Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Veracruz Violento

LE GUSTE O NO LE GUSTE

Imagen
  A ocho meses de iniciado su mandato, la gobernadora Rocío Nahle enfrenta no solo una crisis de seguridad -que está rebasando por mucho a su gobierno-, sino una crisis de credibilidad, la cual está quedando sepultada bajo los escombros de su propia narrativa. La violencia desatada por todo el estado Veracruz no es nueva, cierto. No se puede responsabilizar totalmente a la actual administración de un fenómeno que ningún gobierno, incluido el anterior del mismo partido, pudo ni quiso atender. Pero de eso a la semianarquía en la que por momentos parece que se hunde la entidad, hay un largo trecho de responsabilidad que al parecer la mandataria se niega a asumir. El brutal asesinato de la maestra jubilada y taxista por necesidad Irma Hernández, secuestrada y obligada a leer un mensaje bajo amenaza de muerte, fue un punto de quiebre en este primer trecho del sexenio. La versión oficial -que murió de un infarto luego de ser “violentada” por los sicarios que le apuntaban- fue una ver...

VERACRUZ SE LES CAE A PEDAZOS

Imagen
  La violencia asociada a las elecciones municipales de este año en Veracruz está completamente fuera de control y el estado, es uno sin ley. El pasado sábado 17 de mayo, circuló un video en el que un grupo delincuencial llevó a cabo una brutal ejecución de un presunto criminal de una banda rival en el municipio de Nanchital, al sur de Veracruz. Como es usual en este tipo de materiales, los sicarios apuntaban con armas de grueso calibre a la víctima, que con evidentes signos de tortura recitaba exactamente lo que le habían ordenado decir, seguramente para evitar que lo continuaran torturando y para acelerar el final, que conocía bien cuál iba a ser. Antes de ser salvajemente ejecutado y decapitado, el hombre señaló a Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, como quien presuntamente le proporciona armas a la célula delictiva a la que pertenece. E incluso involucra a dos líderes regionales de la Confederación Autónoma de Trabajadores y E...

REBASADOS POR LA VIOLENCIA

Imagen
  El brutal asesinato la noche de este domingo de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, y de otras cuatro personas, es solo la reiteración y la consecuencia de la indolencia del gobierno estatal, que prefirió negar la grave situación de violencia por la que atraviesa la entidad en lugar de tomar las medidas que, ahora sí, quiere establecer. Lo cierto es que hasta hace unas cuantas semanas, la gobernadora Rocío Nahle descalificaba con sorna las denuncias y llamados de auxilio provenientes de la sociedad civil en primer lugar, y de los aspirantes opositores a alguno de los cargos de elección popular municipal que se disputarán el 1 de junio. Los acusaba de “victimizarse”. Tuvieron que asesinar a dos candidatos de Morena a presidencias municipales para que la mandataria reconociera, aunque sea a medias y a fuerza, la gravedad del problema que minimizó y que ahora amenaza con brotar en cualquier parte y contra cualquiera ...

LA CRUDA REALIDAD DE VERACRUZ CONTRA LA FICCIÓN MORENISTA

Imagen
  Con poca resonancia mediática, pero con una trascendencia más que relevante, transcurrió la presentación de los “Compromisos por la Paz” que se llevó a cabo esta semana en Xalapa, y que forma parte del Diálogo Nacional por la Paz para buscar frenar la violencia en el país. El objetivo planteado en el encuentro celebrado el martes pasado fue “ generar un espacio de diálogo plural e incluyente para articular iniciativas locales y construir una agenda estatal de paz que atienda la realidad de inseguridad y violencia que impera en Veracruz”. El Diálogo Nacional concluyó con un “Acuerdo Ciudadano por la Paz” para “impulsar la implementación de la Agenda Nacional de Paz en los diferentes sectores de la sociedad, presentarla a todos los candidatos y candidatas a un puesto de elección, y crear una Red Nacional por la Paz para articular procesos locales, estatales y nacionales”. En Xalapa se convocó a colectivos de derechos humanos, organismos no gubernamentales, representantes de l...

