Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PVEM

ES TIEMPO DE VIOLADORES

Imagen
  En cada proceso electoral brotan por doquier denuncias sobre la presencia de violentadores que buscan puestos políticos y llegar al poder a través de cualquiera de los partidos políticos, los cuales de dientes para afuera dicen tener un compromiso con la erradicación de la violencia hacia mujeres, jóvenes y niños, pero en los hechos no tienen reparo alguno en postular y proteger a verdaderos impresentables. Un caso ya emblemático de esa tara es el del exgobernador de Morelos y hoy diputado federal de Morena Cuauhtémoc Blanco. El exfutbolista, además de las múltiples pruebas de la corrupción galopante que imperó durante su desastrosa administración, fue denunciado por su media hermana por intento de violación cuando era mandatario. Lo “extraño” aquí no es que este sujeto, que en más de una ocasión ha demostrado ser una persona deleznable, sea acusado de una conducta así. Incluso su actual esposa lo señaló por ejercer violencia física en su contra. Lo más deplorable es la prote...

CLASE POLÍTICA EN DESCOMPOSICIÓN

Imagen
  La deleznable exhibición de suciedad de la “real politik” a la mexicana de las últimas semanas es una muestra clara de por qué la sociedad civil está harta de la que se llama a sí misma la “clase gobernante” y de la manera en la que se conduce el destino de millones de personas en nuestro país. Nunca hubo duda de que la difusión semanal de audios -grabados extralegalmente- del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, hablando de extorsionar empresarios, de lavado de dinero o de “matar de hambre” a los periodistas para someterlos, eran la respuesta del régimen a la decisión de la bancada tricolor en San Lázaro de votar en contra de la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Una especie de “ajusticiamiento” político por atreverse a retar a quien tiene el poder. Y como para que “la cuña apriete ha de ser del mismo palo”, la tarea de presentar los audios le fue encomendada a la propia sucesora de Moreno Cárdenas en el gobierno de ...

EL JUEGO DE LA (PROMISCUIDAD) POLÍTICA

Imagen
  Fotografías: redes sociales El transfuguismo es una de las prácticas más detestables de la política, pues de suyo implica una total ausencia de respeto hacia los ciudadanos que le confían su voto a un partido y a sus candidatos, además de que revela falta de compromiso, deslealtad y una enorme simulación. Quienes brincan de un partido a otro, de una bancada a otra, de un interés a otro, exhiben su proclividad para incumplir lo que ofrecen, su facilidad para mentir y lo sencillo que puede ser corromperles. No es gratuito que los políticos sean el sector más desprestigiado del país a los ojos de la población. Este tipo de prácticas minan por completo la poca confianza que todavía puedan generar entre la sociedad, que por esa razón termina por volverse apática, por desinteresarse en la política y los asuntos públicos, lo que –todavía peor- se vuelve en su contra, pues esos mismos políticos y políticas sin escrúpulos toman decisiones que terminan afectando –casi siempre en sentid...

EL NUEVO FIEL DE LA BALANZA

Imagen
  Fotografía: Twitter de Dante Delgado A pocos días de que asuma funciones la nueva Cámara de Diputados y en medio del creciente hostigamiento del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”, el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la conformación de este cuerpo legislativo al asignar las curules de representación proporcional y dar prácticamente por concluida la elección federal intermedia. De esta manera, Morena contará con 198 diputaciones, 122 de mayoría relativa y 76 de representación proporcional; de sus aliados, el Partido del Trabajo tendrá 37 curules, 30 de mayoría relativa y siete de plurinominales, mientras que el Partido Verde obtendrá una bancada de 43 diputados, 31 de mayoría y 12 plurinominales. En total, los diputados afines a la llamada “4t” serán 278, número que les alcanza para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación, pero que es insuficiente para realizar reformas que impliquen cambios constitucionales, como la que prete...

VERDE CON TUFO PODRIDO

Imagen
Fotografía: archivo   A poco más de una semana de las elecciones, no puede negarse que uno de los ganadores indiscutibles de la contienda fue el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Las estimaciones sobre la cantidad de diputados federales con que contará su bancada en San Lázaro muestran su mayor crecimiento desde que existe ese partido, pues podrían llegar hasta 48 legisladores, razón por la cual se convierten en automático en la bisagra, e incluso en la llave, para obtener mayorías y sacar adelante hasta reformas constitucionales que ningún partido, por sí mismo, está en capacidad de aprobar. Y como ha hecho desde que apareció en el espectro político nacional, el Verde “sacó el cobre” de inmediato y aumentó la “cotización” de las alianzas para obtener su apoyo legislativo, mismo que brindó sin cortapisas a Morena y al régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” los primeros tres años de este sexenio. La nueva correlación de fuerzas “engalló” a su dirigente r...

PERDER GANANDO

Imagen
Gráfica: INE   El resultado de la elección del pasado domingo 6 de junio ofrece varias lecturas desde las particulares perspectivas desde las que se le quiera mirar. La elección de diputados federales, la más importante de todas por lo que representaba en términos de la supervivencia de instituciones fundamentales para el país, refrendó el predominio del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” pero no le concedió el control absoluto que buscaban. No solo Morena no alcanzó la mayoría calificada que le permitiría modificar la Constitución sin oposición alguna que lo impidiese, sino que el partido oficial perdió legisladores respecto de los que tiene en la actualidad, por lo que el régimen deberá hacer algo que creía ya no necesitaba: negociar. Y no será precisamente con el PAN, el PRI o lo que queda del agonizante PRD con quienes deberá entenderse la “4t” para sacar adelante sus proyectos y reformas, sino con una pandilla de chantajistas y violadores contumaces de ...

