Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Feminicidios

SEXENIO PERDIDO

Imagen
  Dentro de menos de una semana concluirá el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez y con éste, una pesadilla de incompetencia, corrupción, violencia y autoritarismo. Lo que comenzó con al menos tenues señales de darle una dirección distinta al gobierno de Veracruz, luego de varias administraciones impresentables y corruptas, terminó como una más de las que quedarán para la ignominia histórica, aunque no necesariamente para el olvido. No hay un solo indicador que salve al gobierno de García Jiménez. Veracruz es hoy un estado con altos índices de violencia, destacando sin duda la feminicida, que ubica a la entidad entre las punteras del país en agresiones contra las mujeres. En materia de obra pública, la poquísima que se realizó no es eficiente ni atendió los problemas de las regiones. Apenas si hicieron caminos semirrurales, mientras que el resto de la red carretera estatal es un verdadero desastre. Y las obras viales que levantaron en zonas urbanas están mal hechas, mal plane...

EL GOBIERNO DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Como ha quedado más que demostrado en los últimos días, las autoridades de los tres poderes del estado de Veracruz no tienen el mínimo empacho en violentar mujeres, tanto de manera simbólica como también a través de hechos concretos. La apología del feminicidio del sábado pasado, con los ataúdes con la imagen de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Norma Piña, fue solo una de las tantas maneras y casos en los que desde funcionarios menores hasta el mismo gobernador Cuitláhuac García Jiménez, embrutecidos de poder, han ejercido violencia contra las mujeres desde que están en el gobierno. Se cuentan por decenas las denuncias por acoso sexual dentro de la propia administración estatal de Veracruz, mismas que las autoridades dicen que atienden y sancionan. Pero la realidad es que solamente actúan cuando alguno de estos hechos se hace público y comienza a afectarlos. La dependencia que concentra el mayor número de denuncias por acoso y v...

MUERTE, EL LEGADO DE CUITLÁHUAC

Imagen
  En medio de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Veracruz la semana pasada, las cifras alegres machacadas en la “mañanera” por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sobre la supuesta baja en los índices de criminalidad en la entidad palidecían frente a la terca realidad de un estado sumido en la violencia. Un nuevo feminicidio en Xalapa se sumó a la imparable espiral de ataques mortales a mujeres que no parecen tener fin ni freno: Yarazeth, una enfermera del Centro Estatal de Cancerología, se unía a al menos otras dos víctimas cuyas vidas fueron segadas en la misma semana en otras regiones de Veracruz, que de norte a sur padece una violencia incontenible y a la vez, sistemáticamente soslayada por las autoridades. Solo en el tema de los feminicidios, lo que sucede en Veracruz debería ser un escándalo internacional. De acuerdo con las cifras del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, entre enero y marzo se ...

MATAR POR MATAR EN VERACRUZ

Imagen
  La mañana de este miércoles fuimos testigos de una prueba contundente, dolorosa, aterradora, del fracaso de cualquier “estrategia” de seguridad, civil o militar, en Veracruz, como reflejo de esa misma situación en el resto del país. Dos mujeres más, una niña y una maestra, fueron víctimas de la violencia homicida en el estado, que por enésima ocasión desmiente la palabrería de un gobierno incapaz y timorato como el de Cuitláhuac García Jiménez. En Hidalgotitlán, en el sur de la entidad, Roxana, una pequeña de apenas cinco años de edad, murió víctima de un ataque a su familia mientras arreglaban una llanta en una vulcanizadora, después de medianoche. Aunque el caso tomó alguna notoriedad mediática, la lejanía del municipio del centro político lo convirtió prácticamente en un número más a la estadística. Muy diferente de lo acontecido por la mañana en la capital del estado. Una maestra de una escuela primaria, Elizabeth Meza Rivera, fue ejecutada por hombres armados que le di...

EL GRAN FRACASO DE CUITLÁHUAC

Imagen
  Fotografía: archivo Nunca está de más recordar los compromisos incumplidos de los gobernantes. Sobre todo cuando, ante el ocaso de sus administraciones, comienzan a lanzar culpas a diestra y siniestra. Los dos compromisos principales que hizo Cuitláhuac García Jiménez al asumir la gubernatura de Veracruz en diciembre de 2018 fueron dar atención a los colectivos y al tema de los desaparecidos en la entidad –que se volvió un drama de grandes proporciones precisamente por la indolencia e irresponsabilidad con la que lo abordaron los dos gobiernos anteriores-, y la violencia contra las mujeres. Tres años y medio después, el gobierno estatal ha claudicado en el tema de los desaparecidos, marginando y rompiendo con la mayoría de los colectivos, exactamente igual que hicieron sus antecesores inmediatos. Pero en el tema de la violencia contra las mujeres, el fracaso ha sido monumental. Veracruz se mantiene inamovible en los primeros puestos nacionales en cuanto a feminicidios y hom...

