Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Abuso de autoridad

CENSURA “ELEGANTE”

Imagen
  La libertad de expresión en México atraviesa una etapa crítica ante el cerco institucional que combina censura previa, acoso judicial y una ominosa tendencia a criminalizar la crítica pública y periodística. Los recientes y conocidos casos de acoso judicial a periodistas y ciudadanos que “incomodaron” con sus críticas a hombres y mujeres con poder político generaron mucho ruido mediático, críticas mordaces en redes y, en algunos pocos casos, un costo político real para los autoritarios, como la famosa pareja “Dato protegido”, a la que le salió más caro el caldo que las albóndigas. Pero no pasó de ahí. La realidad es que esa clase política autoritaria y muy corrupta logró su cometido: censurar, silenciar e intimidar. Además de humillar públicamente a ciudadanos de este país. Sin que eso se volviera un verdadero escándalo a nivel internacional, como debió haber ocurrido. Y lo más grave, sin que la sociedad mexicana repudie de manera generalizada lo que en los hechos es la limit...

DATO PROTEGIDO…CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Imagen
  La infame sentencia impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra una ciudadana por ejercer su derecho constitucional a la libertad de expresión y a criticar a la clase política es una muestra más de las consecuencias de la toma por asalto de las instituciones y la destrucción del orden medianamente democrático que fue construido durante la fallida transición que feneció desde el año pasado. Karla María Estrella , ciudadana sonorense, publicó en X un mensaje cuestionando la candidatura de una diputada del Partido del Trabajo, sugiriendo que fue impulsada gracias a las influencias de su esposo, el veracruzano de ocasión Sergio Gutiérrez Luna , presidente de la Cámara de Diputados. “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, fue lo que publicó en su momento Karla María Estrella, quien ni siquiera mencionó...

AUTOCRACIA EN MARCHA

Imagen
  La serie de reformas que, como ya es costumbre, el oficialismo aprobó sin leer –o con la ayuda de ChatGPT, como cándida o cínicamente admitió una diputada de Morena, seguramente elegida vía tómbola- en el Congreso de la Unión, colocan al país en una espiral de retroceso que, además, marca la instauración de una autocracia en toda la línea. Las recientes reformas en materia de telecomunicaciones, lavado de dinero, población y Guardia Nacional dotan al Estado de una serie de instrumentos para ejercer el control total sobre la población. Y en especial, sobre quienes disientan, critiquen o se opongan a los designios del poder. Con el pretexto de perseguir delitos y “modernizar” –vaya ironía- procesos, el régimen restringe libertades, limita derechos y ha puesto en marcha un Estado policiaco en el que todo será observado, controlado y, porque de eso se trata, castigado cuando alguien se salga de esos parámetros autoritarios con los que pretenden gobernar al país esos mismos que, h...

CIERRAN LA PINZA AUTORITARIA

Imagen
  La escalada de las últimas semanas para censurar (con todas sus letras) cualquier crítica y señalamiento contra quienes hoy ostentan el poder en México avanza ante la indiferencia de la mayoría. En una entrega anterior de la Rúbrica, “Los déspotas iletrados”, se mencionó el uso faccioso de tribunales y órganos electorales para acallar a medios y periodistas usando el arma de censura de moda, el tipo penal de la violencia política de género, así como al Poder Legislativo para sacar adelante reformas legales que amenacen el ejercicio de la libertad de expresión, como ha sucedido en Veracruz, Campeche y Puebla. Esos “déspotas iletrados” comienzan a brotar por todas partes, animados por la absoluta impunidad con la que pueden abusar del poder a través de instituciones que hace no tanto tiempo fueron un baluarte democrático, pero que han sido cooptadas, colonizadas y demolidas por un régimen cuyo elevado y feroz autoritarismo solo es comparable con el desparpajado cinismo que le a...

