Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Academia

DIAZORDACISMO A LA “CUATROTÉ”

Imagen
  Fotografía: @plumaverdeORG La manera en la que los personeros de la malhadada “cuarta transformación” han tomado por asalto al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) es apenas un esbozo de cómo pretenden someter al sector académico del sistema educación pública superior para imponer, literalmente por la fuerza, los prejuicios, filias y fobias del lopezobradorismo como doctrina pseudointelectual con claros visos totalitarios. Tras la renuncia de Sergio López Ayllón a la dirección de la institución en agosto pasado –luego de soportar la abierta hostilidad de la directora del Conacyt María Elena Álvarez Buylla y la desaparición de los fideicomisos que financiaban buena parte de sus programas académicos y de investigación-, el régimen se lanzó sobre el CIDE como si fuera una presa que cazar. El sustituto de López Ayllón, José Romero Tellaeche, abierto simpatizante del lopezobradorismo y posición del “intelectual orgánico” de la “4t” Lorenzo Meyer, emprendió -todavía sie...

QUIEREN SUMISIÓN

Imagen
  Fotografía: El Economista La embestida del régimen de la autodenominada “cuarta transformación” contra el sector académico del país está lejos de haberse apaciguado. Si bien los reflectores mediáticos han dejado de poner tanta atención en el tema, hay varias señales de cómo el gobierno de la supuesta “transformación de la vida pública del país” continúa con una estrategia de sistemático acoso en contra no únicamente de los investigadores adscritos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que enfrentan una ridícula acusación por delincuencia organizada, sino que se extiende a todo el sistema de educación superior, que hasta ahora ha manifestado distancia del régimen y una defensa de sus pares que, por desgracia, no permea en todo el gremio académico. La semana pasada mencionamos en este mismo espacio cómo sin razón aparente, en el noticiero estelar de TV Azteca se presentó una “nota” –libelo, mejor dicho- en el cual se fustigaba a instituciones como la UNAM, la UA...

EL SILENCIO ACADÉMICO Y EL MIEDO

Imagen
  La persecución del gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” en contra de una treintena de investigadores, además de reflejar las animosidades y venganzas personales del fiscal Alejandro Gertz y de la directora del Conacyt María Elena Álvarez Buylla, lleva consigo otra consigna: amedrentar al sector académico para que acepte sin chistar decisiones como las reducciones de recursos que se pretenden para las instituciones y programas de educación superior. El año pasado y a pesar de la pandemia, la movilización y críticas del sector académico a la desaparición de los fideicomisos con los que se financiaban diversas actividades de investigación y desarrollo científico y tecnológico en el país desgastó notablemente al gobierno lopezobradorista, cuyo desdén por estos rubros quedó evidenciado frente a su obsesión por mantener el derroche en sus programas clientelares y sus megaobras anacrónicas y/o ecocidas. La estrategia de acusar de “corrupción” en la operación de dich...

LA GUERRA CONTRA EL PENSAMIENTO

Imagen
Fotografías: archivo La desproporcionada persecución que hace el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” en contra de investigadores y académicos que no han doblado la cerviz y que además no se prestaron a admitir como su par a un plagiador violento y autoritario como Alejandro Gertz Manero, era uno de los pocos extremos que le faltaba por tocar a este gobierno. El abuso de poder y la manipulación facciosa del órgano procurador de justicia para ejercer una venganza en contra de la inteligencia y el pensamiento crítico de nuestro país es un signo que, de tan ominoso, hasta podría quedarse corto equipararlo con los de las dictaduras más pedestres. Como ésas con las que gusta codearse públicamente el presidente Andrés Manuel López Obrador. En dos ocasiones, los jueces han desechado la petición de la Fiscalía de Gertz Manero por un hecho evidente: los delitos por delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita que pretende imputar a los académicos del ...