Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FRAUDE

LA REPÚBLICA CORROMPIDA

Imagen
  La República constitucional mexicana, esa arquitectura jurídica que garantizó un cierto y funcional equilibrio entre poderes las últimas tres décadas, así como el acceso a garantías individuales y democráticas de las que se carecía en la antigua etapa autoritaria del país, ha entrado en una fase terminal. Esto gracias a una erosión sistemática desde el poder de las instituciones construidas en el periodo de la alternancia. Deterioro y destrucción que fueron permitidos por la indiferencia y la complicidad política y, sobre todo y hay que señalarlo, por la complacencia social, que entregó derechos y libertades a cambio de dádivas. Los últimos episodios de esta tragicomedia -la admisión pública de trampas en la elección judicial, a pesar de las cuales se validaron esos comicios fraudulentos; la exoneración del corrupto hermano del expresidente López Obrador; y la escalada en la persecución judicial de periodistas- no son hechos aislados. Son síntomas de un modelo de gobierno que...

EL SAGRADO DERECHO DE MANDARLOS A LA CHINGADA

Imagen
  Ante el inminente fiasco de la elección judicial, que no despierta el interés de nadie por ir a votar por candidatos que no conocen ni en su cuadra, el morenato recurre, como es costumbre, a violar la ley para intentar que el ridículo no sea tan escandaloso. La utilización ilegal el pasado sábado del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México por palafreneros de Morena, para hacerle propaganda a los candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afines al gobierno, tomó un cariz trágico cuando unas horas después sucedió el accidente en el puente de Brooklyn, en el que murieron dos cadetes. Pero lo que dejó muy en claro es la manera en la cual son capaces de pervertir instituciones y símbolos importantes para el país, en aras de cumplir con la ruta autocrática y antidemocrática trazada desde el sexenio anterior. En ese tenor, el ejército de operadores electorales disfrazado de facilitadores de los programas sociales federales, los llamados “ser...

GOLPE AL TRIBUNAL ELECTORAL Y FRAUDE A LA VISTA

Imagen
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (antes Tribunal Federal Electoral) ha sido una de las instituciones fundamentales, junto con el IFE/INE, para la transición que permitió la democratización paulatina de México tras 70 años ininterrumpidos de “dictadura perfecta”. Desde su creación hace apenas poco más de dos décadas, el Tribunal Electoral le ha dado certeza a la justicia electoral y, en consecuencia, a los resultados de los diferentes comicios que se han celebrado desde entonces, al dirimir las controversias presentadas por los actores políticos e incluso por otros organismos electorales, federales y locales. La calificación de las elecciones y la definitividad de las sentencias del Tribunal Electoral han evitado un sinfín de conflictos post-electorales y han contribuido a mantener la estabilidad política del país. No es exagerado afirmar que es una de las instituciones más importantes de México. Pero todo lo anteriormente mencionado solo ha sido posible p...

¿Y SI PERDIÓ ROCÍO?

Imagen
  Más que suspicacias ha generado la decisión de Morena de aplazar el anuncio de los resultados de sus encuestas para definir a sus “coordinadores estatales de defensa de la transformación”. O sin eufemismos ni payasadas para burlar la ley, a sus candidatos y candidatas a las nueve gubernaturas que se renovarán en 2024, entre éstas la de Veracruz. Originalmente, estaba previsto que este lunes 30 de octubre se dieran a conocer los resultados y a los ganadores de las dichosas encuestas. Pero el pasado viernes, a través de un escueto comunicado, Morena dio a conocer que pospone hasta el 10 de noviembre el anuncio, sin ofrecer mayor explicación del porqué, lo que de inmediato provocó fundadas sospechas de que el proceso se les salió de las manos. La justificación que algunos voceros salieron a dar, en el sentido de que la demora era para ayudar a los damnificados por el desastre dejado por el huracán “Otis” en Guerrero es tonta y falaz. Todos los aspirantes morenistas han cont...

REFORMA ELECTORAL, REGRESIÓN Y EL SÍNDROME BARTLETT

Imagen
  Hay un grotesco operativo de Estado para justificar ante la opinión pública la destrucción del sistema electoral basado en la ciudadanización y autonomía de los órganos electorales y jurisdiccionales, y con ello presionar a los legisladores federales que comenzaron a debatir el bodrio de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. En redes sociales, las cuentas de facilitadores, trols, bots, textoservidores y voceros del morenato están a todo lo que dan intentando descalificar como sea al árbitro electoral con las falacias, clichés, lugares comunes y abiertas falsedades que pueblan el discurso lopezobradorista, cada días más agresivo y antidemocrático. Eso es más evidente todavía a nivel político e institucional. Todo el aparato del Estado está volcado en la reforma electoral, desviando recursos para ello. Desde el presidente López Obrador, que dedica buena parte del tiempo de la conferencia “mañanera” –su único tiempo efectivo de trabajo entre semana, según...

LA COERCIÓN Y LA CARGADA

Imagen
  Fotografía: Twitter de @_IsabelRomeroC Las últimas semanas hemos sido testigos de grotescos actos de clientelismo político y de manipulación de las leyes para fines electorales particulares como no se veían desde los años de “gloria” del otrora “partidazo” tricolor, que si bien hoy su membrete se ha reducido a su mínima expresión y está en vías de desaparecer, ha resucitado a través de sus peores prácticas en Morena. Incluso, podemos afirmar que el partido que se autodenomina “la esperanza de México” está superando en mañas a su “abuelo” en desgracia. Eso sí, demostrando con creces que no son mejores ni diferentes a nadie de los que les han antecedido en el poder. El infame acarreo y coacción de trabajadores del gobierno estatal y de beneficiarios de los programas sociales para obligarlos a afiliarse y votar en una elección interna de Morena, se inscribirá en los anales de los peores abusos de autoridad de la historia moderna de Veracruz. Y aunque ahora crean que no sucederá ...