EL SAGRADO DERECHO DE MANDARLOS A LA CHINGADA

Imagen
  Ante el inminente fiasco de la elección judicial, que no despierta el interés de nadie por ir a votar por candidatos que no conocen ni en su cuadra, el morenato recurre, como es costumbre, a violar la ley para intentar que el ridículo no sea tan escandaloso. La utilización ilegal el pasado sábado del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México por palafreneros de Morena, para hacerle propaganda a los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afines al gobierno, tomó un cariz trágico cuando unas horas después sucedió el accidente en el puente de Brooklyn, en el que murieron dos cadetes. Pero lo que dejó muy en claro es la manera en la cual son capaces de pervertir instituciones y símbolos importantes para el país, en aras de cumplir con la ruta autocrática y antidemocrática trazada desde el sexenio anterior. En ese tenor, el ejército de operadores electorales disfrazado de facilitadores de los programas sociales federales, los llamados “ser...

SECUESTRADO Y SIN MARGEN DE MANIOBRA

Imagen
  El arranque de 2025 ha vuelto a poner al descubierto la naturaleza más autoritaria del régimen, así como las redes de complicidades que lo han mantenido en el poder a pesar de su manifiesta incapacidad y corrupción. Mientras la mayoría de los mexicanos celebraba el fin de año, el morenato asestaba un golpe con el que buscará mantener a raya a cualquiera que considere una amenaza, un adversario o simplemente un crítico que se niegue a seguir la línea oficial. En su edición vespertina del 31 de diciembre, en el Diario Oficial de la Federación fue publicada la reforma aprobada por la mayoría morenista en el Congreso de la Unión al artículo 19 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos merecedores de prisión automática. Entre éstos se incluye la “emisión de falsos comprobantes fiscales”, con lo que se anuncia claramente que el rubro hacendario e impositivo se convertirá en un arma de persecución del gobierno, algo sobre lo que diversos organismos de defensa de derecho...

REFORMA Y LEGADO DE ATROCIDAD

Imagen
  Fotografía: Carlos Nava Nada podrá detener la aprobación en la Cámara de Diputados –y muy probablemente, tampoco en la de Senadores, gracias a una suripanta y muy barata oposición- de la reforma judicial. Enloquecidos de poder, los legisladores del oficialismo obradorista han decidido ir hasta el final con una reforma que los perseguirá el resto de sus días por haber destruido el orden constitucional y la división de poderes. Convertidos en una caricatura, Morena y aliados desacatan suspensiones, pisotean procesos y protocolos y han hecho del proceso legislativo un patético circo. Todo, con tal de complacer al émulo de Nerón que ve arder al país desde un palacio virreinal mientras se regocija en una demencial revancha. Los mismos obradoristas han dado muestra de lo que pretenden hacer para someter a jueces, magistrados y ministros y que es la fuente de la desconfianza hacia las supuestas “buenas intenciones” de la reforma al Poder Judicial. La amenaza de someter a juicio ...

EL “LEGADO” DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Particularmente en el estado de Veracruz, el resultado de la pasada elección no tiene nada que ver ni refleja el ánimo social hacia la agonizante administración de Cuitláhuac García Jiménez, quien cierra su gestión empequeñecido, ninguneado y en la antesala de un cobro de facturas desde su propio partido. Frustrado por ser la burla de propios y extraños, hecho a un lado de las posiciones políticas relevantes del próximo sexenio, García Jiménez vive sus últimos días al frente del gobierno de Veracruz al que llegó de “chiripa”, como el burro que tocó la flauta o, como en este caso, que ganó una gubernatura. No por mérito propio, sino colgado de la figura de Andrés Manuel López Obrador. Así sigue. Luego de varias semanas presionando con que había sido invitado por Claudia Sheinbaum a integrarse al próximo gobierno federal, la presidenta electa confirmó hace unos días que él -y todos los gobernadores salientes de Morena- tendrá un espacio, aunque no especificó cuál. Decisión que ...

LA ÚLTIMA TRINCHERA

Imagen
  En un hecho totalmente sin precedentes, el Poder Judicial de la Federación ha decidido en pleno irse a un paro nacional de labores en protesta por la inminente imposición de una reforma judicial absolutamente regresiva, cavernaria y violatoria de derechos humanos. A primera hora de este lunes, los trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron el paro por su cuenta, cerrando edificios y oficinas, mientras toda la maquinaria propagandística y política del régimen se les echó encima para desacreditarlos e intimidarlos, ya que argumentos no tienen ninguno para justificar el bodrio que se prevé sea aprobado en comisiones de la Cámara de Diputados la semana entrante. Encolerizado porque no soporta que se le contradiga y no parece enterarse de que su tiempo se está acabando, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “paleros de la corrupción” –irónico, viniendo de un mandatario que ama rodearse de serviles y lambiscones- a los trabajadores del Poder Judicial, cuyo...

