Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alianza electoral

LES CRECIERON LOS ENANOS

Imagen
Por más que han querido maquillarlos, los resultados de las elecciones municipales en Veracruz representan un descalabro doloroso no solo para Morena, sino para la gobernadora Rocío Nahle. Para Morena, porque quedó expuesta su vulnerabilidad. A pesar de que se alzó con la victoria en municipios importantes, su votación se redujo y quedó evidenciada su dependencia de las coaliciones para imponerse. Ello, en contraste con la displicencia y arrogancia con la que trató a sus aliados de los partidos Verde Ecologista y del Trabajo, al grado de hacer una coalición parcial con el primero y de romper electoralmente con el segundo. Los resultados hablan por sí mismos: Morena apenas si pudo ganar por su cuenta en 13 municipios –dos de los cuales prácticamente los arrebató en el cómputo y terminarán en tribunales-, mientras que en otros en los que no fue en alianza perdió con los partidos a los que ninguneó, o bien con el que mejor sacó provecho de esas veleidades: Movimiento Ciudadano. El...

EL INFIERNO DE DANTE

Imagen
  Fotografía: archivo La sistemática negativa de Dante Delgado Rannauro a hacer un solo bloque opositor para enfrentar a Morena en las elecciones del año entrante le ha valido varios cuestionamientos acerca del verdadero papel que juega Movimiento Ciudadano frente al obradorato. Dante Delgado alega que “con el PRI ni a la esquina”, como justificación para rechazar la integración de una sola coalición opositora, como si se tratase de un asunto de pureza ideológica, cuando en realidad eso nunca ha sido un problema para el dirigente nacional del partido naranja. Baste recordar que en la elección estatal de 2018 en Veracruz, Movimiento Ciudadano abanderó como candidato a la gubernatura a Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, quien como secretario de Gobierno se encargó de encarcelar a Delgado Rannauro en el ya lejano año de 1996, y que al momento de esa elección era gobernador y quería heredarle el poder a su vástago. Dante no tuvo ningún reparo por los vi...

LA ANTESALA SUCESORIA

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Las elecciones de este domingo representan el punto de arranque de la sucesión presidencial de 2024, tanto por lo simbólico como por sus alcances en lo político. Los resultados de los comicios tanto en Coahuila como en el Estado de México no sorprenden. En realidad, ya se esperaba este desenlace, en el que Morena destronara al PRI en territorio mexiquense, mientras que el tricolor se quedaba el estado lagunero como premio de consolación y como un último salvavidas antes de su inevitable naufragio, para el que ya no falta mucho tiempo. De cara a la sucesión, hay un ánimo triunfalista en las huestes obradoristas, que al fin lograron apoderarse de la “joya de la corona”, el Estado de México, que es el corazón mismo del priismo, que hoy ha quedado reducido a una presencia regionalizada en la comarca lagunera (Coahuila y Durango), que en términos de recursos y volumen poblacional valen mucho menos que lo que perdieron este domingo. ¿Esto significa que la ...

ORFANDAD CIUDADANA

Imagen
  Mientras el obradorato se empeña en destruir instituciones que costaron décadas y vidas construir para darle a México una vida más o menos democrática, en la oposición pareciera que viven en otra dimensión o que, incluso, le hacen el “caldo gordo” al régimen para que se perpetúe en el poder. Además de su ausencia de ideas y propuestas, que no van más allá de oponerse al gobierno de Andrés Manuel López Obrador sin plantear algo que les haga sentido a los electores, las “grillas” internas, las ambiciones personales desbordadas y una enorme dosis de mezquindad tienen a todos los partidos opositores al borde del abismo al cual, de paso, se están llevando al país. Es la hora que tanto los partidos de la alianza “Va por México” como Movimiento Ciudadano por su lado no dan ni siquiera trazas de a quién podrían postular a la Presidencia de la República con alguna posibilidad de ser competitivos. En tanto que el oficialismo tiene por lo menos tres candidaturas perfiladas que llevan me...

