Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crimen Organizado

CANDIDATOS CRIMINALES

Imagen
  No se trataba de ser ave de mal agüero. Pero el inicio formal de las campañas municipales en Veracruz confirmó de lejos lo que se había advertido con base en la simple evidencia: los criminales tomaron parte activa de este proceso electoral. El asesinato de Germán Anuar Valencia puso el dedo profundamente en la llaga. En primer lugar, porque fue en el día 1 de las campañas, a pocas horas de dar inicio el plazo legal para hacer proselitismo. En segundo, porque era candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, un municipio enclavado en la región del Totonacapan, en el norte de Veracruz, con lo que el discurso de la gobernadora Rocío Nahle minimizando la violencia y atribuyéndola a supuestas victimizaciones de la oposición, quedó hecho añicos. Pero lo más grave quizás sea la evidencia sangrienta de cómo pretende el crimen organizado intervenir en el curso que tome el proceso electoral, y la colusión de los políticos y los partidos con estos grupos que se disputan ...

ELECCIONES, VIOLENCIA Y CRIMEN

Imagen
  En un clima de incertidumbre y en medio de una violencia que el gobierno del estado de Veracruz prefiere no voltear a ver y en cambio minimizar, comenzaron formalmente las campañas del proceso electoral municipal por el que se renovarán los 212 ayuntamientos de la entidad. Una veintena de aspirantes a cargos edilicios han denunciado haber sido víctimas de amenazas y varios han incluso renunciado, mientras que el gobierno y la propia titular del Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, lo menos que han hecho es tirarlos a locos. Incluso, los han ridiculizado, acusándoles de hacerse las “víctimas”. Pero la realidad que no se quiere asumir –por omisión o complicidad- es que el crimen organizado también participa en la elección y su manera de hacerlo es a través de la violencia. Desde el año pasado algunos aspirantes a presidencias municipales fueron agredidos y otros asesinados. Incluidos simpatizantes y/o militantes de Morena, el partido oficial, cuyos dirigentes, para no “inco...

NARCOJUECES, NARCOELECCIÓN

Imagen
  Todos los malos augurios sobre el desastre que implicarían la reforma y la elección judicial se han estado cumpliendo uno por uno. Desde la vulgar simulación de la insaculación “maiceada” de candidaturas a las posiciones de jueces, magistrados y ministros, hasta el desastre que implicará la instalación de casillas, pasando por el nulo interés que en la ciudadanía provoca este proceso que los vocingleros del régimen no dejan de calificar, a gritos desaforados, como “histórico” –aunque sí, será un fracaso de esas proporciones, ni quién lo dude-, lo más grave es lo que todo mundo advirtió que iba a pasar: la infiltración de candidatos que representan los intereses del crimen organizado. Este miércoles, el presidente del Senado, el cada vez más impresentable Gerardo Fernández Noroña, ofreció una rueda de prensa en la que reconoció que una veintena de aspirantes a juzgadores federales fueron identificados como defensores de narcotraficantes, por lo cual no cumplen con el requisito...

NOS HAN ROBADO EL DERECHO AL LIBRE TRÁNSITO

Imagen
  No es siquiera algo nuevo: desde hace años, la autopista Puebla-Veracruz está en manos de delincuentes, que un día sí y otro también asaltan, despojan y asesinan a quien tiene la desgracia de toparse en su camino. Están ampliamente documentados los asaltos que desde la zona del municipio poblano de Esperanza hasta La Tinaja se cometen principalmente contra operadores de transporte de carga, con la evidente complicidad de quienes se supone resguardan esa autopista: la policía federal antes, la Guardia Nacional en la actualidad. La zona de las Cumbres de Maltrata, antes de bajar a Ciudad Mendoza y Orizaba, es hoy por hoy la más peligrosa de esa autopista –que por ser de cuota, se supone debería garantizar mayor seguridad que un camino federal o estatal-, pues en todo ese tramo operan delincuentes fuertemente armados que no dudan en asesinar a quienes se resisten a ser atracados violentamente, sean transportistas, autobuses de pasajeros o vehículos particulares con familias. E...