LOS VERDUGOS DE HOY

Imagen
  Usar al aparato de procuración e impartición de justicia para amedrentar, neutralizar e incluso aplastar a los adversarios políticos es propio de gobiernos autoritarios y antidemocráticos. Pero es una práctica de lo más común en México. Fue todo un escándalo en la década de los 90 del siglo pasado la detención y procesamiento del ex gobernador de Veracruz Dante Delgado Rannauro luego de que se peleara con el entonces presidente Ernesto Zedillo, quien ordenó echarle toda la maquinaria judicial al político que se atrevió a “salirse del huacal” y renunciar al PRI. El encargado de operar la cacería de Dante Delgado fue quien en esa época fungía como secretario general de Gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Y huelga decir que había pruebas de que el hoy dueño de Movimiento Ciudadano había aprovechado su posición como gobernador para beneficiar con contratos millonarios de su administración a empresas relacionadas con él y su familia. Al final, Delgado Rannauro tuvo...

EL LEGADO DEL AUTÓCRATA

Imagen
  Entre el jueves y domingo pasados fuimos testigos en todo México de una prueba deleznable de la degradación a la que han llevado al país el régimen obradorista y su desprecio por la legalidad. Primero fue el mismo presidente López Obrador, quien en su ejercicio propagandístico llamado “conferencia mañanera” violentó la privacidad de la periodista Natalie Kitroeff, jefa de la oficina del New York Times en México, al exhibir su número telefónico en transmisión en cadena nacional. Ese acto ilegal –y sumamente cobarde- fue, además, totalmente intencional, como lo reconoció el viernes el propio “jefe de las instituciones del país”. Quería “escarmentar” a la periodista por atreverse a hacer un reportaje sobre una investigación que llevaron a cabo autoridades estadounidenses sobre presuntos nexos del círculo cercano de López Obrador con el crimen organizado. Y se aprovechó de que Kitroeff realizó una buena práctica periodística al pedirle su versión antes de publicar el trabajo y de...

PRISIÓN PREVENTIVA: ARMA PARA REPRIMIR

Imagen
  Además de sus ánimos autoritarios, si algo ha caracterizado al régimen de la pretendida “cuarta transformación” es la extrema incompetencia de sus fiscalías para armar y sostener casos, aunado a la consigna política cuando el asunto transita por esas veredas. Cada que se concede un amparo a un presunto criminal, los gobernantes “cuatroté” braman contra el Poder Judicial y lo acusan de liberarlos a propósito para “afectar” al gobierno. Empero, lo que sucede en la mayoría de los casos es que las carpetas de investigación están elaboradas “con las patas” por las fiscalías –federal o estatales- o bien sin pruebas contundentes que las soporten, ya que fueron realizadas por encargo y con motivaciones políticas, por lo que terminan desmoronándose solas. Durante todo el sexenio, han sobrado casos de uso político del aparato de procuración de justicia como un arma para reprimir y encarcelar adversarios políticos, críticos y hasta enemigos personales de la clase gobernante actual, pa...

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS

Imagen
  Fotografía: archivo El presidente Andrés Manuel López Obrador suele estirar al máximo la liga cuando decide violar la ley. Lo cual hace consuetudinariamente. La campaña negra que encabeza desde hace dos semanas en contra de la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez da cuenta precisa de lo anterior: violentando las leyes que él mismo impulsó desde sus tiempos de opositor, se inmiscuye descaradamente en el proceso electoral, augurando un supuesto triunfo de su “movimiento” en las elecciones de 2024, atacando y denigrando a sus adversarios políticos, así como exponiendo su información privada y sensible, abusando del poder al usar a las instituciones del Estado Mexicano como ariete político. Todo eso es mucho, pero mucho más grave que lo que hizo Vicente Fox en la campaña de 2006, cuando desde la palestra presidencial llamaba a “no cambiar de caballo a mitad del río”, en referencia a no votar por otro partido que no fuera el PAN. López Obrador ha superado con creces eso...