Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Veracruz

LA “VOZ DEL PUEBLO”

Imagen
Los resultados de las elecciones del pasado domingo dejan varios asuntos sobre los que vale la pena realizar un análisis puntual. Empecemos por la elección judicial. La ínfima participación ciudadana que convocó, a lo mucho, al 13 por ciento de un padrón electoral de 100 millones de personas, solo pone en evidencia la principal falacia con la que justificaron este desastre: la destrucción del actual Poder Judicial no es algo que el “pueblo” deseara o pidiese. Ni en los comicios presidenciales del año pasado, ni ahora. Y la ciudadanía lo demostró de una manera contundente: 87 por ciento de los electores en lista nominal decidió no convalidar un proceso que no ofrecía ninguna garantía ni certeza democrática, y al que ni siquiera le entendían porque sus perpetradores lo complicaron de manera estúpidamente absurda. Tanto así, que los nombres de quienes están perfilándose como “ganadores” para integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación son los mismos que aparecían en varios de...

CANDIDATOS CRIMINALES

Imagen
  No se trataba de ser ave de mal agüero. Pero el inicio formal de las campañas municipales en Veracruz confirmó de lejos lo que se había advertido con base en la simple evidencia: los criminales tomaron parte activa de este proceso electoral. El asesinato de Germán Anuar Valencia puso el dedo profundamente en la llaga. En primer lugar, porque fue en el día 1 de las campañas, a pocas horas de dar inicio el plazo legal para hacer proselitismo. En segundo, porque era candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, un municipio enclavado en la región del Totonacapan, en el norte de Veracruz, con lo que el discurso de la gobernadora Rocío Nahle minimizando la violencia y atribuyéndola a supuestas victimizaciones de la oposición, quedó hecho añicos. Pero lo más grave quizás sea la evidencia sangrienta de cómo pretende el crimen organizado intervenir en el curso que tome el proceso electoral, y la colusión de los políticos y los partidos con estos grupos que se disputan ...

ELECCIONES, VIOLENCIA Y CRIMEN

Imagen
  En un clima de incertidumbre y en medio de una violencia que el gobierno del estado de Veracruz prefiere no voltear a ver y en cambio minimizar, comenzaron formalmente las campañas del proceso electoral municipal por el que se renovarán los 212 ayuntamientos de la entidad. Una veintena de aspirantes a cargos edilicios han denunciado haber sido víctimas de amenazas y varios han incluso renunciado, mientras que el gobierno y la propia titular del Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, lo menos que han hecho es tirarlos a locos. Incluso, los han ridiculizado, acusándoles de hacerse las “víctimas”. Pero la realidad que no se quiere asumir –por omisión o complicidad- es que el crimen organizado también participa en la elección y su manera de hacerlo es a través de la violencia. Desde el año pasado algunos aspirantes a presidencias municipales fueron agredidos y otros asesinados. Incluidos simpatizantes y/o militantes de Morena, el partido oficial, cuyos dirigentes, para no “inco...

LOS VERDUGOS DE HOY

Imagen
  Usar al aparato de procuración e impartición de justicia para amedrentar, neutralizar e incluso aplastar a los adversarios políticos es propio de gobiernos autoritarios y antidemocráticos. Pero es una práctica de lo más común en México. Fue todo un escándalo en la década de los 90 del siglo pasado la detención y procesamiento del ex gobernador de Veracruz Dante Delgado Rannauro luego de que se peleara con el entonces presidente Ernesto Zedillo, quien ordenó echarle toda la maquinaria judicial al político que se atrevió a “salirse del huacal” y renunciar al PRI. El encargado de operar la cacería de Dante Delgado fue quien en esa época fungía como secretario general de Gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. Y huelga decir que había pruebas de que el hoy dueño de Movimiento Ciudadano había aprovechado su posición como gobernador para beneficiar con contratos millonarios de su administración a empresas relacionadas con él y su familia. Al final, Delgado Rannauro tuvo...

