Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Revocación de mandato

ENSAYO DE UN FRAUDE

Imagen
  Fotografía: redes sociales Aunque es innegable el fracaso de la consulta de revocación en cuanto a la meta de hacer legalmente válidos sus resultados –y a partir de eso justificar quién sabe qué otra cosa-, el ejercicio realizado el pasado domingo tiene muchos otros alcances que no hay que perder de vista. El proceso completo en torno de la revocación de mandato fue en sí mismo un anuncio del tipo de conductas que podemos esperar del régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” no solo para ejercicios como las consultas populares, sino también y especialmente para las elecciones constitucionales. Como no se veía prácticamente desde finales de los 80 y principios de los 90, en los estertores del régimen de partido hegemónico del PRI, el proceso de revocación de mandato fue un rosario de ilegalidades cometidas a plena luz del día por quienes tienen la responsabilidad de respetar y hacer respetar las leyes en este país: las propias autoridades. Desde el mismo president...

LOS TRAMPOSOS NO SON IMBATIBLES

Imagen
  Fotografía: Twitter de @lopezobrador_ Ni el brutal derroche y desvío de recursos, ni el acarreo descarado, y ni siquiera la “inversión” en sus clientelas electorales a través de los programas sociales, lograron que el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” sacara a las calles masivamente a los mexicanos para validar la supuesta “ratificación” del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las tendencias dadas a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) a partir de su conteo rápido –que ha demostrado ser completamente confiable-, la participación ciudadana en el ejercicio de este domingo oscila entre 17 y 18.2 por ciento, lo que equivale a unos 17 millones de votantes, de los cuales unos 14 millones votaron en favor de la permanencia de López Obrador en la Presidencia, entre los que hay que sumar a quienes fueron coaccionados para hacerlo mediante la amenaza de perder sus becas y pensiones, y hasta sus empleos. A lo priista. Aunque...

LA LÓGICA DE LA PERDICIÓN

Imagen
  Fotografía: redes sociales La andanada lanzada por el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” contra el orden jurídico y la mínima normalidad democrática del país es, sin temor a exagerar, un peligro como no se había visto en años para los de por sí frágiles equilibrios que habían permitido a México avanzar, aunque lentamente, en una larga transición de la cerrazón autoritaria del sistema de partido hegemónico a una apertura al pluralismo político, misma que languidece cada vez con mayor celeridad. El que con total cinismo las autoridades de todos los niveles violen la ley sin que pase realmente nada más allá de las condenas mediáticas, supera su propio ámbito de acción y trasciende cualquier coyuntura política. Es, en los hechos, una invitación abierta a que nadie en este país respete la legalidad. Si del presidente para abajo la quebrantan cotidianamente, ¿por qué los demás tendríamos que hacer algo diferente? Es claro que el discurso moralino –que no moralizad...

PUNTO DE NO RETORNO

Imagen
  Fotografía: redes sociales Este fin de semana se emprendió una escalada contra la democracia en México que augura tiempos negros para el país. La desesperación por el previsible fracaso para alcanzar el porcentaje mínimo que le dé validez legal a los resultados de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, ejercicio que ha sido pervertido por el régimen de la mal llamada “cuarta transformación”, ha terminado por revelarlos en toda su podredumbre política: como violadores contumaces de la ley. Además, con un descaro que ni el PRI se atrevía a mostrar tan abiertamente. Con un discurso de pandillero, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández arremetió –para no variar- contra el Instituto Nacional Electoral, augurando que los consejeros “ya se van”, mientras él violaba la Constitución promoviendo la consulta de revocación en un acto político en Sonora. No fue ésa la única ilegalidad que cometió el “responsable” de la polític...

EL ODIO A LA LEGALIDAD

Imagen
  Fotografía: Gobierno de Veracruz La noche del pasado lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo el “Decreto de interpretación auténtica del concepto de propaganda gubernamental”, mejor conocido como el “decretazo”, al considerarlo inaplicable e inconstitucional. Los magistrados electorales consideraron que dicho decreto –con el cual mayoría lopezobradorista en el Congreso de la Unión decidió permitir a los funcionarios públicos hacer propaganda para promover la consulta de revocación de mandato- no realizaba una interpretación auténtica del concepto “propaganda gubernamental”, sino que solamente se estableció una excepción a la prohibición de difusión de la misma -prevista en la propia Constitución General de la República- durante el proceso de revocación de mandato, lo cual, evidentemente, resultaba violatorio de lo dispuesto en la Carta Magna. Desde que dicha artimaña fue aprobada por el Poder Legislativo federal, era c...