¿QUÉ ESCONDEN CUITLÁHUAC Y LA FISCAL?

Imagen
  Fotografía: archivo El caso de la desaparición y supuesto –porque hasta ahora no hay evidencia sólida que confirme el hecho- feminicidio de Viridiana Moreno se ha convertido en una de las más ominosas pifias y abusos del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Ya no solo se trata de esa declaración del gobernador a dos días de la desaparición, cuando aseguró que Viridiana Moreno estaba “resguardada”. Las recientes revelaciones de la familia desvelan una actuación desaseada y rayana en la ilegalidad de parte de la Fiscalía General del Estado y del propio titular del Ejecutivo estatal. En la emisión de esta semana del programa de TV por internet La Clave –que conducimos la periodista Mónica Camarena y quien esto escribe-, el padre de Viridiana Moreno, Enrique Moreno Marini, expuso la razón concreta por la cual él y su esposa no aceptaron los restos que la Fiscalía intentó entregarles la noche del pasado 24 de mayo como los de su hija. Lo que dijo sería inverosímil, increíble, si...

BAÑO DE SANGRE DE MUJERES

Imagen
  Fotografía: redes sociales La semana que concluyó fue una de las más traumáticas de los últimos años para las mujeres en México, ante el desbordamiento de la violencia feminicida que ha rebasado por mucho al Estado, mismo que de por sí nunca ha tenido –ni antes ni ahora- verdadero interés por encontrar las causas y las soluciones para este fenómeno. El feminicidio de Debanhi en Nuevo León encendió el interés mediático general sobre un tema que no ha dejado de estar ahí, como una grieta en uno de los pilares del país que se hace cada vez más grande y que refleja un problema estructural profundo, que ninguna institución ni la propia sociedad mexicana han sido capaces no solamente de atender, sino de entender. Las cifras muestran una realidad que las autoridades buscan matizar con verborrea y demagogia, pero que sin embargo, son desgarradoras y muy contundentes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( SESNSP ), durante el prime...

ALERTA DE GÉNERO Y OMISIONES DEL ESTADO

Imagen
  Fotografía: archivo Contrario al triunfalismo y a la repetición sistemática de la versión de que los feminicidios y en general la violencia contra las mujeres van a la baja, Veracruz se mantiene entre los estados punteros en agresiones y asesinatos de todo el país. En su reporte de finales de septiembre, el Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana dio a conocer que la entidad mantiene el tercer lugar nacional en número de feminicidios, con un total de 50 al 31 de agosto, 19 más que los registrados al corte de finales de julio. Y ya veremos el acumulado del recuento de septiembre. Además, los municipios de Emiliano Zapata, Papantla, Tuxpan y Veracruz se ubican entre los 100 con más feminicidios del país, mientras que la entidad ocupa los segundos lugares nacionales en cuanto a secuestro de mujeres con 14, extorsión con 221 y violencia de género con mil 56, solo por debajo del Estado de México. Reiterando que se trata de cifras que r...

SOLAS EN UN PAÍS FEMINICIDA

Imagen
  Fotografía: Testigo Púrpura El viernes pasado, el lastimado cuerpo de la joven veracruzana Monserrat Bendimes Roldán no resistió más. Tras casi una semana luchando por su vida, finalmente falleció. O mejor dicho, se consumó su feminicidio. Una semana antes, la joven fue brutalmente agredida por su novio, de nombre Marlon Botas Fuentes, quien la emprendió a golpes en su contra provocándole severas fracturas en el cráneo, el cuello y un brazo. Se encontraban dentro del domicilio particular de quien desde entonces se convirtió en prófugo de la justicia, estatus que mantiene hasta el momento de escribirse estas líneas. Monserrat Bendimes se convirtió en una más de las mujeres mexicanas, veracruzanas, víctimas de la violencia feminicida que, contrario a las farfulladas de los gobiernos federal y estatal, ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años, incluidos por supuesto los del régimen de la supuesta “cuarta transformación”. Si los meses del inicio de la pand...

