Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tráfico de influencias

TRAFICANTES, NEPOTISTAS Y CÍNICOS

Imagen
  El nepotismo y el consiguiente tráfico de influencias parece ser uno de los “pecados” favoritos de los políticos y autoridades afiliadas a la autoproclamada “cuarta transformación” y ahora a su “segundo piso”, que efectivamente ha resultado una prolongación de los mismos vicios. Durante el anterior sexenio en Veracruz, un primo hermano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Eleazar Guerrero Pérez, fue nombrado indebidamente como titular de la Subsecretaría de Administración y Finanzas, desde donde manejó a su antojo el erario, colocó alfiles en todas las secretarías de despacho, financió a una asociación civil con la que hizo política electoral a costa del dinero público y se enriqueció ostensiblemente para después, obtener la impunidad del fuero del que hoy goza, habida cuenta de que varios dentro del gobierno, el que pasó y el actual, se beneficiaron de esa sangría descarada de recursos y se la debían. Pero el de Guerrero Pérez no fue el único caso de castas familiares q...

NO ES NEPOTISMO, ES TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Imagen
  La simulación es una de las prácticas favoritas de la autoproclamada “cuarta transformación”, junto con todas las malas mañas que con ésta buscan ocultar o justificar. El pasado viernes, la gobernadora Rocío Nahle se reunió con ganaderos en Las Choapas, al sur de Veracruz, ante quienes mencionó, entre otras cosas, que “yo le pedí personalmente a mi esposo que me ayudara. En esto ha estado trabajando y ya se imaginarán, tengo el informe diario, todos los días me habla del hato ganadero y de todo el tema del campo, pero eso es bueno, porque me estoy enterando todos los días”. La mandataria se refería al rol que su esposo, José Luis Peña Peña, desempeña dentro de su gobierno, concretamente en la Subsecretaría de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa), mismo por el que, señaló en ese mismo momento, su cónyuge no percibe un salario. Esa declaración, que solo unos pocos medios se atrevieron a destacar, provocó controversia sobre e...

LOS HERMANOS CARADURA

Imagen
  Uno de los cotos de poder más fuertes y dañinos para Veracruz en este sexenio fue el Congreso del Estado de Veracruz, donde durante dos legislaturas hicieron y deshicieron a su antojo dos impresentables: el presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Javier Gómez Cazarín y el secretario general del Poder Legislativo Domingo Bahena Corbalá. En un pacto de complicidad, condujeron de manera errática e ignorante al Poder Legislativo durante todo el sexenio y las consecuencias están a la vista: ha sido el Congreso veracruzano al que mayor número de leyes le han invalidado por inconstitucionales. Un récord que difícilmente se superará. Gómez Cazarín y Bahena Corbalá actuaron en un tándem de complicidades que le permitió al primero controlar por completo el Poder Legislativo estatal durante seis años, en los cuales corrompió a cuanto diputado o diputada se dejó “seducir” por quien de ser ex vendedor de autos usados en Coatzacoalcos, pasó a convertirse en otro próspero casat...

LA SUERTE DEL CONSORTE

Imagen
  Si en el sexenio de Cuitláhuac García sus compinches conocieron las mieles del arca abierta y pretenden irse “locos de contento con su cargamento”, los que quieren llegar están por las mismas, si no es que son peores. Este martes se difundió un video en el que aparece José Luis Peña Peña, esposo de la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz Rocío Nahle García, haciendo proselitismo en plena veda electoral en favor de su cónyuge. Pero eso, aunque representa una ilegalidad, no es lo verdaderamente grave. José Luis Peña asistió a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Ganadera Local de Sayula de Alemán el pasado sábado 18 de febrero junto con el senador morenista Ernesto Pérez Astorga, el presidente municipal petista de Jesús Carranza Pasiano Rueda Canseco y el subsecretario de Ganadería y Pesca de la Sedarpa, Humberto Amador Zaragoza, para prometer apoyos a los ganaderos. La presencia de al menos dos funcionarios de gobierno, uno estatal y otro municipal, ya co...

