Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Congreso de Veracruz

LA “SUPERSECRETARÍA” Y EL SAQUEO QUE VIENE

Imagen
  Mientras el escándalo por las empresas “fantasma” en la Secretaría de Educación de Veracruz causa revuelo político y mediático –aunque durante el anterior sexenio se documentaron varios casos más, que “embarraban” a las secretarías de Salud, de Seguridad Pública, de Finanzas y hasta al Tribunal Superior de Justicia-, por lo “bajito” se cocinan los negocios de los que quizás en seis años se estén entablando las correspondientes denuncias. En el Congreso del Estado concretaron lo que Rocío Nahle anunció desde su toma de posesión como gobernadora de Veracruz: concentrar la construcción y la asignación de toda la obra pública del estado en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), convirtiéndola así en la “supersecretaría” del sexenio. Mediante reformas a la Ley de Obras Públicas para el estado y otros ordenamientos en materia de construcción de infraestructura, adquisiciones y servicios, se determinó que todas las obras públicas y los servicios relacionados con l...

LA CLOACA ABIERTA

Imagen
  Vaya sacudida la que ha provocado el reconocimiento del Órgano de Fiscalización Superior de que el gobierno de Veracruz contrató empresas “fantasma” en el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez. Especialmente, causó escozor el tema de la “empresa” denominada “Soluciones y Milagros”, la cual obtuvo 218 contratos por adjudicación directa y otros 27 vía licitación y que, como sucede con ese tipo de compañías, hacen y venden de todo. Y al final, no entregan nada de lo que se les contrata. Pero claro que lo cobran. Pues bien, la aceptación de la auditora general Delia González de la existencia de ese esquema de desvíos de recursos –eso es lo que son- en el anterior gobierno, le puso los pelos de punta a más de uno de los que están hasta adentro en esos “negocitos” con los que se enriquecieron de la noche a la mañana, al amparo del presupuesto público y mientras pregonaban el traído y sobado discurso de la “honestidad”, la “austeridad” y el “no somos iguales”. Uno de ellos es el ex...

LOS HERMANOS CARADURA

Imagen
  Uno de los cotos de poder más fuertes y dañinos para Veracruz en este sexenio fue el Congreso del Estado de Veracruz, donde durante dos legislaturas hicieron y deshicieron a su antojo dos impresentables: el presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Javier Gómez Cazarín y el secretario general del Poder Legislativo Domingo Bahena Corbalá. En un pacto de complicidad, condujeron de manera errática e ignorante al Poder Legislativo durante todo el sexenio y las consecuencias están a la vista: ha sido el Congreso veracruzano al que mayor número de leyes le han invalidado por inconstitucionales. Un récord que difícilmente se superará. Gómez Cazarín y Bahena Corbalá actuaron en un tándem de complicidades que le permitió al primero controlar por completo el Poder Legislativo estatal durante seis años, en los cuales corrompió a cuanto diputado o diputada se dejó “seducir” por quien de ser ex vendedor de autos usados en Coatzacoalcos, pasó a convertirse en otro próspero casat...

BOTÍN DE COMPLICIDADES Y DECADENCIA JUDICIAL

Imagen
  Después de un intenso jaloneo, finalmente el Congreso del Estado procesó tres nombramientos de nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Todos, con ligas con el grupo gobernante en Veracruz. Como lo adelantamos en este mismo espacio, fueron nombrados como magistrados Arturo Sosa, quien se desempeñaba como director de Patrimonio del Estado; Humberto Oliverio Hernández Reducindo, quien era representante del Poder Legislativo en el Consejo de la Judicatura; y Claudia Marlen Galán Espinoza, quien fungía como representante del Poder Ejecutivo ante ese mismo órgano del Poder Judicial estatal. Claramente, ninguno cuenta con un perfil ni trayectoria judicial. Sosa viene de ser empleado en el gobierno de Cuitláhuac García en una dependencia en la que antes despachó David Jiménez, acusado de despojo, y contra quien ni siquiera se molestó en simular como que lo investigaba. Claudia Marlen Galán de por sí era la representante del Ejecutivo en el Consejo de la Judic...

