Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Congreso de la Unión

UNA GRANADA SIN SEGURO

Imagen
  El triunfalismo bravucón del morenato, desatado luego de su triunfo en la elección del pasado domingo, topó con un elemento que no estaban contemplando: la opinión y la fuerza del gran capital. El mismo lunes 3 de junio, un día después de la aplastante victoria de Morena en las elecciones del día anterior, la Bolsa Mexicana de Valores y el hasta hace poco muy presumido “superpeso” experimentaron una caída estrepitosa. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 4.9 por ciento, su mayor desplome desde marzo de 2020, cuando se anunció el inicio de la pandemia de covid-19. Mientras que el peso mexicano, que se había mantenido fuerte durante un largo periodo, sufrió una depreciación de 2.96 por ciento. La razón resultó evidente: fue mal recibida en los mercados la noticia de que el resultado de las elecciones le otorgó un poder cuasi absoluto al bando político oficialista, que desde antes de las campañas se trazó como uno de sus objet...

LA CLAVE ESTÁ EN EL CONGRESO

Imagen
  Fotografía: archivo Casi sin asomo de duda se puede afirmar que si las elecciones presidenciales fueran hoy, Morena las ganaría sin problema, independientemente de quien fuese la o el candidato. Y no porque los aspirantes conocidos representen grandes opciones para el país, ni porque Morena gobierne bien. Es totalmente claro que son dos los factores que influyen en esta tendencia. Y uno especialmente. Por un lado, la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la cual depende completamente todo el régimen que arribó al poder en 2018. Sin su figura, la gran mayoría de quienes hoy ocupan gubernaturas, alcaldías, senadurías y diputaciones simplemente jamás habría soñado siquiera con llegar a esas posiciones. López Obrador fue el catalizador del descontento social por la violencia y la corrupción de los sexenios anteriores. Y a pesar de proponer un discurso simplista y limitado sobre la manera de combatir ambos problemas, encontró un campo fértil en una sociedad ...

LOS FALSOS DEMÓCRATAS

Imagen
  Imagen: Canal del Congreso La discusión y aprobación del llamado “plan B” electoral del lopezobradorismo fue una clarísima muestra de lo que representa el régimen que busca perpetuarse en el poder: sinrazón, caprichos, componendas y un brutal hedor autoritario. Al estilo salinista del “ni los veo, ni los oigo”, la infinita soberbia del lopezobradorismo hizo que sus legisladores ignoraran de plano cualquier llamado a la negociación, al análisis, a la política y al mínimo respeto a las formas legales, incurriendo en su lugar en sendos actos inconstitucionales en una reforma que refleja otra de las características dominantes del régimen: su supina ignorancia y desprecio por la legalidad. A sabiendas de que la reforma es un rosario de ilegalidades que violentan la Constitución –algunas de las cuales referimos en una entrega anterior de la Rúbrica-, Morena y sus rémoras –que le salieron respondonas- aprobaron una enmienda legal hecha no sobre las rodillas, sino con las patas, en l...

MILITARIZACIÓN, AUTORITARISMO Y SUMISIÓN DE PODERES

Imagen
Fotografía: archivo La amenaza no fue ni velada: el pasado viernes, el presidente Andrés Manuel López se lanzó contra el Poder Judicial de una manera que no se le recuerda a algún otro mandatario del México contemporáneo, por el tema de la prisión preventiva oficiosa. “Dije, voy a tener oportunidad de proponer a ministros, hice mi cuenta, más los que estén ahí, decentes, pues puede ser que logremos tener mayoría, no para que me apoyen en abusos, sino para reformar el Poder Judicial y que realmente haya justicia en México, y, ¿qué creen? Me equivoqué, porque hice propuestas pero ya una vez que propuse ya por el cargo, o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia”, dijo, haciendo evidente su absoluto desprecio por la división de poderes. Y que ve a esos ministros como sus empleados. Pero fue más allá. En consonancia con otra frase suya que marcará su sexenio –“no me vengan con que la ley es la ley”-, se quejó de que “sus” mi...

LA EMBESTIDA DEFINITIVA DE LA “4T”

Imagen
  Fotografía: archivo El presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente sacó la carta que todo mundo esperaba mostrara desde que asumió el cargo: la del desmantelamiento del sistema electoral que le permitió acceder al poder. La iniciativa de reforma electoral que presentó la mañana de este jueves en Palacio Nacional y que más tarde envió a la Cámara de Diputados contiene, en su parte fundamental, la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) para sustituirlo por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) integrado por siete consejeros que serían elegidos por voto popular. Los candidatos a consejeros del INEC –así como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación- serían propuestos por los tres poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y competirían por el voto popular el primer domingo de agosto de cada seis años. Un mecanismo que por su propia naturaleza destruiría los objetivos y principios de ciudadanización y ...