EL MURO DE “PAZ”… DE LOS SEPULCROS

Imagen
  Fotografía: Ixchel Cisneros Nuevamente el movimiento de las mujeres ha puesto contra las cuerdas al gobierno de la pretendida “cuarta transformación”. No solo por evidenciar lo vacuo de su discurso pseudosocial y dizque progresista, sino porque al arrinconarlo lo hizo mostrar que no tiene más respuesta a la violencia ejercida en contra de ellas –como a los demás problemas del país- que esconderse. Y de qué manera lo hizo. El gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador decidió agazaparse de las marchas que se celebrarán este lunes con motivo del Día Internacional de las Mujeres ¡levantando un muro alrededor de palacio nacional! Con toda la carga histórica y política que las murallas de todo tipo simbolizan. No es gratuita esta muestra de cobardía. Si a un movimiento teme el régimen de la “4t” es al de las mujeres, el único que le ha puesto cara y representa una oposición real y consistente en México. Y es que a diferencia de lo que sucede con los partidos, a ellas no las...

CASO ERNESTINA: TODO PASA POR EL EJÉRCITO

Imagen
  Fotografías: archivo Ernestina Ascencio Rosario era una mujer indígena de 73 años de edad, habitante del municipio de Soledad Atzompa en la sierra de Zongolica del estado de Veracruz, que murió asesinada luego de ser agredida sexualmente por soldados en febrero de 2007, de acuerdo con las denuncias de sus familiares. En aquel entonces era presidente de México el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien dos meses antes y tras una cuestionada elección, declaró la “guerra contra el narcotráfico” y sacó a las calles a las fuerzas armadas para cumplir labores de seguridad pública, lo que provocó un mar de sangre de más de cien mil muertos durante su sexenio. Veracruz era gobernado por el priista Fidel Herrera Beltrán, cuyos presuntos nexos con grupos de la delincuencia organizada, particularmente con el cártel de los Zetas, eran “vox populi” desde su campaña por la gubernatura tres años antes. Al final de su sexenio dejó al estado en medio de la putrefacción social e institucional, d...

FIASCO DE “TRANSFORMACIÓN”

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro A dos años de su arribo al poder, el régimen de la mal llamada y sobredimensionada “cuarta transformación” ha sido, sin temor a exagerar, una catástrofe en la gran mayoría de sus responsabilidades. Una de sus principales promesas, la pacificación del país luego de doce años de violencia sin tregua, no solo no fue cumplida, sino que la conducción del área resultó un estrepitoso fracaso. En su primer año de gestión, se registraron en total 34 mil 582 asesinatos en México, convirtiéndose hasta ese momento en el peor de las últimas dos décadas. Sin embargo, 2020 ha superado todas las expectativas, con todo y la pandemia y el confinamiento. Durante el primer semestre de este año fueron asesinadas 17 mil 982 personas y la proyección es que para el final de diciembre los homicidios superen los 40 mil. En dos años casi igualarían la cifra de muertos de la fatídica “guerra contra el narcotráfico” de la principal obsesión del presidente Andrés Manuel López Obrad...

EL QUE SE EXCUSA, SE ACUSA

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Este jueves 12 de noviembre se experimentó una especie de “deja vú” en el palacio de gobierno del estado de Veracruz. Abrumado por su propia incapacidad, visiblemente molesto por los señalamientos de que no gobierna realmente y apresurado por repartir culpas, Cuitláhuac García Jiménez terminó reproduciendo las mismas falacias discursivas a las que habituó a los veracruzanos uno de sus antecesores más funestos en el cargo de gobernador de la entidad: Javier Duarte de Ochoa. Con una ligereza infame, García Jiménez intentó “cargar” toda la responsabilidad sobre el asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, sobre la propia víctima, incurriendo en la misma criminalización de quien ya no puede defenderse a la que era tan afecto durante su gobierno el hoy “inquilino” del Reclusorio Norte de la Ciudad de México. “ Si ella temía por su vida, ¿por qué no regularizó a su policía? No de ahorita, tuvo dos años, tres años, ¿por ...

CRISIS TERMINAL EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografías: archivo No pasaron ni tres días para que la versión del Veracruz idílico y en paz que nos pretende hacer creer el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se desmoronara. El asesinato artero de la presidenta municipal de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, a manos de hombres armados que la secuestraron la mañana de este miércoles es un signo irrefutable no solo de la brutalidad criminal que reina en la entidad, sino también y por mucho, de la descomposición política propiciada por un régimen incompetente e irresponsable como el que mal gobierna Veracruz. Florisel Ríos Delfín formaba parte de los ediles surgidos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que apenas la semana pasada denunciaron presiones y amenazas por parte del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, para que se pusieran del lado de los candidatos de Morena a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales que estarán en disputa en los comicios del año entrante. Ello p...