Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Diputados

EL NUEVO FIEL DE LA BALANZA

Imagen
  Fotografía: Twitter de Dante Delgado A pocos días de que asuma funciones la nueva Cámara de Diputados y en medio del creciente hostigamiento del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la conformación de este cuerpo legislativo al asignar las curules de representación proporcional y dar prácticamente por concluida la elección federal intermedia. De esta manera, Morena contará con 198 diputaciones, 122 de mayoría relativa y 76 de representación proporcional; de sus aliados, el Partido del Trabajo tendrá 37 curules, 30 de mayoría relativa y siete de plurinominales, mientras que el Partido Verde obtendrá una bancada de 43 diputados, 31 de mayoría y 12 plurinominales. En total, los diputados afines a la llamada “4t” serán 278, número que les alcanza para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero que es insuficiente para realizar reformas que impliquen cambios constitucionales, como la que prete...

LA TRAMPA DE LOS PLURINOMINALES

Imagen
  Fotografía: Roberto García Como ya se esperaba que lo hiciera, apenas pasadas las elecciones el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una serie de reformas legales –constitucionales en este caso-, entre las que incluye dos de corte político. Una de éstas plantea la desaparición de la figura de los legisladores de representación proporcional o plurinominales. Esto es, aquellos que acceden a las cámaras no por el voto directo de los electores por un candidato o candidata, sino por la proporción de votos recibidos por los respectivos partidos que los postulan y que los incluyen en una lista. Si hay un estrato social que “goza” de la peor reputación entre la ciudadanía de este país es el de los diputados y senadores. Su imagen es sinónimo de corrupción, inutilidad, holgazanería, derroche, improductividad e ineptitud. No hay integrante de la clase política que provoque –merecidamente, además- mayor desprecio que ellos. Así que una propuesta en los término...

HACIA EL CONTROL ABSOLUTO

Imagen
  Fotografía: archivo La asonada del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” contra la libertad de expresión en los entornos digitales va más allá de la regulación que pretenden de las redes sociales. Junto con la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada en el Senado por el coordinador de la bancada de Morena Ricardo Monreal Ávila, en la Cámara de Diputados avanza otro proyecto de enmienda cuyos alcances son todavía mayores. Este jueves se discutirá y seguramente aprobará en comisiones de la Cámara baja una iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional en materia de ciberseguridad, presentada por un diputado de Morena, que plantea además realizar modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional. Pero el dictamen abarca un espectro tan amplio como incluir a las “fake news” y a las “campañas de desinformación” dentro de las amenazas a la seguridad nacional, de manera tan laxa, que cualquier cosa que el gobierno decidies...

DESTRUIR TODO, CONSTRUIR NADA

Imagen
  Fotografía: tomada de redes sociales La manera como los senadores afines –cómplices, podríamos llamarles- del régimen lopezobradorista concretaron la desaparición de los fideicomisos que financiaban ciencia, tecnología, cultura, medio ambiente, deporte y protección de defensores de derechos humanos y periodistas en riesgo, dice mucho de lo que representa este gobierno. De espaldas a la sociedad –a la que le echaron incluso a los granaderos que ya “no existen” en la Ciudad en la México- que en su sede oficial demandaba ser escuchada por sus “representantes”, los legisladores de (la) “cuarta” se encerraron a piedra y lodo en la antigua casona de Xicoténcatl para materializar finalmente el atraco con el que la Secretaría de Hacienda se apoderará de casi 69 mil millones de pesos que destinarán a cualquier cosa, menos a financiar las áreas que antes cubrían esos recursos. No faltó el desplante de soberbia de una senadora morenista, Lucía Trasviña, quien con un “a favor, cabrones” ...

SON LA PESTE

Imagen
  Fotografía: Twitter de @MarthaTagle Como se esperaba, finalmente en la Cámara de Diputados se consumó el atraco del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” a los fondos que integraban 109 fideicomisos públicos que proveían de recursos a rubros estratégicos para el país. El “botín” que los diputados le entregaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador asciende a más de 68 mil millones de pesos que irán a parar al financiamiento de sus programas clientelares y obras faraónicas en el peor momento de los últimos 25 años, en medio de una pandemia feroz que ya ha dejado más de 82 mil muertos –si damos por bueno el desacreditado y nada confiable conteo oficial- y una crisis económica para la cual la “4t” no ha tenido más respuesta que la de culpar al pasado, al neoliberalismo y a los propios mexicanos. Sin mayor “argumento” ni “justificación” que la pueril y gastada cantaleta del supuesto “combate a la corrupción” y a la “discrecionalidad” en el uso de los recursos púb...

LA “4T”, DE CUERPO COMPLETO

Imagen
Fotografía: Twitter @mauriciotoledog   Los desfiguros de los días previos al segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador son un retrato hablado, fidedigno, de lo que ha sido el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” desde que asumió el poder. El desprecio por la legalidad y la primacía del populismo barato, el uso abusivo y faccioso del aparato propagandístico gubernamental para difamar a supuestos adversarios, así como la vergonzosa “pepena” de legisladores para hacerse de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, por citar tres ejemplos, dan cuenta de la ínfima calidad democrática en la que tienen sumido el país los políticos sin escrúpulos, simuladores y corruptos que lo han secuestrado. Mientras esta misma semana México avanza sin freno hacia las 65 mil muertes a causa de la pandemia que el gobierno atendió desastrosamente, para el lopezobradorismo es más importante verle la cara a la población convocando a consultas “patito” para...

EN DESACATO

Imagen
  Fotografía: archivo En el Congreso del Estado de Nuevo León, sus 42 integrantes están en peligro de ser destituidos y consignados ante un juez de distrito por incurrir en el delito de desacato. Esto, luego de haber ignorado hasta en ocho ocasiones la orden de un juez federal para ratificar como magistrado del Tribunal Superior de Justicia de aquella entidad a Ángel Mario García Guerra, lo que llevó a que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en Nuevo León declarara fundado un incidente de inejecución de sentencia y solicitara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la remoción de los 42 diputados locales.  En Veracruz no se está nada lejos de llegar a ese mismo escenario ante las evasivas y pretextos del Congreso local para reinstalar por los menos a dos magistrados –Marco Antonio Lezama Moo y Roberto Dorantes Romero- que fueron ilegalmente separados de sus puestos por la LXV Legislatura del Estado y que obtuvieron ya sendos amparos –a los cuales estar...

INE: LO BUENO, LO MALO Y LO QUE HAY

Imagen
Fotografías: archivo En un episodio que difícilmente veremos replicarse en lo que queda del presente sexenio, en la Cámara de Diputados se logró una votación prácticamente unánime para designar a los nuevos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral. Luego de las intentonas golpistas del ala más dura del lopezobradorismo, que inicialmente buscó echar abajo todo el proceso de auscultación de aspirantes porque no se incluyó a incondicionales de su proyecto político en las quintetas finalistas, sin duda que alcanzar un acuerdo de esta naturaleza, con apenas cinco votos en contra, es algo digno de reconocer. Aunque tampoco como para echar campanas a vuelo. Si a fin de cuentas el “Bronx” morenista echó para atrás su embestida no fue porque repentinamente reflexionaran sobre la importancia de la pluralidad y la diversidad de voces e ideas para fortalecer a la democracia, sino porque de haberse empecinado en reventar el proceso, habrían dejado la decisión de elegir consejeros en m...