Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PRD

A LA CHINGADA TODOS

Imagen
  Si una certeza dejó el pasado proceso electoral, además de la brutal suciedad e inequidad con la que se desarrolló, es que el sistema de partidos que tenemos en México no da para más. Si bien se enfrentó una elección de Estado como no se había vivido en México en los últimos 30 años, eso no desaparece la responsabilidad de los partidos que desde la oposición demostraron con creces que se merecen el repudio de la ciudadanía. La debacle del 2 de junio no podría comprenderse en su justa dimensión sin la actuación protagónica de los peores dirigentes partidistas en la historia del PRI y el PAN: Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortés. El tal “Alito” Moreno fue un absoluto lastre para todos los candidatos de la alianza opositora. Donde se paraba durante la campaña, se convertía en un negativo, en una resta automática de apoyo. No solo por la corrupción evidenciada de este sujeto –que no fue castigada porque al régimen le conviene tenerlo donde se encuentra-, sino porque su gest...

DEMOCRACIA VS AUTOCRACIA

Imagen
  Parte de la discusión pública actual sobre las opciones existentes en el tablero de la elección del próximo 2 de junio tiene qué ver con el rechazo a lo que representan muchos de quienes buscan ser protagonistas del país el sexenio siguiente. Esta disyuntiva existe sobre todo entre quienes no están plenamente convencidos de por quién votar. No solo para la Presidencia de la República, sino para todos los cargos que estarán en disputa. Y con especial importancia, para el Congreso de la Unión. Las personas formadas en la izquierda tradicional afirman que les resulta impensable votar por un partido de derecha como Acción Nacional (aunque su actual tendencia al centro político alejó del blanquiazul a la ultraderecha más fundamentalista), o por el símbolo de la represión antidemocrática que ven en el PRI. Y bajo esa base, justifican su inclinación por Morena, que se presenta ante el electorado como una opción “progresista” de “izquierda”. Sin embargo, el partido fundado por Andr...

RECICLADOS, COMO LA BASURA

Imagen
  Cuando el gobernador Cuitláhuac García afirma que en el pasado no tan lejano se llevaban a cabo elecciones de Estado de Veracruz, no le falta razón. En la tradición del viejo régimen, prácticamente no había diferencia alguna entre el gobierno y el partido oficial. Eran uno mismo. Así que los recursos públicos de las diferentes administraciones se trasladaban de manera cuasi natural a los candidatos, las estructuras partidistas y los operadores electorales para que, invariablemente, ganaran los abanderados del régimen en turno. Eso es lo que caracteriza a una elección de Estado. Además, conforme a una muy mexicana costumbre, el titular del Ejecutivo –el presidente, el gobernador- buscaba designar a su sucesor. Y si bien no siempre conseguía dejar a su favorito, siempre tomaba la decisión de favorecer a quien hubiese sido el –porque en ese tiempo no había espacio para ellas- beneficiado por la circunstancia. El presidente de la República era el gran elector por excelencia de ...

SE LES VA EL TREN

Imagen
A la oposición en Veracruz parece que no le corre prisa por definir a quién postulará para disputar la gubernatura. Mientras bien que mal el morenato ya definió que sea Rocío Nahle su candidata –con todos los bemoles que puedan ponérsele-, los partidos de la coalición opositora avanzan a paso de hipopótamo enfermo, cediendo espacios que después será muy difícil recobrar. Sí, es cierto que los tiempos legales aún les dan margen para tomar la decisión. Pero así como ocurrió en el caso de la candidatura presidencial, los tiempos políticos son otros y Morena ha tomado ventaja adelantando los procesos. Ilegalmente, también es cierto. Pero como las autoridades electorales quedaron rebasadas, han salido impunes y como haya sido, sus candidaturas más importantes están definidas. Y abiertamente en campaña. En Veracruz, la coalición opositora sigue entrampada entre los intereses de las dirigencias y la ausencia de acuerdos en la mayoría de los casos. Más preocupados por sus grillas interna...