VERDE CON TUFO PODRIDO

Imagen
Fotografía: archivo   A poco más de una semana de las elecciones, no puede negarse que uno de los ganadores indiscutibles de la contienda fue el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Las estimaciones sobre la cantidad de diputados federales con que contará su bancada en San Lázaro muestran su mayor crecimiento desde que existe ese partido, pues podrían llegar hasta 48 legisladores, razón por la cual se convierten en automático en la bisagra, e incluso en la llave, para obtener mayorías y sacar adelante hasta reformas constitucionales que ningún partido, por sí mismo, está en capacidad de aprobar. Y como ha hecho desde que apareció en el espectro político nacional, el Verde “sacó el cobre” de inmediato y aumentó la “cotización” de las alianzas para obtener su apoyo legislativo, mismo que brindó sin cortapisas a Morena y al régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” los primeros tres años de este sexenio. La nueva correlación de fuerzas “engalló” a su dirigente r...

LA AGENDA LA IMPUSIERON LOS CRIMINALES

Imagen
Fotografía: Costa Veracruz   A tres días de concluir las campañas electorales y a una semana de los comicios, el ambiente es tenso, la violencia no deja de rondar y eso podría ser determinante para las votaciones. De por sí, las elecciones federales intermedias no generan gran interés entre el electorado, que suele abstenerse en porcentajes generalmente altos. Si a eso se suma el tema del riesgo de violencia, pues la participación en las urnas podría verse mermada todavía más. Algunos escenarios al respecto ya se están estimando. De acuerdo con la Calculadora Electoral de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), el porcentaje de abstención en las elecciones federales llegar a alcanzar hasta un 55 por ciento. Lo que representaría pésimas noticias para la aspiración de alcanzar un equilibrio en el reparto de poder. El escenario de una alta abstención es el ideal para los partidos y candidatos que cuentan con los recursos suficientes para movilizar sus estructuras electora...

LA MAYORÍA QUE SE DESMORONA

Imagen
  Gráfica: SIMO Consulting/ El País  A 20 días de las elecciones, cada vez un mayor número de encuestas y sondeos de opinión dan cuenta de lo que los propagandistas y “jilgueros” del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” se niegan a siquiera mencionar: la posibilidad de que Morena pierda la mayoría en la Cámara de Diputados en los comicios del próximo 6 de junio es real. Con sus diferencias metodológicas, sus sesgos y todo lo que pueda decirse respecto de los diferentes estudios de opinión que se publican en el actual periodo de campañas, el hecho de que exista una constante, la reducción de las preferencias de Morena en el ánimo electoral, encuentra un punto de apoyo y referencia en la actitud pública, política y legal de los principales actores de la “4t”, que deben estar viendo esa misma película, aunque juren lo contrario. No es un misterio la causa de esa caída: la postulación de candidatos impresentables, los excesos cometidos por los legisladores de l...

FUERA MÁSCARAS

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro No hay mucho que interpretar sobre los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de este lunes: su desprecio por la legalidad y la Constitución son gigantescos. Cuestionado acerca del bodrio legislativo aprobado por el Senado para extender dos años el periodo del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea -cuando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que solo durará cuatro años en su cargo sin posibilidad de relección-, López Obrador manifestó que a su “entender”, esta chicanada “es constitucional”. Y fue más allá al afirmar que “urge la reforma al Poder Judicial” y que si para llevarla a la práctica se requiere que “el actual presidente continúe dos años más porque es garantía de que esos cambios se van a llevar a la práctica, (…) yo estoy de acuerdo”. Así, sin necesidad de darle muchas vueltas, el actual titular del Poder Ejecutivo fede...

HEDOR A CENSURA

Imagen
Imagen: archivo   A estas alturas está hasta de más insistir en la vocación autoritaria y centralizadora del poder del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”, que se ha despojado de cualquier velo que intentase alguna vez disimular su verdadera naturaleza. En ese terreno se inscribe, por ejemplo, el deseo presidencial de desaparecer al Instituto Nacional de Acceso a la Información y Datos Personales (INAI), cuya existencia y labor han permitido revelar, entre otros asuntos recientes, los contratos irregulares otorgados a una prima del propio presidente Andrés Manuel López Obrador y a un hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad, el nefando Manuel Bartlett Díaz. Ir adelante en esa tentativa representaría un atentado contra la transparencia, la rendición de cuentas y contra la democracia misma, lo cual –huelga decir- jamás le ha importado a los gobiernos autoritarios, que concentran todo el poder posible en un pequeño círculo y abusan del mismo a la m...