Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sucesión 2024

HERENCIA ENVENENADA

Imagen
  Hasta el último momento, Andrés Manuel López Obrador le hizo sentir a Claudia Sheinbaum que quien manda es él, y que el único líder del movimiento que se mantuvo y la entronizó en el poder, es él. Contrario a la tradición política en México, en la que una vez electo el siguiente presidente, el saliente le cedía los reflectores y el escenario para que tomara paulatinamente las amarras del poder, López Obrador nunca le permitió a su sucesora un papel ni cercanamente protagónico tras las elecciones del 2 de junio, a diferencia de lo sucedido seis años atrás. Fue al revés. Desde junio, López Obrador redujo a la primera presidenta de México al rol de “dama de compañía” en sus propias giras por el interior del país y en algunas “mañaneras”. Le impuso una agenda personal y política e incluso, la obligó a aceptar sin pestañear reformas constitucionales con cuyas consecuencias será ella quien las tenga que lidiar. Sheinbaum aceptó ese papel. Por conveniencia política, por temor a pe...

LA PRESIDENTA ACORRALADA

Imagen
  Nunca en la historia de las sucesiones presidenciales del México contemporáneo, el mandatario saliente le había hecho sombra al entrante hasta el grado de borrarle de la escena por completo. La tradición política dictaba –incluso en la época de la fallida alternancia partidista- que una vez que el triunfo electoral era legalmente reconocido por la autoridad competente, todos los reflectores se dirigían al presidente electo, mientras que el presidente en funciones se replegaba paulatinamente para darle a su sucesor el espacio político suficiente para tomar las amarras del poder. Hasta en la época del “maximato”, Plutarco Elías Calles –quien puso a cuatro presidentes que lo sucedieron- operaba con discreción y no se imponía, al menos públicamente, al mandatario en turno, aunque sí políticamente. Hasta que Lázaro Cárdenas le puso un “hasta aquí” y lo desterró, literalmente, del país. Hubo otros presidentes que durante sus respectivos mandatos concentraron una enorme cantidad d...

LA MINI SUCESIÓN

Imagen
  Hace casi ocho años, en octubre de 2016, el entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció en el noticiero matutino de Carlos Loret de Mola en Televisa que pediría licencia a su cargo para enfrentar las acusaciones de peculado y desvío de recursos que enfrentaba luego del hasta entonces peor gobierno de la historia de Veracruz. Faltaba realmente muy poco tiempo para que concluyera su mandato, mes y medio aproximadamente, pero Duarte ya era insostenible. Veracruz era un caos financiero, político y social. Había perdido las elecciones por la gubernatura ante su odiado enemigo Miguel Ángel Yunes Linares y lo peor, había perdido también el favor y la protección política y penal del presidente Enrique Peña Nieto. De hecho, las denuncias que finalmente lo llevaron a la cárcel, donde aún permanece, fueron las presentadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para cubrir el corto periodo que le restaba al sexenio, en medio del júbilo generalizado por la caída de Dua...

UNA CANDIDATURA DESDE LA DERROTA

Imagen
  Como se previó en este mismo espacio, Morena buscó una salida para ungir a Rocío Nahle como su virtual candidata a la gubernatura de Veracruz, aun cuando no ganó la encuesta interna para ser nombrada “coordinadora estatal de defensa de la transformación”. La tarde de este jueves, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena difundió un acuerdo en el que se decidió que “si los resultados de los procesos internos de organización arrojan un número mayor de hombres que ponga en riesgo” el “equilibrio de género”, el órgano partidista competente realizará “los ajustes necesarios para que se cumpla con la paridad de género con las mujeres mejor posicionadas en las encuestas”. Dicho de otra manera. En varias entidades fueron hombres los que ganaron las encuestas y Veracruz, hasta donde se sabe, es una de éstas. Así que por “dedazo”, la dirigencia nacional de Morena determinará a quien sea finalmente la candidata, tomando como base –y salida de emergencia- el acuerdo de paridad de gén...

A LA OPOSICIÓN SE LE VA EL TREN

Imagen
  En los últimos días, el oficialismo a nivel nacional y estatal se ha dado a la tarea de buscar imponer la narrativa de que la elección ya está definida y casi que no habrá poder humano que impida el triunfo del obradorato en los comicios del año entrante. Para eso, se han apoyado con diferentes encuestas, la mayoría “cuchareadas”, sesgadas, pero algunas otras serias desde un punto de vista metodológico. Prácticamente todas le dan una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, la cual se modifica un poco si se incluye en la ecuación a otros actores como el gobernador de Nuevo León Samuel García, o hasta al indefinido Marcelo Ebrard, que ni rompe con Morena ni se alinea con el régimen al que decidió servir, aunque ya no le sirva de mucho. La respuesta automática de los “xochilovers” ha sido descalificar las encuestas –varias, con sobrada razón- y a quienes les dan algún crédito, sin asumir lo que es una dura realidad: Claudia Sheinbaum la candidata del régimen, la...