VACÍOS QUE SE LLENAN

Imagen
  La ola de violencia que tiene aterrorizadas varias regiones del país es tan delirante como la ceguera de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de garantizar la seguridad pública, pero prefieren mirar para otro lado. Entidades como Guerrero y Michoacán son auténticamente tierra de nadie, territorios donde la ley es la de los criminales asesinos que han borrado al Estado, que por obra y omisión han entregado el control a esos grupos, en todos los niveles de gobierno. Eso no es otra cosa que la prueba contundente del gran vacío de poder que existe en México, irónicamente en el sexenio en el que el gobierno más lo ha concentrado, pero que claramente ha dejado pasar y hacer a los delincuentes, ya sea por incapacidad o por complicidad. Al mediodía de este lunes, un grupo de sicarios fuertemente armados dejaron esparcidos los restos de al menos dos hombres, desmembrados, en el parque central del municipio norveracruzano de Cazones de Herrera, frente al palacio municipal, ...

ELECCIONES EN MEDIO DEL TERROR

Imagen
  El tono y la narrativa con los que comenzaron las campañas para las elecciones federales 2024 en México están inevitablemente centrados en el tema de la inseguridad. No es para menos. El país vive una oleada de violencia en distintos puntos del territorio nacional, mientras la indolencia y la incompetencia son las respuestas oficiales, intentando minimizar el desastre que han provocado en México. Los hechos hablan por sí mismos. De junio a febrero, se registraron 11 asesinatos de candidatos, precandidatos y ex candidatos. Tres candidatos fueron asesinados en el arranque mismo del periodo de proselitismo y no son sino la prueba del fracaso de una “estrategia” que es más bien un pago de facturas del régimen, que todo el sexenio decidió “dejar hacer y dejar pasar” a los grupos delincuenciales, que ahora en cada vez más ciudades han decidido ser los únicos electores, eliminando a sus “opositores” no en las urnas, sino a través del único método que conocen: la violencia brutal. ...

CLAUDICACIÓN Y NARCOESTADO

Imagen
  La violencia que desde los gobiernos federal y estatal se niegan a ver, volvió a mostrar su cara más cruda en Veracruz. La tarde de este jueves fue asesinado con siete balazos un aspirante de Morena a una diputación local. Se trata de Manuel Hernández Hernández, quien se desempeñaba como director de Política y Gobierno del Ayuntamiento de Misantla y acababa de separarse del cargo para inscribirse en el proceso de su partido para ser abanderado por ese mismo distrito. Un grupo de motociclistas lo interceptó en una comunidad y éstos abrieron fuego contra el vehículo en el que transitaba, matando instantáneamente al político que se dirigía a Xalapa para asuntos electorales. Porque pueden y no pasa nada. El estado de descomposición avanza aceleradamente en Veracruz conforme se acerca el fin del sexenio de Cuitláhuac García quien, en los hechos, ya no gobierna, si es que alguna vez lo hizo. De lo único que se ocupa es de lanzar diatribas e incoherencias contra quien evidencia su mon...

CRISIS MUNICIPALES

Imagen
  Veracruz es un polvorín cuyas mechas de violencia se encienden prácticamente todos los días, mientras el gobernador Cuitláhuac García está ocupado entrometiéndose en el proceso electoral. La semana pasada, la presidenta municipal de Acayucan, Rosalba Rodríguez, apareció de manera sorpresiva en el noticiero radiofónico de Ciro Gómez Leyva para denunciar lo que, de por sí, es de sobra conocido: que el crimen organizado controla territorios y hasta gobiernos municipales en el estado de Veracruz. La alcaldesa afirmó además que “el crimen organizado quiere entrar a Acayucan, quiere tomar las riendas de Acayucan, aquí estuvo la alcaldesa de Sayula y manifestó también como parte del hecho de que somos mujeres (gobernando), es la manera que (grupos delincuenciales) tienen para actuar, a través de la descalificación, de generar zozobra, de generar miedo y sumarle a esto, actos violentos que prueban lo que nos están diciendo o nos mandan a decir de alguna forma”. Como ella misma lo m...

