Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación

FORMAR GENERACIONES ABYECTAS, SUMISAS Y COBARDES

Imagen
  De todos los anuncios que ha hecho hasta el momento la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre quiénes integrarán su gabinete, el de Mario Delgado en la Secretaría de Educación Pública ha sido el peor recibido. Más allá de que se haya desempeñado al frente del sector educativo de la Ciudad de México hacia el final del gobierno de Marcelo Ebrard –en cuya administración también fue secretario de Finanzas-, el principal problema de Delgado no solo es que no cuenta con el perfil para el cargo. Es una señal ignominiosa de lo que se pretende hacer con la educación en el siguiente sexenio. Varias de las controversias más fuertes durante el periodo obradorista –que pareciera no tener fin- fueron precisamente en el ámbito educativo. Primero, con la toma por asalto de instituciones de investigación científica como el Colegio de la Frontera Norte o el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), al que acusaron de “neoliberal” y convirtieron en un triste reducto de ps...

AL “RESCATE” DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Fotografía: Aurelio Contreras Menuda bronca en la que se metió el gobierno de Veracruz al pretender “jugar a las escondidas” con el dinero del magisterio estatal. El gobierno federal anunció en mayo pasado un incremento gradual del 1, 2, y 3 por ciento a todos los maestros del país con salarios menores a 20 mil pesos mensuales, tanto federales como estatales, con pago retroactivo al mes de enero. En el estado de Veracruz hay, de acuerdo con cifras oficiales, 93 mil docentes del sistema federal, mientras que en el sistema estatal son más de 65 mil los trabajadores de la educación con los que se hizo el compromiso de pagarles ese incremento salarial. A los maestros federales, vía las secretarías de Hacienda y de Educación Pública, ya se les depositaron los recursos prometidos, con un inocultable objetivo político-electoral, valga apuntar. Pero a los estatales no. Están “bailando” 700 millones de pesos, lo que se convirtió ya en una crisis para el gobierno de Cuitláhuac García...

¡AL DIABLO LA EDUCACIÓN!

Imagen
  Luego de varios rumores, este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública. La tercera en lo que va del sexenio y que confirma lo que para su gobierno significa este rubro: nada. La única relación de la nueva secretaria Leticia Ramírez Amaya con el tema de la educación data de hace casi 40 años, cuando fue maestra de primaria. El resto del tiempo se ha desempeñado en labores políticas sin vinculación alguna con el ámbito de la educación, ni como docente ni como administrativa. Su nombramiento claramente obedece a la premisa que en su momento mencionó el propio presidente López Obrador para participar en la malhadada “4t”: lealtad absoluta, aunque la capacidad sea nula. Y aun cuando Ramírez Amaya hubiese desempeñado bien su último cargo como responsable de Atención Ciudadana de la Presidencia, eso no la habilita para hacerse cargo, ni más ni menos, que del sistema educativo del país. Valga decir que este nom...

VAN POR LAS UNIVERSIDADES

Imagen
  Fotografía: archivo Todas las diatribas que cotidianamente lanza el presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus conferencias matutinas, sus redes sociales y sus giras por el interior de la República están cuidadosamente planeadas. Difícilmente se deja algo al azar. Así que la invectiva contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de este jueves –que se suma a otras anteriores, que cada vez son más frecuentes y cuya virulencia va creciendo con celeridad- no fue de ninguna manera casual y se enmarca dentro de una estrategia del régimen de la autoproclamada y demagoga “cuarta transformación” para controlar un sector estratégico: el de la educación superior. Durante la “mañanera” de este jueves, López Obrador  dijo que la  UNAM –dónde él mismo se formó en la licenciatura en Ciencias Políticas, la cual por cierto se tardó “nada más” 14 años en terminar- se volvió “ individualista”  al “defender” proyectos “neoliberales”. “Fue mucho tiempo d...

REGRESO A CLASES PRESENCIALES: INVIABLE E INSENSATO

Imagen
Fotografía: Universidad Veracruzana   La cercanía de las elecciones –estamos a dos semanas de que se lleven a cabo- tiene al régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” buscando colgarse de lo que sea para recuperar el favor ciudadano hacia los candidatos de Morena, que se ha visto severamente mermado luego de la tragedia de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Una de esas decisiones en búsqueda de votos y clientelas fue la vacunación masiva del magisterio bajo el argumento de regresar a las clases presenciales cuanto antes, sin querer reparar en que aun cuando los docentes y el personal escolar estén inmunizados, los estudiantes de todos los niveles no lo estarán ni siquiera en el mediano plazo. Esto irremediablemente provocaría un repunte en los contagios afectando no solamente a los sectores de la niñez y la juventud de manera directa, sino también a sus familiares cercanos que por cualquier causa no hayan sido vacunados ya. Pero la “4t” ha hecho oídos sord...

EL GOBIERNO, POR ENCIMA DE LA CIENCIA

Imagen
  Entre la comunidad científica mexicana –la que sí investiga en lugar de hacer “grilla” política- existe una gran preocupación por el golpe que el gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” pretende darle a la investigación y desarrollo de la ciencia en el país. Desde diciembre pasado circula el Anteproyecto de Iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que, en términos generales, sometería a los intereses del gobierno el rumbo de la investigación científica y tecnológica. En México existen cerca de 50 leyes generales y las más antiguas vienen de los años 40 y 50, aunque la mayoría de las vigentes han surgido después del año 2000. Entre las características de estas normatividades está la de integrar consejos o comités generales en los que participan gobernantes y gobernados para tomar decisiones de manera conjunta, en un ejercicio de gobernanza. Pero en el anteproyecto de ley elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog...

SON LA PESTE

Imagen
  Fotografía: Twitter de @MarthaTagle Como se esperaba, finalmente en la Cámara de Diputados se consumó el atraco del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” a los fondos que integraban 109 fideicomisos públicos que proveían de recursos a rubros estratégicos para el país. El “botín” que los diputados le entregaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador asciende a más de 68 mil millones de pesos que irán a parar al financiamiento de sus programas clientelares y obras faraónicas en el peor momento de los últimos 25 años, en medio de una pandemia feroz que ya ha dejado más de 82 mil muertos –si damos por bueno el desacreditado y nada confiable conteo oficial- y una crisis económica para la cual la “4t” no ha tenido más respuesta que la de culpar al pasado, al neoliberalismo y a los propios mexicanos. Sin mayor “argumento” ni “justificación” que la pueril y gastada cantaleta del supuesto “combate a la corrupción” y a la “discrecionalidad” en el uso de los recursos púb...

ANIQUILAR LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Imagen
  Por irónico que parezca, el régimen que se regodea anunciando el “fin del neoliberalismo” en México está a punto de aprobar una de las medidas más neoliberales de los últimos 30 años. La noche de este martes, con el mayoriteo de los diputados de Morena y sus sanguijuelas verdes, al más puro estilo del PRI, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para desaparecer 109 fideicomisos públicos a fin de que el gobierno federal disponga discrecionalmente de los más de 68 mil millones de pesos que los integran en su totalidad. ¿Por qué es una medida neoliberal? Porque en los hechos, lo que está haciendo el lopezobradorismo es desmantelar el sistema de investigación y educación científica de nuestro país, ya que la gran mayoría de esos fideicomisos –cuya extinción aún deberá ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados- pertenecen y financian a ese sector, tradicionalmente relegado de las visiones de política pública que se concen...