LA POSIBILIDAD REAL DE LA ALTERNANCIA

Imagen
  Para Fidel Ordóñez Gracias por todo     El debate que los candidatos y la candidata a la gubernatura de Veracruz sostendrán el domingo próximo marcará la última oportunidad para contrastar lo que le ofrecen al electorado de la entidad, y seguramente señalará el rumbo que tomará la elección hacia su recta final. Durante el primer encuentro de los abanderados a la gubernatura, la pauta fue marcada por el ataque directo entre los punteros, con un saldo desfavorable para la candidata oficialista, que nunca pudo explicar satisfactoriamente el elevado incremento de su patrimonio durante los últimos años evidenciado en días previos, así como el fiasco de la refinería de Dos Bocas, lo que le impidió llevar esa multimillonaria obra “insignia” del obradorato como bandera de campaña. En esta segunda –y última- oportunidad, es previsible que Rocío Nahle intente una contraofensiva. Pero hasta ahora, solo han demostrado tener la “pólvora mojada”, pues lo que han sacado para...

IMAGÍNELOS CON PODER

Imagen
  Las campañas a la gubernatura de Veracruz han tomado una ruta en la que no habrá punto de retorno. La debacle de la candidata morenista Rocío Nahle terminó por opacar por completo la gira –que quizás vaya a ser la única- de Claudia Sheinbaum por el estado de Veracruz. Los escándalos por la presunta corrupción de la oriunda de Zacatecas que un día sí y otro también brotan como desechos fecales de alcantarilla, anularon cualquier mensaje que la abanderada presidencial oficialista haya dicho estos días desde la entidad. Lo que acaparó la agenda fue desde el fiasco de los operadores de Morena en Pánuco, donde no fueron capaces de llenar un parquecito donde ofrecía un mitin ni más ni menos que una candidata a la Presidencia de la República, pasando por el departamento en Nueva York que habita algún pariente de Nahle, y la crítica de Artículo 19 a que Morena arrope con candidaturas y juego político a familiares del presunto asesino intelectual de la periodista María Elena Ferral. C...

LA ELECCIÓN SE CIERRA

Imagen
  Aunque a estas alturas de las campañas lo que abunda son “trajes a la medida” para hacer propaganda, las encuestas serias y el promedio de las mismas indican que las ventajas “astronómicas” de las candidaturas oficialistas se esfumaron y que se va a un escenario más competido de lo que se esperaba. A nivel nacional, si bien mantiene una considerable delantera, Claudia Sheinbaum ya no parece inalcanzable. Hace bastante que alcanzó su tope y es improbable que crezca ya. Su voto duro está delimitado. Y la diferencia la hará quien de sus contendientes pueda capitalizar el voto que aún no se ha definido por alguna de las opciones: Xóchitl Gálvez o Jorge Álvarez Maynez. El mayor problema de Xóchitl Gálvez es que, contrario a lo que sucede con el electorado de edad media que la ve como una opción real -pese a todos sus errores- frente al obradorismo, con el voto más joven nomás no conecta, no logra hacer clic. Y ahí puede estar la diferencia en esa elección. Álvarez Maynez, por su...

CLAUDICACIÓN Y NARCOESTADO

Imagen
  La violencia que desde los gobiernos federal y estatal se niegan a ver, volvió a mostrar su cara más cruda en Veracruz. La tarde de este jueves fue asesinado con siete balazos un aspirante de Morena a una diputación local. Se trata de Manuel Hernández Hernández, quien se desempeñaba como director de Política y Gobierno del Ayuntamiento de Misantla y acababa de separarse del cargo para inscribirse en el proceso de su partido para ser abanderado por ese mismo distrito. Un grupo de motociclistas lo interceptó en una comunidad y éstos abrieron fuego contra el vehículo en el que transitaba, matando instantáneamente al político que se dirigía a Xalapa para asuntos electorales. Porque pueden y no pasa nada. El estado de descomposición avanza aceleradamente en Veracruz conforme se acerca el fin del sexenio de Cuitláhuac García quien, en los hechos, ya no gobierna, si es que alguna vez lo hizo. De lo único que se ocupa es de lanzar diatribas e incoherencias contra quien evidencia su mon...

LAS MALAS COMPAÑÍAS

Imagen
  “Dime con quién andas y te diré quién eres” es un popular refrán que explica muy bien ciertas alianzas, candidaturas y conexiones en la política mexicana. Desde su creación, Morena se ha caracterizado por sus nulos filtros para aceptar lo que sea y a quien sea en sus filas, si es que les reporta alguna rentabilidad, ya sea política o financiera. Postura altamente pragmática que, sin embargo, se contrapone completamente con su bandera de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, que no es sino mera retórica, palabrería. Más que conocidas son sus alianzas con personajes verdaderamente impresentables, cuyos antecedentes de corrupción o simplemente sus ideas los harían inelegibles para formar parte de su movimiento, que se ostenta con una supuesta “autoridad moral” de la que, en realidad, carece. Sin embargo, en Morena han llegado a extremos imperdonables, como el de promover a cargos públicos y/o de elección popular a delincuentes sexuales. A violadores de niños cuyas c...

