Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Coronavirus

SI SUS HIJOS SE CONTAGIAN ES SU PROBLEMA, NO DEL GOBIERNO

Imagen
  Nada, ni los 50 mil nuevos contagios de covid-19 registrados en México en las últimas 48 horas, ni los hospitales saturados, ni los picos de infecciones que superan los peores días de la pandemia en las dos “olas” de 2020, parecen importarle un carajo al gobierno de la malhadada y mal llamada “cuarta transformación”, empecinado como está en obligar a un regreso a clases presenciales dentro de prácticamente dos semanas. Este jueves, durante el acto circense en el que ha devenido la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Educación Pública Delfina Gómez repitió la cantaleta establecida en el guion propagandístico con el que buscan justificar una decisión irresponsable, demencial y que puede llegar a convertirse en un acto criminal. “Por el bien de nuestros estudiantes este 30 de agosto regresamos a la escuela”, sentenció –en el sentido literal del verbo- la funcionaria, aduciendo para ello razones como las necesidades de socialización d...

DIRECTO AL MATADERO

Imagen
  Fotografía: Twitter de @CuitlahuacGJ Mientras la “tercera ola” de la pandemia arrecia y el volumen de contagios se acerca aceleradamente a los mismos niveles de los picos más altos del año pasado, la obstinación irracional del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” por obligar a un retorno a clases presenciales dentro de 25 días alcanza niveles demenciales. Entre miércoles y jueves de esta semana se registraron más de 40 mil nuevos contagios –oficialmente- en todo el país, con una incidencia de más de 20 mil por día. Anteriormente se habían rebasado los 19 mil por día de manera consecutiva en varias ocasiones, salvo los fines de semana, cuando los números descienden… pero porque se reduce la operación de los burócratas encargados de reportarlos, no porque haya menos. Como era de esperarse, los hospitales están nuevamente llegando al tope de su capacidad –de hecho, en muchas partes ya la rebasaron- y se tuvieron que rehabilitar a marchas forzadas los centros de aten...

MISERABLES NIVEL DIOS

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Ante la evidencia de los estragos que nuevamente provoca la pandemia de covid-19 en México en cuanto a contagios, saturación hospitalaria y muertes –que aunque en menor volumen que en los picos del año pasado, no dejan de representar la pérdida de vidas humanas-, es inverosímil y francamente desesperante el nivel de negligencia de quienes llevan las riendas del país y de la entidad con monumental irresponsabilidad. Durante la última semana el número de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2 se ha disparado sin control, alcanzando ya los niveles de los peores momentos de la pandemia del año pasado y desbordando ya no solamente al Sistema Público de Salud, sino también al privado, en una escalada contagiosa producto del relajamiento total de las restricciones y de las medidas de higiene, autocuidado y distanciamiento social que siguió al arranque del proceso de vacunación. Este martes, el número de contagios superó los 17 mil, lo cual no habí...

EL NECIO Y EL AGACHADO

Imagen
Fotografía: José Luis Aguilar/ Fotover   Es verdaderamente patológica la obsesión del presidente Andrés Manuel López Obrador por exponer la salud y la vida de los mexicanos con tal de demostrar que aquí se hace su voluntad. Es inentendible que, en medio de lo que se ha dado en calificar como la “tercera ola” de contagios de covid-19 en México, se empecine -en arrebatos de necedad cuasi senil- a que se retorne a las clases presenciales al inicio del próximo ciclo escolar, que arranca en la segunda quincena de agosto. En las últimas 48 horas, la Secretaría de Salud ha reportado prácticamente 25 mil nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 a nivel nacional. Y si bien la letalidad ha disminuido considerablemente respecto de los dramáticos niveles que alcanzó en 2020, eso no quiere decir que no haya riesgo de muerte para quienes contraen el virus. En este mismo lapso, se registraron 463 defunciones en el país por la misma causa. Sin perder de vista que son números oficiales, que ...

LA TERCERA OLA

Imagen
  Fotografía: archivo Realmente no hacía falta que lo dijera, pero al menos las palabras del subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López Gatell -el tenebroso “doctor muerte”-, no dejan espacio para la duda: México entró a la “tercera ola” de contagios por covid-19. ¿Qué significa eso de la “tercera ola”? Pues que se registra en el país un tercer pico de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2. Los dos primeros fueron en 2020, en el momento más duro de la pandemia y tuvieron como consecuencia la muerte del grueso de las víctimas que ha dejado la emergencia sanitaria desde que fue decretada en marzo del año pasado. De acuerdo con las cifras aportadas por el funcionario –que ya sabemos que hay que tomar con reserva, por aquello de su tendencia a manipularlas-, se registró a nivel nacional un repunte de contagios de 22 por ciento durante la primera mitad del mes de junio, con lo cual no queda duda de la llegada de la temible “tercera ola”… salvo por el hecho de que desde h...

