Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Violencia

LE GUSTE O NO LE GUSTE

Imagen
  A ocho meses de iniciado su mandato, la gobernadora Rocío Nahle enfrenta no solo una crisis de seguridad -que está rebasando por mucho a su gobierno-, sino una crisis de credibilidad, la cual está quedando sepultada bajo los escombros de su propia narrativa. La violencia desatada por todo el estado Veracruz no es nueva, cierto. No se puede responsabilizar totalmente a la actual administración de un fenómeno que ningún gobierno, incluido el anterior del mismo partido, pudo ni quiso atender. Pero de eso a la semianarquía en la que por momentos parece que se hunde la entidad, hay un largo trecho de responsabilidad que al parecer la mandataria se niega a asumir. El brutal asesinato de la maestra jubilada y taxista por necesidad Irma Hernández, secuestrada y obligada a leer un mensaje bajo amenaza de muerte, fue un punto de quiebre en este primer trecho del sexenio. La versión oficial -que murió de un infarto luego de ser “violentada” por los sicarios que le apuntaban- fue una ver...

VERACRUZ SE LES CAE A PEDAZOS

Imagen
  La violencia asociada a las elecciones municipales de este año en Veracruz está completamente fuera de control y el estado, es uno sin ley. El pasado sábado 17 de mayo, circuló un video en el que un grupo delincuencial llevó a cabo una brutal ejecución de un presunto criminal de una banda rival en el municipio de Nanchital, al sur de Veracruz. Como es usual en este tipo de materiales, los sicarios apuntaban con armas de grueso calibre a la víctima, que con evidentes signos de tortura recitaba exactamente lo que le habían ordenado decir, seguramente para evitar que lo continuaran torturando y para acelerar el final, que conocía bien cuál iba a ser. Antes de ser salvajemente ejecutado y decapitado, el hombre señaló a Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, como quien presuntamente le proporciona armas a la célula delictiva a la que pertenece. E incluso involucra a dos líderes regionales de la Confederación Autónoma de Trabajadores y E...

REBASADOS POR LA VIOLENCIA

Imagen
  El brutal asesinato la noche de este domingo de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, y de otras cuatro personas, es solo la reiteración y la consecuencia de la indolencia del gobierno estatal, que prefirió negar la grave situación de violencia por la que atraviesa la entidad en lugar de tomar las medidas que, ahora sí, quiere establecer. Lo cierto es que hasta hace unas cuantas semanas, la gobernadora Rocío Nahle descalificaba con sorna las denuncias y llamados de auxilio provenientes de la sociedad civil en primer lugar, y de los aspirantes opositores a alguno de los cargos de elección popular municipal que se disputarán el 1 de junio. Los acusaba de “victimizarse”. Tuvieron que asesinar a dos candidatos de Morena a presidencias municipales para que la mandataria reconociera, aunque sea a medias y a fuerza, la gravedad del problema que minimizó y que ahora amenaza con brotar en cualquier parte y contra cualquiera ...

CANDIDATOS CRIMINALES

Imagen
  No se trataba de ser ave de mal agüero. Pero el inicio formal de las campañas municipales en Veracruz confirmó de lejos lo que se había advertido con base en la simple evidencia: los criminales tomaron parte activa de este proceso electoral. El asesinato de Germán Anuar Valencia puso el dedo profundamente en la llaga. En primer lugar, porque fue en el día 1 de las campañas, a pocas horas de dar inicio el plazo legal para hacer proselitismo. En segundo, porque era candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, un municipio enclavado en la región del Totonacapan, en el norte de Veracruz, con lo que el discurso de la gobernadora Rocío Nahle minimizando la violencia y atribuyéndola a supuestas victimizaciones de la oposición, quedó hecho añicos. Pero lo más grave quizás sea la evidencia sangrienta de cómo pretende el crimen organizado intervenir en el curso que tome el proceso electoral, y la colusión de los políticos y los partidos con estos grupos que se disputan ...

ELECCIONES, VIOLENCIA Y CRIMEN

Imagen
  En un clima de incertidumbre y en medio de una violencia que el gobierno del estado de Veracruz prefiere no voltear a ver y en cambio minimizar, comenzaron formalmente las campañas del proceso electoral municipal por el que se renovarán los 212 ayuntamientos de la entidad. Una veintena de aspirantes a cargos edilicios han denunciado haber sido víctimas de amenazas y varios han incluso renunciado, mientras que el gobierno y la propia titular del Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, lo menos que han hecho es tirarlos a locos. Incluso, los han ridiculizado, acusándoles de hacerse las “víctimas”. Pero la realidad que no se quiere asumir –por omisión o complicidad- es que el crimen organizado también participa en la elección y su manera de hacerlo es a través de la violencia. Desde el año pasado algunos aspirantes a presidencias municipales fueron agredidos y otros asesinados. Incluidos simpatizantes y/o militantes de Morena, el partido oficial, cuyos dirigentes, para no “inco...

