA SUMA DE CERO

Imagen
  Fotografía: archivo Desde antes de la elección del pasado domingo, varias voces salieron a reclamar a Movimiento Ciudadano y a su líder nacional, Dante Delgado Rannauro, su negativa a establecer alianzas electorales con el resto de los partidos de oposición. Bajo la óptica de la configuración de fuerzas en el Congreso de la Unión, se asumió que la adición de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) podía llegar a hacer la diferencia en una coalición opositora total en los comicios locales, como efectivamente sí la ha hecho en votaciones de leyes en ambas cámaras, lo que ha permitido poner un último freno a las ansias del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” por destruir todo lo construido en los últimos 30 años, a cambio de un retroceso de 50. Particularmente en las redes sociales, los dirigentes y legisladores del partido naranja fueron sometidos a una gran presión y llenados incluso de vituperios por la postura-estrategia de ir solos, sin coaliciones de por me...

¿FRENTE OPOSITOR? SOLO CON LA SOCIEDAD CIVIL

Imagen
  Fotografía: Movimiento por la Justicia Este sábado, un grupo de ciudadanos, abogados, académicos y políticos de distintos partidos de oposición anunciaron la creación del “Movimiento por la Justicia en Veracruz”. La causa destacada públicamente es buscar la liberación de las más de mil personas detenidas en Veracruz por la aplicación del inconstitucional tipo penal de ultrajes a la autoridad, así como manifestarse en contra de “los abusos de poder y las permanentes violaciones al Estado de Derecho y el debido proceso legal por parte del Gobierno de Veracruz”. De entrada, pareciera ser esta iniciativa una derivación de lo que se buscó impulsar desde el Senado a finales del año pasado con la creación de la malograda “Comisión Especial” para Veracruz, promovida por el senador morenista Ricardo Monreal Ávila luego de que el gobierno de Cuitláhuac García encarceló al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, José Manuel del Río Virgen, como una suerte ...

OPOSICIÓN EN VENTA

Imagen
  Fotografías: redes sociales Mientras que no parece haber pifia, abuso, desfachatez, arrebato o corruptela que mengüe la popularidad del actual presidente de México, misma que hasta ahora ha logrado expandir hacia su partido a la hora de las votaciones, los partidos de oposición se desmoronan y comienzan a doblarse a cambio de no desaparecer. La reunión que aquello que en Acción Nacional llaman el “Sistema PAN” –dirigencia nacional, coordinadores de grupos parlamentarios de ambas cámaras, entre otros- sostuvo con el secretario de Gobernación Adán Augusto López esta misma semana, en la víspera del cierre del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, dio la impresión más de una claudicación que de una negociación. A diferencia del discurso de campaña y del inicial de la actual Legislatura federal, de rechazar las reformas electoral y eléctrica impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por lesivas para la democracia, las libertades, la inversi...

LOS PLURINOMINALES Y EL FRAUDE A LA LEY

Imagen
  Fotografía: archivo En el más completo de los ridículos quedó el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) al prestarse a la jugarreta para asignar diputaciones locales plurinominales beneficiando descaradamente a Morena, para que tenga una sobrerrepresentación disimulada por actos de “chapulineo” partidista. Por principio de cuentas, desde el jueves por la noche se filtró el proyecto de acuerdo del Consejo General del OPLE para el cómputo de la circunscripción plurinominal, la declaración de validez de la elección y la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional, en el que ya estaba configurada la forma en la que finalmente se repartirían las curules plurinominales. Al verse exhibidos, en el OPLE intentaron desacreditar el documento filtrado seguramente desde el propio organismo. Pero durante la sesión del sábado quedó evidenciado que se trataba del acuerdo auténtico y que la lista de plurinominales dada a conocer dos días antes era ...

LA ZANAHORIA ENVENENADA PARA UNA OPOSICIÓN AL MEJOR POSTOR

Imagen
  Fotografía: Twitter de @AntonioEcheG Cuando recién concluía el proceso electoral de junio pasado y quedaba claro que Morena no alcanzaría las mayorías legislativas necesarias para proyectos de gran envergadura, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se notó demasiado preocupado por ello. Taimado como es para la política, de inmediato sugirió que eso no representaría un problema para sacar adelante los temas que resultan fundamentales para su administración, pues buscarían “convencer” a los legisladores de oposición de apoyar sus iniciativas. Por supuesto, en los partidos del “bloque opositor” conformado por PAN, PRI y PRD, así como en Movimiento Ciudadano –que en campaña fue acusado en varias ocasiones de hacerle el “caldo gordo” a Morena- pusieron el grito en el cielo y juraron que no habría manera de que el régimen les hiciese “traicionar” el mandato de las urnas, que no es otro que el de ser verdaderamente una oposición al gobierno de la autoproclamada “cuarta transf...