Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ONU

127 MIL DESAPARECIDOS QUE “NO SON” PROBLEMA DEL ESTADO

Imagen
  Fotografía: Amnistía Internacional La crisis política y de imagen para el gobierno de Claudia Sheinbaum detonada por los hallazgos del rancho Izaguirre en Jalisco no son sino consecuencia de una actitud omisa que viene de mucho tiempo atrás, de complicidades nunca castigadas y ni siquiera investigadas y también, en muchos casos, de la actuación directa de agentes del Estado mexicano en alguno de los tres niveles de gobierno. El tema de la desaparición forzada de personas tiene unos 15 años de haberse vuelto un problema serio en México, y al menos una década siendo una verdadera emergencia humanitaria a la que ningún gobierno, de ningún partido, le ha dado la atención ni la importancia que se merece, porque finalmente es la consecuencia de un mal actuar que involucra a toda la clase política, que lo que busca es lavarse las manos. Por eso causó tal escozor entre el morenato la decisión de iniciar un procedimiento contra México tomada la semana pasada por el Comité contra la De...

IMPUNIDAD CASI ABSOLUTA

Imagen
Fotografía: César Velázquez Todavía con la resaca del fiasco de la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador se sacó de la manga un enésimo informe de actividades, el primero de 2022, en su afán cotidiano de cubrir con propaganda la ausencia de resultados reales. Con todo y eso, no le quedó de otra más que reconocer tendencias a la alza en delitos graves, como el de feminicidio, que creció 15 por ciento; extorsión, 40 por ciento, y robo en transporte público individual en un 22 por ciento. El presidente afirmó que “todo este esfuerzo para conseguir la paz” es “sin violaciones a derechos humanos. Sin involucramiento en masacres, sin desapariciones forzadas, como ocurría antes”. Parece que nadie le avisó que horas antes, el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU publicó un demoledor informe sobre esa situación en particular, producto de la visita que realizó a México en noviembre del año pasado, cuando recorrió 13 estados –Veracru...

SÍ PODÍA SABERSE

Imagen
  Fotografía: archivo Es importante tener presente que las agresiones verbales que el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador lanza todo el tiempo en contra de quien ejerce su libertad de expresión y su derecho a disentir y criticar a su gobierno, no son algo nuevo ni que no pudiera saberse que ocurriría al llegar al poder. Intolerante ante el mínimo señalamiento sobre su incongruencia, la corrupción a su alrededor de la que “nunca sabe nada” o sus pactos con impresentables y hasta con conocidos delincuentes, dicha actitud ha acompañado a López Obrador desde hace varios años y no se molestaba mucho en disimularla, ni siquiera en los momentos en que hacía proselitismo, cuando los candidatos lo que buscan es quedar bien, mostrar una faceta amable –aunque sea falsa- y proyectar una imagen positiva ante la ciudadanía. De mecha corta, López Obrador nunca ha tenido reparo en demostrar el desprecio que siente por los periodistas que no lo adulan, por los que no le celebran todo lo ...