Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Senado

NARCOJUECES, NARCOELECCIÓN

Imagen
  Todos los malos augurios sobre el desastre que implicarían la reforma y la elección judicial se han estado cumpliendo uno por uno. Desde la vulgar simulación de la insaculación “maiceada” de candidaturas a las posiciones de jueces, magistrados y ministros, hasta el desastre que implicará la instalación de casillas, pasando por el nulo interés que en la ciudadanía provoca este proceso que los vocingleros del régimen no dejan de calificar, a gritos desaforados, como “histórico” –aunque sí, será un fracaso de esas proporciones, ni quién lo dude-, lo más grave es lo que todo mundo advirtió que iba a pasar: la infiltración de candidatos que representan los intereses del crimen organizado. Este miércoles, el presidente del Senado, el cada vez más impresentable Gerardo Fernández Noroña, ofreció una rueda de prensa en la que reconoció que una veintena de aspirantes a juzgadores federales fueron identificados como defensores de narcotraficantes, por lo cual no cumplen con el requisito...

VERACRUZ COMO REHÉN

Imagen
  Los actos estridentes, las demostraciones de “músculo” político y el acarreo de trabajadores del estado lo mismo para desfiles que para las manifestaciones maquinadas desde el poder de los últimos meses en Veracruz –todo con cargo al erario-, además de demostrar el uso patrimonialista de los recursos gubernamentales para servir a intereses que no son los de la sociedad, son parte de una lucha interna que se desarrolla en Morena por hacerse de las principales candidaturas que se disputarán en la entidad el año entrante, salvo la gubernatura, que responde a otra lógica. No es casual que la manifestación de este sábado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya sido convocada en primera instancia por los diputados locales de Morena y sus satélites. Quien buscó beneficiarse con esa pantomima fue el jefe de los dóciles legisladores, Juan Javier Gómez Cazarín -con la venia del gobernador Cuitláhuac García-, con el objetivo de ganar la candidatura de Morena al Senado por ...

LO PEOR DEL SEXENIO ESTÁ POR VENIR

Imagen
  Fotografía: Gobierno de México La “sesión” del Senado de la República del pasado viernes, en la cual los legisladores de Morena y sus rémoras “aprobaron” al vapor, sin leerlos, 20 dictámenes de reforma a igual número de leyes, sienta un precedente funesto que augura tiempos todavía más oscuros. Más allá del contenido de las reformas del que los sumisos senadores levantadedos ni se enteraron, pero así las aprobaron –algunas necesarias, como la “3 de 3”; otras altamente perniciosas como la #LeyBuylla-, el principal problema radica en que los encargados de hacer las leyes de este país usaron la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Legislativo como papel sanitario. La “sesión” no cumplió ni con el requerimiento básico del quórum legal para aprobar siquiera el orden del día, que los senadores de la “4t” –Morena, PVEM, PT y PES- modificaron ilegalmente. Luego de recibir “línea” del presidente López Obrador para sacar como fuera los 20 dictámenes –al estilo de lo que pasó días...

RENDICIÓN DE CUENTAS: MUERTE POR INANICIÓN

Imagen
  En su desquiciada carrera por desmantelar todas las instituciones que se lograron construir durante la inacabada –y al paso que va, malograda- transición a la democracia en México, el lopezobradorismo le asestó un golpe durísimo a la transparencia y la rendición de cuentas. Valores que detesta, por cierto. A partir de este sábado 1 de abril, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) se volverá inoperante, luego de que el Senado de la República fue omiso en el nombramiento de tres comisionados que sustituyeran a los que concluyeron sus respectivos periodos. ¿Por qué inoperante? Porque el Pleno del Inai no contará con el quórum legal para poder sesionar, lo que literalmente lo paraliza e inutiliza, pues no puede resolver absolutamente ningún asunto, pues sus actos no tendrían validez jurídica. El Senado –órgano que nos sale demasiado caro para actuar como una vulgar oficialía de partes del Ejecutivo-   de...

TRAIDORES A LA PATRIA

Imagen
  Fotografía: Twitter de @minervahdezmx Lo que vimos en las últimas horas en el país ya raya en lo demencial. Si un legado están construyendo el presidente Andrés Manuel López Obrador y su movimiento es el de la destrucción de las instituciones democráticas que se crearon en las últimas tres décadas gracias al impulso y exigencia de la sociedad, pero en cuya edificación participó activamente la izquierda partidista, buena parte de la cual emigró a Morena y en donde de repente se le olvidó la vocación democrática que alguna vez ostentó, dejado salir en cambio su vena más autoritaria. Más cercana a Stalin que a Olof Palme. Al presidente literalmente le importa un carajo violar la ley para dar rienda suelta a sus odios y resentimientos –y de paso distraer la atención sobre las corruptelas de su entorno cercano-, y confunde la gimnasia con la magnesia… o por lo menos eso aparenta al pedirle al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que...

EL JUEGO DE LA (PROMISCUIDAD) POLÍTICA

Imagen
  Fotografías: redes sociales El transfuguismo es una de las prácticas más detestables de la política, pues de suyo implica una total ausencia de respeto hacia los ciudadanos que le confían su voto a un partido y a sus candidatos, además de que revela falta de compromiso, deslealtad y una enorme simulación. Quienes brincan de un partido a otro, de una bancada a otra, de un interés a otro, exhiben su proclividad para incumplir lo que ofrecen, su facilidad para mentir y lo sencillo que puede ser corromperles. No es gratuito que los políticos sean el sector más desprestigiado del país a los ojos de la población. Este tipo de prácticas minan por completo la poca confianza que todavía puedan generar entre la sociedad, que por esa razón termina por volverse apática, por desinteresarse en la política y los asuntos públicos, lo que –todavía peor- se vuelve en su contra, pues esos mismos políticos y políticas sin escrúpulos toman decisiones que terminan afectando –casi siempre en sentid...