LAS PEORES CAMPAÑAS DE LA HISTORIA

Imagen
Imagen: Voto Informado Ha llegado a su conclusión el periodo de campañas del proceso electoral 2020-2021. Sin temor a exagerar, el más sucio y violento de la historia reciente de México. Con 34 candidatos asesinados al corte del 31 de mayo, no es un exceso señalar que estas elecciones se han teñido de sangre, ante la complacencia de autoridades que en lo único que centraron su atención fue en su interés político, dejando completamente a la deriva a la ciudadanía que se debate entre acudir o no a votar este domingo 6 de junio. Además, dicha violencia se dirigió con especial virulencia hacia las mujeres. De acuerdo con la asociación civil “Observatoria Ciudadana Todas MX”, 21 de esos 34 asesinatos cometidos durante este periodo fueron de mujeres, el 60 por ciento, lo que coloca a las campañas que este día terminan como las más violentas para ellas en particular. Los estados  en los que hubo el mayor número de reportes de violencia política de género fueron Veracruz...

GOLPE CONTRA LA CONSTITUCIÓN

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Entre todas las aberraciones jurídicas aprobadas últimamente por el Congreso de la Unión –convertido en los hechos en una vergonzante “oficialía de partes” de los delirios del Ejecutivo- la que pasó este jueves en el Senado es de las más peligrosas y agresivas. Durante la discusión de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial –que de por sí ya incluía varias disposiciones para amedrentar a jueces, magistrados y particulares y para concentrar el poder en el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación- fue introducido por un oscuro senador del mercenario Partido Verde –aliado consentido de Morena- un artículo transitorio no contemplado en la iniciativa original para extender el periodo del actual titular, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, prácticamente por dos años más. El artículo 13 transitorio de la referida reforma establece que el periodo del actual presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal concluya el 30 de noviem...

LOS “CHUPASANGRE” DE LA “4T”

Imagen
  Fotografía: archivo Uno de los fenómenos más folklóricos y a la vez perniciosos de la partidocracia mexicana es el de la creación de los llamados “partidos satélite” del poder. Fue en la época de la aplanadora priista que surgieron los primeros “partiditos paleros” de la época moderna de México, como el PARM y más tarde el PPS –que en sus orígenes sí tenía visos de oposición al régimen-, cuya función era la de legitimar el sistema político mexicano aparentando que existía una competencia partidista y electoral real, y no un único partido con posibilidades de acceso al poder, como en los hechos sucedía. Conforme fue imposible mantener ese vergonzante régimen hegemónico y monolítico, la competencia se abrió para partidos que no jugaban a ser comparsas del PRI, desde la derecha y la izquierda. Pero el sistema no dejó de alimentar a sus “franquicias”, que cumplían con el rol de “oposición leal” –al gobierno, por supuesto- y que además le ayudaban a pulverizar el voto y con ello m...

UN “PRIMOR” DE “TRANSFORMACIÓN”

Imagen
  Fotografía: Facebook de Javier Herrera Borunda A pesar de las cuentas alegres y las encuestas “cuchareadas” con las que pretenden engañar a la ciudadanía, la realidad es que Morena no las trae todas consigo en el estado de Veracruz de cara a las elecciones del próximo 6 de junio. Entre sus conflictos internos, una pésima administración y la certeza de que incurren en los mismos –si no es que en peores- actos de corrupción de quienes les antecedieron, el partido en el gobierno estatal y varios municipales se enfrenta a la posibilidad real de una debacle electoral que le arrebate el control de los principales entes de poder en Veracruz. Por supuesto que siguen teniendo en sus manos la maquinaria electorera de los programas sociales asistencialistas y su ingente cantidad de recursos económicos para condicionar, coaccionar y comprar el voto de los beneficiarios. Pero aun así, las alarmas se encendieron en el morenismo veracruzano y están buscando a toda costa la manera de evitar ...

EL “PELIGRO” DE LA PARIDAD

Imagen
  Fotografías: archivo Las elecciones federales y locales que se celebrarán en México el año entrante serán, como ya es sabido, determinantes para el futuro inmediato del país, además que por el número de candidaturas en juego serán las más grandes de la historia hasta la fecha. En total, estarán en disputa 21 mil 368 cargos de elección popular en los comicios de 2021, entre los que sobresalen las 500 diputaciones federales del Congreso de la Unión y 15 gubernaturas, siendo estas últimas las que despiertan mayor interés –y ambición- entre los partidos políticos y sus grupos de poder a nivel local. Es desde los estados de la Republica que estos grupos de interés desarrollan y afianzan su influencia y permanencia en la arena política y por ello, a los que ya los tienen en sus manos les resulta fundamental mantenerlos; así como arrebatarlos o conquistarlos a los que están disputando esos cotos de poder local. Es en ese contexto que el pasado 6 de noviembre de 2020 el Consejo Gen...