Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corcholatas

COALICIONES EN RUTA DE COLISIÓN

Imagen
  En las próximas dos semanas sabremos quiénes serán las y/o los candidatos presidenciales de las coaliciones oficialista y opositora, aunque formalmente vayan a ocupar un eufemismo –uno más ridículo que el otro- para darle la vuelta a la ley y nombrarse de una cierta manera hasta que la legislación les permita asumirse como abanderados. Contra lo que se pensaba, ninguno de los dos procesos ha resultado un día de campo para ningún contendiente. Ni siquiera en la coalición obradorista, donde la verticalidad que distingue a ese grupo hacía pensar en una contienda más bien “planchada”, aun cuando el resultado siga considerándose que será el que se previó desde el principio. Sin embargo, Marcelo Ebrard ha decidido doblar su apuesta y cuestionar públicamente lo que siempre fue tan evidente como que el agua moja: que todo el aparato del régimen está puesto al servicio de Claudia Sheinbaum, incluidos recursos financieros y humanos, propaganda y propagandistas tanto de casa como extern...

YA COMENZÓ LA TEMPORADA DE VIOLENCIA POLÍTICA

Imagen
  Fotografía: Facebook de Zayma Zamora En los últimos años, todos los procesos electorales y en especial los locales, han ido acompañados de gran cantidad de hechos de violencia por la disputa de cotos de poder, en todos los niveles. Tan solo en la elección intermedia celebrada en 2021, se registraron mil 66 agresiones en contra de políticos y candidatos, con un saldo de 954 víctimas de diferentes delitos, lo que representó un porcentaje 38 por ciento mayor al del proceso electoral de 2018. Del total de víctimas, 611 fueron hombres y 343 mujeres; 693 de las víctimas competían para cargos de elección popular y 75 por ciento eran opositores de sus respectivos gobiernos estatales. Esos comicios terminaron con un total de 102 homicidios contra políticos, de los cuales 36 eran aspirantes y/o candidatos; 87 eran hombres y 15 mujeres. De acuerdo con este análisis de la consultora Etellekt, la violencia política fue determinante en esos comicios y seguramente influyó en el sentido de...

ABYECCIÓN, SIMULACIÓN Y ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA

Imagen
  Fotografía: Twitter de Claudia Sheinbaum El arranque de las precampañas que según Morena no son precampañas, sino “recorridos” para hablarle a la militancia de ese partido, son la continuación de la espiral de ilegalidad con la que los principales aspirantes a la candidatura presidencial del partido oficial se han promovido electoralmente desde hace meses. Cientos de espectaculares, bardas, pendones, gallardetes, mantas y demás propaganda encubierta y engañosa se ha desplegado a lo largo del territorio nacional, con el fin de posicionar la imagen de esos políticos que se pretenden vender como la “continuidad” de la autoproclamada “cuarta transformación” y del obradorato. Todo eso, violando flagrantemente la Constitución, que prohíbe expresamente la promoción política personal de funcionarios y los actos proselitistas fuera de los tiempos para ello establecidos de manera muy precisa en la norma. A ese enorme cúmulo de irregularidades ahora hay que sumar un proceso que es una...

UN ÚNICO ENCUESTADO

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República El “show” político montado por el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” para darle cauce a la postulación de la candidatura presidencial de Morena, es una suerte de simulación combinada con un mecanismo de control de daños ante eventuales rupturas. Nadie con dos dedos de frente y un mínimo de honestidad intelectual puede negar que el obradorato es, esencialmente, una restauración de las prácticas del antiguo régimen priista postrrevolucionario, que anteponen la hegemonía del Estado por sobre los individuos y que es, necesariamente, autoritario, como un mecanismo para mantener y perpetuarse en el poder. Uno de los pilares del sistema ultrapresidencialista que sostuvo esa hegemonía del PRI durante 70 años es lo que el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo definió como las “facultades metaconstitucionales del presidente”, que como el concepto mismo lo indica, son atribuciones que no están plasmadas en la Constitución ni en ley ...

