Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asesinatos

UN VIOLENTO INICIO DE SEXENIO

Imagen
El sexenio de Claudia Sheinbaum inició teñido de rojo. Tan solo en la primera semana de su administración al frente del Ejecutivo federal, se registraron cerca de 500 homicidios en todo el país. Una cifra escalofriante que, sin embargo, ya no parece llamar mucho la atención de la población. La realidad es que pocos se escandalizan y mucho menos se asustan ante la normalización de una violencia que permea en todo el tejido social de la nación, que entroniza como estereotipos a idealizar a sicarios y traficantes y que ha incorporado a su cotidianidad las noticias sobre balaceras, secuestros, mutilaciones y abandono de restos humanos en la vía pública. Pero que la sociedad se haya acostumbrado a esta forma de vivir no quiere decir que sea normal y haya que pasarla por alto o minimizarla, pues eso es precisamente lo que le ha permitido escalar. Sin embargo, eso es exactamente lo que se han dedicado a hacer las autoridades en los últimos años para rehuir sus responsabilidades. Y no pa...

REPRESORES Y ASESINOS

Imagen
  La borrachera de poder y soberbia con la que el régimen se venía comportando en Veracruz luego del 2 de junio se vio abruptamente interrumpida por un acto que, de alguna manera, no fue más que una consecuencia de lo mismo. La brutalidad asesina con la que la policía estatal reprimió la semana pasada una protesta de habitantes de la comunidad de Totalco, municipio de Perote, además de una reiteración del muy “humanista” uso del “garrote” que caracterizó al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en su relación con cualquier clase de disidencia todo el sexenio, fue un exceso propio de quien se cree intocable. Y así se siente –o se sentía- el infame gobernador veracruzano. La violencia ejercida contra los campesinos que protestaban contra el acaparamiento y contaminación del agua de la región por parte de la empresa Granjas Carroll, además de completamente innecesaria, fue desmedida y propia de regímenes autocráticos, pues se trataba solo de un bloqueo carretero, no del incendio d...

VIOLENCIA POLÍTICA A TOPE

Imagen
  Gráfica: Elletek Consultores La violencia es sin duda el otro de los principales rasgos característicos del actual proceso electoral cuya fase de campañas habrá de terminar dentro de exactamente una semana. La ejecución a plena luz del día de Alma Rosa Barragán Santiago, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato, mientras recorría una zona rural de su municipio, se suma a la desbordada ola asesina que azota a candidatas y candidatos a diferentes cargos de elección popular en todo el país. De acuerdo con el Cuarto Informe de Violencia Política en México  de la consultora Etellekt, han sido ultimados 88 políticos durante el proceso electoral de este año, de los cuales 34 eran aspirantes y/o candidatos a diferentes puestos de elección popular, sin que haya avances prácticamente en ninguna de las respectivas investigaciones. No debería sorprender tampoco. De la violencia discursiva que priva en el intercambio público a la violencia sangrienta ...

SOLAS EN UN PAÍS FEMINICIDA

Imagen
  Fotografía: Testigo Púrpura El viernes pasado, el lastimado cuerpo de la joven veracruzana Monserrat Bendimes Roldán no resistió más. Tras casi una semana luchando por su vida, finalmente falleció. O mejor dicho, se consumó su feminicidio. Una semana antes, la joven fue brutalmente agredida por su novio, de nombre Marlon Botas Fuentes, quien la emprendió a golpes en su contra provocándole severas fracturas en el cráneo, el cuello y un brazo. Se encontraban dentro del domicilio particular de quien desde entonces se convirtió en prófugo de la justicia, estatus que mantiene hasta el momento de escribirse estas líneas. Monserrat Bendimes se convirtió en una más de las mujeres mexicanas, veracruzanas, víctimas de la violencia feminicida que, contrario a las farfulladas de los gobiernos federal y estatal, ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años, incluidos por supuesto los del régimen de la supuesta “cuarta transformación”. Si los meses del inicio de la pand...

PACTOS CRIMINALES

Imagen
  Fotografía: Twitter de @ManuVPC Un terreno en el que puede medirse con total certeza la verdadera importancia que le da un régimen a un tema como el de la violencia contra las mujeres es el de la procuración e impartición de justicia. En ese sentido, absolutamente de nada tienen que enorgullecerse los actuales gobiernos federal y del estado de Veracruz. Los asesinatos de mujeres, las agresiones sexuales, el acoso laboral y la violencia política han aumentado a niveles superiores incluso a los del pasado reciente –parámetro favorito de la mal llamada “cuarta transformación” para intentar justificar todas sus falencias- en medio de, por lo menos, las abiertas omisiones de las autoridades. Aunque el caso de Félix Salgado Macedonio se ha vuelto emblemático de las oscuras complicidades que llevarían a este sujeto -no solo acusado de agresor sexual sino de tener presuntos nexos con el crimen organizado- a ser candidato a gobernador de Guerrero, en estados como el de Veracruz esas conni...

EL QUE SE EXCUSA, SE ACUSA

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Este jueves 12 de noviembre se experimentó una especie de “deja vú” en el palacio de gobierno del estado de Veracruz. Abrumado por su propia incapacidad, visiblemente molesto por los señalamientos de que no gobierna realmente y apresurado por repartir culpas, Cuitláhuac García Jiménez terminó reproduciendo las mismas falacias discursivas a las que habituó a los veracruzanos uno de sus antecesores más funestos en el cargo de gobernador de la entidad: Javier Duarte de Ochoa. Con una ligereza infame, García Jiménez intentó “cargar” toda la responsabilidad sobre el asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, sobre la propia víctima, incurriendo en la misma criminalización de quien ya no puede defenderse a la que era tan afecto durante su gobierno el hoy “inquilino” del Reclusorio Norte de la Ciudad de México. “ Si ella temía por su vida, ¿por qué no regularizó a su policía? No de ahorita, tuvo dos años, tres años, ¿por ...