SE QUIEBRA LA ALIANZA O SE QUIEBRA EL PRI
Fotografía: archivo |
Después de las recurrentes visitas del
secretario de Gobernación a la Cámara alta se sabe que el inicialmente sólido
bloque priista que se opuso públicamente a la abyección y doblez del corrupto
dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno –a quien literalmente tienen
agarrado de su muy larga cola-, ha comenzado a sufrir en su unidad.
Ya no se tiene garantía de que los senadores
tricolores voten en bloque contra la iniciativa militarista. Algunos comenzaron
a manifestar dudas de ir contra la postura de su dirigencia nacional y otros
han acusado que han recibido presiones del gobierno de Andrés Manuel López
Obrador.
La senadora y ex dirigente nacional del PRI,
Claudia Ruiz Massieu, afirmó que la administración lopezobradorista los
presiona para doblar a la bancada tricolor en el Senado igual que lo hizo con
la de la Cámara de Diputados.
“Sé que a otros compañeros los han buscado
desde compañeros del partido o algunos funcionarios de gobierno para platicar sobre
estos temas. A mí no, pero sé que ha habido estas conversaciones, desde la
perspectiva de ‘oye, no puedes votar en contra de los diputados, somos del
mismo partido, del partido donde tú quieres seguir construyendo’, hasta
reflexiones por parte de funcionarios del gobierno muy puntuales, como ‘oye,
necesitamos esto porque para nosotros es importante”, sostuvo Ruiz Massieu en
entrevista con la periodista Adela Micha, quien admitió que puede haber algunos
senadores que por esta presión “cambien de opinión”.
Este lunes se aprobó aceleradamente –con los
votos de Morena, PT y PVEM- en comisiones del Senado la minuta que enviaron los
diputados federales y se discutirá en el Pleno a partir de este martes. Eso
lleva a un escenario en el que, prácticamente de cualquier forma, el que gana
es el régimen.
Si los senadores del PRI se mantienen firmes
–al menos en el número necesario- y evitan que se ratifique la reforma
militarista, la alianza opositora podría tener algún futuro y pensar en
sobrevivir. Sin embargo, el PRI quedaría reducido a su mínima expresión,
fracturado y con un dirigente nacional aferrado al cargo desde el cual podría
hacer aún más daño si los priistas que no le deben nada no lo echan antes de
las elecciones de 2023.
Pero si la estrategia extorsionadora del
lopezobradorismo funciona y compran o amenazan a los senadores de oposición necesarios
para que la reforma militarista se ratifique, el bloque opositor estaría
definitivamente muerto. Y con él, hasta la posibilidad de evitar la
desaparición del INE y el retroceso democrático con el que el régimen morenista
pretende restaurar el sistema de partido hegemónico y la “presidencia
imperial”.
En cualquiera de los casos, el PRI, o el membrete
que queda, se ha convertido en un lastre.
Obras
“4t”: bajo el agua
Mientras todo mundo celebraba el 15 de
septiembre, la refinería –que no refina nada- “Olmeca-Dos Bocas” se inundaba
por las lluvias en Tabasco.
Sus bases constructivas están igual de
cimentadas que los merecimientos de Rocío Nahle para ser gobernadora de
Veracruz.
Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyecontreras
Comentarios
Publicar un comentario