TSJEV: BLINDAR LA IMPUNIDAD

Imagen
  Cada que se acerca el fin de un periodo de gobierno, quienes ejercieron el poder a plenitud (o estuvieron en la plenitud del pinche poder, diría un clásico), buscan la manera de “cuidarse las espaldas”. Esto es, de evitar ser llamados a cuentas una vez que esa condición de poder termine. Para ello luchan por imponer como sucesor(a) a un incondicional –o que creen que les será incondicional-. Pero cuando las condiciones políticas no les son favorables para alcanzar ese propósito, otra vía es la de hacer nombramientos en áreas estratégicas, de preferencia transexenales. En los últimos años, los casos más comunes son los de los fiscales, que a partir de las reformas al sistema de procuración e impartición de justicia de la década pasada adquirieron esa característica de trascender los periodos de gobierno. Pero también las magistraturas en los tribunales superiores de justicia estatales ofrecen el acceso necesario para influir en las decisiones de quienes tienen en sus manos cas...

HACIA UN ERROR HISTÓRICO

Imagen
  La noche de este martes se consumó lo que en los hechos es el peor ataque a la división de poderes en México de los últimos 30 años, con la extinción de 13 de los fideicomisos con los que opera la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Bajo una falsa premisa –los supuestos “privilegios” de los integrantes del Poder Judicial que serían financiados con ese dinero-, el obradorato no solo instrumentó su venganza contra la Corte por todas las leyes que le ha echado abajo por inconstitucionales. Fue también la primera piedra de lo que llaman el “plan C” para desbaratar la autonomía de los poderes de la Unión si Morena y sus aliados sanguijuelas llegan a obtener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión en las elecciones del año próximo. En total, el régimen le arrebataría al Poder Judicial alrededor de 15 mil millones de pesos, afectando gravemente su funcionamiento, pero también las prestaciones y derechos de los trabajadores, lo cual miserablemente los palafreneros...

LA “VÍCTIMA”

Imagen
  Fotografía: archivo Con propios y extraños, a través de sus sicarios digitales y con los medios “aliados” –mientras exista convenio, por supuesto-, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, se promueve como el “operador estrella” de la mal llamada “cuarta transformación” en la entidad. Como si fuera un logro despilfarrar dinero que no es suyo –aunque en Morena sí creen que lo es-, Gómez Cazarín ha convertido al Congreso del Estado en su plataforma de promoción política y, en varias ocasiones, en un circo al nivel de su vulgaridad. Tal que si fuese de su propiedad, Gómez Cazarín ha parado toda clase de iniciativas de ley que no le convienen al régimen –las de las leyes “Monse” y “3de3 contra la violencia”, por ejemplo-, y en cambio ha sacado adelante gran cantidad de bodrios que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le ha echado abajo por malhechos y/o inconstitucionales. Hacer leyes no es lo suyo, ev...

GOLPES BAJOS

Imagen
  En Veracruz cada vez es más evidente la fractura que existe dentro del grupo gobernante a causa de la adelantada sucesión en la gubernatura, de la mano de la presidencial. Sostenido quién sabe cómo, por qué o por quién, el secretario de Gobierno Eric Patrocinio Cisneros Burgos no solo no dejó la dependencia luego del tremendo palazo que le dio el propio presidente Andrés Manuel López Obrador al declarar que si quería ser candidato, que renunciara. El funcionario no ha cesado de hacer campaña anticipada. Varios de sus espectaculares dizque para promover un libro sobre la raíz afromexicana –del que nadie ha visto ejemplares en ninguna parte- siguen colocados en varios puntos del estado, mientras que se pueden contar por varias decenas las bardas en las que está escrito su nombre, en una descarada promoción política personal que tanto el INE como el OPLE ya le deberían estar contabilizando. A él y a su partido, Morena. No contento con ello, Cisneros ocupó este fin de semana un...

EL “HALCONAZO” DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Una tentación común recurrente entre los políticos de diferentes filiaciones políticas y adscripciones ideológicas es la de usar equipos deportivos para hacer política. Y negocios. En Veracruz, por lo menos durante tres sexenios el equipo de fútbol soccer profesional Tiburones Rojos del Veracruz fue usado como parte de la estrategia de las diferentes administraciones estatales para hacer populismo ramplón, gastando recursos públicos en un negocio privado en el que, por otro lado, siempre hubo sospechas de participación accionaria simulada de autoridades, como fue el caso del entonces gobernador Miguel Alemán Velasco y el empresario taurino metido a “panbolero” Rafael Herrerías. De Fidel Herrera se decía que se metía hasta en la decisión sobre qué jugadores aparecerían en la alineación de cada partido de los Tiburones Rojos, que fueron usados también para la propaganda electoral durante ese sexenio y el de Javier Duarte, además de como una pala...