LA TRAMPA DE LOS PLURINOMINALES

Imagen
  Fotografía: Roberto García Como ya se esperaba que lo hiciera, apenas pasadas las elecciones el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una serie de reformas legales –constitucionales en este caso-, entre las que incluye dos de corte político. Una de éstas plantea la desaparición de la figura de los legisladores de representación proporcional o plurinominales. Esto es, aquellos que acceden a las cámaras no por el voto directo de los electores por un candidato o candidata, sino por la proporción de votos recibidos por los respectivos partidos que los postulan y que los incluyen en una lista. Si hay un estrato social que “goza” de la peor reputación entre la ciudadanía de este país es el de los diputados y senadores. Su imagen es sinónimo de corrupción, inutilidad, holgazanería, derroche, improductividad e ineptitud. No hay integrante de la clase política que provoque –merecidamente, además- mayor desprecio que ellos. Así que una propuesta en los término...

GOLPE CONTRA LA CONSTITUCIÓN

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Entre todas las aberraciones jurídicas aprobadas últimamente por el Congreso de la Unión –convertido en los hechos en una vergonzante “oficialía de partes” de los delirios del Ejecutivo- la que pasó este jueves en el Senado es de las más peligrosas y agresivas. Durante la discusión de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial –que de por sí ya incluía varias disposiciones para amedrentar a jueces, magistrados y particulares y para concentrar el poder en el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación- fue introducido por un oscuro senador del mercenario Partido Verde –aliado consentido de Morena- un artículo transitorio no contemplado en la iniciativa original para extender el periodo del actual titular, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, prácticamente por dos años más. El artículo 13 transitorio de la referida reforma establece que el periodo del actual presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal concluya el 30 de noviem...

LAS RAZONES DE LA FURIA

Imagen
  Fotografía: @isaac_jeroo Mientras la atención mediática, social y política se centraba en las marchas y protestas de mujeres en el marco de la conmemoración del #8M, en el Senado de la República dieron el primer paso para asestar un nuevo golpe a las víctimas y en especial, a las mujeres de este país. Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron el dictamen para emitir una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que incluye también reformas a otras 66 leyes federales que mandatan la participación del organismo encargado de la procuración de justicia en diferentes Sistemas Nacionales. Uno de éstos es el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el cual fue creado en 2007 como “un mecanismo interinstitucional que coordina esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”. Este sist...

HACIA EL CONTROL ABSOLUTO

Imagen
  Fotografía: archivo La asonada del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” contra la libertad de expresión en los entornos digitales va más allá de la regulación que pretenden de las redes sociales. Junto con la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión impulsada en el Senado por el coordinador de la bancada de Morena Ricardo Monreal Ávila, en la Cámara de Diputados avanza otro proyecto de enmienda cuyos alcances son todavía mayores. Este jueves se discutirá y seguramente aprobará en comisiones de la Cámara baja una iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional en materia de ciberseguridad, presentada por un diputado de Morena, que plantea además realizar modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional. Pero el dictamen abarca un espectro tan amplio como incluir a las “fake news” y a las “campañas de desinformación” dentro de las amenazas a la seguridad nacional, de manera tan laxa, que cualquier cosa que el gobierno decidies...

EL “PELIGRO” DE LA PARIDAD

Imagen
  Fotografías: archivo Las elecciones federales y locales que se celebrarán en México el año entrante serán, como ya es sabido, determinantes para el futuro inmediato del país, además que por el número de candidaturas en juego serán las más grandes de la historia hasta la fecha. En total, estarán en disputa 21 mil 368 cargos de elección popular en los comicios de 2021, entre los que sobresalen las 500 diputaciones federales del Congreso de la Unión y 15 gubernaturas, siendo estas últimas las que despiertan mayor interés –y ambición- entre los partidos políticos y sus grupos de poder a nivel local. Es desde los estados de la Republica que estos grupos de interés desarrollan y afianzan su influencia y permanencia en la arena política y por ello, a los que ya los tienen en sus manos les resulta fundamental mantenerlos; así como arrebatarlos o conquistarlos a los que están disputando esos cotos de poder local. Es en ese contexto que el pasado 6 de noviembre de 2020 el Consejo Gen...

DESTRUIR TODO, CONSTRUIR NADA

Imagen
  Fotografía: tomada de redes sociales La manera como los senadores afines –cómplices, podríamos llamarles- del régimen lopezobradorista concretaron la desaparición de los fideicomisos que financiaban ciencia, tecnología, cultura, medio ambiente, deporte y protección de defensores de derechos humanos y periodistas en riesgo, dice mucho de lo que representa este gobierno. De espaldas a la sociedad –a la que le echaron incluso a los granaderos que ya “no existen” en la Ciudad en la México- que en su sede oficial demandaba ser escuchada por sus “representantes”, los legisladores de (la) “cuarta” se encerraron a piedra y lodo en la antigua casona de Xicoténcatl para materializar finalmente el atraco con el que la Secretaría de Hacienda se apoderará de casi 69 mil millones de pesos que destinarán a cualquier cosa, menos a financiar las áreas que antes cubrían esos recursos. No faltó el desplante de soberbia de una senadora morenista, Lucía Trasviña, quien con un “a favor, cabrones” ...