Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estado Policiaco

VERACRUZ, CUATRO AÑOS DE UN GOBIERNO ATROZ

Imagen
  Fotografía: Gobierno del Estado de Veracruz Este 15 de noviembre, Cuitláhuac García Jiménez presenta su cuarto informe de gobierno ante el Congreso local, tal como lo establece la Constitución del Estado, en un acto protocolario sin mayor chiste. El acto político, como se acostumbra desde hace algunos años ya, se celebrará un día después, el 16. Pero este año, Cuitláhuac García decidió hacerlo lo más lejos posible de la capital del estado: será en Pánuco, al norte de la entidad, en la colindancia con Tamaulipas. No están claras las razones para llevar la sede a un municipio cuyo acceso no es fácil, tanto por la distancia como por las pésimas vías de comunicación que existen. Lo cierto es que ante el descontento magisterial por el incumplimiento de su gobierno en el pago del incremento salarial prometido por la federación desde mayo, la lejanía con Xalapa le viene como “anillo al dedo” al gobernador. Pero le viene mejor todavía porque en realidad Cuitláhuac García no tiene a...

CAMBIO DE OPINIÓN

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República Nunca en la historia del México contemporáneo se había observado una obsesión y una sumisión al militarismo como la del régimen de la mal llamada “cuarta transformación”, que se dice de izquierda, “progresista” y “humanista”. Ni siquiera en el sexenio de Felipe Calderón, que sacó al ejército a las calles para legitimarse en el poder, se le concedieron a las fuerzas armadas las canonjías que han recibido durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que les ha entregado una cantidad enorme de poder… y de dinero. Y no se lo ha dado a la tropa, a “los de abajo” –como le gusta expresarse al demagogo-, sino a las cúpulas militares, que antes se mantenían discretas, en un bajo perfil público y no se metían -al menos abiertamente- en política, y que hoy están desatadas ante la posibilidad real de que el lopezobradorismo termine de entregarles el país. La militarización total de las tareas de seguridad pública ha sido un deseo largament...

FRUTSIS Y PINGÜINOS

Imagen
  Fotografía: archivo Arrastrado quizás por la corriente autoritaria del régimen al que sirve, o a lo mejor porque siempre estuvo interiorizado en su verdadero yo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se ha “revelado” como un violador contumaz de la legalidad. Las dos recomendaciones seguidas que ha recibido de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhiben la manera en la que el otrora activista social, profesor de preparatoria y hasta “payasito de los mítines” se convirtió en un ser humano agobiado por sus odios, lo cual hasta parece que fuese requisito para formar parte de Morena. Las violaciones a derechos humanos que el gobierno que encabeza ha cometido y sigue infringiendo cotidianamente, serán la marca de un sexenio sin logros ni obras de relevancia propias, que no fue capaz ni de atender –ya no hablemos de cumplir- a lo que se comprometió en los primeros minutos de su administración, y que optó por el autoritarismo. Ése del que se quejaban como plañidera...

VIOLENCIA DE ESTADO EN VERACRUZ

Imagen
  Imagen: video de cámara de seguridad Si la semana pasada se habló en este espacio de la manera en que la violencia jugó un papel determinante en el pasado proceso electoral en el estado de Veracruz, los últimos días mostraron un recrudecimiento que va más allá de solo afectar a los actores políticos. La exhibición del modus operandi de la policía ministerial de la Fiscalía General del Estado para realizar cateos, a patadas contra los empleados de una abarrotera a los que luego acusaron del consabido delito de “ultrajes a la autoridad” –que no se aprecia muy indefensa que digamos en el video que circuló en redes sociales-, solo confirma la tendencia que se apreciaba desde hace varios meses: el actual gobierno de Veracruz va que vuela para ser uno de los más represores y violentos de la historia reciente de la entidad. Porque aun y concediendo que verdaderamente los detenidos hubieran estado en posesión de drogas, nada justifica la golpiza que les dieron en la bodega ubicada e...

VIOLENCIA DE ESTADO EN VERACRUZ

Imagen
  Imagen: video en redes sociales El gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez va que vuela para convertirse en el más represor de los últimos 20 años. Y vaya que esa vara la tenía alta. A macanazo limpio, su policía se ha dedicado en las últimas semanas a coartar cualquier expresión de protesta social o política, en una actitud más cercana a la de los gobiernos bananeros sudamericanos de los 70 que a la de una administración supuestamente progresista y respetuosa de los derechos fundamentales, como presume ser en general el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”. La policía al mando del secretario de Seguridad Pública Hugo Gutiérrez Maldonado lo mismo agrede y detiene maestros que a pobladores de municipios serranos, quienes protestan por diferentes causas y lo único que logran como respuesta es la “ley del garrote” con la que el gobierno estatal de Morena ha decidido darse a “respetar”. En menos de tres días, la policía estatal se dio vuelo contra decen...

VIGILAR, ACOSAR Y REPRIMIR

Imagen
  Fotografías: archivo La principal característica de todos los regímenes autoritarios es la obsesión por mantener un control total sobre todos los asuntos del país que gobiernan. Incluidos los de índole privada de sus ciudadanos. De esa forma, esos regímenes -que por definición son antidemocráticos y por ende represivos- están en capacidad de identificar cualquier asomo de disenso para neutralizarlo, cuando no para aplastarlo en el más literal y violento de los sentidos. La información privada y los datos personales de los ciudadanos son sin duda uno de los bienes más preciados del mundo en la actualidad. Pueden revelar aspectos tan detallados y sensibles como la intimidad de sus propietarios y la de sus familiares y amigos, sus afecciones, sus preferencias, sus costumbres, sus debilidades. Prácticamente, la vida misma. Por ello su manejo y resguardo es tan importante y se considera una prioridad en cualquier país que se precie de ser medianamente democrático y defensor de v...