VERACRUZ COMO REHÉN

Imagen
  Los actos estridentes, las demostraciones de “músculo” político y el acarreo de trabajadores del estado lo mismo para desfiles que para las manifestaciones maquinadas desde el poder de los últimos meses en Veracruz –todo con cargo al erario-, además de demostrar el uso patrimonialista de los recursos gubernamentales para servir a intereses que no son los de la sociedad, son parte de una lucha interna que se desarrolla en Morena por hacerse de las principales candidaturas que se disputarán en la entidad el año entrante, salvo la gubernatura, que responde a otra lógica. No es casual que la manifestación de este sábado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya sido convocada en primera instancia por los diputados locales de Morena y sus satélites. Quien buscó beneficiarse con esa pantomima fue el jefe de los dóciles legisladores, Juan Javier Gómez Cazarín -con la venia del gobernador Cuitláhuac García-, con el objetivo de ganar la candidatura de Morena al Senado por ...

CORRUPTOS DE TIEMPO COMPLETO

Imagen
  Fotografía: archivo Mientras los organismos autónomos de transparencia sufren los embates del cada vez más autoritario y retrógrada régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”, emerge la purulencia con la que infectaron estas instituciones para cooptarlas. Resulta que el actual comisionado del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), José Alfredo Corona Lizárraga, cuya obligación debería ser velar por la rendición de cuentas y garantizar el derecho a la información de los veracruzanos, es todo un pájaro de cuenta que ha estado violando la ley los últimos tres años, de manera documentada. Corona Lizárraga fue designado comisionado del IVAI por el Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Veracruz el 29 de mayo de 2020, momento en el cual ya cursaba un doctorado en Derecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana, por lo cual cobra una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (C...

LA TRANSPARENCIA Y LA CLOACA EN VERACRUZ

Imagen
  Fieles a su estilo de ser meros repetidores de la “línea” marcada desde Palacio Nacional, y odiando como lo hacen la rendición de cuentas y la transparencia, en Veracruz el régimen ya se “subió al tren” en contra de los organismos autónomos garantes del derecho a la información. Este jueves, ni más ni menos que la presidenta de la mesa directiva del Congreso de Veracruz, la morenista Margarita Corro, planteó la desaparición del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), pues según ella no tiene utilidad. “Ahí está el IVAI, como muchos otros órganos autónomos que fueron creados para eso. Ni modo, tenemos que hacer una nueva expresión a la ley”, dijo la legisladora por Cosamaloapan, quien con la frivolidad, ligereza e ignorancia que caracteriza a los integrantes de su partido, cuestionó: “¿en qué nos sirven esos órganos autónomos?”. Y ella sola se contestó: “en gobiernos anteriores no daban información. ¿Qué pasaba en el estado, ...

LA VIOLENCIA DEL RÉGIMEN

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz El régimen de la pretendida “cuarta transformación” ha demostrado en repetidas ocasiones su intolerancia hacia quien no comparte sus fobias y dogmas, y generalmente lo hace con altas dosis de violencia verbal, que después se traslada a sus seguidores más fanatizados que, esos sí, han estado dispuestos a que ésta llegue también al terreno de lo físico. Las conferencias “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador son el ejercicio más acabado de cómo se hace propaganda indiscriminada a través de la violencia. En lugar de informar, el mandatario ocupa un tiempo y recursos técnicos y humanos que se pagan con dinero público para ofender, para estigmatizar, para linchar y, en varias y documentadas ocasiones, para mentir acerca de quienes más que adversarios, considera y trata como enemigos. El presidente no solo se pelea con molinos de viento. Una buena descarga de su violencia la reciben las y los reporteros –los de a de veras, no la fila...

LA PORQUERÍA DE (LOS) PODERES

Imagen
  Fotografías: redes sociales ¡Brava, Reyna Haydee Ramírez!   En los últimos días se han atestiguado en medios y corrillos políticos intrigas palaciegas de la más baja estofa que no tendrían por qué interesarle a nadie, más que a quienes se revuelcan en esos fangos, si no fuera porque están involucrados recursos públicos desviados por millones entre los protagonistas. La disputa entre una funcionaria del Poder Judicial y una diputada local por un lío de su vida privada íntima –cada quién su estómago- trascendió a instancias mediáticas y políticas, involucrando a las más altas esferas del poder en el estado. Sin entrar en detalles morbosos, el encontronazo provocó que instituciones del Estado fueran usadas para ventilar y ajustar cuentas personales. El Tribunal Electoral de Veracruz –cada vez más sumiso y abyecto- emitió medidas cautelares contra una de las involucradas, mientras que el Poder Legislativo se pronunció por investigar los –muy conocidos y todo el tiempo so...