Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Marcelo Ebrard

COALICIONES EN RUTA DE COLISIÓN

Imagen
  En las próximas dos semanas sabremos quiénes serán las y/o los candidatos presidenciales de las coaliciones oficialista y opositora, aunque formalmente vayan a ocupar un eufemismo –uno más ridículo que el otro- para darle la vuelta a la ley y nombrarse de una cierta manera hasta que la legislación les permita asumirse como abanderados. Contra lo que se pensaba, ninguno de los dos procesos ha resultado un día de campo para ningún contendiente. Ni siquiera en la coalición obradorista, donde la verticalidad que distingue a ese grupo hacía pensar en una contienda más bien “planchada”, aun cuando el resultado siga considerándose que será el que se previó desde el principio. Sin embargo, Marcelo Ebrard ha decidido doblar su apuesta y cuestionar públicamente lo que siempre fue tan evidente como que el agua moja: que todo el aparato del régimen está puesto al servicio de Claudia Sheinbaum, incluidos recursos financieros y humanos, propaganda y propagandistas tanto de casa como extern...

INCONTINENCIAS SUCESORIAS

Imagen
  Fotografía: Twitter de @CuitlahuacGJ Las ansias sucesorias están completamente fuera de control dentro del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”. Sin pudor –y por supuesto, sin renunciar a sus cargos públicos y hasta aprovechándose de los mismos- los aspirantes a la postulación presidencial por el nuevo partido oficial se placean, hablan de sus ambiciones y hacen turismo electorero para la autopromoción de su imagen. Claro, a cargo del erario, de los impuestos de los contribuyentes con los que se pagan sus nada despreciables emolumentos. Con la “bendición” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo está en una desaforada campaña adelantada por el país, visitando otros estados para hablar de sus “logros” como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras la capital mexicana sufre por la violencia e inseguridad en ascenso, la falta de mantenimiento urbano y la desidia e impericia gubernamental que ya provocó que en las pasadas eleccio...

LA CORRUPCIÓN, LA INDOLENCIA Y LA SOBERBIA, MATAN

Imagen
  Fotografía: Ig @alexgbass La tragedia del desplome del convoy del Metro que circulaba entre las estaciones Olivo y Tezonco, sobre la avenida Tláhuac de la Ciudad de México, ha revelado de manera cruda lo que las malas decisiones políticas asociadas a la corrupción pueden provocar directamente en contra de la vida de los ciudadanos de a pie. Es más que sabido que la Línea 12 del Metro presentó deficiencias graves que fueron detectadas prácticamente desde que inició operaciones hacia el final del gobierno del hoy canciller Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, a pesar de lo cual nadie fue llamado a rendir cuentas ante la ley por lo que a todas luces implicaba un fraude en una obra cuyo costo superó los 22 mil millones de pesos. El problema es que ninguno de los siguientes gobiernos hizo nada más allá para subsanar los desperfectos. Si acaso, durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera se corrigieron cuestiones menores. Pero los problemas estructurales ahí siguieron. Y nadie los...

EL LODAZAL Y LOS INOCULTABLES PACTOS DE IMPUNIDAD

Imagen
  Fotografía: Reuters En un hecho verdaderamente insospechado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una moción para retirar los cargos por narcotráfico en contra del ex secretario de la Defensa Nacional del sexenio de Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido apenas a mediados del pasado mes de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California a petición de la Administración de Control de Drogas (DEA). Como se expuso en la entrega de la Rúbrica titulada “Crisis militar” referida a este caso, la aprehensión de Cienfuegos unos pocos días antes de las elecciones presidenciales en la Unión Americana respondía más a su agenda política interna que a la exterior, al grado que unos días después de la detención, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó públicamente su molestia por la ausencia de cooperación con el gobierno de México. Existen razones de peso para esa reacción: la detención causó un profundo malestar en el Ejércit...