Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inconstitucional

SIMULADORES Y TRAIDORES

Imagen
  Durante la campaña presidencial del año 2006, el entonces presidente Vicente Fox Quesada se inmiscuyó abiertamente en el proceso electoral para buscar evitar a como diese lugar que el abanderado del PRD, Andrés Manuel López Obrador, ganase las elecciones y llegara a la Presidencia de la República. Abiertamente, Fox ocupaba sus apariciones públicas para lanzar consignas, más en contra de López Obrador que en favor del abanderado de su partido, Felipe Calderón, a quien tuvo que apoyar muy a su pesar, pues nunca fue su candidato al interior del PAN. La injerencia de Fox en el proceso fue descarada desde antes incluso de la campaña, cuando el proceso de desafuero de López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México –por cierto, por un desacato a una orden judicial, lo que desde entonces pintaba el talante autoritario y el desprecio por la legalidad del actual presidente-, del cual se tuvo que terminar echando para atrás porque, desde entonces, el tabasqueño mostró su g...

LA GARANTÍA DE LEGALIDAD, PISOTEADA POR EL PRESIDENTE

Imagen
  Fotografía: archivo Desde el pasado viernes que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó flagrantemente la Constitución de la República al revelar datos personales de un particular, en este caso el periodista Carlos Loret de Mola, el escándalo mediático no ha terminado de centrarse en el punto que resulta más preocupante de todo el cúmulo de atropellos que ello significó: el uso de información privada en contra de los ciudadanos. Sin duda, los sistemáticos ataques que desde el régimen se lanzan -ya sin freno alguno- contra cualquier periodista que haga la mínima crítica a los gazapos de la “4t” y del presidente, constituyen una seria amenaza para una mínima normalidad democrática en el país, por lo que implica que desde el poder se pretenda acallar la voz de quien representa a un sector de la sociedad que comulga con una manera de interpretar la realidad y, en consecuencia, se informa en función de la misma. Se apellide Loret, Aristegui o Hernández. Pero lo que hizo Ló...

AUTOCRACIA PLEBISCITARIA

Imagen
  Fotografía: archivo Si bien lo ideal sería ni siquiera referirse a la indignante simulación de la consulta para dizque “enjuiciar a los ex presidentes de México” que se pretende llevar a cabo el 1 de agosto, el tamaño del fraude que está por cometerse contra los mexicanos (y sus recursos presupuestales, de paso) obliga a plantearse una serie de reflexiones. La farsa de esta “consulta” fue vergonzosamente avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el año pasado –ahí mismo donde inconstitucionalmente pretenden mantener dos años extra al títere que actualmente la preside-. Pero resultaba tan atroz el hecho de hacer depender la aplicación de la ley de los designios de la turba manipulada desde las “mañaneras”, que los ministros acabaron “lavándose las manos”, autorizando una pregunta que, esencialmente, no pregunta nada. Los propagandistas y textoservidores de la mal llamada “cuarta transformación” promueven en redes sociales que lo que se preguntará es “¿quieres que s...

UN FRENO A LOS TRAMPOSOS

Imagen
  Fotografía: archivo Tras la andanada autoritaria de la semana pasada, en la que el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” terminó de demostrar que está completamente dispuesto a violar la ley a placer con tal de concentrar y mantenerse en el poder, este martes México recibió un aliento quizás de donde menos se esperaba. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuya actuación de los últimos meses había rebasado los límites de la abyección y genuflexión ante los caprichos del titular del Ejecutivo –cuyo discurso y actos se perciben cada vez más fuera de la realidad-, dictó tres sentencias que tendrán un fuerte impacto en el proceso electoral que está en marcha. En las dos primeras, ratificó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón sus candidaturas a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, pues simple y llanamente incumplieron con las disposiciones de ley respecto de la...

LA “LEY BARRABÁS” Y LA VUELTA A LA DICTADURA PERFECTA

Imagen
Fotografía: archivo   Este 1 de octubre de 2020 sin duda tendrá que ser considerado como un día histórico en México. Y como muchos de su historia, antigua y reciente, no para bien. Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación abdicó, por una mayoría de seis ministros serviles, a su función sustantiva de ser garante de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y se entregó, sin disimulos, a la férula del Poder Ejecutivo, representado por el presidente que, ya no cabe la menor duda, es el de la regresión autoritaria de nuestro país: Andrés Manuel López Obrador. Los ministros concedieron al Presidente de la República la facultad legal de someter a la decisión de las masas –previa y debidamente manipuladas a través de la propaganda, por supuesto- la aplicación de las leyes de este país, abjurando de su obligación legal de hacerlas valer, al decretar que su petición de someter a consulta popular el supuesto enjuiciamiento de cinco ex mandatarios de l...