ENSAYO DE UN FRAUDE

Imagen
  Fotografía: redes sociales Aunque es innegable el fracaso de la consulta de revocación en cuanto a la meta de hacer legalmente válidos sus resultados –y a partir de eso justificar quién sabe qué otra cosa-, el ejercicio realizado el pasado domingo tiene muchos otros alcances que no hay que perder de vista. El proceso completo en torno de la revocación de mandato fue en sí mismo un anuncio del tipo de conductas que podemos esperar del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” no solo para ejercicios como las consultas populares, sino también y especialmente para las elecciones constitucionales. Como no se veía prácticamente desde finales de los 80 y principios de los 90, en los estertores del régimen de partido hegemónico del PRI, el proceso de revocación de mandato fue un rosario de ilegalidades cometidas a plena luz del día por quienes tienen la responsabilidad de respetar y hacer respetar las leyes en este país: las propias autoridades. Desde el mismo president...

OPERACIÓN Y FRAUDE DE ESTADO

Imagen
  Fotografías: redes sociales  Quedó al descubierto la grotesca manera en la que el gobierno de Veracruz no solo ha violentado la ley al financiar con recursos públicos una dispendiosa campaña para promover la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador, sino también cómo son capaces de mentir sin pudor alguno. Toda la semana pasada la agenda y el clima de opinión fueron dominados por la abrumadora campaña propagandística desplegada por todo el estado para promover la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara a uno de los engaños más caros de la historia política reciente de México: la consulta de revocación de su mandato, que su propio régimen promueve en sentido inverso, como una ratificación. A los señalamientos mediáticos sobre que ningún particular puede sostener de su bolsillo una campaña tan costosa como la que está a la vista de todos en Veracruz, se agregaron las denuncias de actores políticos de oposición, que acusaron directam...

LAS PEORES CAMPAÑAS DE LA HISTORIA

Imagen
Imagen: Voto Informado Ha llegado a su conclusión el periodo de campañas del proceso electoral 2020-2021. Sin temor a exagerar, el más sucio y violento de la historia reciente de México. Con 34 candidatos asesinados al corte del 31 de mayo, no es un exceso señalar que estas elecciones se han teñido de sangre, ante la complacencia de autoridades que en lo único que centraron su atención fue en su interés político, dejando completamente a la deriva a la ciudadanía que se debate entre acudir o no a votar este domingo 6 de junio. Además, dicha violencia se dirigió con especial virulencia hacia las mujeres. De acuerdo con la asociación civil “Observatoria Ciudadana Todas MX”, 21 de esos 34 asesinatos cometidos durante este periodo fueron de mujeres, el 60 por ciento, lo que coloca a las campañas que este día terminan como las más violentas para ellas en particular. Los estados  en los que hubo el mayor número de reportes de violencia política de género fueron Veracruz...

GOLPE CONTRA LA CONSTITUCIÓN

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Entre todas las aberraciones jurídicas aprobadas últimamente por el Congreso de la Unión –convertido en los hechos en una vergonzante “oficialía de partes” de los delirios del Ejecutivo- la que pasó este jueves en el Senado es de las más peligrosas y agresivas. Durante la discusión de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial –que de por sí ya incluía varias disposiciones para amedrentar a jueces, magistrados y particulares y para concentrar el poder en el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación- fue introducido por un oscuro senador del mercenario Partido Verde –aliado consentido de Morena- un artículo transitorio no contemplado en la iniciativa original para extender el periodo del actual titular, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, prácticamente por dos años más. El artículo 13 transitorio de la referida reforma establece que el periodo del actual presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal concluya el 30 de noviem...

EL BASURERO DE MORENA

Imagen
  Fotografía: El Universal El interminable proceso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para renovar su dirigencia nacional retrata de cuerpo entero la “convicción democrática” de ese partido político. La manifiesta incapacidad de sus militantes para respetar incluso sus propias reglas, así como esa propensión natural a las purgas internas heredada de la vieja izquierda estalinista que pervive y convive con ex priistas, ex panistas, ex perredistas -y muy pocos demócratas- en ese amasijo que en realidad solo es partido por su nomenclatura legal, amenaza con autodestruirse más pronto de lo que se hubiese podido pensar. Las ambiciones desbordadas de los grupos que desde ahora buscan posicionarse rumbo al 2024 -porque lo que está en juego para ellos realmente es la sucesión presidencial- tienen a Morena en vilo, tras una sistemática sucesión de desencuentros, fraudes internos, desvío abierto de recursos públicos y “patadas” que ya ni se preocupan por dárselas “debajo de...

PROCESO ELECTORAL: MAL COMIENZO

Imagen
  Fotografías: redes sociales Este lunes 7 de septiembre comenzó formalmente el Proceso Electoral Federal 2020-2021, a través del cual se renovará la Cámara de Diputados en los comicios que se celebrarán el 6 de junio del año entrante. El arranque de este proceso -que sin duda será trascendental y definitorio del futuro cercano del país- se da en terrenos pantanosos, con una sociedad altamente polarizada por actores políticos que simple y llanamente han demostrado no estar a la altura de lo que México necesita en un momento crítico como el que actualmente nos toca vivir. Desde el “púlpito” del poder y con todo el peso de su aparato propagandístico, el lopezobradorismo gobernante ha desatado una feroz campaña de descrédito de todo aquel que ose criticar sus yerros, haciendo patente su cada vez más inocultable intolerancia hacia el mínimo disenso y su abierto desprecio por la legalidad cuando ésta no se ajusta a los deseos e intereses del gobierno. Si bien lo anterior ya no deb...