Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Discriminación

LA GUERRA SUCIA Y EL “BÚMERAN”

Imagen
  Fotografía: Twitter de @XochitlGalvez En los últimos días, el régimen de la mal llamada “cuarta transformación” desató una rabiosa campaña para buscar desacreditar a Xóchitl Gálvez en su aspiración por alcanzar la candidatura presidencial de la alianza opositora. Moneros, periodistas, pseudopolíticos y textoservidores al servicio del gobierno y de Morena centraron sus baterías en atacar a la senadora panista mediante la ridiculización, calumnias e insultos con un hedor misógino asqueante. Uno de ellos, Rafael Barajas, conocido como “El Fisgón” en su faceta de pintamonos, fue más allá y le hizo una caricatura en la que para ridiculizar la ascendencia indígena de Gálvez –que le regatean como si tuviesen un “indiómetro”, como ella misma señaló-, estigmatiza una supuesta manera de hablar con verbos en infinitivo, estereotipo usado sobre todo con los pueblos originarios de América del Norte, y le coloca incluso una pluma en la cabeza, algo no propio de los indígenas que poblaron e...

MEDIO MILLÓN DE MUERTOS

Imagen
  Fotografía: AFP Sin que medie en ello signo de admiración alguna, hay que reconocer la enorme capacidad que tiene el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” para envolver y manipular la narrativa de la opinión pública a través de su intensivo bombardeo de propaganda, dirigida a crear distractores que alejen la mirada de sus peores falencias. Mientras los medios, los analistas y los académicos son desbordados por el alud de propaganda y desinformación con que diariamente se inunda la agenda pública desde palacio nacional, se pierden de vista asuntos de tanta o mayor importancia que, a fuerza de naturalizarse y normalizarse por su constante repetición, han dejado de causar el impacto que en realidad merecen. Uno de esos temas es la mortandad de personas a causa de una pandemia que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere terminar por decreto. Luego de alcanzarse la cifra de los 200 mil fallecimientos oficiales en marzo pasado, la ciudadanía dejó de escanda...

DISCRIMINACIÓN CRIMINAL

Imagen
Fotografía: Pablo Ramos   A estas alturas resulta absurdo tener que explicar el papel fundamental que ha jugado el personal de todo el sector salud para la atención y contención de la pandemia por la covid-19, tanto en México como en el resto del mundo. Y cuando hablamos del sector salud hay que considerar a todos quienes trabajan en la primera línea de atención en hospitales, clínicas, consultorios, tanto públicos como privados, y que van desde los médicos de cualquier especialidad hasta enfermeras, el personal de mantenimiento, intendencia y limpieza e incluso a quienes reciben en mostrador a los pacientes. Absolutamente todos son importantes en esa cadena y de la misma manera, todos por igual han estado y siguen expuestos cotidiana y directamente al virus y al riesgo de contagiarse. Las cifras exhiben la magnitud de lo que han tenido que enfrentar sin descanso y en muchos casos a costa de su propia vida, desde hace un año. México ocupa el nada honroso primer lugar en falle...