LA ALIANZA ROTA

Imagen
  Fotografía: Monserrat López La estrategia del PRI para salvar el pellejo de su desprestigiado y cobarde dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, impulsando una iniciativa para mantener a los militares en la Guardia Nacional hasta 2028, estaría por reventar a la coalición opositora. Bravucón, soberbio y al parecer muy seguro de que “ya la libró” con su traición –seguro eso fue lo que le ofrecieron, impunidad-, Moreno Cárdenas salió a retar al PAN y al PRD: “¿tú crees que ellos solos van a ganar alguna elección? Nosotros sí”, dijo a los reporteros este lunes, más por retórica que con datos reales. El tricolor está en picada en todo el país. Su intención del voto a nivel nacional se encuentra entre 12 y 16 por ciento y bajando. Esto porque la “marca” PRI produce un rechazo automático en una gran parte de la población, que irremediablemente la asocia con corrupción y vota en contra del otrora “partidazo”, como ha quedado demostrado en casi todos los comicios de 2018 a la fe...

LA SUMA DE CERO

Imagen
  Fotografía: archivo Desde antes de la elección del pasado domingo, varias voces salieron a reclamar a Movimiento Ciudadano y a su líder nacional, Dante Delgado Rannauro, su negativa a establecer alianzas electorales con el resto de los partidos de oposición. Bajo la óptica de la configuración de fuerzas en el Congreso de la Unión, se asumió que la adición de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) podía llegar a hacer la diferencia en una coalición opositora total en los comicios locales, como efectivamente sí la ha hecho en votaciones de leyes en ambas cámaras, lo que ha permitido poner un último freno a las ansias del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” por destruir todo lo construido en los últimos 30 años, a cambio de un retroceso de 50. Particularmente en las redes sociales, los dirigentes y legisladores del partido naranja fueron sometidos a una gran presión y llenados incluso de vituperios por la postura-estrategia de ir solos, sin coaliciones de por me...

¿FRENTE OPOSITOR? SOLO CON LA SOCIEDAD CIVIL

Imagen
  Fotografía: Movimiento por la Justicia Este sábado, un grupo de ciudadanos, abogados, académicos y políticos de distintos partidos de oposición anunciaron la creación del “Movimiento por la Justicia en Veracruz”. La causa destacada públicamente es buscar la liberación de las más de mil personas detenidas en Veracruz por la aplicación del inconstitucional tipo penal de ultrajes a la autoridad, así como manifestarse en contra de “los abusos de poder y las permanentes violaciones al Estado de Derecho y el debido proceso legal por parte del Gobierno de Veracruz”. De entrada, pareciera ser esta iniciativa una derivación de lo que se buscó impulsar desde el Senado a finales del año pasado con la creación de la malograda “Comisión Especial” para Veracruz, promovida por el senador morenista Ricardo Monreal Ávila luego de que el gobierno de Cuitláhuac García encarceló al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, José Manuel del Río Virgen, como una suerte ...

FLOJITOS Y COOPERANDO

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República Muy bien tomada la medida les tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador a los gobernadores de la “oposición” –los que quedan, por supuesto-, a los que al estilo mafioso, parece que les ofreciera “plata o plomo”. Y por supuesto, lo que aceptan es la plata. El presidente repitió este lunes el ardid que ya había aplicado el año pasado con los mandatarios de Sinaloa y Nayarit, de PRI y PAN respectivamente, a los que ofreció públicamente representaciones diplomáticas una vez que en esos estados ya había ganado Morena las elecciones de gobernador. Ahora tocó a la ex gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y al ex mandatario de Campeche, Carlos Miguel Aysa. Ambos todavía priistas y en cuyos estados el Revolucionario Institucional perdió las pasadas elecciones y, por ende, las dos gubernaturas. Esta vez no se anticiparon los nombramientos, sino que se anunciaron como hecho consumado: Pavlovich va al consulado de México en Barcelona y ...

OPOSICIÓN EN VENTA

Imagen
  Fotografías: redes sociales Mientras que no parece haber pifia, abuso, desfachatez, arrebato o corruptela que mengüe la popularidad del actual presidente de México, misma que hasta ahora ha logrado expandir hacia su partido a la hora de las votaciones, los partidos de oposición se desmoronan y comienzan a doblarse a cambio de no desaparecer. La reunión que aquello que en Acción Nacional llaman el “Sistema PAN” –dirigencia nacional, coordinadores de grupos parlamentarios de ambas cámaras, entre otros- sostuvo con el secretario de Gobernación Adán Augusto López esta misma semana, en la víspera del cierre del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso de la Unión, dio la impresión más de una claudicación que de una negociación. A diferencia del discurso de campaña y del inicial de la actual Legislatura federal, de rechazar las reformas electoral y eléctrica impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por lesivas para la democracia, las libertades, la inversi...