TRÁNSFUGAS Y PEPENADORES

Imagen
  Fotografía: archivo Mientras muchos de sus seguidores se creen completo el “cuento” de la “lucha contra la corrupción” del pasado y el consabido “no somos iguales”, Morena se llena de tránsfugas. Y de los de la peor ralea. Este sábado, su virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un acto proselitista en Sinaloa –que la autoridad electoral debería estar contabilizando y sancionar- en el recibió gustosa la “adhesión” de 54 ex priistas de ese estado, entre ellos incluso el ex campeón mundial de boxeo Julio César Chávez. El mismo que presumía con orgullo su priismo en sus años de gloria y hasta desfiló una vez por las calles de la Ciudad de México para celebrar una victoria con el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari. El “innombrable”, como solía llamarlo Andrés Manuel López Obrador. Los morenistas sinaloenses –seguramente muchos de ellos realmente convencidos del discurso de la “transformación” y “moralización” de la vida pública del país que e...

EN LA CUERDA FLOJA

Imagen
  Fotografía: archivo Tras la definición de la candidatura presidencial opositora en la persona de Xóchitl Gálvez, y la esperada confirmación de que el obradorato postulará a Claudia Sheinbaum, lo que sigue es un escenario incierto, pues las reglas del juego fueron violentadas y ese solo hecho ya puso en riesgo no solo la legalidad, sino sobre todo la legitimidad de todo el proceso electoral. En el Frente Amplio por México fueron incapaces de culminar su proceso interno tal como lo plantearon, con una elección primaria. Ya fuera por un temor fundado de que el régimen interviniera en la votación para alterar el resultado, o porque hayan calculado que no tenían los recursos –políticos y financieros- para sacar a la gente a votar el pasado domingo, lo cierto es que quedó un sabor agridulce por lo que a todas luces es un signo de debilidad de la coalición opositora ante el aparato oficial, que va a operar de la misma manera –si no es que mucho peor- en las campañas y la elección cons...

EL INFIERNO DE DANTE

Imagen
  Fotografía: archivo La sistemática negativa de Dante Delgado Rannauro a hacer un solo bloque opositor para enfrentar a Morena en las elecciones del año entrante le ha valido varios cuestionamientos acerca del verdadero papel que juega Movimiento Ciudadano frente al obradorato. Dante Delgado alega que “con el PRI ni a la esquina”, como justificación para rechazar la integración de una sola coalición opositora, como si se tratase de un asunto de pureza ideológica, cuando en realidad eso nunca ha sido un problema para el dirigente nacional del partido naranja. Baste recordar que en la elección estatal de 2018 en Veracruz, Movimiento Ciudadano abanderó como candidato a la gubernatura a Miguel Ángel Yunes Márquez, hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, quien como secretario de Gobierno se encargó de encarcelar a Delgado Rannauro en el ya lejano año de 1996, y que al momento de esa elección era gobernador y quería heredarle el poder a su vástago. Dante no tuvo ningún reparo por los vi...

GOLPES BAJOS

Imagen
  En Veracruz cada vez es más evidente la fractura que existe dentro del grupo gobernante a causa de la adelantada sucesión en la gubernatura, de la mano de la presidencial. Sostenido quién sabe cómo, por qué o por quién, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos no solo no dejó la dependencia luego del tremendo palazo que le dio el propio presidente Andrés Manuel López Obrador al declarar que si quería ser candidato, que renunciara. El funcionario no ha cesado de hacer campaña anticipada. Varios de sus espectaculares dizque para promover un libro sobre la raíz afromexicana –del que nadie ha visto ejemplares en ninguna parte- siguen colocados en varios puntos del estado, mientras que se pueden contar por varias decenas las bardas en las que está escrito su nombre, en una descarada promoción política personal que tanto el INE como el OPLE ya le deberían estar contabilizando. A él y a su partido, Morena. No contento con ello, Cisneros ocupó este fin de semana un...