UN DESCOMUNAL FRACASO

Imagen
  Junto con el supuesto “fin” de la corrupción, que no ha pasado de ser pura retórica demagógica, la violencia y la inseguridad representan el mayor de los fracasos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La violencia que asuela a prácticamente todo el país ha alcanzado niveles insoportables, por más que el presidente intente “marear” a quienes lo cuestionan y engañar a quienes le creen sus “otros datos”. Durante lo que va del agonizante sexenio obradorista se han registrado más de 160 mil asesinatos dolosos en el país. La sola cifra, sin tener que compararla con nada, es brutal, evidencia de una tragedia gigantesca para la que el gobierno no tuvo nunca una estrategia real. La idea de “atacar el problema de raíz” atendiendo las causas de la delincuencia como la pobreza o la ausencia de oportunidades de desarrollo, sonaría bien y hasta podría haber dado algún resultado si el gobierno hubiese instrumentado una verdadera política pública para elevar la calidad de vida de la ...

CUANDO EL DESTINO ALCANCE A CUITLÁHUAC

Imagen
  Conforme se acerca el fin de su infame sexenio, Cuitláhuac García se desespera más, se torna agresivo y se encierra en su cada vez más reducido círculo, habida cuenta de que terminando, habrá cuentas que le exigirán pagar en varios frentes. En los hechos, Cuitláhuac García nunca ha gobernado a plenitud. Los primeros cinco años fue públicamente eclipsado por el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien durante algún tiempo representó los intereses de la secretaria de Energía Rocío Nahle García y que por esa causa, concentró en su persona los hilos del poder y abusó procazmente del mismo. El papel de Cuitláhuac García, entonces como ahora, era el de la formalidad institucional luego de que un golpe de suerte lo hiciera gobernador de Veracruz. Pero las principales decisiones siempre se tomaron en un escritorio diferente al suyo. Si acaso, le dieron la oportunidad de colocar algunos alfiles en dependencias importantes, en especial en la Secretaría de Finanzas,...

EL GARROTE, LA ESPECIALIDAD DE CUITLÁHUAC

Imagen
  A estas alturas del sexenio, está de más recordar que alguna vez Cuitláhuac García Jiménez fue un activista político y social que parecía comprometido con causas justas. Claramente, si eso fue real en un momento de su vida, no existe más. En lo que se ha convertido, totalmente ebrio de poder, es en uno de los gobernantes más autoritarios de todo el país, e incluso de la historia del estado de Veracruz. Obtuso, ignorante y acomplejado, Cuitláhuac García Jiménez parece disfrutar su papel de represor, en particular de quienes considera enemigos. Pero también de los más indefensos, de los que se atreven a demandar, casi nada, que cumpla con la responsabilidad que él mismo buscó tener cuando pidió el voto hace cinco años. Este martes, pobladores del municipio de Naranjos, al norte de la entidad, fueron desalojados con violencia por policías estatales, luego de mantener bloqueada la carretera federal 180 y después, ante la indolencia gubernamental, la caseta de la autopista   ...

SUMIDOS EN LA VIOLENCIA

Imagen
  Por más que el gobernador Cuitláhuac García y la fiscal Verónica Hernández intenten tapar el sol con un dedo, lo que sucede en Veracruz en cuanto a la violencia es verdaderamente dantesco y nos remite a épocas que creíamos superadas. El hallazgo este domingo de congeladores repletos de pedazos de cadáveres, empaquetados casi como si fuera carne para venta en el supermercado, es una muestra del nivel de descomposición social que se mantiene en Veracruz y, en general, en buena parte del país, y que contrario al discurso oficial no ha decrecido ni con todos los programas sociales y el asistencialismo de los últimos cinco años. Mucho menos, con la fracasada estrategia de los “abrazos” La respuesta oficial es la misma de siempre. No importa el paso de los años, de los gobiernos y de los partidos en el poder, siempre salen con la cantaleta de que son ajustes de cuentas entre grupos delincuenciales en medio de la disputa por las plazas y las rutas para el tráfico de drogas y persona...