Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CNDH

127 MIL DESAPARECIDOS QUE “NO SON” PROBLEMA DEL ESTADO

Imagen
  Fotografía: Amnistía Internacional La crisis política y de imagen para el gobierno de Claudia Sheinbaum detonada por los hallazgos del rancho Izaguirre en Jalisco no son sino consecuencia de una actitud omisa que viene de mucho tiempo atrás, de complicidades nunca castigadas y ni siquiera investigadas y también, en muchos casos, de la actuación directa de agentes del Estado mexicano en alguno de los tres niveles de gobierno. El tema de la desaparición forzada de personas tiene unos 15 años de haberse vuelto un problema serio en México, y al menos una década siendo una verdadera emergencia humanitaria a la que ningún gobierno, de ningún partido, le ha dado la atención ni la importancia que se merece, porque finalmente es la consecuencia de un mal actuar que involucra a toda la clase política, que lo que busca es lavarse las manos. Por eso causó tal escozor entre el morenato la decisión de iniciar un procedimiento contra México tomada la semana pasada por el Comité contra la De...

REFORMA ELECTORAL, REGRESIÓN Y EL SÍNDROME BARTLETT

Imagen
  Hay un grotesco operativo de Estado para justificar ante la opinión pública la destrucción del sistema electoral basado en la ciudadanización y autonomía de los órganos electorales y jurisdiccionales, y con ello presionar a los legisladores federales que comenzaron a debatir el bodrio de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. En redes sociales, las cuentas de facilitadores, trols, bots, textoservidores y voceros del morenato están a todo lo que dan intentando descalificar como sea al árbitro electoral con las falacias, clichés, lugares comunes y abiertas falsedades que pueblan el discurso lopezobradorista, cada días más agresivo y antidemocrático. Eso es más evidente todavía a nivel político e institucional. Todo el aparato del Estado está volcado en la reforma electoral, desviando recursos para ello. Desde el presidente López Obrador, que dedica buena parte del tiempo de la conferencia “mañanera” –su único tiempo efectivo de trabajo entre semana, según...

EL ODIO A LA LEGALIDAD

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz La noche del pasado lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo el “Decreto de interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental”, mejor conocido como el “decretazo”, al considerarlo inaplicable e inconstitucional. Los magistrados electorales consideraron que dicho decreto –con el cual mayoría lopezobradorista en el Congreso de la Unión decidió permitir a los funcionarios públicos hacer propaganda para promover la consulta de revocación de mandato- no realizaba una interpretación auténtica del concepto “propaganda gubernamental”, sino que solamente se estableció una excepción a la prohibición de difusión de la misma -prevista en la propia Constitución General de la República- durante el proceso de revocación de mandato, lo cual, evidentemente, resultaba violatorio de lo dispuesto en la Carta Magna. Desde que dicha artimaña fue aprobada por el Poder Legislativo federal, era c...

UN MAR DE SANGRE

Imagen
  Imagen: redes sociales Las crudas imágenes de lo que se percibe como una especie de fusilamiento de un grupo de personas a manos de un numeroso comando de hombres fuertemente armados durante un funeral en San José de Gracia, Michoacán, son una tétrica representación de la realidad en la mayor parte del país. A pesar de la militarización de casi todas las actividades estratégicas, incluida por supuesto la de la seguridad pública, la violencia es incontrolable y mucho más letal que la de sexenios anteriores. Incluso que la del periodo de Felipe Calderón, aquel presidente que declaró la “guerra al narcotráfico” que dejó 120 mil 563 homicidios durante todo su gobierno; o el de Enrique Peña Nieto, en cuya gestión se cometieron 156 mil 66 asesinatos. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador se perfila para ser el más violento de la historia de México, pues en la mitad de tiempo de sus antecesores, poco más de tres años, se han perpetrado prácticamente 114 mil homicidios dolosos de...

UN GOBIERNO DE VERGÜENZA

Imagen
  Fotografía: archivo ¿Puede un régimen que viola consuetudinariamente la ley tener legitimidad para exigir su cumplimiento? Ésta es una pregunta que bien puede plantearse en el caso de Veracruz, donde el Estado de Derecho ha sido hecho añicos por un gobierno intolerante, autoritario y particularmente ignorante, como el que encabeza Cuitláhuac García Jiménez. Es verdaderamente vergonzoso el desparpajo y cinismo con que el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” en Veracruz miente y viola la ley y, en consecuencia, los derechos de los ciudadanos a los que es su obligación, entre otras cosas, garantizarles certeza jurídica y personal. La aplicación del tipo penal de ultrajes a la autoridad, que tiene en la cárcel a más de mil personas en la entidad, ha representado una afrenta del gobierno estatal contra sus propios gobernados como solamente había sucedido en el pasado reciente durante el infame sexenio de Javier Duarte, cuando éste también utilizó el Código Penal com...

