Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Coacción

“AMOR CON AMOR SE PAGA”

Imagen
  Durante todo el infame sexenio de Cuitláhuac García, fue público, notorio, descarado y por demás cínico cómo se utilizó a la burocracia estatal para hacer proselitismo en favor de Morena y de sus candidatos a todos los cargos que se disputaron en ese tiempo. A través de organismos políticos sostenidos con recursos públicos, como el multicitado “Unidos Todos” del primo incómodo y ex subsecretario de Finanzas Eleazar Guerrero, o “Generando Bienestar” del ex secretario de Turismo y aspirante (dice él) a alcalde de Xalapa Iván Martínez Olvera, se desvió dinero del erario para financiar acarreos, para llenar plazas y zócalos, y hasta para votar en los procesos internos de Morena y hacer que “ganaran”, a la de a fuerza, los perfiles afines al grupo enquistado en el gobierno veracruzano los últimos seis años. Otra de las “labores” que los burócratas –especialmente los de confianza- tenían que realizar “voluntariamente” –so pena de perder sus empleos-, era “brigadear” en las colonias...

TODO EL DINERO PARA LAS ELECCIONES

Imagen
  Emulando los “mejores” tiempos de su “abuelo” el PRI, los “levantadedos” diputados obradoristas aprobaron este lunes en lo general el dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que, sin ambages ni medias tintas, lo que busca es meterle dinero a la política electoral durante el proceso de 2024. La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador gaste la friolera de nueve billones 66 mil 45 millones de pesos –con endeudamiento de dos billones de por medio-, en año de elecciones presidenciales concurrentes con la renovación del Congreso de la Unión y nueve gubernaturas. Prácticamente un cheque al portador para que el régimen lo use para influir en los comicios a través de lo único que sabe hacer: política clientelar. El monto total aprobado al grupo de “Desarrollo Social” del Presupuesto federal asciende a cuatro mil 384 millones 582.4 pesos, que es lo que se dispondrá para el pago de las pensiones para ad...

EL PAÍS QUE CONSTRUYE LA “4T”

Imagen
  Imagen: Twitter Ante su incapacidad para argumentar con seriedad y una ausencia absoluta de vocación democrática, el régimen de la “4t” decidió usar prácticas mafiosas para obtener lo que quiere. Aprovechando las debilidades, flaquezas, ambiciones y corruptelas de varios integrantes de la oposición –que encarnan fehacientemente las razones por las que en 2018 la población arrebatadamente se decantó por un cambio que ha resultado en más de lo mismo y hasta en algo peor-, el lopezobradorismo configura lo que podría ser un golpe letal para la democracia y las libertades individuales en México. Así como “dobló” a Alejandro Moreno Cárdenas mediante la amenaza de llevarlo a la cárcel para que fuera el PRI quien presentara y apoyara la iniciativa de reforma constitucional que prorroga la presencia del ejército en tareas de seguridad pública hasta 2029, este martes abiertamente se lanzó a la “pepena” de senadores para intentar alcanzar la mayoría calificada en la Cámara alta y consum...

LA COERCIÓN Y LA CARGADA

Imagen
  Fotografía: Twitter de @_IsabelRomeroC Las últimas semanas hemos sido testigos de grotescos actos de clientelismo político y de manipulación de las leyes para fines electorales particulares como no se veían desde los años de “gloria” del otrora “partidazo” tricolor, que si bien hoy su membrete se ha reducido a su mínima expresión y está en vías de desaparecer, ha resucitado a través de sus peores prácticas en Morena. Incluso, podemos afirmar que el partido que se autodenomina “la esperanza de México” está superando en mañas a su “abuelo” en desgracia. Eso sí, demostrando con creces que no son mejores ni diferentes a nadie de los que les han antecedido en el poder. El infame acarreo y coacción de trabajadores del gobierno estatal y de beneficiarios de los programas sociales para obligarlos a afiliarse y votar en una elección interna de Morena, se inscribirá en los anales de los peores abusos de autoridad de la historia moderna de Veracruz. Y aunque ahora crean que no sucederá ...

LOS TRAMPOSOS NO SON IMBATIBLES

Imagen
  Fotografía: Twitter de @lopezobrador_ Ni el brutal derroche y desvío de recursos, ni el acarreo descarado, y ni siquiera la “inversión” en sus clientelas electorales a través de los programas sociales, lograron que el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” sacara a las calles masivamente a los mexicanos para validar la supuesta “ratificación” del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las tendencias dadas a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) a partir de su conteo rápido –que ha demostrado ser completamente confiable-, la participación ciudadana en el ejercicio de este domingo oscila entre 17 y 18.2 por ciento, lo que equivale a unos 17 millones de votantes, de los cuales unos 14 millones votaron en favor de la permanencia de López Obrador en la Presidencia, entre los que hay que sumar a quienes fueron coaccionados para hacerlo mediante la amenaza de perder sus becas y pensiones, y hasta sus empleos. A lo priista. Aunque...

MILLONADAS PARA OPERAR LAS ELECCIONES

Imagen
  Fotografía: archivo El uso discrecional y con fines electoreros de los recursos de los programas sociales gubernamentales fue uno de los pilares que sostuvieron al régimen político priista en sus años de mayor poderío. Algo que no cambió mientras el PAN gobernó el país ni cuando el PRI retomó el poder en 2012. El asistencialismo ha sido el arma con la cual gobierno tras gobierno aprovecharon la altísima desigualdad y marginación en la que viven millones de mexicanos, a quienes se les ofrecen esos “apoyos” no para sacarlos de su situación de postración, sino para ganarse su favor electoral. E incluso, para coaccionar su preferencia. El diseño de la mayoría de los programas sociales de la era moderna –desde el de “Desarrollo Compartido” de Luis Echeverría pasando por “Solidaridad” con Carlos Salinas y sus subsecuentes versiones de variada denominación- ha obedecido siempre a la lógica de la creación de clientelas electorales y no a la procuración de condiciones de desarrollo qu...