Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Persecución

LA NUEVA INQUISICIÓN JUDICIAL

Imagen
  La “transformación” del Poder Judicial de la Federación, cuya nueva conformación entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, no es -como se ha querido vender desde Palacio Nacional y sus satélites mediáticos y propagandísticos- una democratización de la justicia. Es, en realidad, la culminación de un proceso de captura institucional que busca convertir al aparato judicial en un instrumento de persecución política. Y los primeros en la mira son, desde antes incluso de su entronización, los periodistas críticos. Desde que tomó el poder, el régimen morenista ha mostrado una obsesión enfermiza por controlar la narrativa pública. Lo hizo primero desde la tribuna presidencial, con las infames “mañaneras” de Andrés Manuel López Obrador, que sirvieron como paredón mediático para exhibir, descalificar y estigmatizar a comunicadores incómodos. Luego vino la judicialización del disenso: demandas por daño moral, acusaciones de violencia política de género, y hasta procesos penales p...

RECTOR ESPURIO II

Imagen
  Como ya se había alertado, la crisis provocada con premeditación, alevosía y ventaja por la pandilla gobernante en la Universidad Veracruzana es, como muchas otras de las acometidas del régimen de los últimos años, un “experimento” para medir hasta dónde pueden estirar la liga. Por supuesto que los perpetradores de la ilegal extensión de periodo rectoral de Martín Aguilar Sánchez -y él mismo- sabían que su imposición no iba a pasar tersamente y sin obstáculos. Tan lo sabían, que pretendían hacerlo sin consultarlo con nadie. Simplemente, un día iban a hacer el anuncio de que se concedía la prórroga y listo. Pero torpes como son en el círculo del llamado “cártel de las Lomas (del Estadio)”, la información se filtró y provocó que tres exrectores salieran a alertar sobre el despropósito y que los aspirantes tuvieran que adelantar el anuncio de sus legítimas intenciones por contender por la rectoría, con tal de desactivar el madruguete. Aunque al final, se atrevieron a violar la l...

AUTOCRACIA EN MARCHA

Imagen
  La serie de reformas que, como ya es costumbre, el oficialismo aprobó sin leer –o con la ayuda de ChatGPT, como cándida o cínicamente admitió una diputada de Morena, seguramente elegida vía tómbola- en el Congreso de la Unión, colocan al país en una espiral de retroceso que, además, marca la instauración de una autocracia en toda la línea. Las recientes reformas en materia de telecomunicaciones, lavado de dinero, población y Guardia Nacional dotan al Estado de una serie de instrumentos para ejercer el control total sobre la población. Y en especial, sobre quienes disientan, critiquen o se opongan a los designios del poder. Con el pretexto de perseguir delitos y “modernizar” –vaya ironía- procesos, el régimen restringe libertades, limita derechos y ha puesto en marcha un Estado policiaco en el que todo será observado, controlado y, porque de eso se trata, castigado cuando alguien se salga de esos parámetros autoritarios con los que pretenden gobernar al país esos mismos que, h...

CIERRAN LA PINZA AUTORITARIA

Imagen
  La escalada de las últimas semanas para censurar (con todas sus letras) cualquier crítica y señalamiento contra quienes hoy ostentan el poder en México avanza ante la indiferencia de la mayoría. En una entrega anterior de la Rúbrica, “Los déspotas iletrados”, se mencionó el uso faccioso de tribunales y órganos electorales para acallar a medios y periodistas usando el arma de censura de moda, el tipo penal de la violencia política de género, así como al Poder Legislativo para sacar adelante reformas legales que amenacen el ejercicio de la libertad de expresión, como ha sucedido en Veracruz, Campeche y Puebla. Esos “déspotas iletrados” comienzan a brotar por todas partes, animados por la absoluta impunidad con la que pueden abusar del poder a través de instituciones que hace no tanto tiempo fueron un baluarte democrático, pero que han sido cooptadas, colonizadas y demolidas por un régimen cuyo elevado y feroz autoritarismo solo es comparable con el desparpajado cinismo que le a...