MEDIO MILLÓN DE MUERTOS

Imagen
  Fotografía: AFP Sin que medie en ello signo de admiración alguna, hay que reconocer la enorme capacidad que tiene el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” para envolver y manipular la narrativa de la opinión pública a través de su intensivo bombardeo de propaganda, dirigida a crear distractores que alejen la mirada de sus peores falencias. Mientras los medios, los analistas y los académicos son desbordados por el alud de propaganda y desinformación con que diariamente se inunda la agenda pública desde palacio nacional, se pierden de vista asuntos de tanta o mayor importancia que, a fuerza de naturalizarse y normalizarse por su constante repetición, han dejado de causar el impacto que en realidad merecen. Uno de esos temas es la mortandad de personas a causa de una pandemia que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere terminar por decreto. Luego de alcanzarse la cifra de los 200 mil fallecimientos oficiales en marzo pasado, la ciudadanía dejó de escanda...

DISCRIMINACIÓN CRIMINAL

Imagen
Fotografía: Pablo Ramos   A estas alturas resulta absurdo tener que explicar el papel fundamental que ha jugado el personal de todo el sector salud para la atención y contención de la pandemia por la covid-19, tanto en México como en el resto del mundo. Y cuando hablamos del sector salud hay que considerar a todos quienes trabajan en la primera línea de atención en hospitales, clínicas, consultorios, tanto públicos como privados, y que van desde los médicos de cualquier especialidad hasta enfermeras, el personal de mantenimiento, intendencia y limpieza e incluso a quienes reciben en mostrador a los pacientes. Absolutamente todos son importantes en esa cadena y de la misma manera, todos por igual han estado y siguen expuestos cotidiana y directamente al virus y al riesgo de contagiarse. Las cifras exhiben la magnitud de lo que han tenido que enfrentar sin descanso y en muchos casos a costa de su propia vida, desde hace un año. México ocupa el nada honroso primer lugar en falle...

NECEDADES QUE MATAN

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Cuando a mediados de 2020 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció su programa de desconfinamiento llamado “nueva normalidad”, quedó claro desde el principio que se decidió anteponer la reactivación económica por sobre la vida y la salud de la población. El retorno por decreto a las actividades económicas que estuvieron parcial o totalmente cerradas durante los meses de abril y mayo del año pasado tuvo un costo en vidas humanas todavía difícil de cuantificar con exactitud, pero que puede encontrar un parámetro en las cifras del Inegi sobre el exceso de mortalidad registrado durante la pandemia, mismas que arrojaron un número de muertos por covid-19 en un 45 por ciento mayor que el de los datos oficiales dados a conocer por la Secretaría de Salud durante los primeros siete meses de la emergencia sanitaria. Eso, junto con las propias estimaciones de expertos que aseguran que el número real de fallecimientos provocados por el coronaviru...

EL CAMINO DEL DESASTRE

Imagen
  Fotografía: lopezobrador.org.mx Es verdaderamente pavoroso lo que está sucediendo en México en relación con la gestión de la pandemia de la covid-19 por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.  Por la tarde de este domingo, el presidente anunció desde el estado de Guerrero que su gobierno había “aceptado” una “recomendación” de la Organización de las Naciones Unidas para reducir la dotación de vacunas para el coronavirus SARS-Cov2 contratadas por México con la farmacéutica Pfizer y, en su lugar, enviarlas a los “países más pobres” y evitar el “acaparamiento”.  Esta vez ni la gastada retórica pseudosocial usada por López Obrador sirve para convencer a nadie. Las condiciones de pobreza en México –que en lo que va de este sexenio se han recrudecido- son tan altas en algunas regiones y entidades que superan las de países africanos. ¿Cómo podría justificarse que se anteponga el interés de otras naciones al de una población depauperada y, además, asolada como pocas...