FRUTSIS Y PINGÜINOS

Imagen
  Fotografía: archivo Arrastrado quizás por la corriente autoritaria del régimen al que sirve, o a lo mejor porque siempre estuvo interiorizado en su verdadero yo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se ha “revelado” como un violador contumaz de la legalidad. Las dos recomendaciones seguidas que ha recibido de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhiben la manera en la que el otrora activista social, profesor de preparatoria y hasta “payasito de los mítines” se convirtió en un ser humano agobiado por sus odios, lo cual hasta parece que fuese requisito para formar parte de Morena. Las violaciones a derechos humanos que el gobierno que encabeza ha cometido y sigue infringiendo cotidianamente, serán la marca de un sexenio sin logros ni obras de relevancia propias, que no fue capaz ni de atender –ya no hablemos de cumplir- a lo que se comprometió en los primeros minutos de su administración, y que optó por el autoritarismo. Ése del que se quejaban como plañidera...

VERACRUZ: LA EMERGENCIA Y LA VERGÜENZA NACIONAL

Imagen
  Fotografía: FGE Mi solidaridad con Sarah Landa, agredida por el gobernador de Veracruz   La espiral descendente y decadente en la que ha entrado el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez justo a la mitad del sexenio, es realmente preocupante por todo lo que implica para la seguridad pública, la democracia y las libertades en el estado. El perfil autoritario y cada vez más violento que decidió adoptar Cuitláhuac García para su gubernatura se convierte en un arma peligrosa en manos de ese grupo de incapaces para el servicio público de los que se rodea y que, para intentar esconder sus pifias y limitaciones, agreden lo mismo a sus antagonistas políticos que a los medios de comunicación y los periodistas –los que se dejan-. Pero sobre todo, a los ciudadanos que tienen la mala estrella de toparse con ellos o con sus policías, que cuentan con carta blanca oficial para cometer todo tipo de abusos y violaciones a los derechos humanos. La violencia verbal con la que Cuitláhu...

LA SIMULACIÓN DE LA INCLUSIÓN

Imagen
  Fotografía: archivo El fenómeno de la violencia institucional hacia las mujeres sobrepasa con mucho el actual conflicto por la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Se trata de una violencia endémica, sistemática, que si bien no fue originada ni es exclusiva del régimen que actualmente gobierna el país, sí ha sido prolongada por éste, por obra y omisión. Ni a nivel federal ni en estados como el de Veracruz existe una verdadera política pública de género. Tan no la hay, que las instituciones que ya existían para dar cauce y atender las demandas en la materia, están neutralizadas por la decisión, para mayor ironía y escarnio, de hombres. Vayamos al caso particular de Veracruz. El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se jacta de haber impulsado el nombramiento de un buen número de mujeres en diversos cargos de alta responsabilidad, como lo son la titularidad de la Fiscalía General del Estado y del Órgano de Fiscalización Superior, así como...

LA VERDADERA (Y ÚNICA) OPOSICIÓN

Imagen
Fotografía: Graciela López/Cuartoscuro   Si hay una expresión crítica que ha sacado por completo de balance al régimen lopezobradorista en los casi dos años que van del sexenio, ha sido la de las feministas. Las protestas que desde el año pasado han realizado miles de mujeres en todo el territorio nacional, pero especialmente las que en la Ciudad de México han tocado con su inevitable y justificada dosis de virulencia –muy lejana de la violencia asesina real y cotidiana que padecen- espacios como el de Palacio Nacional, el Ángel de la Independencia o el Hemiciclo a Juárez, han tenido como respuesta la descalificación inmediata del presidente Andrés Manuel López Obrador y del sistema que lo respalda. Como acostumbra hacer con todo aquel que cuestione a su gobierno (y sus múltiples falencias), el mandatario de la supuesta “izquierda” ha echado mano de su trasnochada retórica ideologizada para tildarlas de “conservadoras” y acusarlas de ser “manipuladas” por la “derecha” para perj...