VAN POR EL VOTO CORPORATIVO

El pilar sobre el que se ha sostenido el sistema político mexicano tal como lo conocemos desde hace casi cien años es, sin asomo de duda, el corporativismo. En su concepción original, consiste en un modelo de representación gremial en el que el Estado interviene al darle la exclusividad de dicha representación a ciertas organizaciones, particularmente sindicatos, forzando a los individuos a afiliarse a éstos si querían trabajar. A cambio, los sindicatos controlaban a sus miembros e impidieron que la lucha por satisfacer sus intereses se diera fuera de los cauces establecidos por el propio sistema. Durante buena parte del siglo XX, dichas organizaciones fueron cooptadas por la toma de decisiones gubernamental y estaban completamente ligadas al partido oficial. Para aspirar a hacer carrera política en México había que ser priista y ser impulsado por alguna organización o sindicato. Si ha existido un sector poderoso en México, ése es el magisterio. Simplemente por el hecho de ser ...