ES TIEMPO DE VIOLADORES

Imagen
  En cada proceso electoral brotan por doquier denuncias sobre la presencia de violentadores que buscan puestos políticos y llegar al poder a través de cualquiera de los partidos políticos, los cuales de dientes para afuera dicen tener un compromiso con la erradicación de la violencia hacia mujeres, jóvenes y niños, pero en los hechos no tienen reparo alguno en postular y proteger a verdaderos impresentables. Un caso ya emblemático de esa tara es el del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal de Morena Cuauhtémoc Blanco. El exfutbolista, además de las múltiples pruebas de la corrupción galopante que imperó durante su desastrosa administración, fue denunciado por su media hermana por intento de violación cuando era mandatario. Lo “extraño” aquí no es que este sujeto, que en más de una ocasión ha demostrado ser una persona deleznable, sea acusado de una conducta así. Incluso su actual esposa lo señaló por ejercer violencia física en su contra. Lo más deplorable es la prote...

LA ADMINISTRACIÓN DE LA MUERTE

Imagen
  Más allá de las cuentas alegres con las que la presidenta Claudia Sheinbaum pretendió “celebrar” sus primeros 100 días de gobierno con un acto faraónico a la vieja usanza priista, con los sindicatos acarreando a sus “fuerzas vivas” para ensalzar al poderoso en turno, la realidad del país tiene, paradójicamente, otros datos. Según las cifras de Sheinbaum, entre septiembre y diciembre de 2024 los homicidios dolosos disminuyeron 16 por ciento, las lesiones dolosas por arma de fuego 20 por ciento y “todos” los robos con violencia un 5 por ciento. Con ese estilo altanero que la ha caracterizado, la presidenta aseguró que “algunos quisieran que fracasáramos. La estrategia de seguridad va a funcionar porque hay humanismo, dedicación y honestidad”. Sin embargo, la realidad es terca y no suele sujetarse a torpes guiones de propaganda oficialista. De acuerdo con datos oficiales –ésos a los que cada vez va a ser más difícil acceder, tras el aniquilamiento de los mecanismos e in...

EL AJUSTE DE CUENTAS

Imagen
  Este fin de semana se difundió una medida tomada por el gobierno de Veracruz que, si bien es positiva de entrada, parece más bien el adelanto de una escalada de ajustes de cuentas internas en el grupo gobernante. El pasado 5 de diciembre, el nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, Alfonso Reyes Garcés, ordenó restringir el uso de grúas de empresas privadas para tareas viales, lo que en los últimos años se ha había convertido no solamente en un jugoso negociazo, sino en una mafia en la que los ciudadanos sufrían una suerte de extorsión al más puro estilo del crimen organizado. De acuerdo con el oficio SSP/SP/DIC/011/2024, enviado al subsecretario de Operaciones de Seguridad Pública y al director general de Tránsito y Seguridad Vial, el servicio de grúas será usado en adelante únicamente en “casos que sean necesarios con motivo de un siniestro, accidente de tránsito, en el aseguramiento de objetos ante un hecho delictivo o que sea utilizado en la comisión de un delito, o...

SEXENIO PERDIDO

Imagen
  Dentro de menos de una semana concluirá el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez y con éste, una pesadilla de incompetencia, corrupción, violencia y autoritarismo. Lo que comenzó con al menos tenues señales de darle una dirección distinta al gobierno de Veracruz, luego de varias administraciones impresentables y corruptas, terminó como una más de las que quedarán para la ignominia histórica, aunque no necesariamente para el olvido. No hay un solo indicador que salve al gobierno de García Jiménez. Veracruz es hoy un estado con altos índices de violencia, destacando sin duda la feminicida, que ubica a la entidad entre las punteras del país en agresiones contra las mujeres. En materia de obra pública, la poquísima que se realizó no es eficiente ni atendió los problemas de las regiones. Apenas si hicieron caminos semirrurales, mientras que el resto de la red carretera estatal es un verdadero desastre. Y las obras viales que levantaron en zonas urbanas están mal hechas, mal plane...