SON LOS MISMOS, SON LO MISMO

Imagen
  Este fin de semana en el sur de Veracruz atestiguaron una grotesca pero reveladora reedición de las prácticas políticas más arcaicas y deshonestas de las que el PRI se valió todo el tiempo hasta no hace mucho, pero que ahora usan sin pudor sus herederos en Morena. La “cargada”, esa muy priista manera de adherirse a un proyecto político a través de figuras como el corporativismo y el clientelismo, fue lo que marcó las giras que realizaron por el sur de la entidad la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, para promover –ilegalmente- sus aspiraciones para ocupar la Presidencia de la República. Sin asomo de rubor por el descarado desvío de recursos públicos para un acto eminentemente político y electorero, todo el aparato del Estado se volcó en Coatzacoalcos para arropar a Sheinbaum, a quien en el grupo gobernante en la entidad consideran es la que lleva la “línea” del presidente Andrés Manuel López...

LAS GRIETAS DEL RÉGIMEN

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro En adelante, todo lo que suceda en el ámbito de lo público en México estará afectado por el tema electoral. Desde los comicios que se celebrarán este año en los estados de México y Coahuila, pasando por el proselitismo desenfrenado e ilegal de varios de los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador en la silla presidencial y las grillas locales en las entidades federativas, todo girará en torno de los intereses que estarán en juego. De hecho, todos los temas públicos están siendo ensuciados por las desbocadas carreras de las llamadas “corcholatas” por posicionarse en el ánimo popular. Y sobre todo en el de “ya saben quién”. La semana pasada, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández inició en Veracruz una gira nacional sin más objeto que el de promoverse políticamente, con el pretexto de “explicar” una reforma electoral que no se aprobó en los términos más regresivos que pretendía el régimen, pero que de cualquier forma impac...

CANDIDATOS POR “ENCUESTAS”

Imagen
  Fotografía: archivo Aunque nadie lo dice abiertamente, todos lo saben: en Morena todas las decisiones importantes las toma una sola persona, que no es otro que Andrés Manuel López Obrador. Entre esas decisiones se encuentra naturalmente la postulación de los candidatos de ese partido a los principales cargos de elección popular, como las senadurías, algunas diputaciones y presidencias municipales, especialmente las gubernaturas y, próximamente, la candidatura presidencial. Es el ejercicio de lo que en teoría política Jorge Carpizo llamó las “facultades metaconstitucionales” del presidente de la República, erigido en “gran elector”. Una de las prácticas que dieron forma y sustento al sistema hiperpresidencialista del PRI durante el siglo XX, del que abreva completa y directamente el lopezobradorismo, tanto en sus orígenes políticos como en su concepción del país. Así que cuando el presidente habla de que los candidatos de Morena se elegirán a través de encuestas, en realidad...

EL PAÍS DONDE NO IMPORTA LA LEY

Imagen
  Fotografía: archivo Pocas veces se había visto tal desfachatez y cinismo para abiertamente violar la ley desde el poder como durante el actual sexenio. Es absoluto el desprecio que el régimen de la pretendida “cuarta transformación” tiene por la legalidad plasmada en normas jurídicas. Si le estorba, simplemente la ignora y la quebranta, cuando no puede cambiarla o desaparecerla. Y claro, lo hace así porque campea una impunidad verdaderamente asquerosa. Y no es que en anteriores gobiernos fueran muy respetuosos de las normas. Al contrario, en buena medida eso provocó su caída y la ruptura del sistema. Empero, el régimen que encabeza Andrés Manuel López Obrador y todos a su alrededor han llevado a grados superlativos lo que podríamos definir como la “cultura de la ilegalidad”. En repetidas ocasiones hemos atestiguado la manera como a lo largo del sexenio los gobernantes y políticos de la “4t” han pasado por encima de amparos, de candados legales, de acuerdos comerciales y de ...

SEXENIO EN DESCENSO

Imagen
  Fotografía: redes sociales La vida de los muertos está en la memoria de los vivos Marco Tulio Cicerón   Tan proclives como son a las más viejas formas de hacer política, Morena y el lopezobradorismo arrancaron abiertamente este domingo la carrera por la sucesión presidencial. Aunque el acto celebrado en Toluca se quiso presentar como un punto de inicio para el proceso electoral por el cual se renovará la gubernatura del Estado de México en 2023 –sin duda, estratégica de cara a 2024-, la que menos figuró ahí fue la todavía secretaria de Educación y casi segura abanderada al gobierno mexiquense Delfina Gómez; todas las miradas se concentraron en los tres aspirantes presidenciales presentes: el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum. Fue muy notoria la ausencia del coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, con lo cual, para quien sepa ...