Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Criminales

CANDIDATOS CRIMINALES

Imagen
  No se trataba de ser ave de mal agüero. Pero el inicio formal de las campañas municipales en Veracruz confirmó de lejos lo que se había advertido con base en la simple evidencia: los criminales tomaron parte activa de este proceso electoral. El asesinato de Germán Anuar Valencia puso el dedo profundamente en la llaga. En primer lugar, porque fue en el día 1 de las campañas, a pocas horas de dar inicio el plazo legal para hacer proselitismo. En segundo, porque era candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, un municipio enclavado en la región del Totonacapan, en el norte de Veracruz, con lo que el discurso de la gobernadora Rocío Nahle minimizando la violencia y atribuyéndola a supuestas victimizaciones de la oposición, quedó hecho añicos. Pero lo más grave quizás sea la evidencia sangrienta de cómo pretende el crimen organizado intervenir en el curso que tome el proceso electoral, y la colusión de los políticos y los partidos con estos grupos que se disputan ...

CRÍMENES DE ESTADO “A LA CARTA”

Imagen
  Fotografía: archivo Además de resultar un distractor perfecto frente a otras grandes falencias del régimen de la mal llamada “cuarta transformación”, la resurrección del tema de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa le devuelve al lopezobradorismo su “causa madre”, la narrativa con la cual socavó hasta la raíz al gobierno de Enrique Peña Nieto. Pero sin necesidad de ponerse muy quisquilloso, es evidente que las conclusiones a las que arribó la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa son muy similares a las que se plantearon desde un principio: que los 43 normalistas fueron asesinados casi inmediatamente por un grupo delictivo y que hubo agentes de diferentes niveles de gobierno involucrados en el crimen. Y aquí es donde empiezan los verdaderos dilemas de quienes desde la oposición gritaban lo que hoy no se atreven ni a mencionar: el gobierno de Andrés Manuel López Obrador clama que se trató de un “crimen de Estado”, lo que implicaría una acc...

¿QUÉ ESCONDEN CUITLÁHUAC Y LA FISCAL?

Imagen
  Fotografía: archivo El caso de la desaparición y supuesto –porque hasta ahora no hay evidencia sólida que confirme el hecho- feminicidio de Viridiana Moreno se ha convertido en una de las más ominosas pifias y abusos del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Ya no solo se trata de esa declaración del gobernador a dos días de la desaparición, cuando aseguró que Viridiana Moreno estaba “resguardada”. Las recientes revelaciones de la familia desvelan una actuación desaseada y rayana en la ilegalidad de parte de la Fiscalía General del Estado y del propio titular del Ejecutivo estatal. En la emisión de esta semana del programa de TV por internet La Clave –que conducimos la periodista Mónica Camarena y quien esto escribe-, el padre de Viridiana Moreno, Enrique Moreno Marini, expuso la razón concreta por la cual él y su esposa no aceptaron los restos que la Fiscalía intentó entregarles la noche del pasado 24 de mayo como los de su hija. Lo que dijo sería inverosímil, increíble, si...

HAMBREADORES DE LA SALUD

Imagen
  Fotografía: archivo El escándalo de los medicamentos para el tratamiento de niños con cáncer embodegados y dejados caducar por la Secretaría de Salud de Veracruz es tan grave como aquella acusación que se hiciera al gobierno de Javier Duarte de Ochoa de inyectarles agua. La única diferencia es que mientras la denuncia contra Duarte hecha por el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares nunca se terminó de comprobar fehacientemente, en este caso ha sido el propio gobierno federal el que encontró y señaló la atrocidad cometida en la dependencia estatal que hasta el jueves pasado encabezaba Roberto Ramos Alor, uno de los peores funcionarios que ha pasado por la administración pública veracruzana. Y mire que esa competencia está dura. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) encontró 884 mil medicamentos oncológicos almacenados por la Secretaría de Salud con una “caducidad menor a nueve meses”. O sea, a punto de caducar o ya inservibles. Y no lo reportó en un infor...

