Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuitláhuac

TSJEV: BLINDAR LA IMPUNIDAD

Imagen
  Cada que se acerca el fin de un periodo de gobierno, quienes ejercieron el poder a plenitud (o estuvieron en la plenitud del pinche poder, diría un clásico), buscan la manera de “cuidarse las espaldas”. Esto es, de evitar ser llamados a cuentas una vez que esa condición de poder termine. Para ello luchan por imponer como sucesor(a) a un incondicional –o que creen que les será incondicional-. Pero cuando las condiciones políticas no les son favorables para alcanzar ese propósito, otra vía es la de hacer nombramientos en áreas estratégicas, de preferencia transexenales. En los últimos años, los casos más comunes son los de los fiscales, que a partir de las reformas al sistema de procuración e impartición de justicia de la década pasada adquirieron esa característica de trascender los periodos de gobierno. Pero también las magistraturas en los tribunales superiores de justicia estatales ofrecen el acceso necesario para influir en las decisiones de quienes tienen en sus manos cas...

ENVILECIMIENTO DE LA JUSTICIA EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografías: archivo La procuración e impartición de la justicia en México, y en particular en Veracruz, han sido desde siempre un terreno pantanoso de brutal corrupción. Sin embargo y como en el resto de los poderes públicos, con la llegada del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” se han convertido en un teatro deplorable con consecuencias funestas e incalculables para los ciudadanos. Desde que arribó al poder, la “4t” veracruzana se ha comportado como una pandilla llena de inexpertos, incapaces pero eso sí, muy ambiciosos y voraces personajes que aplican religiosamente la consigna “si no es ahora, ¿cuándo?” en su loca carrera por acumular poder, para lo cual no han dudado en pisotear las leyes a placer. Como nunca encontraron la salida legal para deshacerse del fiscal general Jorge Winckler, heredado del bienio yunista panista, la salida del régimen morenista fue lanzar una asonada desde el Congreso del Estado para “destituirlo” -sin facultades jurídicas para h...

LA SIMULACIÓN DE LA INCLUSIÓN

Imagen
  Fotografía: archivo El fenómeno de la violencia institucional hacia las mujeres sobrepasa con mucho el actual conflicto por la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Se trata de una violencia endémica, sistemática, que si bien no fue originada ni es exclusiva del régimen que actualmente gobierna el país, sí ha sido prolongada por éste, por obra y omisión. Ni a nivel federal ni en estados como el de Veracruz existe una verdadera política pública de género. Tan no la hay, que las instituciones que ya existían para dar cauce y atender las demandas en la materia, están neutralizadas por la decisión, para mayor ironía y escarnio, de hombres. Vayamos al caso particular de Veracruz. El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se jacta de haber impulsado el nombramiento de un buen número de mujeres en diversos cargos de alta responsabilidad, como lo son la titularidad de la Fiscalía General del Estado y del Órgano de Fiscalización Superior, así como...

RASURADORA A LOS ESTADOS

Imagen
Fotografía: Gobierno de Veracruz   Las previsiones financieras contenidas en el Paquete Económico 2021 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión no auguran nada bueno para estados y municipios. Mientras a proyectos como el Tren Maya se le buscan elevar los recursos de manera descomunal –más de mil por ciento para comprar locomotoras y vagones de pasajeros-, y por supuesto que aumenta el dinero para los programas sociales clientelares del gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” –para la Secretaría del Bienestar se propone un presupuesto de 189 mil 970 millones de pesos en pleno año electoral-, las entidades federativas sufrirían un drástico recorte que compromete la puesta en operación de cualquier clase de plan de desarrollo. En total, Hacienda contempla una reducción para los 32 estados de la República de 108 mil millones de pesos menos respecto de lo que recibieron este año. Una baja de 5.5 por ciento en las aporta...

UN GOBIERNO QUE NO DA PARA MÁS

Imagen
  Imagen: archivo Si hay un gobierno mal calificado a nivel nacional, ése es el que encabeza el morenista Cuitláhuac García Jiménez en el estado de Veracruz. Prácticamente en todo el tiempo que lleva como gobernador de Veracruz, García Jiménez ha sido ubicado en los últimos lugares de todas las encuestas en cuanto a percepción ciudadana sobre su desempeño, solo superado por el infumable mandatario poblano Luis Miguel Barbosa, a quien sí que está difícil disputarle el puesto como el peor. Pero eso no nos sirve de consuelo a quienes vivimos en la entidad veracruzana. La administración de Cuitláhuac García ha sido una pantomima de gobierno, en la que el titular formal del Ejecutivo no ata ni desata, sino que se la lleva “de muertito”, arrinconado entre todos los intereses que hay a su alrededor y que, obviamente, no le responden a él sino a otros actores políticos del morenato que son aún mucho más dañinos que el propio “gobernador”. Y ése ha sido quizás su mayor problema. Que c...