UN MES DE TERROR

Imagen
  De acuerdo con la definición de la Real Academia Española de Lengua, el terrorismo puede entenderse como una “sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”, así como la “actuación criminal de bandas organizadas que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. Las últimas dos décadas, las bandas del crimen organizado en México se han dedicado precisamente a eso, a generar altísimos niveles de violencia con el propósito de infundir terror entre la población. Lo han hecho con métodos que pudiéramos considerar como “tradicionales”, como las explosiones de bombas, aunque en una escala realmente baja. Pero su fuerte ha estado más bien en la exposición cruda, salvajísima, de cuerpos torturados, cercenados y abandonados en la vía pública, o bien expuestos en internet. Esas escenas se han convertido en el día a día en la mayoría de las regiones del país. Ciertamente, esto sucede desde hace varios años, bajo...

UN VIOLENTO INICIO DE SEXENIO

Imagen
El sexenio de Claudia Sheinbaum inició teñido de rojo. Tan solo en la primera semana de su administración al frente del Ejecutivo federal, se registraron cerca de 500 homicidios en todo el país. Una cifra escalofriante que, sin embargo, ya no parece llamar mucho la atención de la población. La realidad es que pocos se escandalizan y mucho menos se asustan ante la normalización de una violencia que permea en todo el tejido social de la nación, que entroniza como estereotipos a idealizar a sicarios y traficantes y que ha incorporado a su cotidianidad las noticias sobre balaceras, secuestros, mutilaciones y abandono de restos humanos en la vía pública. Pero que la sociedad se haya acostumbrado a esta forma de vivir no quiere decir que sea normal y haya que pasarla por alto o minimizarla, pues eso es precisamente lo que le ha permitido escalar. Sin embargo, eso es exactamente lo que se han dedicado a hacer las autoridades en los últimos años para rehuir sus responsabilidades. Y no pa...

HERENCIA ENVENENADA

Imagen
  Hasta el último momento, Andrés Manuel López Obrador le hizo sentir a Claudia Sheinbaum que quien manda es él, y que el único líder del movimiento que se mantuvo y la entronizó en el poder, es él. Contrario a la tradición política en México, en la que una vez electo el siguiente presidente, el saliente le cedía los reflectores y el escenario para que tomara paulatinamente las amarras del poder, López Obrador nunca le permitió a su sucesora un papel ni cercanamente protagónico tras las elecciones del 2 de junio, a diferencia de lo sucedido seis años atrás. Fue al revés. Desde junio, López Obrador redujo a la primera presidenta de México al rol de “dama de compañía” en sus propias giras por el interior del país y en algunas “mañaneras”. Le impuso una agenda personal y política e incluso, la obligó a aceptar sin pestañear reformas constitucionales con cuyas consecuencias será ella quien las tenga que lidiar. Sheinbaum aceptó ese papel. Por conveniencia política, por temor a pe...

ODIO, ENCONO Y MUERTE, EL LEGADO DE AMLO

Imagen
  Exactamente en una semana concluye el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Prácticamente no hay dato alguno –real, no de los “otros datos” que se inventa el presidente saliente para torcer la realidad- que pruebe consistentemente desarrollo o crecimiento real para el país. Por el contrario, los indicadores en materia de salud, de educación, de crecimiento económico, de derechos humanos, de democracia, de libertad de expresión, de rendición de cuentas y principalmente de seguridad muestran retrocesos alarmantes, algunos incluso históricos, de un gobierno manejado con las vísceras, con miles de prejuicios y con un sentido paternalista y patrimonialista que ya ha fracasado en un pasado al cual están llevando aceleradamente al país con reformas retrógradas y autoritarias. La reforma militarista, junto con la que desmantela al Poder Judicial de la Federación, son las más regresivas de todas las enmiendas legales impulsadas durante el sexenio que fenece y cuyo objetivo no es gar...

EL PAÍS QUE LE HEREDA LÓPEZ OBRADOR A SHEINBAUM

Imagen
  Mientras los morenistas en el poder se regodean en la euforia de una victoria contundente, pero claramente malhabida e ilegítima ante la elección de Estado que llevaron a cabo, el país es una bomba de tiempo. La sacudida financiera de principios de esta semana que provocó una considerable -aunque todavía manejable- devaluación del peso frente al dólar, dejó totalmente al descubierto la fragilidad de las finanzas del país, a merced de cualquier factor externo que las desestabilice. Y si tomamos en cuenta que lo que se anuncia es una posible recesión de la economía estadounidense, no es difícil prever el impacto que eso pueda tener en nuestro país, justo en la transición sexenal. A ello habría que sumar la incertidumbre por lo que pueda ocurrir en septiembre, cuando entre en funciones el nuevo Congreso de la Unión y si al final los órganos electorales –como consecuencia de la misma elección de Estado- le otorgan a Morena la sobrerrepresentación con la que pretenden desmantelar ...