EL CIRCO DE LAS PRECAMPAÑAS: ES LO QUE HAY

Imagen
  Las precampañas presidenciales iniciaron oficial, formal y legalmente apenas el pasado lunes. Aunque la realidad es que una de las aspirantes, Claudia Sheinbaum, lleva dos años en campaña ilegal, y la otra, Xóchitl Gálvez, terminó obligada por las circunstancias a hacer lo mismo este año. Bajo ese estigma de ilegalidad es que arrancó el proceso por medio del cual se renovará la Presidencia de la República, en medio de un ambiente de fuerte tensión y polarización, y ante la claridad de que se avecina una elección de Estado como no se ha visto en los últimos 25 años en México, por lo menos a nivel federal. Aun cuando los mensajes de los aspirantes se presentan como dirigidos a los militantes de los partidos que realizan las nominaciones, en los hechos se dirigen a la población abierta, pues en ningún frente, incluido Movimiento Ciudadano, hay competencia alguna. Son precampañas de candidaturas únicas, lo que despide un innegable tufo setentero, lopezportillista, muy acorde con ...

SE LES VA EL TREN

Imagen
A la oposición en Veracruz parece que no le corre prisa por definir a quién postulará para disputar la gubernatura. Mientras bien que mal el morenato ya definió que sea Rocío Nahle su candidata –con todos los bemoles que puedan ponérsele-, los partidos de la coalición opositora avanzan a paso de hipopótamo enfermo, cediendo espacios que después será muy difícil recobrar. Sí, es cierto que los tiempos legales aún les dan margen para tomar la decisión. Pero así como ocurrió en el caso de la candidatura presidencial, los tiempos políticos son otros y Morena ha tomado ventaja adelantando los procesos. Ilegalmente, también es cierto. Pero como las autoridades electorales quedaron rebasadas, han salido impunes y como haya sido, sus candidaturas más importantes están definidas. Y abiertamente en campaña. En Veracruz, la coalición opositora sigue entrampada entre los intereses de las dirigencias y la ausencia de acuerdos en la mayoría de los casos. Más preocupados por sus grillas interna...

DOBLADO POR LOS MILITARES

Imagen
  Fotografía: Cuartoscuro Junto con el desmantelamiento de instituciones públicas funcionales y la embestida contra la democracia y la división de poderes, el sometimiento del poder civil al militar será el peor de los legados que dejará el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Contra su fachada de gobierno supuestamente “progresista”, “humanista” y de “izquierda democrática”, el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” es, en los hechos, militarista como pocos que se recuerden en la historia reciente del país. Y quizás, hasta de la más antigua. Los militares han concentrado todo el poder los últimos cinco años. Son ellos quienes controlan los puertos y las aduanas –donde están los negocios de a de veras en este país-, construyen y administran las obras “insignia” del obradorato, y se han llenado las alforjas con las ganancias que todo lo anterior implica. Son hoy más que nunca una élite dorada y, sobre todo, blindada contra cualquier clase de rendición de cuentas...

LA CRISIS DEL AGUA

Imagen
  Fotografía: Imagen del Golfo Mientras la clase política se despedaza por tomar el poder –y con ello se lleva al país entre las patas-, quienes tienen responsabilidades públicas descuidan miserablemente aquello que es verdaderamente importante para el pueblo al que juran defender, como el acceso a servicios públicos eficientes y dignos. En especial, el suministro de agua potable se ha convertido en un serio problema a nivel global, que en el estado de Veracruz se vuelve caótico cuando llega la temporada de estiaje y el líquido escasea de manera alarmante. Xalapa, la capital veracruzana, es una de las ciudades que más sufre en el estado por los problemas de abasto. En primer lugar, porque depende del agua que le llega de otras regiones -que incluso no son parte del territorio estatal- y que en más de una ocasión han chantajeado a los gobiernos municipales –indistintamente del partido que esté al frente- para que les doten de obras –lo cual no les corresponde-, a cambio de no ce...