UNA CUADRILLA DE TRAMPOSOS ANTIDEMÓCRATAS

Imagen
  Resulta evidente la desesperación del régimen de la mal llamada “cuarta transformación” por convencer a la ciudadanía de acudir a la consulta de revocación de mandato, un ejercicio que resulta inútil para el país, pero cuyo trasfondo representa un enorme riesgo para el sistema democrático en México. En los últimos días han arreciado las diatribas y ataques de los personeros y textoservidores de la “4t” y desde el propio gobierno contra quien expresa su desacuerdo con una consulta que carece de legitimidad, ya que la misma no surge de la sociedad sino desde el mismo gobierno que en teoría sería revocado, con lo cual el mecanismo resulta ocioso, pues de antemano se conoce el resultado. Tal obviedad, así como el hecho de que el electorado ya votó por el presidente López Obrador y por lo tanto tiene un mandato que cumplir -y que, reiteramos, nadie le está pidiendo masivamente que abandone, salvo algunos trasnochados tontos útiles-, no podría tener otro efecto más que la desidia d...

HAN DECIDIDO DESTRUIRLO TODO

Imagen
  Fotografía: Facebook de Sergio Gutiérrez Luna Despojado ya de cualquier careta democrática, quizás convencido de que no necesita seguir simulando ni aparentando lo que no es, el régimen autoproclamado como la “cuarta transformación” del país pisó el acelerador del retroceso autoritario a niveles prácticamente sin precedentes. Haciendo suyas y llevando a otra altura las peores prácticas del priismo más antidemocrático, Morena y el lopezobradorismo han emprendido un camino sin retorno: el de la ilegalidad y la más burda imposición, olvidando el discurso con el que navegaron durante décadas para hacer frente al ejercicio despótico del poder que hoy han abrazado sin sentir ni un poquito de asco. Verdaderamente enloquecidos por un poder que creen les durará para siempre, en el Congreso de la Unión los legisladores “4t” exhiben la excitación cuasiorgásmica que les provoca pasar por encima de sus opositores al humillarlos, “mayoritearlos” y además escupirles en la cara que son minor...

AUTORRETRATO DE UN RÉGIMEN

Imagen
  Fotografía: archivo En los últimos días hemos sido testigos de la manera en la que el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” se ha comenzado a radicalizar abiertamente. Y a descarar su verdadero cariz autoritario. La aberrante respuesta “diplomática” que el presidente Andrés Manuel López Obrador escribió con los intestinos llenos y envió al Parlamento Europeo, además de servirle como un gran distractor para desviar el clima de la opinión pública de los temas que le incomodan –la inflación galopante, el aparente conflicto de interés de su hijo José Ramón con contratistas de Pemex, la corrupción en la Fiscalía General de la República y el servilismo del Poder Judicial, por mencionar algunos-, refleja ese endurecimiento del discurso que ya se expresaba sin muchos reparos hacia el interior, pero que ahora mostró en el exterior con total claridad el tipo de gobierno que hay en México. Y ése es un gobierno cada vez más arbitrario y abusivo, que está apretando fuerteme...

SIMULADORES Y TRAIDORES

Imagen
  Durante la campaña presidencial del año 2006, el entonces presidente Vicente Fox Quesada se inmiscuyó abiertamente en el proceso electoral para buscar evitar a como diese lugar que el abanderado del PRD, Andrés Manuel López Obrador, ganase las elecciones y llegara a la Presidencia de la República. Abiertamente, Fox ocupaba sus apariciones públicas para lanzar consignas, más en contra de López Obrador que en favor del abanderado de su partido, Felipe Calderón, a quien tuvo que apoyar muy a su pesar, pues nunca fue su candidato al interior del PAN. La injerencia de Fox en el proceso fue descarada desde antes incluso de la campaña, cuando el proceso de desafuero de López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México –por cierto, por un desacato a una orden judicial, lo que desde entonces pintaba el talante autoritario y el desprecio por la legalidad del actual presidente-, del cual se tuvo que terminar echando para atrás porque, desde entonces, el tabasqueño mostró su g...

