Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como México

VULNERABILIDAD EXHIBIDA

Imagen
  Dice un popular refrán que “no hay borracho que trague lumbre”. Algo así parece haber sucedido estos últimos días en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Como ya lo han mencionado algunos analistas, la primera escaramuza entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump concluyó más o menos como ambos lo calcularon: la presidenta mexicana no se “acalambró” –mucho- con la amenaza de la imposición arbitraria de aranceles a las exportaciones hacia Estados Unidos –aunque sí hubo otro elemento que la sacó de balance- y esperó a ver qué es lo que en realidad le pedía el empresario metido a político, que se hizo rico precisamente coaccionando a sus “socios”. Y él, a su vez, obtuvo lo que quería: una muestra de sometimiento para mantener el “show” en su territorio. Trump sabe perfectamente que gravar con 25 por ciento los productos mexicanos que se exportan a la Unión Americana sería tan dañino para la economía estadounidense como para la nuestra. Así que se trató más bien de un...

TRUMP: EL PELIGRO ES REAL

Imagen
  El arranque del segundo periodo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos no podría haber sido más amenazante. No solo para México, sino para el mundo entero. El ánimo que permea en el grupo que arriba con Trump a su segundo periodo es de un supremacismo e imperialismo fascistoide que, con derroche de soberbia y delirios de grandeza, siente que va a la conquista del mundo sin importar por encima de quien tengan que pasar. Y el primer presidente estadounidense que llega al poder con antecedentes penales ha decidido comenzar por quienes tiene más cerca: sus vecinos y principales socios comerciales, México y Canadá. El solo amago de imponer aranceles de un 25 por ciento a las exportaciones de ambos países si no ceden sus chantajes y el riesgo real de dinamitar el tratado de libre comercio representa un cambio radical en la relación de las naciones de Norteamérica de los últimos 30 años. Lo que se irá extendiendo rápidamente a otras regiones del orbe, en lo que muchos y...

CARBONIZADOS

Imagen
  Fotografía: Gobierno de México Este lunes, los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, sostuvieron su primera reunión bilateral a distancia en la que abordaron varios temas de la agenda conjunta de ambos países, mismos que fueron expuestos de manera general en la declaración conjunta emitida por los dos gobiernos. De especial relevancia resulta el apartado de dicha declaración denominado “Cooperación bilateral contra el cambio climático”, en el que ambos mandatarios “destacaron la importancia de enfrentar la crisis climática y acordaron explorar áreas de cooperación”. En el comunicado se señala además que “los líderes reconocieron los beneficios de reducir los contaminantes climáticos de corta duración, así como la necesidad de promover la eficiencia energética. Además, discutieron maneras de trabajar juntos en aras de alcanzar un resultado exitoso en la Cumbre de Líderes sobre Cambio Climático organizada por los Estad...

EL PEOR DEL MUNDO

Imagen
  Ilustraciones: Bloomberg El pésimo manejo y gestión pública de la pandemia de covid-19 por parte del gobierno mexicano finalmente ha llamado la atención a nivel internacional. En días pasados, un reportaje del diario español El País titulado “100 mil muertos en México: radiografía de un país roto” provocó la ira del presidente Andrés Manuel López Obrador y de todos sus seguidores, que en un arranque de chauvinismo pretendieron responder al medio de comunicación con las cifras de la pandemia en España, como si éstas no hubiesen sido reportadas ahí mismo. Lo que a estas alturas resulta imposible de ocultar es la realidad de la tragedia, más allá de las consideraciones –y mezquinas justificaciones- por muertes contra volumen de población: México es el cuarto del país del mundo con el mayor número de defunciones –oficiales- por covid-19, solo por debajo de Estados Unidos, Brasil y la India. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de este martes 24 de noviembre, la c...

CUESTIONADA, LA UNIDAD DE LA REPÚBLICA

Imagen
  Fotografías: archivo A casi dos años de haber iniciado el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”, el país se le desmorona entre los dedos. En medio de la peor emergencia sanitaria de los últimos cien años –que en cifras estimadas ya superaría los 200 mil muertos- y de una debacle económica que tampoco tiene parangón más que con la de la época de la Revolución Mexicana, la crisis política provocada por el centralismo extremo y el furibundo autoritarismo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador amenaza incluso a la frágil unidad de un país de realidades disímbolas. No es poca cosa que diez gobernadores opositores al actual régimen amenacen con abandonar el Pacto Federal, que si bien ello no implica necesariamente una declaración de “independencia” respecto de México como país, tampoco es como para desdeñarla o minimizarla, como se ha propuesto hacer el lopezobradorismo que cada vez se aísla más de la realidad. Las demandas de los gobernadores “en rebeldía” se...