Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Indolencia

INDOLENCIA QUE MATA: EPÍLOGO DE UN SEXENIO

Imagen
  La muerte del iluminador de Radiotelevisión de Veracruz (RTV) Abraham Márquez es la muestra palpable no solo del abandono en el que la emisora estatal ha sido dejada durante todo el sexenio, sino también del estado en el que entregará la administración Cuitláhuac García Jiménez. Cuentan trabajadores de “la radio y la televisión de los veracruzanos” (así reza su eslogan) que en este sexenio “han hecho pedazos el canal”, tanto por el nulo mantenimiento a sus instalaciones y al equipo –que alguna vez fue de primer nivel… hace dos décadas- como por el triste papel que le han conferido como replicador de propaganda gubernamental y hasta partidista –no olvidar cómo favorecieron a Rocío Nahle, pagándole un sueldo como subdirectora a su jefa de prensa y transmitiendo íntegro su arranque de precampaña-, de la misma manera en que el obradorato envileció al resto de los medios públicos los últimos seis años. “Los trabajadores les importan menos que una silla descompuesta”, comentaron ...

VIOLENCIA SEXUAL Y LABORAL EN ESCUELAS DE VERACRUZ

Imagen
  El pasado 30 de enero, se publicó en la Rúbrica y en el portal informativo La Clave información acerca de una denuncia sobre un posible contubernio entre la Subsecretaría de Educación Básica, la Unidad de Género y el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para mantener en la impunidad los casos de acoso y hostigamiento sexual en escuelas del estado, bloqueando las denuncias de las víctimas a las que se les somete a más violencia aún y a la revictimización desde las instancias encargadas de atender estos casos. En esa ocasión, se documentó cómo la Unidad de Género de la SEV les da ruta de primer contacto a las denuncias por acoso sexual y hostigamiento, para que al final no procedan y sean archivadas. A raíz de esa publicación, tres víctimas, una de ellas de acoso sexual y todas de acoso laboral, contactaron a quien esto escribe para denunciar que la situación por la que atraviesan es todavía más grave. Las maestras María del Carmen Carrill...

SOLAS EN UN PAÍS FEMINICIDA

Imagen
  Fotografía: Testigo Púrpura El viernes pasado, el lastimado cuerpo de la joven veracruzana Monserrat Bendimes Roldán no resistió más. Tras casi una semana luchando por su vida, finalmente falleció. O mejor dicho, se consumó su feminicidio. Una semana antes, la joven fue brutalmente agredida por su novio, de nombre Marlon Botas Fuentes, quien la emprendió a golpes en su contra provocándole severas fracturas en el cráneo, el cuello y un brazo. Se encontraban dentro del domicilio particular de quien desde entonces se convirtió en prófugo de la justicia, estatus que mantiene hasta el momento de escribirse estas líneas. Monserrat Bendimes se convirtió en una más de las mujeres mexicanas, veracruzanas, víctimas de la violencia feminicida que, contrario a las farfulladas de los gobiernos federal y estatal, ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años, incluidos por supuesto los del régimen de la supuesta “cuarta transformación”. Si los meses del inicio de la pand...

FIASCO DE “TRANSFORMACIÓN”

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro A dos años de su arribo al poder, el régimen de la mal llamada y sobredimensionada “cuarta transformación” ha sido, sin temor a exagerar, una catástrofe en la gran mayoría de sus responsabilidades. Una de sus principales promesas, la pacificación del país luego de doce años de violencia sin tregua, no solo no fue cumplida, sino que la conducción del área resultó un estrepitoso fracaso. En su primer año de gestión, se registraron en total 34 mil 582 asesinatos en México, convirtiéndose hasta ese momento en el peor de las últimas dos décadas. Sin embargo, 2020 ha superado todas las expectativas, con todo y la pandemia y el confinamiento. Durante el primer semestre de este año fueron asesinadas 17 mil 982 personas y la proyección es que para el final de diciembre los homicidios superen los 40 mil. En dos años casi igualarían la cifra de muertos de la fatídica “guerra contra el narcotráfico” de la principal obsesión del presidente Andrés Manuel López Obrad...