OPERACIÓN Y FRAUDE DE ESTADO

Imagen
  Fotografías: redes sociales  Quedó al descubierto la grotesca manera en la que el gobierno de Veracruz no solo ha violentado la ley al financiar con recursos públicos una dispendiosa campaña para promover la consulta de revocación de mandato del presidente López Obrador, sino también cómo son capaces de mentir sin pudor alguno. Toda la semana pasada la agenda y el clima de opinión fueron dominados por la abrumadora campaña propagandística desplegada por todo el estado para promover la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cara a uno de los engaños más caros de la historia política reciente de México: la consulta de revocación de su mandato, que su propio régimen promueve en sentido inverso, como una ratificación. A los señalamientos mediáticos sobre que ningún particular puede sostener de su bolsillo una campaña tan costosa como la que está a la vista de todos en Veracruz, se agregaron las denuncias de actores políticos de oposición, que acusaron directam...

¡QUE SIGA LA VIOLACIÓN DE LA LEY!

Imagen
  Fotografía: redes sociales Más allá de la burda manipulación que en sí representa la consulta de revocación de mandato del presidente de México–porque nadie desde la sociedad civil la está solicitando, salvo algunos sospechosos “tontos útiles” que más bien parecen esquiroles-, es aberrante la manera como el régimen viola (ni tan) veladamente la ley con sus acciones. Desde hace semanas se ha reportado desde distintas regiones del país la colocación de propaganda de promoción de la consulta en sentido contrario a lo que establece la ley, que dispone que se pregunte a la población sobre si se remueve o no de su cargo al Presidente de la República. En cambio, esa propaganda –de la que se hacen “responsables” supuestas y fantasmagóricas asociaciones claramente relacionadas con Morena- lo que promueve es una “ratificación” del presidente, figura inexistente en la Constitución de la República, lo que vuelve ilegales esas campañas. Eso ya había sido determinado por el Instituto Nac...

ESTRANGULAR AL INE

Imagen
  Imagen: redes sociales Además de buscar doblegarlos a través de campañas sistemáticas de desprestigio y de su “colonización” con personajes afines, el régimen de la autoproclamada “cuarta transformación” intenta desaparecer mediante la asfixia financiera cualquier vestigio de contrapeso institucional a los designios del Ejecutivo. Tras la emboscada que literalmente le tendieron los diputados lopezobradoristas al presidente del Instituto Nacional Electoral durante su comparecencia de la semana pasada, de la cual salió bastante bien librado pese a la virulencia y las agresiones en su contra, la andanada contra el árbitro electoral –con un hedor a venganza- pasó a un nivel ya probado en otras esferas públicas desde el año pasado: el de quitarle los recursos financieros con los cuales opera. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara baja –nunca mejor aplicado ese término- aprobó la tarde de este martes el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022...

EL PELIGROSO ENGAÑO DE LA REVOCACIÓN

Imagen
  En los países con una aceptable normalidad democrática que cuentan con la figura de la revocación de mandato, las consultas para hacerlo efectivo surgen siempre, invariablemente, a petición de algún grupo de la sociedad que se siente agraviado por la actuación de un gobernante. Fue el caso, por ejemplo, del ejercicio que este mismo año se llevó a cabo en California, Estados Unidos. Simpatizantes conservadores del Partido Republicano promovieron la revocación del mandato del gobernador demócrata Gavin Newsom, elegido en 2018 y quien en pleno confinamiento por la pandemia de covid-19 fue captado en un restaurante cenando con vinos caros (¿a quién nos recuerda?), por lo cual fue severamente cuestionado. A partir de ello, sus opositores comenzaron a recopilar firmas para iniciar el procedimiento revocatorio. Al final, el gobernador demócrata se impuso con facilidad y se mantuvo en el cargo, que a la fecha sigue ejerciendo. El único antecedente de una revocación procedente sucedió e...