Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sucesión UV

U S U R P A D O R

Imagen
  La Universidad Veracruzana está literalmente secuestrada. No por actores externos, sino por quienes hoy la regentean desde la cúpula y pretenden apoderarse a la mala, ilegal e ilegítimamente, de la rectoría saltándose los procedimientos establecidos en la legislación universitaria. Como delincuentes que se apoderan de una casa que no les pertenece. El cuarto informe de labores de Martín Aguilar Sánchez previsto para este miércoles, lejos de ser un ejercicio de rendición de cuentas, está organizado como una especie de ritual de consolidación de una prórroga ilegítima, blindada por muros físicos y legaloides que excluyen a la comunidad universitaria. El Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, espacio emblemático de la UV, fue literalmente cercado desde un día antes del acto “solemne”. Filtros de acceso y vigilancia reforzada para impedir el ingreso de estudiantes, académicos, egresados y hasta de los integrantes del Consejo Universitario General –máximo órgano de la cas...

UV, EN EL LÍMITE ENTRE LA LEGALIDAD Y LA ARBITRARIEDAD

Imagen
  La Universidad Veracruzana (UV) atraviesa una de las crisis institucionales más graves de su historia. La ambición desmedida del grupo que intenta sostener ilegalmente a Martín Aguilar Sánchez en la rectoría sin cumplir con los requisitos de ley para iniciar un nuevo periodo y, por ese motivo, buscando una burda imposición pseudolegal, amenaza con hundir para siempre la credibilidad y el prestigio de la llamada “máxima casa de estudios” del estado. Las vacaciones de verano transcurrieron entre las solicitudes de amparo –cinco por lo menos- que varios académicos e investigadores de la Universidad presentaron y que la rectoría, de manera inverosímil, ha intentado desvirtuar utilizando la desinformación, circulando interpretaciones malintencionadas y abiertamente falsas de la respuesta de los jueces y jugando a que no pasa nada, a que el tema de la prórroga de Martín Aguilar está concluido y apostando a ganar tiempo y que llegue la “fecha límite” del 1 de septiembre, cuando inicia...

RECTOR ESPURIO II

Imagen
  Como ya se había alertado, la crisis provocada con premeditación, alevosía y ventaja por la pandilla gobernante en la Universidad Veracruzana es, como muchas otras de las acometidas del régimen de los últimos años, un “experimento” para medir hasta dónde pueden estirar la liga. Por supuesto que los perpetradores de la ilegal extensión de periodo rectoral de Martín Aguilar Sánchez -y él mismo- sabían que su imposición no iba a pasar tersamente y sin obstáculos. Tan lo sabían, que pretendían hacerlo sin consultarlo con nadie. Simplemente, un día iban a hacer el anuncio de que se concedía la prórroga y listo. Pero torpes como son en el círculo del llamado “cártel de las Lomas (del Estadio)”, la información se filtró y provocó que tres exrectores salieran a alertar sobre el despropósito y que los aspirantes tuvieran que adelantar el anuncio de sus legítimas intenciones por contender por la rectoría, con tal de desactivar el madruguete. Aunque al final, se atrevieron a violar la l...

RECTOR ESPURIO

Imagen
  No fue inesperado que la Junta de Gobierno terminara aprobando la ilegal “prórroga” automática que, sin estar contemplada como una opción específica en ninguna norma interna de la Universidad Veracruzana, solicitó Martín Aguilar Sánchez para enquistarse en la rectoría otros cuatro años, a pesar de que ya no cumple con el requisito de la edad ni tiene mérito alguno para seguir ahí. Desde que se supo de la intención de torcer la ley para que el peor rector de la historia de la Universidad Veracruzana se quedara otros cuatro años sin someterse al escrutinio de la comunidad universitaria, impidiendo que otros aspirantes pudiesen postularse en su legítimo derecho, era previsible que los perpetradores tenían la decisión tomada y que todo lo demás sería una simulación, muy al estilo de la “4t”, para darle algún aire de legitimidad a lo que, en los hechos, es una burda imposición. Así fue. Martín Aguilar y sus “cilindreros” se “interpretaron” un supuesto “derecho” a prorrogar de mane...

