Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sucesión Veracruz

EL TRAMO FINAL

Imagen
  Los debates presidencial y por la gubernatura de Veracruz marcaron el inicio del tramo final de las campañas, que arranca formalmente este martes con el comienzo del proselitismo por las diputaciones locales y los ayuntamientos en los estados donde habrá elecciones municipales. La rispidez fue el denominador común de ambos ejercicios. El uso predominante de los ataques y la estrategia de contraste, los señalamientos personales y el evidente encono en algunos de los participantes son el indicador de lo que puede esperarse en el último mes de campañas, que culminará con la elección del 2 de junio próximo. Las candidatas oficialistas, Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, refrendaron su imagen de “mechacorta”, soberbia e intolerancia a la crítica. Aunque la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México con un mucho mejor manejo del escenario que la oriunda de Zacatecas, que fue a leer al debate en el Museo de Antropología de Xalapa y terminó jugando sucio, incurriendo en la misma violen...

IMAGÍNELOS CON PODER

Imagen
  Las campañas a la gubernatura de Veracruz han tomado una ruta en la que no habrá punto de retorno. La debacle de la candidata morenista Rocío Nahle terminó por opacar por completo la gira –que quizás vaya a ser la única- de Claudia Sheinbaum por el estado de Veracruz. Los escándalos por la presunta corrupción de la oriunda de Zacatecas que un día sí y otro también brotan como desechos fecales de alcantarilla, anularon cualquier mensaje que la abanderada presidencial oficialista haya dicho estos días desde la entidad. Lo que acaparó la agenda fue desde el fiasco de los operadores de Morena en Pánuco, donde no fueron capaces de llenar un parquecito donde ofrecía un mitin ni más ni menos que una candidata a la Presidencia de la República, pasando por el departamento en Nueva York que habita algún pariente de Nahle, y la crítica de Artículo 19 a que Morena arrope con candidaturas y juego político a familiares del presunto asesino intelectual de la periodista María Elena Ferral. C...

A LA OPOSICIÓN SE LE VA EL TREN

Imagen
  En los últimos días, el oficialismo a nivel nacional y estatal se ha dado a la tarea de buscar imponer la narrativa de que la elección ya está definida y casi que no habrá poder humano que impida el triunfo del obradorato en los comicios del año entrante. Para eso, se han apoyado con diferentes encuestas, la mayoría “cuchareadas”, sesgadas, pero algunas otras serias desde un punto de vista metodológico. Prácticamente todas le dan una amplia ventaja a Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, la cual se modifica un poco si se incluye en la ecuación a otros actores como el gobernador de Nuevo León Samuel García, o hasta al indefinido Marcelo Ebrard, que ni rompe con Morena ni se alinea con el régimen al que decidió servir, aunque ya no le sirva de mucho. La respuesta automática de los “xochilovers” ha sido descalificar las encuestas –varias, con sobrada razón- y a quienes les dan algún crédito, sin asumir lo que es una dura realidad: Claudia Sheinbaum la candidata del régimen, la...

GOLPES BAJOS

Imagen
  En Veracruz cada vez es más evidente la fractura que existe dentro del grupo gobernante a causa de la adelantada sucesión en la gubernatura, de la mano de la presidencial. Sostenido quién sabe cómo, por qué o por quién, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos no solo no dejó la dependencia luego del tremendo palazo que le dio el propio presidente Andrés Manuel López Obrador al declarar que si quería ser candidato, que renunciara. El funcionario no ha cesado de hacer campaña anticipada. Varios de sus espectaculares dizque para promover un libro sobre la raíz afromexicana –del que nadie ha visto ejemplares en ninguna parte- siguen colocados en varios puntos del estado, mientras que se pueden contar por varias decenas las bardas en las que está escrito su nombre, en una descarada promoción política personal que tanto el INE como el OPLE ya le deberían estar contabilizando. A él y a su partido, Morena. No contento con ello, Cisneros ocupó este fin de semana un...

UN ÚNICO ENCUESTADO

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República El “show” político montado por el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” para darle cauce a la postulación de la candidatura presidencial de Morena, es una suerte de simulación combinada con un mecanismo de control de daños ante eventuales rupturas. Nadie con dos dedos de frente y un mínimo de honestidad intelectual puede negar que el obradorato es, esencialmente, una restauración de las prácticas del antiguo régimen priista postrrevolucionario, que anteponen la hegemonía del Estado por sobre los individuos y que es, necesariamente, autoritario, como un mecanismo para mantener y perpetuarse en el poder. Uno de los pilares del sistema ultrapresidencialista que sostuvo esa hegemonía del PRI durante 70 años es lo que el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo definió como las “facultades metaconstitucionales del presidente”, que como el concepto mismo lo indica, son atribuciones que no están plasmadas en la Constitución ni en ley ...

EL FRAUDE DE LA “LEY NAHLE”

Imagen
  Fotografía: archivo La resolución de este martes con la que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada “Ley Nahle”, significó un golpe político durísimo para la secretaria de Energía y el grupo que la apoya para que sea candidata a la gubernatura de Veracruz. Y no porque se le haya caído la candidatura, como erróneamente se interpretó en algunos medios el alcance de la resolución de la SCJN, sino porque quedaron exhibidos en su incompetencia, en su desprecio por la legalidad y, además, por el mensaje político implícito. La Corte eliminó del artículo 11 de la Constitución de Veracruz el supuesto introducido en la reforma aprobada el año pasado por los legisladores de Morena y sus aliados en la LXVI Legislatura del Estado –incluidos tres panistas-, en el que se establecía que son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado “con hijos veracruzanos”. Sin embargo, eso no la inhabilita para ocupar el cargo de gobe...

EL BOTÍN DEL MAGISTERIO

Imagen
  Fotografía: archivo Aunque un tanto opacadas por el tema de la revocación de mandato y otros que acaparan la agenda político-mediática, la elección de dirigentes magisteriales de la semana pasada fue otro duelo entre el régimen que a lo único que llegó fue a apropiarse de los espacios de poder –quítate tú para ponerme yo- usando las mismas prácticas y lógica de antaño, contra los viejos cacicazgos que mudan de color, pero que mantienen el control de sus cotos jugando un juego que bien conocen. La elección de Secretario General de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha representado siempre un ambicionado botín político del que por muchos años se sirvió el PRI para tener una muy importante fuente de votos en todos los procesos electorales. A cambio, sus líderes han recibieron a lo largo del tiempo toda clase de prebendas de parte del sistema, como plazas que cobraban sin trabajar y que repartían entre sus allegados, presidencias municipales...

LA SUCESIÓN ADELANTADA EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografía: Twitter de @Sergeluna_S   A tono con lo que sucede a nivel federal, en Veracruz el clima político es de sucesión adelantada por la gubernatura dentro del partido oficial. Pero a diferencia de lo que ocurre con la carrera presidencial, donde es el propio Andrés Manuel López Obrador quien adelantó los tiempos con el objetivo de promover con todos los recursos del Estado a su favorita, Claudia Sheinbaum, en Veracruz el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no parece tener voz ni voto al respecto y únicamente se estaría plegando a una decisión que se tomará en otro lado. Para nadie es un secreto que la secretaria de Energía del gobierno federal, Rocío Nahle García, es quien aparece como la más adelantada entre los aspirantes a la postulación a la gubernatura de Morena en 2024. En primer lugar, por su clara cercanía con el presidente, quien le encomendó sacar adelante uno de los proyectos más importantes –y controversiales, por su anacronismo y ausencia d...