Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Impunidad

LA RENOVADA MAFIA DEL PODER Y LA TRAGAZÓN DE SAPOS

Imagen
  El pacto mafioso entre el régimen de la “transformación” y los Yunes traidores sigue viento en popa, en medio del proceso electoral municipal en el estado de Veracruz, lo cual para nada es una casualidad. La tarde de este jueves, se dejaron ver muy quitados de la pena cruzando el patio que lleva al salón del Pleno del Senado de la República los descarados expanistas Miguel Ángel Yunes Márquez y su “papi” Miguel Ángel Yunes Linares, junto con el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la bancada de Morena Adán Augusto López Hernández, el mismo que les ofreció la “tablita de salvación” cuando parecía que entre Cuitláhuac García y Rocío Nahle impedirían que el “junior” asumiera como legislador y hasta llevarían a la cárcel a todo el clan. La aparición del exgobernador veracruzano en el Senado tampoco fue fortuita. “Vine a visitar a mi hijo”, le dijo Yunes Linares a los reporteros. Pero unas horas más tarde, se revelaría que, en realidad, había ido a refr...

TSJEV: BLINDAR LA IMPUNIDAD

Imagen
  Cada que se acerca el fin de un periodo de gobierno, quienes ejercieron el poder a plenitud (o estuvieron en la plenitud del pinche poder, diría un clásico), buscan la manera de “cuidarse las espaldas”. Esto es, de evitar ser llamados a cuentas una vez que esa condición de poder termine. Para ello luchan por imponer como sucesor(a) a un incondicional –o que creen que les será incondicional-. Pero cuando las condiciones políticas no les son favorables para alcanzar ese propósito, otra vía es la de hacer nombramientos en áreas estratégicas, de preferencia transexenales. En los últimos años, los casos más comunes son los de los fiscales, que a partir de las reformas al sistema de procuración e impartición de justicia de la década pasada adquirieron esa característica de trascender los periodos de gobierno. Pero también las magistraturas en los tribunales superiores de justicia estatales ofrecen el acceso necesario para influir en las decisiones de quienes tienen en sus manos cas...

UNA MASACRE DE PERIODISTAS

Imagen
  Fotografía: tomada del Facebook de Jessie Ignot En los últimos cinco días, tres periodistas fueron asesinados en México. Dos en el estado de Veracruz. Ambas, mujeres. El 2022 se está convirtiendo en el año más violento y letal para los periodistas mexicanos desde el infausto 2012, cuando los asesinatos de comunicadores se desbordaron particularmente en Veracruz, que se convirtió en uno de los sitios más peligrosos de todo el mundo para ejercer la labor de informar. Una década después, todo sigue igual e incluso peor. La muerte tiene permiso en México para silenciar periodistas, con las excusas cómplices de todos los niveles de gobierno, que no han sido capaces siquiera de enfrentar con un poco de valor lo que hoy, en tiempo presente, es su responsabilidad. El Estado mexicano ha sido completamente rebasado por una crisis que sin duda no es nueva, pero que ha abordado exactamente de la misma manera que en el pasado no tan lejano: evadiendo su obligación de garantizar el derec...

EL VERDADERO “TESTAMENTO” DE LÓPEZ OBRADOR

Imagen
  Fotografías: archivo A estas alturas del sexenio, está de más recordarle al régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” que decía ser diferente, que iba a acabar con la corrupción, que defendería la libertad de expresión y que cambiaría para bien al país. Solo quienes tienen un interés fincado en la “4t” (político o económico), padecen ceguera y sordera intelectual o de plano son vulgarmente cínicos, pueden seguir afirmando que México “va de maravilla” y que los vicios del pasado han sido erradicados. No existe un solo indicador, uno solo, que demuestre una mejoría en la calidad de vida de la población, que se degrada con celeridad al ritmo de una inflación galopante, una economía contraída y de una violencia inclemente y sanguinaria, que afecta todos los órdenes de la vida del país. Uno de esos órdenes es el del periodismo, que en México se sigue ejerciendo bajo riesgo propio, en condiciones de trabajo deplorables y atacado por todos los factores reales de poder c...

EL REINO DE LA SIMULACIÓN

Imagen
  Fotografía: Twitter de @lumendoz Nadie que no tenga un interés político, económico, ideológico, doctrinario o meramente pragmático se puede tragar a estas alturas el cuento del supuesto “combate a la corrupción” que el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” pregona como su “bandera”. La exhibición del ex director peñista de Pemex y delincuente confeso Emilio Lozoya Austin departiendo la noche del pasado sábado en un restaurante de lujo con sus amistades –incluida la hija de un encumbrado empresario, dueño de una famosa marca de tequila-, muestra de manera cruda y grotesca que la aplicación “a contentillo” de la ley, el uso faccioso de las instituciones y los privilegios para cierto tipo de malhechores se mantienen intactos en el régimen que dizque iba a “transformar” las prácticas de la vida pública de nuestro país. Emilio Lozoya no es cualquier infractor. Fue detenido y deportado de España por haber recibido sobornos por más de diez millones de dólares de la em...