DESPOJO Y CRIMEN ORGANIZADO DESDE EL GOBIERNO DE VERACRUZ

Imagen
  A finales de mayo de este año, se supo que David Jiménez Rojas tramitó un amparo luego de que policías ministeriales fueron a buscarlo –con la intención de detenerlo- al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (IVAI), a donde no se presentó a trabajar durante varios días. Una semana después, rindió protesta como presidente del organismo garante de la transparencia y el derecho a la información en el estado de Veracruz, del cual ni siquiera debió ser nombrado como comisionado, pues fue representante de Morena ante organismos electorales durante los comicios de 2021. Tras su toma de protesta, Jiménez Rojas justificó su ausencia alegando ante los medios que tuvo covid-19, por lo que se incapacitó por un periodo de semana y media. Coincidentemente, cuando fueron a buscarlo los ministeriales. “Y en ese periodo vino personal de la policía de investigación (sic) para solicitar informes. De hecho, no supieron comunicarme a bi...

PODRIDOS Y COLUDIDOS

Imagen
  Imagen: Televisa La noche del martes, en el noticiero estelar de Televisa conducido por Denise Maerker se transmitió un reportaje sobre migración de centroamericanos que atraviesan, entre otros lados, por territorio veracruzano. En el reportaje de Samuel Adam se relata una vez más el infierno por el que pasan los migrantes que entran por la frontera sur de México y que en su travesía por Veracruz hacia los Estados Unidos –porque es ése siempre el objetivo- son secuestrados, extorsionados, abusados sexualmente y torturados por bandas del crimen organizado. Solo que en la pieza presentada se hacen señalamientos directos y muy graves de colusión entre los delincuentes y autoridades de los tres niveles de gobierno en toda la región sur-centro del estado de Veracruz. Se menciona que de acuerdo con los documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional hackeados por el grupo de activistas digitales Guacamaya, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste identifica com...

EL “BERMÚDEZ” DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Imagen: Presidencia de la República La salida de Hugo Gutiérrez Maldonado de la Secretaría de Seguridad Pública llega tarde, tras cuatro años de abusos, pifias, corruptelas y crímenes en una corporación que ha mantenido, si no es que ahondado, un enorme grado de descomposición. La inseguridad campea en Veracruz en este sexenio, a pesar de lo que vocifere el gobernador Cuitláhuac García y sus voceros mediáticos sin credibilidad alguna. Tan solo la mañana de este mismo jueves, mientras el mandatario manipulaba cifras para afirmar que la entidad se encuentra entre las diez “más seguras” del país, al mismo tiempo, a unos metros de palacio de gobierno y del propio edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, un abogado fue atacado a balazos en su oficina, ubicada en un céntrico edificio que se supone cuenta con vigilancia policiaca permanente, que ya vemos para lo que sirve. La gestión de Gutiérrez Maldonado en Seguridad Pública fue un verdadero desastre desde el comienzo, con ...

LA DELINCUENCIA ESTÁ ADENTRO

Imagen
  Fotografía: archivo Hace una semana, fueron dados a conocer reportes “hackeados” a las bases de datos de la Secretaría de la Defensa Nacional en los que se menciona que funcionarios estatales tendrían vínculos con bandas de la delincuencia organizada en Veracruz. En uno de los reportes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise) -uno de los millones de documentos filtrados en el “Guacamaya Leaks”- fechado el 16 de marzo de 2019, se afirma que “el gobernador del estado de Veracruz está apoyando la entrada a la entidad del Cártel del Noreste” para desplazar al Cártel Jalisco Nueva Generación. En ese mismo documento también se señala que “los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Policía Estatal y Fuerza Civil, dan protección al Cártel del Noreste”. Como es usual que ocurra en México, no pasó nada. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez salió a decir -24 horas después de que se difundió la información- que lo investigaran a él y a su familia...

EL SUCIO LUCRO DE AYOTZINAPA

Imagen
  Fotografía: archivo El tema que acaparó la agenda de la opinión pública este fin de semana fue el de las revelaciones que la periodista Peniley Ramírez hizo sobre la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En su columna publicada en el diario Reforma el sábado pasado, la periodista refirió el Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, al cual tuvo acceso en una versión sin testar, esto es, sin censura, a diferencia de la que hizo pública la Subsecretaría de Derechos Humanos de Gobernación, tachada casi en su totalidad. En su texto, Peniley Ramírez señala que el informe establece que “casi todos los 43 normalistas que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 fueron asesinados, descuartizados y enterrados esa misma noche”, lo cual era lo más obvio, luego de ocho años sin rastro de ellos y a sabiendas de la forma salvaje en que operan las bandas del crimen organizado. Peniley Ramírez ad...