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS

Imagen
  Fotografía: archivo El presidente Andrés Manuel López Obrador suele estirar al máximo la liga cuando decide violar la ley. Lo cual hace consuetudinariamente. La campaña negra que encabeza desde hace dos semanas en contra de la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez da cuenta precisa de lo anterior: violentando las leyes que él mismo impulsó desde sus tiempos de opositor, se inmiscuye descaradamente en el proceso electoral, augurando un supuesto triunfo de su “movimiento” en las elecciones de 2024, atacando y denigrando a sus adversarios políticos, así como exponiendo su información privada y sensible, abusando del poder al usar a las instituciones del Estado Mexicano como ariete político. Todo eso es mucho, pero mucho más grave que lo que hizo Vicente Fox en la campaña de 2006, cuando desde la palestra presidencial llamaba a “no cambiar de caballo a mitad del río”, en referencia a no votar por otro partido que no fuera el PAN. López Obrador ha superado con creces eso...

LA GUERRA SUCIA Y EL “BÚMERAN”

Imagen
  Fotografía: Twitter de @XochitlGalvez En los últimos días, el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” desató una rabiosa campaña para buscar desacreditar a Xóchitl Gálvez en su aspiración por alcanzar la candidatura presidencial de la alianza opositora. Moneros, periodistas, pseudopolíticos y textoservidores al servicio del gobierno y de Morena centraron sus baterías en atacar a la senadora panista mediante la ridiculización, calumnias e insultos con un hedor misógino asqueante. Uno de ellos, Rafael Barajas, conocido como “El Fisgón” en su faceta de pintamonos, fue más allá y le hizo una caricatura en la que para ridiculizar la ascendencia indígena de Gálvez –que le regatean como si tuviesen un “indiómetro”, como ella misma señaló-, estigmatiza una supuesta manera de hablar con verbos en infinitivo, estereotipo usado sobre todo con los pueblos originarios de América del Norte, y le coloca incluso una pluma en la cabeza, algo no propio de los indígenas que poblaron e...

UN ÚNICO ENCUESTADO

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República El “show” político montado por el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” para darle cauce a la postulación de la candidatura presidencial de Morena, es una suerte de simulación combinada con un mecanismo de control de daños ante eventuales rupturas. Nadie con dos dedos de frente y un mínimo de honestidad intelectual puede negar que el obradorato es, esencialmente, una restauración de las prácticas del antiguo régimen priista postrrevolucionario, que anteponen la hegemonía del Estado por sobre los individuos y que es, necesariamente, autoritario, como un mecanismo para mantener y perpetuarse en el poder. Uno de los pilares del sistema ultrapresidencialista que sostuvo esa hegemonía del PRI durante 70 años es lo que el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo definió como las “facultades metaconstitucionales del presidente”, que como el concepto mismo lo indica, son atribuciones que no están plasmadas en la Constitución ni en ley ...

LA ANTESALA SUCESORIA

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Las elecciones de este domingo representan el punto de arranque de la sucesión presidencial de 2024, tanto por lo simbólico como por sus alcances en lo político. Los resultados de los comicios tanto en Coahuila como en el Estado de México no sorprenden. En realidad, ya se esperaba este desenlace, en el que Morena destronara al PRI en territorio mexiquense, mientras que el tricolor se quedaba el estado lagunero como premio de consolación y como un último salvavidas antes de su inevitable naufragio, para el que ya no falta mucho tiempo. De cara a la sucesión, hay un ánimo triunfalista en las huestes obradoristas, que al fin lograron apoderarse de la “joya de la corona”, el Estado de México, que es el corazón mismo del priismo, que hoy ha quedado reducido a una presencia regionalizada en la comarca lagunera (Coahuila y Durango), que en términos de recursos y volumen poblacional valen mucho menos que lo que perdieron este domingo. ¿Esto significa que la ...

ENSAYO DE UNA ELECCIÓN DE ESTADO

Imagen
  Fotografía: redes sociales El próximo domingo se celebrarán las últimas elecciones previas a la sucesión presidencial. Los comicios en Coahuila, pero sobre todo los del Estado de México han sido vistos tradicionalmente como la antesala de la elección presidencial, una especie de termómetro para medir y anticipar las estrategias para la batalla del año siguiente. Según las mediciones acerca de las preferencias electorales, el resultado que veremos la noche del domingo será más o menos el que se preveía desde hace meses: el Estado de México entregado por el gobernador Alfredo del Mazo a Morena y Coahuila retenido por el PRI, como premio de consolación por los “servicios prestados” al régimen por Alejandro Moreno Cárdenas y Rubén Moreira Álvarez. Aunque hizo una buena campaña y exhibió las muy evidentes carencias de Delfina Gómez, a Alejandra del Moral difícilmente le alcanzará para al menos emparejarse con la morenista. Tanto por el descrédito del PRI, mismo que se ha acrecen...