LOS DÉSPOTAS ILETRADOS

Imagen
  En los últimos meses, con el desmantelamiento de todos los contrapesos institucionales, del golpe al Poder Judicial y la desaparición de los mecanismos autónomos de rendición de cuentas, aunado a la irrelevancia de cualquier oposición partidista, la pinza autoritaria del régimen se cierra cada vez más sobre el ejercicio de la libertad de expresión. Manipulando la ley y hasta legislando normas violatorias de derechos humanos, el morenato busca imponer una mordaza no solo a las publicaciones periodísticas críticas, sino a cualquier expresión ciudadana que alce la voz contra los abusos sistemáticos de los que es víctima en diversas áreas, coaccionándoles con la amenaza de sanciones fuera de toda proporción, al más fiel estilo de los sicarios, como diciendo “para que aprendan a respetar”. Hace unas semanas, la Sala Especializada y luego la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sancionaron a los periodistas veracruzanos Ángel Camarillo e Isabel O...

LOS VERDUGOS DE HOY

Imagen
  Usar al aparato de procuración e impartición de justicia para amedrentar, neutralizar e incluso aplastar a los adversarios políticos es propio de gobiernos autoritarios y antidemocráticos. Pero es una práctica de lo más común en México. Fue todo un escándalo en la década de los 90 del siglo pasado la detención y procesamiento del ex gobernador de Veracruz Dante Delgado Rannauro luego de que se peleara con el entonces presidente Ernesto Zedillo, quien ordenó echarle toda la maquinaria judicial al político que se atrevió a “salirse del huacal” y renunciar al PRI. El encargado de operar la cacería de Dante Delgado fue quien en esa época fungía como secretario general de Gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Y huelga decir que había pruebas de que el hoy dueño de Movimiento Ciudadano había aprovechado su posición como gobernador para beneficiar con contratos millonarios de su administración a empresas relacionadas con él y su familia. Al final, Delgado Rannauro tuvo...

EL ENDURECIMIENTO DEL RÉGIMEN

Imagen
  Lo primero que hacen los regímenes autoritarios cuando llegan el poder es, casi invariablemente, tomar el control de la narrativa pública acallando la crítica en los medios de comunicación. Durante todo el sexenio, fue más que evidente la manera en la que desde el gobierno federal se orquestó una campaña de propaganda para desacreditar a los medios y periodistas críticos a través de un uso abusivo de los canales públicos de difusión del régimen, lo que generó un clima de tensión y de hostilidad hacia quienes ejercen la profesión de informar. Quienes afirman que hubo “respeto” a la libertad de expresión durante el obradorato o vivieron en otra dimensión o mienten descaradamente. De acuerdo con la organización Artículo 19, de los 166 comunicadores asesinados en México en los últimos 24 años, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fueron ultimados 46. Apenas uno menos que en el periodo de Enrique Peña Nieto y dos menos que en el de Felipe Calderón. Con la salvedad que a es...

EL SILENCIO ACADÉMICO Y EL MIEDO

Imagen
  La persecución del gobierno de la autoproclamada “cuarta transformación” en contra de una treintena de investigadores, además de reflejar las animosidades y venganzas personales del fiscal Alejandro Gertz y de la directora del Conacyt María Elena Álvarez Buylla, lleva consigo otra consigna: amedrentar al sector académico para que acepte sin chistar decisiones como las reducciones de recursos que se pretenden para las instituciones y programas de educación superior. El año pasado y a pesar de la pandemia, la movilización y críticas del sector académico a la desaparición de los fideicomisos con los que se financiaban diversas actividades de investigación y desarrollo científico y tecnológico en el país desgastó notablemente al gobierno lopezobradorista, cuyo desdén por estos rubros quedó evidenciado frente a su obsesión por mantener el derroche en sus programas clientelares y sus megaobras anacrónicas y/o ecocidas. La estrategia de acusar de “corrupción” en la operación de dich...

LA GUERRA CONTRA EL PENSAMIENTO

Imagen
Fotografías: archivo La desproporcionada persecución que hace el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” en contra de investigadores y académicos que no han doblado la cerviz y que además no se prestaron a admitir como su par a un plagiador violento y autoritario como Alejandro Gertz Manero, era uno de los pocos extremos que le faltaba por tocar a este gobierno. El abuso de poder y la manipulación facciosa del órgano procurador de justicia para ejercer una venganza en contra de la inteligencia y el pensamiento crítico de nuestro país es un signo que, de tan ominoso, hasta podría quedarse corto equipararlo con los de las dictaduras más pedestres. Como ésas con las que gusta codearse públicamente el presidente Andrés Manuel López Obrador. En dos ocasiones, los jueces han desechado la petición de la Fiscalía de Gertz Manero por un hecho evidente: los delitos por delincuencia organizada y operación con recursos de procedencia ilícita que pretende imputar a los académicos del ...