¿QUIÉN CARAJO PUEDE CREERLE ALGO TODAVÍA AL PRI?

Imagen
Fotografía: Twitter de @alitomorenoc Tras el brutal “bandazo” que dio al doblarse ante el morenato para extender la militarización del país, el Partido Revolucionario Institucional quemó el último cartucho de credibilidad que le quedaba. La enorme “cola” del impresentable dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas, provocó que la coalición opositora se rompiera al faltar el PRI a su compromiso no solo de no aprobar reformas constitucionales impulsadas por el gobierno, sino de oponerse a la militarización. Con su traición, el PRI –salvo contadísimas y honrosas excepciones- se terminó de vaciar. Nada de lo que digan, nada de lo que prometan, nada de lo que juren, tiene credibilidad alguna. Su enorme colección de “esqueletos en el clóset” los vuelve inviables para cualquier clase de negociación política, pues a las primeras de cambio pueden “cambiar de opinión” –chaquetear, dicho en términos más precisos- ya que son fácilmente extorsionables por la enorme estela de corruptelas ...

SE QUIEBRA LA ALIANZA O SE QUIEBRA EL PRI

Imagen
Fotografía: archivo Entre martes y miércoles quedará configurado lo que en muchos sentidos y vías será el futuro de México. Y podría afirmarse que ningún escenario es venturoso. Luego de que el PRI consumara su traición al electorado en la Cámara de Diputados –salvo las honrosas excepciones de los legisladores Sue Ellen Bernal Bolnik y José Yunes Zorrilla- sacándose de la manga y votando a favor una iniciativa redactada en Palacio Nacional para extender constitucionalmente la presencia militar en tareas de seguridad pública hasta 2028, el último reducto de resistencia al embate lopezobradorista es el Senado de la República, que se ha convertido en el centro de enormes presiones del régimen, en especial hacia los senadores tricolores. Después de las recurrentes visitas del secretario de Gobernación a la Cámara alta se sabe que el inicialmente sólido bloque priista que se opuso públicamente a la abyección y doblez del corrupto dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno –a quien literalm...

LA ALIANZA ROTA

Imagen
  Fotografía: Monserrat López La estrategia del PRI para salvar el pellejo de su desprestigiado y cobarde dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, impulsando una iniciativa para mantener a los militares en la Guardia Nacional hasta 2028, estaría por reventar a la coalición opositora. Bravucón, soberbio y al parecer muy seguro de que “ya la libró” con su traición –seguro eso fue lo que le ofrecieron, impunidad-, Moreno Cárdenas salió a retar al PAN y al PRD: “¿tú crees que ellos solos van a ganar alguna elección? Nosotros sí”, dijo a los reporteros este lunes, más por retórica que con datos reales. El tricolor está en picada en todo el país. Su intención del voto a nivel nacional se encuentra entre 12 y 16 por ciento y bajando. Esto porque la “marca” PRI produce un rechazo automático en una gran parte de la población, que irremediablemente la asocia con corrupción y vota en contra del otrora “partidazo”, como ha quedado demostrado en casi todos los comicios de 2018 a la fe...

LA MISMA DOSIS

Imagen
  Fotografías: redes sociales Tras varios procesos electorales y de consultas populares entregando malas cuentas en general, los comicios del pasado domingo hicieron resurgir el triunfalismo de los dirigentes y operadores de Morena en el país, quienes “ya se vieron” quedándose en el poder por varios años más mediante la restauración en marcha del sistema de partido hegemónico en México. Ése que le permitió al PRI gobernar ininterrumpidamente durante más de 80 años. Mientras las oposiciones partidistas se lamen las heridas y se niegan a aceptar la necesidad vital de una renovación total de sus liderazgos, estrategias y narrativas, el morenato disfruta de una “borrachera” de hiperoptimismo y soberbia, que les hace creer que ya todo está decidido de cara a la sucesión presidencial y en las gubernaturas que se disputarán en los próximos dos años. Sin embargo, así como las elecciones del 5 de junio refrendaron la idea de que “solo el PRI le puede ganar al PRI”, vía el transfuguismo ...