FUERA DE CONTROL

Imagen
  Fotografía: archivo Nueve meses y más de 115 mil muertos –oficiales- después del inicio de la pandemia en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende asumir las responsabilidades que criminalmente evadió primero. En una actitud que más que infundir confianza provoca terror por lo que en realidad significa, el presidente ahora sí llama a la población a no salir, a quedarse en su casa durante las siguientes semanas. Algo que debió haber hecho desde el mes de marzo, cuando pedía a los mexicanos no dejar de acudir a restaurantes. ¿Por qué ahora sí? Pues porque la realidad le explotó en la cara. Los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 se multiplican sin control en diversas regiones del territorio nacional, aunque solo se ponga especial énfasis en la Ciudad de México, y por lo cual el sistema hospitalario del país -tanto público como privado- está en riesgo de colapsar este fin de año. ¿Y la pandemia domada? ¿Y el gran número de camas con ventilador disponible...

EL PEOR DEL MUNDO

Imagen
  Ilustraciones: Bloomberg El pésimo manejo y gestión pública de la pandemia de covid-19 por parte del gobierno mexicano finalmente ha llamado la atención a nivel internacional. En días pasados, un reportaje del diario español El País titulado “100 mil muertos en México: radiografía de un país roto” provocó la ira del presidente Andrés Manuel López Obrador y de todos sus seguidores, que en un arranque de chauvinismo pretendieron responder al medio de comunicación con las cifras de la pandemia en España, como si éstas no hubiesen sido reportadas ahí mismo. Lo que a estas alturas resulta imposible de ocultar es la realidad de la tragedia, más allá de las consideraciones –y mezquinas justificaciones- por muertes contra volumen de población: México es el cuarto del país del mundo con el mayor número de defunciones –oficiales- por covid-19, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de este martes 24 de noviembre, la c...

UN GOBIERNO CATASTRÓFICO

Imagen
  Fotografía: Imagen TV En pleno repunte de la pandemia y con México entre los países con mayor letalidad por la enfermedad de la covid-19, el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” hace gala por enésima ocasión de cuáles son sus verdaderas prioridades. Luego de intentarlo durante la misma discusión que llevó a la extinción de 109 fideicomisos públicos que dejó a la deriva la investigación científica, la producción artística y la protección de víctimas, los diputados federales afines a la entelequia llamada “4t” lograron su cometido de desmantelar en primera instancia –falta la ratificación en el Senado, que sin duda ocurrirá- el Fondo de Salud para el Bienestar, conocido como de “Gastos Catastróficos”, al aprobar modificaciones a la Ley General de Salud que establecen concentrar ese dinero en la Tesorería de la Federación a más tardar en abril de 2021. Justo antes de comenzar formalmente las campañas electorales. Estos recursos se utilizan para tratar en el secto...

EL “REBROTE” DE LA PANDEMIA QUE NUNCA SE DOMÓ

Imagen
  Fotografía: Diego Simón Mientras casi todo el país ha vuelto a la actividad de manera prácticamente normal, la amenaza de un fin de año nuevamente en reclusión y de un escenario inmanejable de defunciones a causa de la pandemia por el coronavirus SARS-Cov-2 se materializa conforme aumentan los casos de infecciones. El propio subsecretario de Prevención de la Salud y encargado de la “estrategia” oficial –si es que se le puede llamar de esa forma- para enfrentar la covid-19, Hugo López Gatell, tuvo que admitir hace unos días que “hay signos tempranos de un rebrote”, los cuales se podrían reducir siempre y cuando “se ejecuten los lineamientos de seguridad sanitaria” en los espacios laborales y en el transporte público. Incluso, el tristemente célebre “Doctor Muerte” reconoció que al igual que al inicio de la pandemia, en México podría repetirse lo que ocurre ahora en Europa, donde en países como Francia se ha registrado un importante repunte en el número de contagios –más de 30 ...

NEGLIGENCIA AL DESCUBIERTO

Imagen
Gráfica: Secretaría de Salud del Gobierno Federal La gravedad de la crisis de salud que azota al país todavía podría alcanzar niveles inimaginables, dantescos, incluso si únicamente nos atenemos a las cifras oficiales. La aplicación de una metodología diferente por parte de la Secretaría de Salud para contabilizar el número de contagios y de muertes por covid-19 disparó los números en un solo día: entre domingo y lunes se sumaron 28 mil 115 nuevas infecciones, así como dos mil 789 defunciones por causa de la pandemia, lo que significó un récord en ambos rubros. Esto no quiere decir que ésos sean los contagios y muertes por covid-19 acaecidos en un solo día, sino que es el resultado de una manera diferente de registrarlos que, eso sí, pone al descubierto lo que ya se venía diciendo desde hace tiempo: que las cifras oficiales distan por mucho de las reales y, en consecuencia, que la magnitud de la tragedia es tremendamente superior a ésa que las autoridades nos han intentado hacer cr...