EL “PLAN B” EN LA RECTORÍA

Imagen
  Por si algo le faltase a un proceso que ha perdido toda credibilidad, la renuncia a la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana de la profesora María Angélica Buendía Espinosa le dio en la puntilla a la sucesión rectoral y evidenció, más que nunca, la manera porril en la que Martín Aguilar Sánchez pretende ser impuesto en una extensión ilegal e ilegítima del periodo para el que fue designado hace cuatro años. El silencio de la Junta de Gobierno ante la renuncia de Buendía Espinosa, confirmada de manera extraoficial pero sin ningún posicionamiento, en ningún sentido, de autoridad universitaria alguna –pero que obedecería a las presiones a las que se les está sometiendo para que avalen el golpe a la UV-, expone de manera diáfana la magnitud de una crisis cuyo único responsable es Martín Aguilar. Además, por supuesto, de quienes lo empinaron y embarcaron en una misión suicida. Las manifestaciones de repudio a la intentona golpista de Martín Aguilar han sido contundentes...

LA SOGA AL CUELLO DE LA UV

Imagen
  Tras un fin de semana de verdadera furia, quedó completamente claro que Martín Aguilar Sánchez y su pandilla están decididos a dar un golpe en la Universidad Veracruzana que terminaría con su autonomía y la convertiría en un apéndice oprobioso de los intereses del régimen. Ni los pronunciamientos de diferentes facultades y centros de investigación; ni los llamados a la cordura de exintegrantes de la Junta de Gobierno y de reconocidos juristas; ni las expresiones de rechazo a su prórroga que de frente y abiertamente le hicieron estudiantes y académicos durante el Consejo General Universitario del pasado viernes, fueron capaces de hacer mover ni un milímetro a Aguilar Sánchez de su pretensión, totalmente y sin asomo de duda ilegítima y también ilegal, de extender su periodo al frente de la UV. Por el contrario, desde el mismo viernes y con especial énfasis sábado y domingo, se registró una andanada institucional para justificar la prórroga y para desacreditar la marcha que este...

HACER ARDER LA UV

Imagen
  Martín Aguilar Sánchez está logrando algo histórico, insólito en la Universidad Veracruzana: ha logrado unir a toda la comunidad universitaria… en su contra. Su ambición desbordada por mantenerse otros cuatro años al frente de la casa de estudios lo ha hecho perder todo signo de cordura, pues no solo ha desoído todo llamado que le han hecho para no violentar la legalidad universitaria. Ya provocó un conflicto al interior de la UV, que con cada vez mayor estridencia está expresando su rechazo a la, a todas luces ilegítima pero también ilegal, pretensión de Aguilar de que sus cuates en la Junta de Gobierno prorroguen cuatro años su rectorado. Ilegítima, porque pretende negarle a la comunidad universitaria el derecho de evaluar lo que ha hecho en el periodo para el que fue designado –de cuatro, no de ocho años- y de esa manera, “cachetonamente”, quedarse para un segundo periodo de facto, obstruyendo además las aspiraciones más que legítimas de otros académicos que proponen lleva...

GOLPE DE ESTADO EN LA UV

Imagen
  Gran revuelo causó la noche de este pasado miércoles la difusión de un pronunciamiento conjunto de los tres exrectores de la Universidad Veracruzana de su época de autonomía, exigiendo a la Junta de Gobierno apegarse a la legislación universitaria “sin interpretaciones” para conducir el proceso de renovación del periodo de rectorado de la casa de estudios. Sara Ladrón de Guevara, Raúl Arias Lovillo y Víctor Arredondo Álvarez suscribieron de manera conjunta una petición a la Junta de Gobierno –órgano en cuyas manos estará la decisión de elegir a quien encabezará la rectoría de la UV para el periodo 2025-2029- para que “actúe con estricto apego a derecho en cada etapa del proceso de designación”. Advirtieron que “cualquier desvío del marco normativo –por mínimo que parezca– puede poner en entredicho no solo la autonomía de nuestra casa de estudios, sino también el compromiso ético y social que debe regir su gobernanza”, y destacaron que la legislación universitaria define con p...

UV: LA OTRA ELECCIÓN

Imagen
  Mientras la atención mediática y política en Veracruz está concentrada en los procesos electorales de las 212 presidencias municipales y, en menor medida, en el del Poder Judicial a nivel federal y estatal, hay otra elección en vísperas en la que también hay muchísimos intereses en juego: la de la rectoría de la Universidad Veracruzana. Está por concluir el periodo de cuatro años para el que fue designado como rector Martín Aguilar Sánchez. Tiempo que podría considerarse como totalmente perdido, en el cual la casa de estudios fue ninguneada, humillada, gracias a la sumisión de quien tenía la responsabilidad de defender sus intereses. Para nadie es un secreto a estas alturas que Aguilar Sánchez llegó a la rectoría de la Universidad Veracruzana con el beneplácito del régimen morenista, que vio en este académico de modesta imagen y muy cortos alcances el perfil perfecto para tomar el control de la casa de estudios, en sintonía con su estrategia de colonizar todas las institucion...

