Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Narcoterror

UN MES DE TERROR

Imagen
  De acuerdo con la definición de la Real Academia Española de Lengua, el terrorismo puede entenderse como una “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”, así como la “actuación criminal de bandas organizadas que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. Las últimas dos décadas, las bandas del crimen organizado en México se han dedicado precisamente a eso, a generar altísimos niveles de violencia con el propósito de infundir terror entre la población. Lo han hecho con métodos que pudiéramos considerar como “tradicionales”, como las explosiones de bombas, aunque en una escala realmente baja. Pero su fuerte ha estado más bien en la exposición cruda, salvajísima, de cuerpos torturados, cercenados y abandonados en la vía pública, o bien expuestos en internet. Esas escenas se han convertido en el día a día en la mayoría de las regiones del país. Ciertamente, esto sucede desde hace varios años, bajo...

ELECCIONES EN MEDIO DEL TERROR

Imagen
  El tono y la narrativa con los que comenzaron las campañas para las elecciones federales 2024 en México están inevitablemente centrados en el tema de la inseguridad. No es para menos. El país vive una oleada de violencia en distintos puntos del territorio nacional, mientras la indolencia y la incompetencia son las respuestas oficiales, intentando minimizar el desastre que han provocado en México. Los hechos hablan por sí mismos. De junio a febrero, se registraron 11 asesinatos de candidatos, precandidatos y ex candidatos. Tres candidatos fueron asesinados en el arranque mismo del periodo de proselitismo y no son sino la prueba del fracaso de una “estrategia” que es más bien un pago de facturas del régimen, que todo el sexenio decidió “dejar hacer y dejar pasar” a los grupos delincuenciales, que ahora en cada vez más ciudades han decidido ser los únicos electores, eliminando a sus “opositores” no en las urnas, sino a través del único método que conocen: la violencia brutal. ...

EL LEGADO DE SANGRE Y MUERTE DE AMLO

Imagen
  Los sucesos violentos del pasado viernes son un reflejo nítido del momento por el que pasa el país y pudiesen constituir un parteaguas de proporciones no estimadas aún. En el poblado de Texcaltitlán, en el Estado de México, transcurría una escena que es familiar en muchas otras localidades de todo el país: un grupo criminal que se presentaba a cobrar “derecho de piso” a los productores agrícolas del lugar. Esto es, el pago forzoso a los delincuentes de un porcentaje de las ganancias generadas por su trabajo. Sin embargo, de acuerdo con lo que se sabe, cuando los sicarios anunciaron que el porcentaje se iba a incrementar la situación se les salió de control, pues los pobladores se les fueron encima a balazos y machetazos. El saldo final fue de 14 personas muertas, 11 de las cuales pertenecían al bando de los delincuentes mientras que tres eran vecinos del lugar. La decisión de los pobladores de jugarse la vida –y algunos, perderla- para ponerle un alto a las extorsiones y am...

AMASIATO SANGRIENTO

Imagen
  Fotografía: Samuel Gracia/ El Financiero La violencia en México ha sido el tema central de la agenda pública en las últimas semanas muy a pesar del presidente Andrés Manuel López Obrador y de sus voceros, oficiales y oficiosos, que quisieran que no se hablara de eso o que la responsabilidad recayera únicamente en “el pasado”. El asesinato de dos jesuitas en Chihuahua la semana pasada a manos de quien ahora se sabe es un conocido y sanguinario delincuente en la región, cimbró al régimen lopezobradorista ante la oleada de críticas hacia su estrategia de seguridad, la que el presidente llama de “abrazos, no balazos”, y que en los hechos ha significado una puerta abierta a los criminales para cometer todo tipo de atrocidades ante la mirada –literalmente- de las fuerzas armadas, que han sido maniatadas para actuar por órdenes superiores. El crimen contra los sacerdotes provocó una airada protesta de la comunidad jesuita –una de las más influyentes y preparadas dentro de la Iglesia...

NARCOTRANSFORMACIÓN

Imagen
  Fotografía: archivo Desde siempre, una condición “sine qua non” para la operación del crimen organizado en México ha sido su colusión con el poder público, con las autoridades que les permiten llevar a cabo sus actividades ilícitas en los territorios que controlan. Durante décadas, se trató de una relación controlada por los diferentes niveles de gobierno, que a cambio de “hacerse de la vista gorda” recibían cuantiosos sobornos de parte de los criminales, que consideraban esos “gastos” como parte de la “inversión” de su “negocio”, que aún con eso representaba ganancias estratosféricas. En un principio, la política era un terreno al que capos y cárteles solo tenían interés en acercarse para hacer ese tipo de “relaciones públicas”. Pero conforme fue creciendo su poder económico y de fuego, la balanza se fue cargando de su lado y pasaron de negociar y aceptar las condiciones del poder político, a imponerlas, rebasando y hasta anulando al Estado en cada vez más amplias regiones d...

UN MAR DE SANGRE

Imagen
  Imagen: redes sociales Las crudas imágenes de lo que se percibe como una especie de fusilamiento de un grupo de personas a manos de un numeroso comando de hombres fuertemente armados durante un funeral en San José de Gracia, Michoacán, son una tétrica representación de la realidad en la mayor parte del país. A pesar de la militarización de casi todas las actividades estratégicas, incluida por supuesto la de la seguridad pública, la violencia es incontrolable y mucho más letal que la de sexenios anteriores. Incluso que la del periodo de Felipe Calderón, aquel presidente que declaró la “guerra al narcotráfico” que dejó 120 mil 563 homicidios durante todo su gobierno; o el de Enrique Peña Nieto, en cuya gestión se cometieron 156 mil 66 asesinatos. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador se perfila para ser el más violento de la historia de México, pues en la mitad de tiempo de sus antecesores, poco más de tres años, se han perpetrado prácticamente 114 mil homicidios dolosos de...

NARCOTERROR

Imagen
  Fotografía: tomada de redes sociales El atentado con un artefacto explosivo que este domingo mató a dos personas en un restaurante del municipio de Salamanca, en el estado de Guanajuato, significa un paso hacia delante de los grupos criminales en sus estrategias de violencia, pues el objetivo, más allá del asesinato de seres humanos, es el de producir terror entre la población. Mientras las autoridades de todos los niveles en todas las entidades federativas están enfrascadas en sus particulares conflictos y disputas políticas, y su interés parece centrarse exclusivamente en hacerse de más posiciones de poder, los grupos delincuenciales silenciosamente se apoderan de cada vez mayores franjas territoriales y hacen en éstas lo que les place. Incluyendo asesinar a mansalva y con total impunidad. La “estrategia” del gobierno federal, simplificada hasta el hartazgo en la presidencial frase “abrazos, no balazos”, en los hechos lo que ha provocado es que las bandas de la delincuencia...