Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dos Bocas

EL HUACHICOL HASTA EL CUELLO

Imagen
  Frente a una oposición que se vuelve cada vez más irrelevante en México, son los medios de comunicación, tradicionales y sociodigitales, prácticamente la última trinchera para exponer los abusos, corruptelas y prepotencias de una casta política enloquecida por el poder, el cual creen será eterno. La confirmación de que el exsecretario de Seguridad del gobierno de Tabasco en   el periodo de Adán Augusto López Hernández era el líder de un grupo criminal ligado al cártel Jalisco, dedicado al robo de combustible, solo viene a reiterar la evidencia de colusión descarada del régimen de la autoproclamada “transformación” con la delincuencia, misma que hoy, precisamente, lo tiene contra las cuerdas de cara a las acusaciones que estarían por hacerse públicas tras el acuerdo de culpabilidad y la negociación de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, con la administración de Donald Trump. Hernán Bermúdez –curiosa y macabra coincidencia con el apellido de ...

ARRANQUE DE SEXENIO: A LO QUE VIENEN

Imagen
  El sexenio de Rocío Nahle inició sin anuncios rimbombantes ni compromisos públicos más allá de la retórica facilona del “no les voy a fallar”, “es tiempo de mujeres” y otros lugares comunes. Incluso, lo que la propaganda oficialista difundió como el “primer gran compromiso cumplido” de la nueva gobernadora, la cancelación de la caseta de peaje del puente Coatzacoalcos I, es una engañifa, pues lo que en realidad ocurrió es que la concesión de esta vía venció desde el pasado 26 de agosto. Simplemente, ya no se renovó, y eso ni siquiera le tocó hacerlo a Rocío Nahle. Pero para los titulares de los medios en busca de convenio con el gobierno, suena a todo dar. Eso no quiere decir, empero, que no haya temas en el arranque sexenal que merezcan prestarles puntual atención. Uno de ellos sin duda es el que tiene que ver con el esquema anunciado por la gobernadora para la realización de la obra pública de su administración. En su discurso en la plaza central de Xalapa, luego de rendir la p...

EL “EXPRIMIDOR” DEL GABINETE DE NAHLE

Imagen
Mientras que la mayoría de los anuncios de nombramientos de lo que será el gabinete de Rocío Nahle a partir del próximo mes de diciembre indican pagos de facturas, cercanía política regional y pertenencia grupal, junto con un perfil de medio pelo para abajo, hay una posición que sí llama la atención por sus nexos, trayectoria y perfil. Se trata de será Leonardo Cornejo Serrano, quien será el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), una de las dependencias con mayor presupuesto del estado. Y que en este sexenio fue de las que más irregularidades y señalamientos por desvíos de recursos produjo. Cornejo Serrano fue un muy cercano colaborador del ex director de Petróleos Mexicanos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya Austin, implicado este último en el escándalo de corrupción y pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht para obtener contratos con aquel gobierno. Pues el próximo encargado de las obras del gobierno de Veracruz p...

EL ULTIMÁTUM Y LA BOTELLA DE NAHLE

Imagen
  En medio de las cuentas alegres del quinto informe de gobierno, el viernes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador soltó un puyazo que puso a temblar a más de uno en Veracruz. Al referirse a las obras de su administración, López Obrador afirmó que, ahora sí, la refinería Olmeca-Dos Bocas ya está terminada. Sí, la misma que ya han “inaugurado” en dos ocasiones. Pero fue más allá y lanzó un mensaje que, en realidad, era un ultimátum: “hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir. Así es, ¿no, Rocío?”, dijo López Obrador dirigiéndose a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, presente en el recinto donde el presidente dirigía su mensaje, en la ciudad de Campeche. Es conocido el disgusto de López Obrador por el retraso de la puesta en operación real –no los montajes que se avienta la secretaria Nahle- de una de las obras insignia de su sexenio, la más representativa desde el punto de vista ideológico y pol...

ECOLOCOS

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz Entre las muchas falacias del régimen de pseudoizquierda que se hace llamar la “cuarta transformación” está su supuesta -y obviamente falsa- vocación medioambiental. Dos de sus proyectos “insignia” han resultado ser verdaderos desastres ecológicos: la refinería Olmeca-Dos Bocas destruyó más de 300 hectáreas de selva y manglares de acuerdo con una denuncia hecha por el Centro Interdisciplinario en Biodiversidad y Ambiente; mientras que el Tren Maya ha sido letal para la biodiversidad del sureste mexicano, destruyendo el hábitat de cientos de especies, dañando de manera irreparable entornos naturales como cenotes, cuevas y lagunas subterráneas, y deforestando enormes extensiones en terrenos en los que el presidente Andrés Manuel López Obrador juró que no se derribaría “ni un árbol”. El talante depredador de la naturaleza del régimen de la llamada “4t” también se manifiesta abiertamente en uno de sus programas sociales, “Sembrando Vida”, en el qu...

