LA CLOACA ABIERTA
Vaya sacudida la que ha provocado el
reconocimiento del Órgano de Fiscalización Superior de que el gobierno de
Veracruz contrató empresas “fantasma” en el sexenio de Cuitláhuac García
Jiménez.
Especialmente, causó escozor el tema de la
“empresa” denominada “Soluciones y Milagros”, la cual obtuvo 218 contratos por adjudicación
directa y otros 27 vía licitación y que, como sucede con ese tipo de compañías,
hacen y venden de todo. Y al final, no entregan nada de lo que se les contrata.
Pero claro que lo cobran.
Pues bien, la aceptación de la auditora
general Delia González de la existencia de ese esquema de desvíos de recursos
–eso es lo que son- en el anterior gobierno, le puso los pelos de punta a más
de uno de los que están hasta adentro en esos “negocitos” con los que se
enriquecieron de la noche a la mañana, al amparo del presupuesto público y
mientras pregonaban el traído y sobado discurso de la “honestidad”, la
“austeridad” y el “no somos iguales”.
Uno de ellos es el exsecretario de Educación
estatal y hoy diputado federal Zenyazen Escobar García. En la SEV, “Soluciones
y Milagros” se fue “cabezona” con contratos para proveerle de folders,
lapiceros, tóner, agua purificada y persianas apenas fue constituida en 2019,
al arranque de la administración de su amigo Cuitláhuac García, y a pesar de
que su giro inicial era el “comercio al por mayor de ropa”.
Como suelen hacer los bandidos de poca monta,
Escobar se lavó las manos y le echó la culpa a los de atrás. Específicamente, a
quien fungió como oficial mayor de la Secretaría de Educación mientras él la
encabezó, Ariadna Selene Aguilar Amaya.
“De las 32 secretarías de Educación que hay
en el país, solo la de Veracruz es la única (sic) que tiene una Oficialía
Mayor, donde se hacen las contrataciones a empresas. Entonces, nada pasa por el
secretario, yo no vi nada de eso”, chilló Zenyazen cuando se le cuestionó sobre
la “transa” evidenciada. Quizás pensó que nadie le iba a responder.
Pero Aguilar Amaya sí le contestó, pues no
parece dispuesta a cargar sola con ese “paquete”, y luego de negar que
contratara a “Soluciones y Milagros” durante su gestión, en lo que suena más a
una advertencia entre mafiosos declaró que “al final de cuentas todos somos responsables.
Yo soy responsable de todo lo que hicieran también mis compañeros ahí, en cada
una de las áreas que dependían de la Oficialía Mayor. Y pues también el titular
(de la SEV) es responsable de todo lo que pase en la Secretaría”.
Si de verdad estuviese tan tranquila como
afirma y no benefició a ésa o a otras empresas “fachada”, ¿por qué el dardo
envenenado al que, por rango administrativo, era su jefe? ¿ Y por qué éste se
apresuró a aventarle la “bolita”, quedando además como un inepto, si le queremos
creer que como titular de la SEV “nada pasa por el secretario, yo no vi nada de
eso”? Ambos, protegidos de Cuitláhuac García, se evidenciaron.
Empero, lo mejor es lo peor que se puede
poner. Como se mencionó en la comparecencia de la auditora del Orfis en el
Congreso de Veracruz, como dueño de “Soluciones y Milagros” aparece un tal Mauricio
Gómez Castañeda, de quien ese día solo se dijo que es militante activo de
Morena, lo cual en sí no es necesariamente irregular, aunque sí sospechoso, por
lo menos.
Pero resulta que este personaje es primo del
diputado local también de Morena Diego Castañeda Aburto, y del exdirector jurídico
de la Secretaría de Seguridad Pública, Miguel Castañeda, lo cual cambia las
cosas, pues ellos serían quienes estarían detrás de la empresa fachada.
Diego Castañeda Aburto es el mismo que presentó
hace unos meses, poco antes de que Rocío Nahle asumiera la gubernatura, la
iniciativa de reforma a la Fiscalía General del Estado que hacía suponer que la
salida de Verónica Hernández Giadáns era inminente; incluso, se especuló que
sería él quien la sustituyera, aunque finalmente se le “cebó”.
Castañeda Aburto ha “brincado” de grupos y
lealtades según sople el viento. Fue gente del ex priista-fidelista Ranulfo
Márquez y luego jugó en la cuadrilla del exsecretario de Gobierno hoy
“apestado” de la “4t”, Eric Patrocinio Cisneros Burgos. Ahora se dice
“nahlista” de “hueso colorado” y ha buscado figurar en este sexenio, ya que
antes de la Fiscalía, intentó alcanzar la presidencia de la Junta de Coordinación
Política de la actual Legislatura, a la que pertenece. Sin éxito, por cierto.
Los “embarrados” son muchos. Más de los que conocemos
hasta ahora. ¿Se atreverá la gobernadora a ir más allá? ¿O son meros “calambres”
sin consecuencias? Como sea, la cloaca que se abrió apesta bastante.
Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras
BlueSky: @aureliocontreras.bsky.social
Gobernadora y su equipo de trabajo no dejen que estás y otras actividades corruptas deshonestas queden impunes , apliquen mano dura , el pueblo estamos cansados de tantas mentiras e injusticias.
ResponderEliminar