EL JUEGO DE LA (PROMISCUIDAD) POLÍTICA

Imagen
  Fotografías: redes sociales El transfuguismo es una de las prácticas más detestables de la política, pues de suyo implica una total ausencia de respeto hacia los ciudadanos que le confían su voto a un partido y a sus candidatos, además de que revela falta de compromiso, deslealtad y una enorme simulación. Quienes brincan de un partido a otro, de una bancada a otra, de un interés a otro, exhiben su proclividad para incumplir lo que ofrecen, su facilidad para mentir y lo sencillo que puede ser corromperles. No es gratuito que los políticos sean el sector más desprestigiado del país a los ojos de la población. Este tipo de prácticas minan por completo la poca confianza que todavía puedan generar entre la sociedad, que por esa razón termina por volverse apática, por desinteresarse en la política y los asuntos públicos, lo que –todavía peor- se vuelve en su contra, pues esos mismos políticos y políticas sin escrúpulos toman decisiones que terminan afectando –casi siempre en sentid...

LA (PREVISIBLE) TRAICIÓN DEL PRI

Imagen
  Fotografía: archivo Apenas concluidas las votaciones legislativas federales de junio pasado, lo primero que se cuestionó fue qué tan cohesionada se mantendría la coalición opositora que logró quitarle espacios al partido oficial en la Cámara de Diputados y con ello, tiene la capacidad para impedir que el régimen lopezobradorista reforme a placer y por sí mismo la Constitución de la República. Es conocida la posición despreocupada asumida por el presidente Andrés Manuel López Obrador un día después de las elecciones: para sacar adelante proyectos que necesiten las dos terceras partes de la votación de los legisladores federales buscarían “convencer” a algunos de esos partidos. Lo que bien se puede traducir como “cooptar”. Los tres partidos que integraron la coalición opositora -PAN, PRI y PRD- juraron que eso no sucedería bajo ningún concepto y que pararían en seco cualquier iniciativa presidencial que resultase regresiva para el país, pues ése fue precisamente el mandato reci...

LA ZANAHORIA ENVENENADA PARA UNA OPOSICIÓN AL MEJOR POSTOR

Imagen
  Fotografía: Twitter de @AntonioEcheG Cuando recién concluía el proceso electoral de junio pasado y quedaba claro que Morena no alcanzaría las mayorías legislativas necesarias para proyectos de gran envergadura, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se notó demasiado preocupado por ello. Taimado como es para la política, de inmediato sugirió que eso no representaría un problema para sacar adelante los temas que resultan fundamentales para su administración, pues buscarían “convencer” a los legisladores de oposición de apoyar sus iniciativas. Por supuesto, en los partidos del “bloque opositor” conformado por PAN, PRI y PRD, así como en Movimiento Ciudadano –que en campaña fue acusado en varias ocasiones de hacerle el “caldo gordo” a Morena- pusieron el grito en el cielo y juraron que no habría manera de que el régimen les hiciese “traicionar” el mandato de las urnas, que no es otro que el de ser verdaderamente una oposición al gobierno de la autoproclamada “cuarta transf...

EL NUEVO FIEL DE LA BALANZA

Imagen
  Fotografía: Twitter de Dante Delgado A pocos días de que asuma funciones la nueva Cámara de Diputados y en medio del creciente hostigamiento del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la conformación de este cuerpo legislativo al asignar las curules de representación proporcional y dar prácticamente por concluida la elección federal intermedia. De esta manera, Morena contará con 198 diputaciones, 122 de mayoría relativa y 76 de representación proporcional; de sus aliados, el Partido del Trabajo tendrá 37 curules, 30 de mayoría relativa y siete de plurinominales, mientras que el Partido Verde obtendrá una bancada de 43 diputados, 31 de mayoría y 12 plurinominales. En total, los diputados afines a la llamada “4t” serán 278, número que les alcanza para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero que es insuficiente para realizar reformas que impliquen cambios constitucionales, como la que prete...