EL PRIVILEGIO DE SER HERMANO DEL GOBERNADOR

Imagen
  Fotografía: archivo Antes de que su hermano asumiera la gubernatura de Veracruz, Tonatiuh García Jiménez era uno más de los violinistas de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, que no destacaba por encima del resto ni se le mencionaba por alguna otra facultad o talento en el ámbito artístico de Xalapa. Mucho menos, en el resto del estado de Veracruz. Todo cambió cuando un golpe de suerte –el “efecto AMLO”- llevó a su hermano Cuitláhuac a ganar la gubernatura, algo que ni en sus sueños más febriles –calenturientos, pues- se habría imaginado antes de 2018. Desde su llegada al poder, Cuitláhuac García les abrió la puerta del gobierno –y del presupuesto- a sus familiares. A su primo hermano Eleazar Guerrero Pérez lo nombró subsecretario de Finanzas, entregándole el control total del manejo del dinero público. A su padre, Atanasio García Durán, le puso un escenario en toda la administración estatal para promover un esperpento pseudoeducativo e ideologizado denominado “Nueva Escuela Mex...

“ALFOMBRA ROJA” REGIÓN 4…T Y LA EBRIEDAD DE PODER

Imagen
  Fotografías: redes sociales El ejercicio del poder conlleva siempre la tentación de abusar del mismo. De usar ese poder en beneficio propio o del grupo al que se pertenece. Es una tentación de la que es muy difícil sustraerse en un sistema político como el mexicano, en el que los gobernantes pueden hacer prácticamente lo que quieran durante el tiempo de su encargo, pues la cultura de sumisión que da sustento al presidencialismo se cuela en todos los demás espacios de poder. Solo quienes tienen la suficiente madurez y altura política han salido más o menos bien librados de ese trance y no perdieron el piso. A veces por el uso del sentido común. Las más, porque no les quedó de otra. Pero son la excepción. Los menos preparados, los que cargan con enormes resentimientos y fobias, y los que no hicieron nada para merecer el acceso a esos espacios de representación porque fueron producto de una imposición o de una mera circunstancia, se engolosinan instantáneamente, creen que ese ...

UV, EN LA MIRA DE LA “4T”

Imagen
  Fotografía: Universidad Veracruzana Las instituciones públicas de educación superior también están en la mira del régimen de la autoproclamada y mal llamada “cuarta transformación”, que pretende apoderarse del control de las mismas de la manera que ha hecho en otras instituciones autónomas y en los poderes de la Unión: colocando incondicionales sin importar si cuentan con los méritos académicos y profesionales necesarios, pues lo único que cuenta es, como ya se sabe, la genuflexión y la sumisión más abyectas. Este año la Universidad Veracruzana renovará su rectoría, al llegar a su fin el segundo periodo de Sara Ladrón de Guevara al frente de la casa de estudios. Y desde el año pasado se urde un plan para colocar en su lugar a un personaje de dudosa solvencia moral y política, pero sobre todo, que no cumple con los requisitos mínimos establecidos en la Ley Orgánica de la institución para ocupar el cargo. Ese personaje es José Roberto Ruiz Saldaña. Nombre que es conocido no por...

LAS INSTITUCIONES, COMO PATRIMONIO FAMILIAR

Imagen
  Entre las muchas taras que han caracterizado el ejercicio del poder de la “4t” en el estado de Veracruz, destaca con fuerza su tendencia recurrente al nepotismo con absoluta desvergüenza. Multidocumentado fue el caso del subsecretario de Finanzas y Administración de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Eleazar Guerrero, de quien se probó su parentesco en primer grado ni más ni menos que con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de quien es medio hermano, como el propio mandatario terminó admitiendo tácitamente al “echarle la culpa” a la abuela. A pesar de ello, García Jiménez lo mantiene hasta la fecha en un cargo estratégico, pues Eleazar Guerrero es quien maneja y dispone el destino de los recursos presupuestales de la entidad y coloca a los operadores de la Secretaría de Finanzas en todo el organigrama gubernamental. Pero no es el único familiar directo del gobernador de Veracruz sobre el que existen historias de tráfico de influencias y hasta de abusos. Hacia el p...