LA CAPITULACIÓN DEL ESTADO

Imagen
  Imagen: redes sociales La semana que concluyó será recordada como una de las más aciagas en la historia reciente de México. La oleada de violencia que azotó a varios estados del centro, occidente y norte del país no puede considerarse como un hecho aislado, sino como un muy claro síntoma de la descomposición que aqueja a México en materia de seguridad, así como del claro fracaso de la política de tolerancia del gobierno de la República para con los grupos criminales, resumida en una frase del presidente Andrés Manuel López Obrador: “abrazos, no balazos”. Los delincuentes respondieron no solo con balazos, sino con una refriega violenta que dejó al menos 260 personas asesinadas entre el 9 y el 12 de agosto pasados, así como diferentes agresiones a comercios y civiles que en varios espacios, privados y públicos, ya no se duda en calificar como actos terroristas. Este clima de zozobra se produce en medio de la intentona del gobierno lopezobradorista por transferir por decreto e...

METIDOS HASTA LA COCINA

Imagen
  Fotografía: FGR En política no suele haber casualidades. Y si en la ecuación participa Estados Unidos, así tenga el gobierno más anodino –como el de Joe Biden-, el “imperio” actúa como tal e impone condiciones. Esto viene a cuento porque es imposible separar la captura del narcotraficante Rafael Caro Quintero a manos de elementos de la Marina –aunque la DEA dice que participó en el operativo, contrario a lo que afirman la Embajada de Estados Unidos y el propio gobierno mexicano- de la visita que unos pocos días antes realizó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador a su homólogo norteamericano. Más allá de las mutuas descortesías, la ruptura del protocolo y el tenso ambiente que rodeó la visita “de trabajo” de López Obrador a Biden, sin duda la sustancia estuvo en lo que no se hizo público. Y además de los acuerdos comerciales leoninos que aceptó el mandatario mexicano –como el de comprar 20 mil toneladas de leche en polvo a Estados Unidos, en menoscabo de los prod...

SIN LEY

Imagen
  Fotografía: Gobierno del Estado La acelerada degradación de la convivencia social que se sufre en México encuentra una de sus explicaciones en la sistemática y cada vez más descarada violación del Estado de Derecho en este país. Tal pareciera que priva ya la “ley de la selva” en prácticamente todo el territorio nacional. Las imágenes de comandos armados hasta los dientes disputándose un mercado en Chiapas, o las de las numerosas masacres –ésas de las que el presidente López Obrador suele burlarse, porque según él son “inventos” de los “conservadores”- que lo mismo ocurren en el Estado de México que en Michoacán o Veracruz, dan cuenta de un país en llamas, en el que los criminales hacen lo que les viene en gana y controlan amplias franjas en las que no hay más norma que la suya. Si las imágenes no bastan, vamos a los números. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública –o sea, del mismo gobierno- en los tres años y medio del sexen...

TRAMPA MORTAL

Imagen
  Bajo el pretexto de la austeridad y un supuesto –y claramente falso- combate a la corrupción, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador –y los de sus “minimís”, como Cuitláhuac García Jiménez- han emprendido el desmantelamiento de programas e instituciones con la finalidad de ejercer un férreo control sin tener que rendir cuentas de nada, destruyendo en tiempo récord lo que a la sociedad mexicana le costó décadas de enorme esfuerzo y miles de vidas. La sonada desaparición de los fideicomisos para ciencia, arte y tecnología de hace dos años fue apenas el principio de una alocada carrera por desvencijar instituciones, saquear sus fondos y dilapidarlos, al grado de que acabaron con todas las reservas financieras que se ahorraron durante el satanizado “periodo neoliberal” y ya no hayan de qué más apoderarse para financiar una administración a la que no hay dinero que le alcance para derrochar. Como muchos de los excesos de la mal llamada “cuarta transformación” han sido expuesto...

UN MAR DE SANGRE

Imagen
  Imagen: redes sociales Las crudas imágenes de lo que se percibe como una especie de fusilamiento de un grupo de personas a manos de un numeroso comando de hombres fuertemente armados durante un funeral en San José de Gracia, Michoacán, son una tétrica representación de la realidad en la mayor parte del país. A pesar de la militarización de casi todas las actividades estratégicas, incluida por supuesto la de la seguridad pública, la violencia es incontrolable y mucho más letal que la de sexenios anteriores. Incluso que la del periodo de Felipe Calderón, aquel presidente que declaró la “guerra al narcotráfico” que dejó 120 mil 563 homicidios durante todo su gobierno; o el de Enrique Peña Nieto, en cuya gestión se cometieron 156 mil 66 asesinatos. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador se perfila para ser el más violento de la historia de México, pues en la mitad de tiempo de sus antecesores, poco más de tres años, se han perpetrado prácticamente 114 mil homicidios dolosos de...