EL PRI, ¿HACIA SU DESAPARICIÓN?

Imagen
  Imagen: video del CEN del PRI Apenas se iban dando a conocer los resultados de la pasada elección, cuando ya retumbaban las voces de quienes exigían la salida de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional. Y no porque hubiese entregado buenas cuentas, sin duda. Salvo en la Ciudad de México, donde operó una lógica de castigo a Morena tras la tragedia de la Línea 12 del Metro, la alianza con Acción Nacional y el PRD rindió nulos frutos en las elecciones locales de las entidades federativas, donde salvo contadísimas excepciones y gracias al trabajo de los candidatos, fueron arrasados. “Alito” Moreno no fue capaz siquiera de hacer ganar a su sobrino en Campeche, estado del que él mismo fue gobernador –y del que no salió en toda la campaña- y donde fueron derrotados por una de las peores candidatas que presentó Morena en estos comicios, Layda Sansores. Tan mala era, que Morena perdió la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México...

LA ENÉSIMA TRAICIÓN DE DANTE

Imagen
    Fotografías: archivo No es la primera vez que el ex gobernador sustituto de Veracruz y dueño de la franquicia partidista primero llamada Convergencia por la Democracia y hoy conocida como Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, juega el rol de “patiño” del régimen y esquirol de la oposición. Habría que recordar que en el año 2000, cuando contendió por primera vez por una senaduría postulado por la “Alianza por México” (integrada por PRD, Convergencia y PT) se negó a hacer crítica alguna a su ex partido, el PRI, del que fue dirigente estatal en Veracruz algunos años antes y con el que rompió en el sexenio de Ernesto Zedillo, lo que le valió ser encarcelado en esa época. ¿La razón de su tibieza? La existencia de un pacto político de facto con quien encabezaba la fórmula al Senado por el PRI en esas elecciones: el ex gobernador, ex secretario de Gobernación y ex titular de la tenebrosa Dirección Federal de Seguridad Fernando Gutiérrez Barrios, a quien en los hecho...

MANGA ANCHA A LA INJERENCIA ELECTORAL PRESIDENCIAL

Imagen
  Fotografía: archivo En su sesión de este lunes 14 de diciembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) terminó de cavar la tumba de su credibilidad como órgano garante de legalidad. De manera abyecta, con argumentos absurdos y en una clara violación a los principios de equidad y neutralidad, por mayoría de votos de los magistrados de la Sala Superior de este organismo jurisdiccional fue revocado el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), que establecía medidas cautelares por las que ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de “emitir expresiones y/o declaraciones de índole electoral, así como utilizar los espacios de comunicación oficial y/o aprovechar las funciones inherentes a su cargo para esos mismos efectos”. Esto luego de que partidos opositores presentaran una queja por las constantes declaraciones de López Obrador en sus conferencias mañaneras y durante una reciente gira por Baj...

¿CÁLLATE, CHACHALACA?

Imagen
  Fotografía: archivo Durante la campaña de las elecciones presidenciales de 2006, el entonces presidente de México Vicente Fox Quesada decidió entrometerse directamente en el proceso con tal de evitar lo que inicialmente se perfilaba como un triunfo del abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador. Luego del fracaso político –porque legalmente había razones para procesarlo, pues desacató una orden judicial, práctica que se convertiría años después en “regla” de la “4t”, como es claro en Veracruz- del desafuero de López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, parecía que ya no había ninguna manera de detener la marcha del tabasqueño hacia la Presidencia de la República, por lo que literalmente se le echó encima todo el poder del Estado. De forma personal, Vicente Fox se dedicó a hacer contracampaña contra López Obrador en los actos públicos que encabezaba como titular del Ejecutivo federal. “México no debe de volver atrás; no se...