Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fideicomisos

YA SE ACABARON EL DINERO

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República Para nadie con dos dedos de frente es un secreto que los altos índices de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador y del régimen que encabeza se concentran en un solo rubro: sus programas clientelares. Sin sus “becas del bienestar”, el gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” sería repudiado por su brutal ineficiencia y ausencia de resultados, y Morena no tendría la mínima oportunidad de permanecer en el poder. Es gracias a los apoyos económicos que reparten entre jóvenes y adultos mayores, y que al sumarse entre varios miembros de una familia le permiten a la misma satisfacer al menos sus necesidades básicas –y muchas veces subsistir sin tener que hacer más-, que el lopezobradorismo se mantiene a flote, aunado por supuesto al discurso populista y a la propaganda que, empero, por sí solos no podrían sostener a un gobierno cuyos “logros” más “relevantes” son obras faraónicas que no funcionan y que provocan más p...

EL GOBIERNO, POR ENCIMA DE LA CIENCIA

Imagen
  Entre la comunidad científica mexicana –la que sí investiga en lugar de hacer “grilla” política- existe una gran preocupación por el golpe que el gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” pretende darle a la investigación y desarrollo de la ciencia en el país. Desde diciembre pasado circula el Anteproyecto de Iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que, en términos generales, sometería a los intereses del gobierno el rumbo de la investigación científica y tecnológica. En México existen cerca de 50 leyes generales y las más antiguas vienen de los años 40 y 50, aunque la mayoría de las vigentes han surgido después del año 2000. Entre las características de estas normatividades está la de integrar consejos o comités generales en los que participan gobernantes y gobernados para tomar decisiones de manera conjunta, en un ejercicio de gobernanza. Pero en el anteproyecto de ley elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog...

DESTRUIR TODO, CONSTRUIR NADA

Imagen
  Fotografía: tomada de redes sociales La manera como los senadores afines –cómplices, podríamos llamarles- del régimen lopezobradorista concretaron la desaparición de los fideicomisos que financiaban ciencia, tecnología, cultura, medio ambiente, deporte y protección de defensores de derechos humanos y periodistas en riesgo, dice mucho de lo que representa este gobierno. De espaldas a la sociedad –a la que le echaron incluso a los granaderos que ya “no existen” en la Ciudad en la México- que en su sede oficial demandaba ser escuchada por sus “representantes”, los legisladores de (la) “cuarta” se encerraron a piedra y lodo en la antigua casona de Xicoténcatl para materializar finalmente el atraco con el que la Secretaría de Hacienda se apoderará de casi 69 mil millones de pesos que destinarán a cualquier cosa, menos a financiar las áreas que antes cubrían esos recursos. No faltó el desplante de soberbia de una senadora morenista, Lucía Trasviña, quien con un “a favor, cabrones” ...

FALACIAS DEL RESENTIMIENTO

Imagen
  Fotografía: Twitter de @leonugo Desde que asumió el poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus personeros han impulsado una narrativa de justificación de la destrucción de todas aquellas instituciones creadas en el pasado mediato bajo el argumento de que son “corruptas”, “conservadoras” y “neoliberales”, sin aplicar matices ni distinciones. Bajo esa lógica maniquea, todo lo construido anteriormente –incluso si ellos mismos participaron de ello- fue necesariamente malo y con la “4t” ha llegado la “redención” –o la moralización, como ha dicho literalmente López Obrador- de la vida pública. Pero un rasgo que también es reiterado del dogma lopezobradorista y que quizás es el que más ha permeado entre su base de seguidores y todos los que giran a su alrededor -y que les sirve como línea discursiva-, es aquel que enfatiza el resentimiento y la revancha como polea de buena parte de las decisiones que se toman en el gobierno de la mal llamada “cuarta transformación”. Un...

SON LA PESTE

Imagen
  Fotografía: Twitter de @MarthaTagle Como se esperaba, finalmente en la Cámara de Diputados se consumó el atraco del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” a los fondos que integraban 109 fideicomisos públicos que proveían de recursos a rubros estratégicos para el país. El “botín” que los diputados le entregaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador asciende a más de 68 mil millones de pesos que irán a parar al financiamiento de sus programas clientelares y obras faraónicas en el peor momento de los últimos 25 años, en medio de una pandemia feroz que ya ha dejado más de 82 mil muertos –si damos por bueno el desacreditado y nada confiable conteo oficial- y una crisis económica para la cual la “4t” no ha tenido más respuesta que la de culpar al pasado, al neoliberalismo y a los propios mexicanos. Sin mayor “argumento” ni “justificación” que la pueril y gastada cantaleta del supuesto “combate a la corrupción” y a la “discrecionalidad” en el uso de los recursos púb...

ANIQUILAR LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

Imagen
  Por irónico que parezca, el régimen que se regodea anunciando el “fin del neoliberalismo” en México está a punto de aprobar una de las medidas más neoliberales de los últimos 30 años. La noche de este martes, con el mayoriteo de los diputados de Morena y sus sanguijuelas verdes, al más puro estilo del PRI, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para desaparecer 109 fideicomisos públicos a fin de que el gobierno federal disponga discrecionalmente de los más de 68 mil millones de pesos que los integran en su totalidad. ¿Por qué es una medida neoliberal? Porque en los hechos, lo que está haciendo el lopezobradorismo es desmantelar el sistema de investigación y educación científica de nuestro país, ya que la gran mayoría de esos fideicomisos –cuya extinción aún deberá ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados- pertenecen y financian a ese sector, tradicionalmente relegado de las visiones de política pública que se concen...