LEGISLAR A MODO DE REELECCIÓN EN LA UV

Imagen
  El próximo 22 de marzo se presentará ante el Consejo Universitario General de la Universidad Veracruzana el Anteproyecto de Ley Orgánica que ha venido postergándose desde hace varios años. A reserva de analizar todo lo que se pretende introducir para reconfigurar la vida interna de la casa de estudios, destaca un cambio que lleva no solamente jiribilla, sino dedicatoria. Se trata de los requisitos para ser “persona titular de la Rectoría”, que implican beneficiar directamente a una persona con una legislación a modo. Y ése no es otro que Martín Aguilar Sánchez, el rector “cuatroté”. En la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana vigente, se establece en el artículo 37 que para ser Rector se requiere, entre otros requisitos, “ser mayor de treinta y menor de sesenta y cinco años de edad, al momento de su designación”. En este momento, Martín Aguilar Sánchez tiene exactamente 65 años de edad, y cumplirá 66 el próximo 23 de julio, de acuerdo con los datos de su currículum vitae alb...

UV: LA URGENTE RENOVACIÓN

Imagen
  Fotografía: archivo Al final, los amagos porriles de la semana pasada –junto con algunas “puntadas” totalmente fuera de lugar de quien pretendió sacar tajada de eso- no hicieron mella en el proceso de designación de nuevo rector de la Universidad Veracruzana, cuyo nombramiento recayó en el sociólogo Martín Aguilar Sánchez. Más allá de las consideraciones y análisis que se puedan hacer sobre su proyecto de trabajo para la institución, el nuevo rector –que asumirá formalmente el cargo este miércoles 1 de septiembre- tiene frente a sí una enorme cantidad de retos de diversa índole. Pero uno que en particular deberá atenderse pronto tiene que ver con un clamor existente entre la comunidad universitaria y que es la democratización en la toma de decisiones. Empezando, precisamente, por la de designar rector. Uno de los principales cuestionamientos a éste y anteriores procesos es el hecho de que la designación de la principal autoridad de la Universidad Veracruzana es potestad exclu...

EL NUEVO PORRISMO

Imagen
  Imagen: Change.org El próximo lunes, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana debe anunciar el nombre de quien será el próximo rector de la casa de estudios para el periodo 2021-2025. Como todo proceso de este tipo, la sucesión rectoral en una institución del tamaño y con el presupuesto que maneja la UV no puede deslindarse –aunque quisiera- de la cuestión política. Ésta se encuentra presente siempre y sus diferentes actores buscan operar y tener influencia, si no es que inmiscuirse todo lo posible, en un procedimiento que está lejos de ser estrictamente académico. El problema es cuando la política hace uso de sus peores prácticas para intentar encumbrar, imponer o desbarrancar a quienes representan los intereses de los grupos, internos y externos, que intentan hacerse de ese importante coto de poder. En la actual sucesión de la rectoría, la peor política se asomó desde que grupos afines a la élite del poder del momento intentaron meter con calzador a un personaje...

AUTONOMÍA UNIVERSITARIA EN RIESGO

Imagen
  Fotografía: UNAM La carrera por la rectoría de la Universidad Veracruzana ha despertado toda suerte de pasiones y sobre todo de intereses por hacerse del control de la principal institución de educación superior del estado. Tanto en el aspecto formativo como en el presupuestario, llevar las riendas de una universidad como la Veracruzana resulta sumamente atractivo para los diversos grupos de poder que, más allá de las tareas educativas que le son sustantivas, ven a la institución como un botín del que hay que adueñarse. Por esa razón, junto con los académicos que sí forman parte de la comunidad universitaria y le han dedicado gran parte de su vida a la institución en la que se formaron como profesionales, surgen de la nada advenedizos que se apuntan para la rectoría sin merecimiento alguno, más que el de servir a los intereses del régimen en turno, prestándose a fungir como arietes cuyo encargo es someter a la institución y pasar por encima de su autonomía. Es claramente el...