UN ÚNICO ENCUESTADO

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República El “show” político montado por el régimen de la autodenominada “cuarta transformación” para darle cauce a la postulación de la candidatura presidencial de Morena, es una suerte de simulación combinada con un mecanismo de control de daños ante eventuales rupturas. Nadie con dos dedos de frente y un mínimo de honestidad intelectual puede negar que el obradorato es, esencialmente, una restauración de las prácticas del antiguo régimen priista postrrevolucionario, que anteponen la hegemonía del Estado por sobre los individuos y que es, necesariamente, autoritario, como un mecanismo para mantener y perpetuarse en el poder. Uno de los pilares del sistema ultrapresidencialista que sostuvo esa hegemonía del PRI durante 70 años es lo que el ex rector de la UNAM Jorge Carpizo definió como las “facultades metaconstitucionales del presidente”, que como el concepto mismo lo indica, son atribuciones que no están plasmadas en la Constitución ni en ley ...

EL DESPILFARRO Y LA CORRUPCIÓN EN DOS BOCAS

Imagen
  Fotografía: Presidencia de la República La refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco, una de las obras “insignia” del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es un verdadero pozo… y no precisamente de petróleo. El sobrecosto de la obra ha alcanzado niveles francamente demenciales, producto de la mala administración, la pésima gestión y, muy probablemente y contra lo que arguye el presidente, de la brutal corrupción que la ronda. Unos días después de asumir el poder, en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador anunció que la refinería de Dos Bocas, una de las tres obras faraónicas de su administración y con la que según México recuperaría su “soberanía energética”, tendría un costo de más de ocho mil millones de dólares. Un gasto que desde un inicio se antojaba excesivo, por innecesario. Y que sin embargo, siempre fue una cifra alejada de la realidad. Tanto así, que ninguna empresa privada se comprometió a hacer una obra de esa magnitud en el plazo exigido –tres años- y...

DESENFRENO Y PROCACIDAD SUCESORIA

Imagen
  Fotografía: redes sociales La adelantadísima carrera sucesoria impulsada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha propiciado que absolutamente todas las decisiones y acciones de su gobierno -y las de los estatales en manos de Morena- se vean afectadas y circunscritas a esa condición. La inauguración el pasado viernes de las oficinas administrativas –porque en realidad, es lo único que está listo- de la refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco, fue un claro ejemplo de lo anterior. Sin justificación alguna para estar ahí, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no solo hizo acto de presencia sino que tuvo un papel protagónico junto al presidente López Obrador, a la par del otro aspirante presidencial en el lugar, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, quien tres días después del acto dio positivo a covid-19. Ninguno de los dos tenía, en sentido estricto, vela alguna en lo que fue, además, un penoso montaje para hacer c...

“PERO DUARTE ROBÓ MÁS…”

Imagen
  Fotografía: archivo Lo que tiene fuera de sí al presidente Andrés Manuel López Obrador respecto del escándalo de la “Casa Gris” de su hijo José Ramón es, sobre todo, la evidencia de que el discurso anticorrupción que enarbola y que ha sido su única bandera política, es mera retórica vacía. Aunque la mansión texana del “Junior del Bienestar” no es ni de cerca la única certeza que existe sobre los actos de abierta corrupción que campean en el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación”. Año con año, los órganos fiscalizadores muestran que no están lejos de las mismas prácticas de los gobiernos anteriores, a los que tanto les gusta aludir para farfullar que “no son iguales”. El Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2020 presentado este domingo por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) da cuenta de ello: precios inflados, sobrecostos e irregularidades que abiertamente demuestran hechos de muy probable corrupción, pueblan la prá...

NO SE ACABÓ LA CORRUPCIÓN

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Las malas prácticas, la discrecionalidad y la opacidad con la que se manejan los gobiernos de la autoproclamada “cuarta transformación” quedaron exhibidas en todo su esplendor en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2019, presentado el pasado fin de semana por la Auditoría Superior de la Federación. En apenas el primer año de gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el ente fiscalizador encontró irregularidades multimillonarias en el uso de los recursos presupuestales. Al estilo de las más corruptas administraciones del pasado. Las anomalías en el gasto del gobierno federal detectadas por el órgano fiscalizador ascienden a 67 mil 498 millones de pesos, un monto casi nueve veces mayor que el identificado en uno de los casos emblemáticos de la corrupción del sexenio de Enrique Peña Nieto: la llamada “Estafa Maestra”, cuyos desvíos –también reportados en su momento por la Auditoría Superior de la Federa...