LA VIOLENCIA CRIMINAL TOMA EL CONTROL EN VERACRUZ

Imagen
  Fotografía: AVC Noticias Atrapado en su propio laberinto de contradicciones, sin ejercer el poder realmente y copado por los grupos dentro del lopezobradorismo que en realidad toman las decisiones, al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el estado se le va de las manos en medio de la violencia. En menos de una semana, ocurrieron tres asesinatos de índole política que han puesto contra la pared y en entredicho al gobierno veracruzano: el 11 de febrero, fue asesinado a balazos Gilberto Ortiz Parra, precandidato de Morena a la presidencia municipal de Úrsulo Galván, luego de ser interceptado por un grupo armado de camino a una reunión con simpatizantes. Al amanecer de este lunes 15 de febrero, corrió la noticia de la salvaje ejecución de la ex alcaldesa y ex diputada local priista por Cosoleacaque, Gladys Merlín Castro, y de su hija Carla Enríquez Merlín, quien era precandidata de Morena a la misma alcaldía que su madre encabezó hace poco más de una década. Ambas...

LOS "DIFERENTES"

Imagen
  Fotografías: archivo Más cerca del fanatismo religioso que del liberalismo laico que dice enarbolar, el régimen de la autoproclamada y mal llamada “cuarta transformación” ha basado su discurso, desde que estaba en la oposición, en llamados y sentencias morales para acusar a sus adversarios políticos y para hostigar a sus críticos. Pero a pesar de su proclividad al maniqueísmo para dividir la política y a la sociedad en bandos de “buenos y malos” (en los que, por supuesto, los primeros siempre son los que lo apoyan y justifican acríticamente), el lopezobradorismo ha dado muchísimas muestras de que su “moralidad” es similar a la de los ministros religiosos violadores de menores, a quienes manipulan para hacerles creer que el ser abusados sexualmente es un designio “divino”. No hay otra manera de explicar que el gobierno de López Obrador, por ejemplo, mantenga y defienda a un personaje como Manuel Bartlett Díaz, quien ha sido vinculado con el crimen organizado desde sus tiempos ...

REGINA HA VUELTO POR JUSTICIA

Imagen
  Fotografía: Alberto Morales/ Multigráfica Más de ocho años y medio después, el brutal asesinato de la periodista veracruzana Regina Martínez ha vuelto a ocupar los titulares de los principales medios de comunicación nacionales e internacionales al revelarse nuevos elementos que demuestran que la investigación oficial del crimen fue una simulación. En un reportaje publicado este domingo por el colectivo Forbidden Stories -que agrupa a 60 periodistas de 25 medios de comunicación de México, Estados Unidos y Europa- a través de una iniciativa de investigación denominada “The Cartel Project”, se plantean las circunstancias que rodearon el crimen de la periodista Regina Martínez a partir de las líneas periodísticas que desarrollaba, en particular la presunta vinculación con la delincuencia organizada del ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera Beltrán, misma que es abordada con profusión de datos y nombres, aunque mencionando fuentes que no se identifican. Sin embargo y en relación...

TRÁGICA BURLA

Imagen
Imágenes: TV Azteca   Apenas el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” tomó el poder en México en diciembre de 2018, como por arte de magia y con apabullante celeridad en Veracruz fueron liberados varios de los principales sátrapas que destrozaron la entidad entre 2010 y 2016. Entre ellos, el ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita. El ex funcionario que fue intocable e inamovible durante el tiempo que Javier Duarte de Ochoa tuvo en sus manos las riendas del poder en la entidad había sido detenido e ingresado en el penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, Veracruz, a principios de febrero de 2017, a dos meses de iniciado el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, que comenzó con ello una “cacería” de duartistas que, al menos en el caso de Bermúdez, tenía sólidos elementos por su vinculación con diversos crímenes en agravio de la población, como la desaparición de cuatro jóvenes en Tierra Blanca que fueron entregados por policías estatales a la ...

EL LODAZAL Y LOS INOCULTABLES PACTOS DE IMPUNIDAD

Imagen
  Fotografía: Reuters En un hecho verdaderamente insospechado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una moción para retirar los cargos por narcotráfico en contra del ex secretario de la Defensa Nacional del sexenio de Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido apenas a mediados del pasado mes de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California a petición de la Administración de Control de Drogas (DEA). Como se expuso en la entrega de la Rúbrica titulada “Crisis militar” referida a este caso, la aprehensión de Cienfuegos unos pocos días antes de las elecciones presidenciales en la Unión Americana respondía más a su agenda política interna que a la exterior, al grado que unos días después de la detención, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó públicamente su molestia por la ausencia de cooperación con el gobierno de México. Existen razones de peso para esa reacción: la detención causó un profundo malestar en el Ejércit...