MORALMENTE DERROTADOS

Imagen
  Imágenes: redes sociales Entre los múltiples factores que llevaron al quiebre del sistema que supuso la elección de 2018 y la victoria de Andrés Manuel López Obrador, uno de los que mayor peso tuvo fue la corrupción fuera de control de los gobiernos priistas de esos años. El infausto y saqueador gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz cometió tal cantidad de excesos y provocó una situación tan grave en el estado, que trascendió sus fronteras y terminó “pegándole” a la de por sí maltrecha imagen de la administración federal que encabezaba Enrique Peña Nieto, que tampoco era precisamente un ejemplo de honestidad y buenas prácticas, sino exactamente lo contrario. Los extremos a los que se llegó en Veracruz fueron tan severos, que al gobierno de Peña Nieto no le quedó otra salida para intentar salvarse del naufragio que proceder penalmente en contra de Duarte, aun cuando siempre estuvo al tanto de los desvíos millonarios, al grado de incluso haberse beneficiado de los mism...

DIRECTO AL MATADERO

Imagen
  Fotografía: Twitter de @CuitlahuacGJ Mientras la “tercera ola” de la pandemia arrecia y el volumen de contagios se acerca aceleradamente a los mismos niveles de los picos más altos del año pasado, la obstinación irracional del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” por obligar a un retorno a clases presenciales dentro de 25 días alcanza niveles demenciales. Entre miércoles y jueves de esta semana se registraron más de 40 mil nuevos contagios –oficialmente- en todo el país, con una incidencia de más de 20 mil por día. Anteriormente se habían rebasado los 19 mil por día de manera consecutiva en varias ocasiones, salvo los fines de semana, cuando los números descienden… pero porque se reduce la operación de los burócratas encargados de reportarlos, no porque haya menos. Como era de esperarse, los hospitales están nuevamente llegando al tope de su capacidad –de hecho, en muchas partes ya la rebasaron- y se tuvieron que rehabilitar a marchas forzadas los centros de aten...

“GORILATO” SANGRIENTO EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografía: redes sociales El teatro del terror en el que se ha convertido el estado de Veracruz ante la brutalidad sin control alguno con que actúan las fuerzas de seguridad, recuerda bastante la época en la que Javier Duarte y Arturo Bermúdez tenían en sus manos la responsabilidad de la seguridad pública. Como entonces, este fin de semana se llegó nuevamente a un estado de tragedia, que en cualquier país medianamente civilizado ya le habrían costado por lo menos el cargo a los funcionarios involucrados. Pero como sabemos, en México y Veracruz lo que campea es la impunidad, que con la autoproclamada “cuarta transformación” luce con más fuerza. El viernes 2 de julio, policías estatales y elementos de la Fuerza Civil de Veracruz irrumpieron en la comunidad de Guadalupe La Patrona, del municipio de Amatlán de los Reyes, persiguiendo -según la versión oficial- a unos sujetos armados que los habrían agredido. Lo que siempre se dice en estos casos. Sin embargo, quienes terminaro...

EL DESABASTO DE MEDICINAS: REAL Y CRIMINAL

Imagen
  Fotografía: archivo Contra la narrativa oficiosa que acusa objetivos dizque “golpistas” en la demanda del cumplimiento de las diversas responsabilidades gubernamentales, una en la que claramente el régimen de la pretendida “cuarta transformación” ha fracasado estrepitosamente es la de garantizar la salud de los habitantes de este país. Mientras funcionarios como el impresentable –y candidato a reo en el mediano plazo- Hugo López Gatell se regodea viéndose el ombligo en compañía de los propagandistas del lopezobradorismo –usando para ello a los medios públicos de manera vil-, la realidad del desabasto de medicamentos de diferente índole en el sector público de la salud es una prueba irrefutable de su ineptitud, indolencia y absoluta falta de empatía, que quieren esconder lanzando locuaces teorías de la conspiración. Por principio de cuentas, la falta de medicamentos oncológicos para atender a infantes con cáncer fue reconocida incluso por el propio presidente Andrés Manuel Lóp...